• anteayer
Fue emitida la ficha de búsqueda Johanna Ulla junto a sus 2 hijos. Se reportan diversas inundaciones en Mcallen y Tamaulipas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes y muchas gracias por acompañarnos. Esto es Milenio 18 horas. Yo soy Magda González
00:07y a nombre de todo el equipo que hace posible este espacio informativo, le doy las gracias
00:13y la bienvenida. Le invito a que se quede con nosotros, aquí va a estar bien informado
00:16en los próximos minutos. Iniciamos.
00:46¡Vaya! ¡Vaya! ¡Vaya!
01:17Vamos con el tema de las lluvias en las diferentes regiones del país. En Tamaulipas se reportaron
01:21múltiples inundaciones tras las fuertes lluvias que se vivieron en Reynosa. Carolina Garza
01:27nos tiene información a detalle. Buenas tardes. Adelante.
01:33¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes. Así es, desde las primeras horas del día de hoy
01:37iniciaron algunas fuertes precipitaciones que duraron aproximadamente una hora. Sin
01:42embargo, cerca de las dos de la tarde, hora frontera, regresó esta tormenta con mucho
01:47más intensidad a esta región fronteriza, afectando severamente a la ciudad de Reynosa
01:52y en donde en las últimas horas han circulado las imágenes de la devastación que ha traído
01:57como resultado esta fuerte tormenta que, te repito, llegó cerca de las dos de la tarde
02:02y que prosiguió por lo menos una hora y media más, dejando varias de las colonias inundadas
02:08y gran parte del sector, gran parte de toda la ciudad de Reynosa con severas afectaciones.
02:14Fue cerca de la una treinta de la tarde que las autoridades contemplaban ya la posibilidad
02:19del desarrollo de un tornado en el municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas, lo que generó
02:23pues primero esa preocupación ante los intensos vientos y las lluvias que se estaban registrando
02:28en la zona. El fenómeno meteorológico continuó su desplazamiento por la región ribereña
02:33y llegó a esta ciudad de Reynosa en horas de la tarde, donde provocó estas inundaciones
02:38en distintos sectores de toda la ciudad. Las corporaciones de emergencia siguen atendiendo
02:43múltiples llamados simultáneos, desde personas atrapadas en sus vehículos, ciudadanos que
02:48fueron arrastrados por las fuertes corrientes y unidades de transporte público también
02:53que fueron desplazadas por el agua. Para las cuatro cincuenta horas de la tarde, los reportes
02:59indicaban que varias colonias permanecían inundadas, mientras que drenes y canales estaban
03:04al borde del desbordamiento. Incluso se ha señalado ya en estos últimos minutos, en
03:09información de último momento, que hay algunos canales que ya están generando algunas filtraciones
03:14a consecuencia de que han rebasado ya su capacidad máxima, por lo cual pues se tendría ya que
03:20tomar acciones por parte de la Comisión Nacional del Agua en conjunto con las autoridades
03:25municipales ante el riesgo que representa esto para las colonias que están en los alrededores,
03:30que ya incluso en estos momentos previo al desbordamiento se encontraban ya muy afectadas.
03:36Ante esto, bueno, las autoridades han exhortado a la población a que sigan extremando precauciones
03:41a evitar las zonas de riesgo y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
03:47Justamente en estos momentos se está llevando a cabo ya la instalación del Consejo de Protección
03:51Civil ante esta emergencia, donde se va a informar y actualizar cuáles van a ser las medidas
03:57a adoptar, si se requerirá también un plan de emergencia, que seguramente tendrá que ser así
04:02por el nivel de devastación que presenta prácticamente toda la ciudad de Reynosa, así como
04:07también cuáles van a ser las acciones para empezar pues a tratar de disminuir los niveles
04:14en las colonias en las cuales el agua se encuentra estancada, Magda.
04:19¿Cuáles fueron las acciones de prevención por parte de las autoridades?
04:23Apenas están instalando el Consejo precisamente para tener una reacción más contundente,
04:28nos dices que reaccionó Protección Civil pues para ayudar a la población,
04:32pero pues obviamente esta situación pues sí reclama mucho mayor atención.
04:37Ahora, Carolina, ¿hubo prevención? ¿Se avisó con tiempo sobre lo que podría pasar?
04:43Se tenían estimaciones, se avisaron de pronósticos entre un 70-80% de probabilidad
04:50de precipitación, incluso se señalaba la posibilidad de la caída de granizo.
04:54Sin embargo, en comparación a emergencias que han sido alertadas de la misma manera
04:59en ocasiones anteriores, en esta ocasión la intensidad de las lluvias, los fuertes vientos
05:05superaron lo que se había pronosticado, superaron lo que se esperaba.
05:11Incluso también comentarte que se espera una tercera fase para ahora de la noche,
05:15por lo cual las colonias que ya se encuentran afectadas también pudieron estar en un riesgo
05:20muchísimo mayor, debido a que aproximadamente entre 8 y 10 de la noche pudieran nuevamente
05:25estar regresando las fuertes precipitaciones, por lo cual será muy importante las acciones
05:31que vayan a adoptar a partir de este momento autoridades ya de los tres niveles de gobierno.
05:36Oración precisamente para dar protección y ayuda sobre todo a quienes ya resultaron
05:41afectados. Carolina Garza, te agradecemos mucho, estamos en contacto y pues para ver
05:46lo que decían las autoridades sobre todo en la implementación rápida de estas acciones.
05:50Gracias Carolina, un saludo hasta Reynosa y cuidado, cuidado en la calle.
05:57Gracias Magdal, pendiente.
05:58Gracias, buenas tardes.
06:00También en donde se presentaron severos daños por estas mismas inundaciones o por
06:06esta misma cantidad de agua que se precipitó fue en McAllen, Texas.
