En diálogo con Exitosa, Jaime Delgado, expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, analizó el nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales que entrará en vigencia este 31 de marzo y respondió si este acabará con las llamadas spam.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No, es todo lo contrario. Ese reglamento lo que está haciendo más bien es complicar
00:06las situaciones.
00:07¿Cómo va a funcionar esto? ¿De qué manera nos va a beneficiar? ¿Realmente va a acabar
00:15ese martirio de estar trabajando en una reunión que te entre una bendita llamada que tú contestas
00:20sin nadie ahí al otro lado del teléfono? ¿O que es una llamada automatizada que solamente
00:25te quieren ofrecer un servicio? ¿Tú te casas de decir ya no quiero, no quiero, no me llames
00:29te siguen llamando? ¿Cómo paras todo esto?
00:33Seguimos en la comunicación con Jaime Delgado, experto en Derecho al Consumidor, para hablar
00:37sobre ese tema. Ahora, Jaime, explícanos por favor, ¿al fin, al fin, paramos estas
00:43llamadas SPAN?
00:45No, es todo lo contrario. Ese reglamento lo que está haciendo más bien es complicar
00:51las situaciones y legalizando el derecho que tienen las empresas de hacerte una primera
00:58llamada para preguntarte, señor Paredes, ¿usted estaría de acuerdo con que nosotros
01:04lo llamemos en adelante para hacerle ofertas sobre nuestros servicios bancarios o tarjetas
01:09de crédito? Y vas a decir, no, no me interesa. O sea, lo que está haciendo este reglamento
01:15es darle derecho a las empresas a hacer este primer contacto, lo cual es absurdo y contrario
01:20al espíritu del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en el sentido de que
01:26las empresas no pueden hacer llamadas no deseadas, no solicitadas. Es más, recordarás
01:32de que en el Congreso se aprobó una ley, que fue una autógrafa, que fue observada
01:39por el Ejecutivo, que precisamente esta norma, esta propuesta decía, las empresas no pueden
01:46hacer llamadas para hacer publicidad, salvo que el usuario de moto propio, de iniciativa
01:53propia, haya solicitado a la empresa recibir llamadas o mensajes con ofertas comerciales.
02:02Lo que está haciendo este reglamento es decir, no, si las empresas tienen derecho a llamarte
02:09por primera vez, una vez, para hacerte la consulta si tú quieres recibir llamadas para
02:15con un tipo de ofertas. O sea, esto es una burla y nos están presentando este reglamento
02:21como si fuese la solución a las llamadas SPAN, cuando más bien es la forma de legalizarlas,
02:27no nos dejemos engañar.
02:29Ya entendí mucho más ese punto, por eso te quería consultar si al fin con eso se
02:32acababa con el reglamento que se ha publicado ayer, pero es más, hay una trampita que muchas
02:37empresas están haciendo, Jaime, no sé si te habrás percatado, pero por ejemplo hace
02:41unos días atrás yo quería pedir una información sobre ciertos productos, ciertos servicios,
02:47y siempre cuando se dejan los datos, uno se marca las casillas si autoriza o no el
02:52uso de tus datos para los fines que justamente estás intentando obtener con la información
02:57del servicio, venga a contratar, pero además hay una doble casilla en la que tienes que
03:02obligatoriamente marcar para que te puedan pasar allá la información que necesitas,
03:10en la segunda casilla a mí me tocó además autorizar mis datos para que te envíen promociones
03:17mientras que no activaba esa casilla no pasaba al siguiente link, yo inmediatamente me salí
03:22de la página, dije no me interesa esa publicidad, no me interesa que me llamen, porque mientras
03:26que uno activa esa casilla no me daban la información que me estaban condicionando
03:30a cambio de autorizarles obligatoriamente a que me estén llamando, o sea eso también
03:35tendría que verse, Jaime.
