• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El foro cultural El Salicornio volvió a convocar en la tarde de ayer, como cada último jueves de mes, a los vecinos y vecinas de Villena que lo desearán en ese encuentro festivo que reivindica la construcción de la Torre del Orejón y la Vuelta a Villena del Archivo Municipal.
00:20La celebración contando con la familia Marco y con la figura que recuerda, el cabezudo que se estrenó en las fiestas de San José y que recuerda al pintor Pedro Marco.
00:31Hace unos días en San José se presentó el cabezudo y la marioneta de Pedro Marco, nuestro inconfundible y admirado Pedro Marco, pintor de Villena y del mundo.
00:42Aquí tenemos su representación en cabezudo y creo que tenemos una pequeña sorpresa. Creo que nos va a dibujar o a desdibujar una obra que hizo él hace un tiempo.
00:55Iba a ser la primera vez que Pedro, mientras se actuaba, recuerdo una vez en el Teatro Chapí que se hacía un acto de la Junta Central de Fiestas y mientras que se estaba haciendo el acto estaba pintando.
01:07En la presentación de un día cuatro que fuera me apunta Pepe y en Santa María también. La verdad que era arte puro y en directo.
01:14Mientras que Pedro desdibuja este cuadro quiero dar la palabra a su mujer Leonor Serrano. Hace unos cuantos días estuvimos en Elche visitando la exposición de Pedro.
01:26Palabras de José Ramón Morales del Foro Cultural El Salicornio y palabras también de Leonor Serrano, esposa de Pedro, que recordó la última exposición que todavía se ha podido ver durante estos últimos meses en Elche.
01:38Le presento el catálogo de la exposición que es preciosa. Voy a proponer que se haga en Villena, eso se tiene que hacer en Villena. Es su última exposición que él había preparado.
01:47Luego posiblemente se hagan más exposiciones, pero que él haya preparado es la última que se ha hecho en Elche.
01:53Quedó fenomenal, ha tenido mucho éxito en la población, la ha visitado mucha gente.
01:58Y mientras el cabezudo que recuerda a Pedro Marco recreaba como si pintara un cuadro, propiedad de Pepe Pastillo, un trabajo que pintó hace años en concreto un orejón.
02:07Bueno, en directo ha pintado bastantes obras. ¿Os acordáis cuando hizo los de 24 horas, que puso los cuadros en blanco en el túnel y a las 24 horas estaban los cuadros pintados?
02:18Es que de verdad que deberíamos ir reuniendo esas vivencias e irlas apuntando.
02:24Un cuadro con historia, como recordaba Pepe Pastillo.
02:27Vamos a ver, este cuadro tiene quizás una pequeña anécdota, una pequeña historia. Se titula Anatomía del Orejón.
02:33Pone aquí, Orejón de Villena, vestíbulo, martillo, yunque, caracol, tal.
02:38Yo le vi a Pedro pintar este cuadro en su estudio y le dije que lo quería, que me lo vendiera.
02:43Dice, lo tengo comprometido. Y me llamó un día, dice, Pepe, se lo han quedado, ha gustado y se lo han quedado, no sé quién será el propietario ahora.
02:50Y a raíz de aquello dice, ¿quieres que te haga un cuadro tuyo?
02:54Y tengo en casa un cuadro de Pedro Marco. Solo le puse una condición, que no estuviera tan presente el orejón.
03:00Y entonces me dibujó como Sancho de Medina en la portada de la Iglesia de Santiago y en una ménsula aparece el orejón más pequeñito.
03:08En fin, tengo un Pedro Marco en casa y me siento orgulloso de él, como muchos de vosotros.
03:15El acto contó también con las palabras de Pepe Marco, hermano de Pedro, que volvió a rememorar el enorme lazo que unía a Pedro con el barrio del Raval, con Villena, con sus tradiciones y con su patrimonio histórico.
03:26Solamente tengo que decir que representación de la familia es agradecer a todos los asistentes.
03:31Estamos en un sitio que Pedro estaba siempre empeñado en que el orejón, el orejón, el orejón, la torre del orejón, la torre del orejón y otras muchas cosas.
03:40Él tenía muchas ideas. Como sabemos, habíamos un grupo de gente y enero que seguían sus ideas porque eran ideas lucidas.
03:49Muchas gracias a los asistentes y que Pedro esté siempre con nosotros, que siempre estará, porque nos está viendo y nos aconsejará en muchísimas cosas.
03:58Muchas gracias, muchas gracias. Un aplauso para Pedro.
04:00Para finalizar, como siempre, foto de familia en las escaleras, emplazando al próximo 24 de abril en la Plaza Mayor para seguir con estos encuentros festivos populares a los que pueden asistir todas las personas que lo deseen y que reivindican la construcción de la Torre del Orejón.

Recomendada