06:10Vamos hasta allá con Marianela Aguirre, nos tiene información de todo lo que sucedió
06:15en aquella región de Estados Unidos, en el sur, en la frontera sur de aquel país.
06:20¿Cómo estás Marianela? Adelante.
06:22Muy buenas tardes Magda, así es como tú lo mencionas, fueron fuertes inundaciones
06:28las que se registraron, no solamente en la ciudad de McAllen, sino en todo el Valle
06:32del Río Grande y como estábamos viendo las imágenes en Reynosa, la situación de este
06:36lado de la frontera en Estados Unidos pues no fue muy diferente.
06:40Varios lugares, estacionamientos públicos se dieron completamente inundados y posiblemente
06:46también algunas personas pues les cayó por sorpresa al no haber estado al tanto de los
06:51informes que se estaban dando desde el día de ayer a través de los distintos medios
06:55de comunicación y a través del Servicio Nacional de Meteorología sobre esta tormenta
06:59que se venía dirigiendo desde el área de México y que iba a transcurrir hacia lo que
07:04es Estados Unidos. También anoche las tormentas iniciaron desde la ciudad de Nuevo Laredo
07:09y se fueron trasladando poco a poco hacia lo que es el norte del estado de Texas. Pensábamos
07:14que desde anoche venían esas tormentas fuertes para acá, pero sin embargo no fue así.
07:18Todo comenzó alrededor de las 2 de la tarde cuando se vinieron las fuertes lluvias y con
07:24estas también hubo 3 avisos de tornado. Esto es algo no muy común aquí en el área de
07:31la ciudad de McAllen. Esta vez sí fue en el Condado Hidalgo donde se llevó a cabo
07:35al menos uno de los avisos de tornado alrededor de las 4.30 de la tarde y el último fue apenas
07:40a las 5 de la tarde. Las personas obviamente pues asustadas. Algunas de las escuelas tuvieron
07:46que hacer un cierre para que los niños estuvieran seguros. Algunos padres de familia querían
07:52ir por los niños a las escuelas, sin embargo se les pidió no hacerlo, no arriesgar su
07:57vida y tampoco la de los niños ya que estaban más seguros dentro de los planteles escolares.
08:02Algo que debemos de decir es que en este momento, hasta estas horas de la noche, aquí son las
08:077 de la tarde con 10 minutos, informan lo que es el servicio de electricidad AEP y Magic
08:13Valley que son las dos compañías grandes proveedoras del servicio eléctrico que se
08:17han reportado 15 mil consumidores que están ahorita sufriendo de la suspensión del servicio
08:23eléctrico. Los que están informando es que continuarán durante las horas de la noche
08:28hasta que el clima lo permita para reanudar este servicio eléctrico. Las imágenes que
08:33estamos viendo en pantalla son lo que se sucedió aquí en la ciudad de McAllen alrededor, lo
08:38que es a los costados de lo que es el expressway, lo que es la autopista 83 y también los
08:44estacionamientos en los costados de la autopista se vieron bastante afectados con estas inundaciones.
08:50Son inundaciones que estaban ya anunciadas que el Servicio Meteorológico Nacional desde
08:55la ciudad de Brosville había estado informando, sin embargo, no se esperaba tanta lluvia, no
09:01se esperaba que fuera tanta la lluvia, habían mencionado que iba a haber una o dos pulgadas,
09:05sin embargo, ya cuando se vinieron los chubascos, pues las pulgadas fueron de 3 a 5 pulgadas
09:11de lluvia las que se vinieron y obviamente, aunque ya lo que es la municipalidad había
09:16solucionado lo que es el drenaje después de haber vivido unas inundaciones similares
09:23como esta en el año 2012, bueno, sin lugar a dudas con la madre naturaleza, no se puede,
09:28no se sabe y pues la verdad es que muchos automovilistas se vieron bastante afectados
09:34y sorprendidos con estas inundaciones a lo largo de la autopista 83.
09:39No solamente la ciudad de McAllen se vio afectada, sino también todo lo que es el
09:43Condado Hidalgo hasta lo que es el Condado Cameron, que en estos momentos es donde está
09:48la lluvia actualmente para allá, ahorita son bastante los hogares también en el Condado
09:52Cameron, lo que es la Isla del Padre, lo que es Brosville, que están sufriendo con estas
09:56lluvias en este momento.
09:58Aquí en McAllen ya la situación está un poco más calmada, lo que estamos esperando
10:02en este momento es de que las lluvias bajen para que las inundaciones se disipen un poco
10:07y la gente pueda nuevamente transitar a través de las distintas arterias viales.
10:13Magdalena, en el caso de McAllen, ¿cómo reaccionaron las autoridades en términos
10:16del auxilio de la población y el rescate de la misma?
10:20Respondieron bastante bien a autoridades por parte del Departamento de Seguridad Pública
10:26de Texas, estuvieron patrullando las diferentes arterias viales, los diferentes caminos hacia
10:31lo que es las áreas rurales del Condado Hidalgo y también dentro de lo que es el municipio
10:36de McAllen para poder ayudar a todas esas personas que se quedaron paradas dentro de
10:41lo que son la autopista principalmente, que fue donde estamos viendo la mayor parte de
10:45las inundaciones.
10:46Sin embargo, también lo que son las autoridades locales, las autoridades municipales y también
10:51del servicio de emergencia estuvieron patrullando lo que son las áreas más afectadas para poder
10:57ayudar.
10:58Fueron varias calles también que se cerraron por precaución para que la gente no tuviera
11:02que transitar por ahí y evitar precisamente que se inundaran más vehículos o que quedaran
11:07parados alrededor de estas arterias viales.
11:10Marianela Rey, te damos las gracias por el reporte tan completo y a detalle y sobre todo
11:15pues te pedimos estar en contacto precisamente para saber el recuento de los daños que se
11:20ha reportado por las autoridades de McAllen y de los condados también de Hidalgo y Camero.