03:37Por supuesto, y esa es precisamente la autógrafa que fue observada por el ejecutivo contenía
03:45es decir, actualmente gran parte de las transacciones que hacemos los usuarios se hacen de manera
03:50electrónica, compras un pasaje, haces un plan, es decir, solicitas gas para tu casa,
03:56todo es ya virtual y tú no puedes completar el proceso de contratación si no haces clic
04:03en el casillero que dice acepto los términos y condiciones de este contrato, porque si
04:08no lo puedes avanzar y al hacer clic a esto ya estás autorizando no solo para que te
04:14llamen para hacerte publicidad, sino para que compartan, mira lo grave, que compartan
04:21tus datos con otras empresas, o sea, y lo que está haciendo ese reglamento es legalizar
04:27todo esto, no resuelve el problema, al contrario, lo complica, porque incluso con la actual
04:33legislación y sin necesidad de modificación, ya el indecopio podría estar sancionado,
04:39como ya inició un proceso sancionador contra una compañía de seguros, ya lo podría hacer,
04:44indecopio sancionado en varias oportunidades, el hacer llamadas no deseadas, entonces este
04:51reglamento más bien es por presión de las empresas para que se legalice la primera llamada
04:58para hacerte publicidad, ¿cuándo tú vas a saber si fue la primera o la segunda o la
05:03tercera o la cuarta o la quinta? Claro, pero ahí también hay creo que una cierta trampa,
05:10a ver, pensando mal de repente logra acertar, cuando alguien te llama, te hacen una llamada
05:17spam para ofrecerte algo, tú ya sabes que es spam, lo que haces es corta la llamada,
05:22ya ni siquiera responde la llamada, la cortas, el cortar la llamada no califica como una negativa,
05:28porque mientras que no exista un no rotundo que tiene que hacerte contestar la llamada,
05:35atender a la persona que es del otro lado, hasta que te ofrezca el servicio, te haga la pregunta,
05:38tú vas a cortar la llamada y capaz que te sigan insistiendo en llamarte mientras que tú no digas
05:43textualmente, verbalmente no. Y claro, y luego te van a llamar de otra línea telefónica,
05:50de otro número y nunca vas a tener sorpresa de quién te llamó, quién no te llamó,
05:55la forma de control va a ser absolutamente ineficiente. Pero es más, lo más grave de
06:01todo esto es que ahora la suplantación de los números, porque a veces te llegan llamadas
06:08vía WhatsApp con la identificación de una supuesta empresa, Mercado Libre u otras empresas,
06:15empresas aéreas, y la gente contesta pensando que es auténtica porque tienes una relación
06:23con Mercado Libre, una relación con una línea aérea, y terminas en campos de delincuentes.
06:29O sea, el tema realmente es muy angustiante, muy preocupante. Yo que recibo permanentemente
06:34quejas de la gente, denuncias de la gente que les vacean las cuentas, simplemente por,
06:38yo digo por eso, si no te están llamando de un número que tú no tienes registrado,
06:43conocido, no contestes llamadas, no contestes ninguna llamada de un número desconocido.
06:49Es lo que hago, yo no contesto ninguna llamada. Siempre digo, si es algo importante que me mande
06:53WhatsApp, en WhatsApp lo voy a filtrar. Pero si no hay mensaje de WhatsApp, simplemente prefiero
06:58poner hasta en modo avión mi celular cuando estoy en casa. Cualquier cosa, la gente que me conoce,
07:02me va a mandar algún mensaje importante. Pero Jaime, entonces, para terminar, ¿cuál tendría
07:06que ser la solución a este problema? Para terminar. La solución a este problema es que el Congreso de
07:14la República apruebe por insistencia, por insistencia, ese proyecto que fue observado por
07:23el Ejecutivo. Esa autógrafa, rechazada por el Poder Ejecutivo, decía claramente, ninguna empresa
07:33puede hacer este tipo de llamadas. Es por iniciativa del usuario y tiene que haber un
07:39registro específico, individual, que la empresa pueda acreditar. Sí, señor, este señor me
07:45solicitó realizar esta información actualizada de mis productos. Por decir, yo quiero que X empresa,
07:54en una ferretería, me dé información, porque yo compro permanentemente herramientas, que me dé
08:00información sobre las nuevas ofertas. Ok, si a mí me interesa, yo tengo, o sea, de mí tiene que salir
08:05un mensaje hacia la empresa. Eso es lo que dice la autógrafa que ha sido observada. Este reglamento,
08:11más bien dice lo contrario. Si las empresas tienen derecho a hacerte una primera llamada de contacto
08:19para ofrecerte los servicios. ¿Por qué? ¿Por qué me tienes que llamar? ¿Por qué tienes que llamarme?
08:26O sea, ¿qué derecho tienes de invadir mi privacidad con una llamada? Haz publicidad,
08:31por radio, por televisión, por redes sociales. Pero no me llames. Con esto yo me enteraré. Si
08:36estoy interesado, yo me enteraré. No tienes por qué llamarme. Claro que sí. Gracias,
08:40Jaime Delgado, por la comunicación alcanzada.