• anteayer
Tras dos años del incendio en la estación migratoria del Gobierno mexicano, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (norte), que cobró la vida de 40 migrantes, organizaciones, activistas y ciudadanos se reunieron este jueves en una vigilia para exigir justicia y recordar a las víctimas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de dos años en que una estación migratoria del gobierno mexicano en Ciudad
00:03Juárez sufriera un incendio en el que murieron 40 migrantes, organizaciones,
00:07activistas y ciudadanos se reunieron en una vigilia por la memoria de las víctimas exigiendo
00:13justicia. Frente a la estación donde ocurrieron los fatales hechos y con decenas de personas
00:18llevando velas encendidas, se podían leer carteles con frases como «la frontera es
00:22necropolítica» y «la frontera arde, la dignidad resiste», entre otros.
00:27El evento fue convocado por varias organizaciones defensoras de derechos
00:31humanos, entre ellas el Servicio Jesuita de Refugiados, representado por Alejandra Corona,
00:36quien advirtió que el propósito de la congregación es hacer un llamado a la
00:39memoria de las víctimas y para pedir justicia. El día de hoy conmemoramos el segundo aniversario
00:45de los hechos que tuvieron lugar en la estancia migratoria de Ciudad Juárez,
00:50donde un incendio terminó con la vida de 40 personas y afectó la realidad de sus
00:56familiares y de otros tantos sobrevivientes. El espacio que estamos convocando es totalmente
01:02abierto al público, es una manifestación pacífica de exigencia de justicia, de memoria y de oración.
01:08La trágica noche del 27 de marzo de 2023, 40 migrantes provenientes de Guatemala, Venezuela,
01:14Colombia, Honduras y El Salvador fueron víctimas de asfixia generada por el humo
01:18causado de un incendio del que las autoridades mexicanas responsabilizan a dos venezolanos.
01:24Por su parte, el obispo Omar Seix, de la diócesis de El Paso, quien también participó en la vigilia,
01:29señaló que a su juicio siguen haciendo falta avances en el proceso judicial
01:33contra los responsables del incendio. No soy un abogado, pero de lo que he escuchado,
01:39los casos no han avanzado y creo que va a ser muy importante considerar las condiciones de
01:54los migrantes encarcelados, sin esperanza, sin noticias, sin derechos en ese lugar.
02:06Una de las mayores críticas durante la vigilia fue que Francisco Garduño,
02:10titular del Instituto Nacional de Migración, continuara en su cargo luego de la tragedia,
02:14lo que la comunidad migrante y defensores de derechos humanos
02:17interpretan como un mensaje de indiferencia por parte del gobierno mexicano.

Recomendada