11:27Muchísimas gracias, Marianela.
11:29Estamos atentos.
11:30Muy buenas tardes.
11:32Gracias.
11:35Vamos precisamente a los detalles y las noticias del clima.
11:38Sandy Talk.
11:45¿Qué tal? ¿Cómo están? Qué gusto saludarlos.
11:47Lista como todos los días con los detalles y el reporte meteorológico.
11:50Destacando fin de semana, caluroso o seco en la mayor parte de la República Mexicana
11:55y algunos puntos donde la probabilidad de algún chubasco ocasional pudiera llegar a
11:59registrarse.
12:00En Ciudad de México este viernes hielo soleado 11 y 28 los valores.
12:03Esto también el sábado y el domingo condiciones de escasa nubosidad.
12:06Este viernes en la ciudad de Monterrey parcialmente soleado 19 y 30, máxima de 35.
12:12El sábado y domingo con 40 grados soleado caluroso.
12:15En la ciudad de Guadalajara 11 con 31 cielos soleados máximas de 30 a 31 grados durante
12:20el fin de semana.
12:21Región noreste del país con escasas nubes a excepción de algunos puntos donde la
12:26probabilidad de algún chubasco pudiera llegar a registrarse.
12:28Sectores como Parras, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico algún chubasco ocasional 10 con 26.
12:34Este viernes en Puebla máximas de 26, 28 grados para el fin de semana.
12:3812 con 29 en León.
12:40Sábado y domingo con máximas de 30 a 31.
12:43Occidente centro sur del país soleado valores de 30, 32, 34 grados en puntos como Huatulco.
12:49En Saltillo este viernes soleado 10 con 25 máximas de 30, 32 grados para los próximos días.
12:5513 con 31 en La Laguna.
12:56Fin de semana con máximas de hasta 35 grados.
12:59En Toluca amaneceres fríos y de un solo dígito como es costumbre y máximas de 23 a 25 grados.
13:05Parte extrema noroeste del país con ambiente caluroso y valores que llegan hasta los 34 grados en algunos puntos.
13:11Son los detalles que pasan excelente tarde.
13:17En temas de seguridad en Guanajuato las autoridades emitieron la ficha de búsqueda de una mujer
13:22y sus dos hijos menores de edad.
13:25Vamos hasta allá con Elliot Rizo que nos tiene la información a detalle para compartirla con nuestra audiencia.
13:31Elliot, buenas tardes.
13:35Saludos desde Guanajuato, Magda.
13:37Lo has comentado este tema de las dos hermanas que desaparecieron en el municipio de Celaya.
13:45En concreto, bueno, pues esta ficha de búsqueda que se ha extendido para lograr dar con su paradero.
13:51Y que bueno, pues al final del día, como lo han informado las mismas autoridades,
13:57esta desaparición se dio desde el año pasado, en el 2024.
14:02Fue el 14 de noviembre que se reportó la desaparición de las menores Luis y Enri Saravia,
14:07quienes fueron vistas por última vez en el municipio de Celaya, acá en el estado de Guanajuato.
14:12De acuerdo con la alerta Amber en la entidad, las hermanas estaban acompañadas de su madre,
14:18Joana Ulla, quien también se encuentra desaparecida hasta la fecha.
14:22Y bueno, pues se ha emitido la ficha de búsqueda para localizarlas,
14:25quienes fueron pues vistas por última vez en este municipio.
14:29Y de acuerdo con las características, por lo menos las mismas autoridades han señalado
14:39esta desaparición como un tema prioritario en el tema de la búsqueda.
14:45Y es que después de cuatro meses de su desaparición, estas fichas han sido compartidas en varios estados del país
14:51con el objetivo de difundir la información y localizar la desaparición de lo más antes posible.
14:56Y bueno, pues acá la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en estados como Yucatán,
15:03Estado de México y acá en Guanajuato también han colaborado en la difusión de esta información.
15:09Por supuesto que es un tema que ha preocupado y recordemos que no es la primera vez
15:15donde se dan este tema de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato.
15:24Por un lado tenemos a Luis Saravia, que por lo menos hay algunas señas muy en particulares.
15:34Tiene lamentablemente siete años de edad. Desapareció este 14 de noviembre del 2024.
15:42Como características, cabello lacio, color de castaño oscuro, mientras que la hermana
15:53pues también está en calidad de desaparecida. Y bueno, pues de acuerdo con las mismas características
16:00que se han difundido y como señas particulares por lo menos de Johanna,
16:06tiene una cicatriz en la pierna derecha y bueno, pues acompañaba a su hermano Luis Paul Saravia.
16:15Y bueno, pues lamentablemente esta ficha de búsqueda se ha extendido por diferentes estados
16:21de la República Mexicana y por supuesto que acá en el estado de Guanajuato
16:26continúan las labores de inteligencia para dar con su paradero.
16:31A ver Elliot, quisiéramos aclarar a nuestra audiencia porque en la pantalla
16:35estamos presentando estas fichas de búsqueda. Se trata de dos menores de edad,
16:40Luis Paul, a quien mencionabas, y el otro hermanito sería Henry Saravia.
16:46Henry Saravia de seis años de edad, que también desapareció acá en Guanajuato el 14 de noviembre
16:53y bueno, pues lamentablemente también estaba desaparecida junto con su mamá,
17:02Johanna Huya, de 42 años, de sexo femenino y de nacionalidad alemana.
17:09Es Johanna Huya Wickenbrock, quien está desaparecida junto con su hijo menor
17:16y ahora el segundo hijo, efectivamente, Luis Paul. Henry Saravia, Luis Paul y Johanna,
17:26la mamá de estos dos pequeñitos desaparecidos, Johanna Huya Wickenbrock, de nacionalidad alemana.
17:34Ahora, en referencia a esta familia, ¿nos dabas aviso de la hermana también?
17:42Es correcto también la desaparición que se ha reportado, por lo menos acá en el estado de Guanajuato
17:53y que recordemos que no es la primera ocasión en la que lamentablemente se da una desaparición
17:59de personas de otra nacionalidad. Recordemos que también en el municipio de Pénjamo
18:06hace un par de meses, también el año pasado, finales del año pasado,
18:11se reportó la desaparición de esta madre junto con sus dos hijos de nacionalidad estadounidense
18:17que también habían desaparecido acá en el estado de Guanajuato,
18:20pero que días después fueron localizadas con vida en el norte del país.
18:27Y bueno, pues esperemos que en este caso, en particular de la mamá de nacionalidad mexicana
18:33junta con sus dos hijos de siete y seis años de edad, pues también sean localizadas con vida,
18:40que por cierto, pues ya como lo comentaba, estas fichas de búsqueda se han extendido
18:45por otros estados de la República Mexicana.
18:48Elliot Rizo, muchas gracias por la información. Ahí está, para nuestra audiencia,
18:52las fichas de búsqueda de estos dos pequeños y su madre que han desaparecido
18:58y pues que se busca por parte de las autoridades y hacemos el llamado a todos los ciudadanos
19:04a que aporten algún dato para poder dar con su paradero si es que así los tienen
19:11a la disposición de las autoridades. Gracias, Elliot Rizo. Muy buenas tardes allá en Celaya.
19:19Al pendiente, buenas tardes.
19:20Gracias.
19:22Vamos ahora con información de Guerrero, porque familiares y amigos de las menos que,
19:27de las menores, la menor, perdón, que murió hace un año, se reunieron en el panteón de Taxco,
19:35donde se encargaron ya de rezar, pues en su tumba. Le dieron el último adiós.
19:41Pablo Maldonado, adelante con la información. Buenas tardes.
19:45Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Nosotros nos encontramos en el panteón,
19:49en uno de los panteones de Taxco de Alarcón, en donde en estos momentos familiares,
19:53la mamá de Camila, sus hermanos y amigos, además de habitantes en general de Taxco de Alarcón,
19:59se han dado cita en este lugar para recordar a la niña Camila que hace un año, desafortunadamente,
20:05perdiera la vida víctima de un feminicidio y que al día de hoy, pues aún tiene muy presente
20:12lo que ha sucedido con la niña Camila y que ha dejado una huella muy profunda en Taxco de Alarcón
20:18con esta situación. Pero déjame decirte que en el transcurso de este año,
20:22han pasado cosas interesantes en torno a este caso. Primero, ayer el Congreso del Estado
20:27ha aprobado, mediante una iniciativa que envió la gobernadora Evelyn Salgado,
20:32la Ley Camila, y lleva por nombre Ley Camila, o Camila precisamente, por este caso de feminicidio
20:38que se da aquí en Taxco de Alarcón. ¿Y qué contempla esta ley?
20:41Que está endureciendo las penas a las personas que, pues, cometan violencia principalmente
20:48en contra de niñas, también de niños, pero de menores de edad, por hasta 40 años de cárcel
20:55estas penas, y con esto, pues, lo que buscan las autoridades es evitar que se den más casos
21:00de este tipo. Además, el día de hoy, dentro de las actividades que se han realizado para conmemorar,
21:06por así decirlo, un año de la muerte de la niña Camila, el gobierno municipal ha instalado
21:13botones de pánico, instaló el primero, que está precisamente ubicado a unos metros de la casa
21:18de la niña Camila, y esos botones, pues, tienen como objetivo alarmar a la población
21:24alrededor de estas, son unas bocinas con unas cámaras de vigilancia por cualquier situación
21:29de violencia en contra de menores de edad o de cualquier ciudadano que se pueda dar,
21:33para que también, mediante las cámaras, el gobierno municipal o la policía municipal
21:38pueda actuar de manera inmediata ante cualquier situación y puedan evitar este tipo de violencia
21:45en Taxco de Alarcón, además de que han ya abierto una unidad de género en la policía municipal
21:51después de que Taxco no tenía policía, por los temas que se dieron también por la infinitación
21:56del crimen organizado hacia la corporación, ahora ya cuentan también con una unidad de género.
22:00Mientras tanto, nosotros seguimos en el panteón, aquí en Taxco de Alarcón,
22:04en donde están llevando a cabo este rezo para recordar a la niña Camila,
22:09que hace un año, pues, desafortunadamente, perdió la vida.
22:12Estamos atentos, querido Pablo, gracias por la información. Volvemos más tarde contigo
22:17allá en Taxco, Guerrero. Vamos con más. En Tamaulipas, sentenciaron a cuatro militares
22:22por el homicidio en contra de siete jóvenes. Lucía Cisneros, adelante con toda la información.
22:27Adelante.
22:29Hola, ¿qué tal? Te saludo con gusto desde la frontera de Nuevo Laredo.
22:32Comentarte que un tribunal condenó a cuatro elementos militares al ser encontrados
22:37responsables de un delito de homicidio calificado y homicidio calificado
22:42en grave tentativa en contra de siete jóvenes, de los cuales cinco perdieron la vida,
22:46que se dirigían a sus domicilios. Hechos ocurridos el pasado 26 de febrero de 2023
22:52en esta frontera fueron condenados a 40 años y nueve meses de prisión.
22:57Los militares sentenciados por el juez federal Juan Gonzaga son Juan Carlos Gámez Mendoza,
23:04Agustín Cornelio, Fernando Reyes y Jorge Nicolás López, que se encuentran internos
23:09en el campo militar número uno A en la Ciudad de México. Como parte de esta sentencia,
23:14la Sedena deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de de los víctimas
23:19para honrar su memoria. Este hecho ocurrió a la madrugada del 26 de febrero en 2023
23:24en la colonia Manuel Cavazos, cuando siete jóvenes viajaban en una camioneta,
23:29de los cuales cinco perdieron la vida. De acuerdo a la información, los jóvenes estuvieron
23:33conviviendo en una discoteca en esta ciudad, festejando que uno de ellos se convertiría
23:38en padre cuando se dirigían a sus domicilios y que, de acuerdo a la información,
23:42fueron perseguidos por vehículos del Ejército Mexicano. Los jóvenes fallecidos son
23:47Gustavo Suárez, Huilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha
23:52y Gustavo Pérez Benítez. Y en el caso de Alejandro y Gerardo, estos dos jóvenes
23:57fueron los únicos sobrevivientes de este suceso. Es parte de la información.
24:02Seguiremos al pendiente. Muchas gracias, Lucía. Seguimos atentos de lo que suceda
24:06por allá y nos vamos ahora con información de Baja California. Las autoridades retiraron
24:11más de cincuenta cámaras que estaban siendo utilizadas por delincuentes, cámaras de
24:17vigilancia. Saíd Betanzos, adelante, buenas tardes. ¿Qué tal? Muy buenas tardes, Magda,
24:22comentarte a ti, al auditorio, que en la ciudad de de Tijuana, pero así como en todos los
24:28municipios de Baja California, se están realizando operativos por las autoridades de los tres
24:32niveles de gobierno, porque, bueno, lo que están retirando son estas cámaras de
24:37videovigilancia que de repente ha instalado gente, no fuera de sus domicilios o en los
24:44techos de sus hogares, sino que las instalaron en postes, ya sea de alumbrado público,
24:51algunos de este cable de televisión por paga, y otros postes que, bueno, pues están como
24:58parte del mobiliario urbano. Te quiero comentar que de acuerdo a lo que informó la propia
25:03Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, todas estas cámaras
25:09que retiraron en el caso de la Colonia Libertad, donde se llevó a cabo este operativo,
25:14eran utilizadas con fines delictivos. Una, bueno, pues para monitorear precisamente
25:21a las autoridades, y la otra para cometer delitos. Es por eso que, bueno, las autoridades
25:27mantienen estos operativos que no han parado desde hace aproximadamente un mes.
25:33Solamente en esta Colonia de Tijuana, la Colonia Libertad, las autoridades incautaron
25:39un total de 59 cámaras de videovigilancia, solamente en un día. Pero déjame decirte
25:46que de acuerdo a las autoridades del gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana
25:51informó que en el último mes han retirado en los siete municipios de Baja California
25:57un total de 400 cámaras de videovigilancia. Y pues, lógicamente, en su gran mayoría
26:03no hubo dueños, no hubo quien dijera esto es mío. Todas estas, también hay que decir,
26:09estas cámaras se entregaron a la Fiscalía General del Estado, quien es la encargada
26:13de continuar las investigaciones, lógicamente para saber de quiénes son, y en un momento
26:18dado tal vez fincar alguna responsabilidad. Pero repito, van, ya con estas serían más
26:24de 450 cámaras retiradas de la vía pública en distintos lugares en Baja California.
26:31Así que bueno, estaremos pendientes de lo que informen también las autoridades, y bueno,
26:35esto nos da a entender por qué también muchos delitos se registraban en ciertos momentos
26:41en la ciudad, principalmente, bueno, el tema de los homicidios en la ciudad de Tijuana
26:46y en donde la mayoría de las veces no había personas detenidas.
26:50En mi reporte, Magda, regresamos con ustedes al estudio. Muy buena tarde.
26:53Muchas gracias, Said. Muy buenas tardes. Imagínese usted, bueno, hemos reportado esto,
26:58la desarticulación de estos sistemas de videovigilancia que han instalado las células criminales
27:03o la delincuencia organizada, y los ciudadanos en diferentes ciudades del país
27:09hemos estado registrando estas desarticulaciones, mientras que los ciudadanos piensan
27:15al ver una cámara de vigilancia, que son las autoridades los que están ejerciendo
27:19esta acción precisamente para brindarnos protección, y no es así.
27:26En muchas ocasiones estaremos muy atentos de todo este tema alrededor que se va sumando,
27:31le digo ahora, Tijuana se está sumando a otras ciudades que hemos estado reportando
27:35al respecto, pues este delito. Bien, nos vamos precisamente con la información de seguridad al minuto.
27:45Acciones relevantes al 26 de marzo. Baja California. Se detuvo a 8 personas.
27:503 de nacionalidad estadounidense y se aseguraron 167 cartuchos, armas cortas, cargadores,
27:56así como dosis de metanfetamina, marihuana y heroína. Chihuahua.
28:00En Urachi se detuvo a 8 personas y se aseguraron armas, cargadores, cartuchos,
28:0530 artefactos explosivos improvisados, 27 chalecos tácticos y 6 vehículos.
28:09En Ciudad Juárez se detuvo a 9 personas y se aseguraron 12 inmuebles. Nuevo León.
28:14En Linares se detuvo a 4 personas y se aseguraron armas, cargadores, cartuchos,
28:18diversas dosis de metanfetamina y un inmueble. Sinaloa. Se localizaron e inhabilitaron 12 áreas
28:24de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
28:27La afectación económica para las organizaciones delictivas fue de 159 millones de pesos.
28:32Sonora. Se detuvo a 5 personas y se aseguraron armas, cargadores, cartuchos,
28:37casi 600 dosis de metanfetamina, marihuana, cocaína y dos inmuebles.
28:42Sonora. Milenio Noticias.
28:47Vamos hasta Zapopan, Jalisco, porque hay un incendio activo en un terreno baldío
28:52que está cercano al Estadio Acron. ¿Cómo estás, Usi Toledo? Adelante.
28:58¿Cómo estás, Magda? Te saludo con gusto. Ya lo mencionaba, nos localizamos en Zapopan
29:03y pues es en este lugar donde, como en otras partes del país, estos incendios en predios, pastizales,
29:10algunos en algunos bosques, no dan tregua. Y en esta ocasión fue en un terreno bastante amplio
29:16y como tú ya lo mencionabas, cercano al Estadio Acron, al Estadio de Las Chivas,
29:20donde bomberos municipales de Zapopan han estado trabajando arduamente para poderlo controlar.
29:26En este momento también ya luce bastante menor a lo que se vivió hasta hace algunas horas,
29:32alrededor de las 3 de la tarde, lo cual también estuvo nublando la vista de los automovilistas
29:39que estuvieron transitando por la Avenida Vallarta, esta avenida que también más adelante es Carretera Nogales.
29:46En el sitio también se encuentra el Complejo Panamericano, donde en los Juegos Panamericanos de 2011
29:52es donde habitaban o se hospedaban todos los atletas de diferentes partes del continente
29:58y todo eso se pudo ya resguardar y hasta el momento todo bajo control.
30:02Coordinador, háblenos un poco de los trabajos que ustedes realizaron y ya cuál es el estatus actual de este incendio.
30:08Actualmente ya tenemos el perímetro ya contenido, solamente nos queda una sección que está dentro de lo quemado
30:13y estamos vigilándola para que no pueda afectar más superficie.
30:17Aquí en el punto trabajamos 58 oficiales, 22 unidades, estuvo Tlaloc, nuestro helicóptero,
30:24deshaciendo descargas para apoyar a las brigadas forestales que estuvieron trabajando
30:27y también estuvimos con la regulación del tráfico aquí en el circuito JBC
30:31con compañeros de Policía Vial y Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan.
30:34Ya es cuestión nada más de unos momentos más, esperamos para que se pueda controlar por completo.
30:39Sí, así es, continuamos con trabajos de enfriamiento aquí en la zona.
30:42En esta temporada de este año lo que buscamos es que los perímetros de las superficies quemadas
30:46queden totalmente fríos para evitar reivindicaciones por temas de viento
30:50o que haya material disponible todavía como para quemarse.
30:53Recuérdenos su nombre y cargo.
30:54Manuel Berta Espinosa de Valles, Coordinador Municipal de Protección de Inveros de Zapopan.
30:57Muchas gracias.
30:58Gracias, coordinador.
30:59Bueno, ya lo escuchábamos, pero también las imágenes que ustedes pueden ver,
31:03pues sí se llevaron un gran susto todos los bomberos, los automovilistas
31:07que estuvieron transitando por las avenidas de este alrededor.
31:10Se hicieron algunos cortes también en la circulación para poder resguardar a las personas
31:15ya que prácticamente estaban manejando en medio de humo
31:19y pues ya afortunadamente esto se encuentra controlado sin la pérdida ni lesión de ninguna vida humana
31:26y pues también, como lo pueden ver al fondo, este emblemático estadio prácticamente intacto, Magda.
31:32Pues muchas gracias a Protección Civil de Zapopan, al coordinador Mario Esquivel,
31:38a los bomberos que acudieron de inmediato precisamente para salvaguardar primero la integridad de los ciudadanos
31:45y pues que en este momento está acotado el fuego, ya sólo falta extinguirlo
31:50y pues se libran de cualquier peligro y de cualquier riesgo a la población.
31:54Mi querida UCI, gracias por el reporte.
31:56La verdad estuvo fuerte y además pues la contaminación que desprende este tipo de siniestros.
32:01Así que estaremos atentos y dando la cuenta a la audiencia allá en Zapopan y en todo Jalisco.
32:08Gracias, UCI Toledo. Muy buenas tardes.
32:12Un abrazo, Magda. Muy buenas tardes.
32:14Abrazo para ti también.
32:18Hacemos una pausa, pero hay mucho más.
32:20Regresamos.
32:31En San Luis Potosí, el gobernador de ese estado, Ricardo Gallardo,
32:34aseguró que el tema de los aranceles no le va a impactar a esa entidad.
32:40Rocío López, adelante con la información que dijo el gobernador, además de esto.
32:47¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes.
32:48Sí, aquí en San Luis Potosí, las empresas automotrices como General Motors o BMW
32:54no han expresado su intención de mudar parte de su producción a Estados Unidos
32:59a pesar de los aranceles que entrarían en vigor a partir del 3 de abril.
33:04El gobierno del estado afirma que estas y otras empresas seguirán con sus proyectos,
33:09como Mave, quien recientemente anunció una inversión de 668 millones de dólares
33:14y que evidentemente va a permear esa inversión aquí en San Luis Potosí.
33:19Continental, que inició la construcción de una nueva nave industrial
33:23y una nueva maquinaria para incrementar su producción.
33:26Y BMW Group, que iniciará próximamente la producción de baterías eléctricas,
33:32además de otras empresas de autopartes que negocian su instalación en San Luis Potosí.
33:38Magda, las autoridades estatales destacan que estas inversiones extranjeras
33:43han generado al menos unos 10 mil empleos bien remunerados,
33:48contratando prácticamente a talento potosino en el primer trimestre de este año 2025.
33:55Si te parece, escuchamos al gobernador Ricardo Gallardo Carbón.
33:59No hay temor alguno por aranceles, al contrario, le van a seguir apostando a San Luis Potosí.
34:07Darking empezará a aumentar sus producciones en San Luis Potosí.
34:11Ya llegaron a 4 mil 300 trabajadores, van por más trabajadores todavía,
34:20tienen trabajando 300 ingenieros potosinos, 300 especialistas potosinos, van por más también.
34:30El crecimiento de la industria en San Luis Potosí llegó para quedarse
34:34y está en un estatus donde se sienten cómodos con el gobierno.
34:38Y a partir de cuando, Rocío, dijo el gobernador que efectivamente se va a anotar
34:43la nueva inversión en estas plantas que ya existen, armadoras de automóviles por allá.
34:49Pues prácticamente ya algunas de las empresas que él mencionó
34:54están realizando estas inversiones, Magda, aquí en la entidad,
34:59como Darking, como BMW Group, que ya inició con la expansión de su planta.
35:07Ya está avanzada esta obra y pues próximamente ya estará en funcionamiento generando empleos.
35:13¡Qué bien, Rocío! Pues buenas noticias para San Luis.
35:16Ojalá continúe el desarrollo económico a este ritmo que ha tenido sobre todo en este sector,
35:21en el sector automotriz, uno de los más importantes acá en nuestro país,
35:25las armadoras de autos que pues últimamente están en la incertidumbre alrededor de los aranceles
35:31que ha impuesto o que piensa echar a andar ya el presidente de Estados Unidos.
35:36Gracias, Rocío López. Seguimos atentos. Muy buenas tardes.
35:41Gracias, Magda. Buenas tardes.
35:42Gracias.
35:53En el marco del Día Mundial del Agua, Fermín Pascual Ramírez,
35:56es investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM,
36:01advirtió que la escasez del agua en México no es un problema del futuro,
36:06sino ya es una realidad que está afectando a millones de personas,
36:10y aquí en este espacio lo hemos estado advirtiendo,
36:14sobre todo en la sequía que se presentó hace un par de años en diferentes regiones del país.
36:20El año anterior también reportamos sequía, sequía extrema, en varias de las entidades del país,
36:28en diferentes regiones, y cada vez es un tema que se debe hablar más al respecto.
36:34En una conferencia, el especialista al que me refiero,
36:37dijo que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua actualmente,
36:42el 76.3% de este recurso en el país se destina a la agricultura,
36:48mientras que el abastecimiento público representa sólo un 14.8%.
36:53Por lo que es urgente, pues, revisar los nuevos modelos de distribución,
36:58de tecnificación de los sistemas de riego en el campo de nuestro país.
37:05Precisamente para hablar sobre este tema que realmente hay que poner en la mesa y no soltarlo,
37:10está con nosotros Fermín Pascual Ramírez, investigador, le digo, del IES, de la UNAM.
37:16¿Cómo está, profesor? Muy buenas tardes.
37:18Hola, ¿qué tal, Magna? Muy buenas tardes. ¿Cómo están todos?
37:22Gracias, muy bien, y pues muy agradecidos de que esté con nosotros el día de hoy,
37:26hablando y tocando este tema que, como decíamos, hay que ponerlo y seguir discutiendo al respecto.
37:32Y queremos empezar por lo básico, en cuanto al desconocimiento que podemos tener
37:39por los ciudadanos de a pie en relación al tema.
37:41¿Cuál es el modelo hídrico que en este momento se sigue para el riego
37:47y para la distribución de agua en el campo de nuestro país?
37:51La manera como se distribuye el agua a nivel parcelario se hace por una programación,
37:56una calendarización que tiene que ver con el clima histórico.
38:02Ahora, en las condiciones de cambio climático en las que estamos,
38:06entonces se han movido los patrones de distribución de la lluvia,
38:09de tal manera que esto pone en riesgo la disponibilidad de agua y la programación del riego.
38:15Entonces vamos a tener que adaptarnos, evolucionar a nuevas técnicas
38:19que permitan incorporar el monitoreo continuo de la superficie
38:24y en conjunto con el crecimiento de los cultivos para dar las cantidades de agua que se requieren.
38:35Hay una situación que quiero tratar con usted porque ya tenemos muchos años en este país
38:39que estamos, digamos, en acuerdos importantes con diferentes entidades
38:45tanto al interior de nuestro país como también con Estados Unidos
38:51para la entrega del recurso del agua.
38:54Ese es por un lado.
38:56Y por otro lado, las parcelas, los sembradíos, la agricultura en general
39:03está enfocada hacia la exportación de productos desde el campo mexicano
39:10hacia principalmente el mercado de Estados Unidos.
39:13¿Cómo está afectando estas dos partes o 12 sectores que se promueven
39:22y que además se llevan a cabo año con año desde el campo mexicano
39:26en la utilización precisamente del riego?
39:30Hay un acuerdo de volúmenes de agua como las cuencas son compartidas entre México y Estados Unidos.
39:35Entonces hay acuerdos de volúmenes de agua que deben ser entregados
39:39tanto de México para Estados Unidos y de Estados Unidos para México
39:43para compensar esos volúmenes de agua.
39:45Ciertamente es importante y es grave el hecho de que nos enfoquemos,
39:50dediquemos enormes recursos económicos y humanos para producir alimentos
39:56y que mayoritariamente una gran cantidad de alimentos que se producen
40:00son para satisfacer el mercado internacional.
40:03Entonces es una contradicción porque nuestros recursos públicos
40:08están financiando indirectamente, están subsidiando la producción de otros países.
40:13Producimos para lo que el mercado demanda en lugar de producir para lo que el país
40:19está demandando en términos de alimentación.
40:22Por ejemplo en el caso de maíz se importa aproximadamente el 42% de lo que se consume en el país,
40:29mientras que cultivos que son altamente demandantes de agua,
40:34por ejemplo el espárrago, las frutillas, el jitomate, el aguacate incluso,
40:40son exportados a Estados Unidos y entonces esto nos trae un desbalance
40:46entre la cantidad de agua, el agua virtual que enviamos y el agua virtual que recibimos
40:52en forma de productos agrícolas.
40:54Partiendo, profesor, de estos planteamientos que usted pone en la mesa,
40:59¿cuál debe ser el cambio? O sea, ¿hacia dónde debe ir el modelo de la gestión del agua
41:06en el campo mexicano y específicamente del riego?
41:09Es decir, la forma en que se riega en las parcelas de México.
41:14Debemos transitar a un modelo donde no solamente es el agua, sino el agua y el suelo.
41:22Producir con agua y sin tierra no podemos producir,
41:27y con tierra y sin agua tampoco podemos producir.
41:30Hay una enorme erosión nutrimental del suelo y entonces lo que necesitamos es
41:36trabajar hacia una política de conservación y uso sustentable del suelo y agua.
41:44Estos proyectos que tiene actualmente la Administración Federal
41:49de 200 mil hectáreas de tecnificación de riego en el país son muy importantes,
41:54pero quizá puede ser un buen punto de inicio para transitar
41:59hacia un modelo de producción agrícola sustentable.
42:03Es la oportunidad perfecta. Necesitamos mucho trabajo en diferentes esferas del conocimiento.
42:11Necesitamos también mucho trabajo con los pobladores, con los agricultores,
42:17porque el hecho de que haya ahorros de agua, debemos entender que el agua no es de una persona en particular,
42:23no es de quien tiene una concesión, sino que el agua es de todos.
42:27Y si se utilizan recursos públicos para la tecnificación y para crear ahorros de agua,
42:33entonces esa agua que se ahorró pertenece a la sociedad que ha propiciado,
42:39que ha hecho posible que se hagan estos esfuerzos de tecnificación.
42:42Ahora, el cambio climático pues es una realidad y esto va para avanzando, va para adelante,
42:47es decir, lo que hemos vivido ya en cuanto a la escasez de agua o de lluvia,
42:53pues va a seguir sucediendo en los próximos años, así lo tenemos entendido.
42:57Hay ya protocolos de conservación de agua que se estén utilizando con nuevos modelos en el campo mexicano,
43:05tanto desde la iniciativa privada que usa o que provee o que necesita este recurso,
43:14como también en la agricultura y en el sector agropecuario.
43:19El problema es muy complejo. Cada vez que se producen cultivos de temporal,
43:27hay una sequía interestival que se llama canícula.
43:32Cuando la sequía de esta canícula es muy intensa, va a requerir que se le suplemente agua del riego principalmente.
43:39Entonces estos cambios en la distribución de la lluvia lo que nos lleva es a requerir mayor cantidad de volúmenes de agua,
43:46generalmente del subsuelo o de las corrientes superficiales.
43:51La mayor parte de las cuencas del país están degradadas.
43:54Nos urge, sí que nos urge, un programa de conservación de cuencas en la cual fomentemos la infiltración en todos los ecosistemas
44:05para que de esta manera podamos tener agua, que el suelo sea el regulador del escurrimiento,
44:11para que después de las lluvias, de que termina la época de lluvias, podamos tener escurrimientos todavía en la época seca.
44:18En la medida en que tengamos degradadas las cuencas, lo que pasa es que el escurrimiento es casi instantáneo,
44:24llueve e inmediatamente comienza a escurrir y entonces nos queda almacenado en el suelo mayor cantidad de agua para las épocas secas
44:31y esto nos lleva a un proceso continuo de secación del suelo.
44:35México tiene sed, el suelo tiene sed principalmente, y mientras el suelo siga teniendo sed,
44:41todos los esfuerzos que hagamos van a ser de menor impacto.
44:46Sí es importante los ahorros, pero también son importantes fomentar esta infiltración, esta captación de agua,
44:52tanto para las cuencas que padecen de escasez de agua como también las cuencas que hay relativamente mayor cantidad de agua.
45:03Entonces es un problema sumamente complejo, el cambio climático nos está volviendo locos,
45:07porque a veces cuando se adelantan las lluvias, viene un periodo de sequía intenso,
45:13o como el año pasado que las lluvias se retrasaron hasta el mes de julio,
45:18y entonces no se puede planear la producción agrícola porque hacía falta sembrar,
45:23y para sembrar necesitábamos que lloviera, y esta lluvia nos hace que desplacemos las épocas de siembra y de cosecha,
45:30y por si esto fuera poco, cuando las lluvias son tardías, la producción todavía no está disponible,
45:37todavía no se maduran bien los frutos de los productos, cuando ya comienzan a caer las primeras heladas,
45:44y entonces esto nos hace tener una crisis en el abasto de alimentos para el país.
45:48Sin duda, porque es muy breve, la cosecha.
45:50Ahora profesor, sobre esta perspectiva que usted nos está poniendo,
45:54quién debe ser o qué sectores están involucrados en la corresponsabilidad de implementar nuevos protocolos,
46:01nuevas formas de riego, nuevas formas de cuidar el suelo, este nuevo modelo hídrico en general,
46:07¿quiénes deberían estar involucrados?
46:10Por supuesto que nunca se debe dejar de lado aquí a la CONAGUA,
46:14es el órgano rector de todo lo que se refiere al tema hídrico,
46:19tiene que estar dentro de esta mesa de análisis y dentro de esta toma de decisiones,
46:25tiene que estar la Secretaría de Agricultura, tiene que estar Semarnat por el cuidado de los ecosistemas,
46:33la Ciencia, el Secretario de Ciencia es importante que esté,
46:37y en general creo que todos debemos ir involucrándonos en la medida de lo posible,
46:44porque es un problema de hoy, es un problema para los hijos y para los nietos,
46:48ya lo tenemos, poco a poco se nos ha ido agravando y esto es importante atenderlo con urgencia,
46:55todos debemos estar metidos en esto, incluso hasta los medios de comunicación tienen que estar,
47:00como este evento que estamos ahorita presenciando, deben estar todos metidos con el chip sumamente integrados
47:10de que el agua es de todos y para todos.
47:13Pues en eso estamos, gracias profesor Fermín Pascual Ramírez,
47:18investigador del IES de la UNAM, de verdad le agradecemos mucho,
47:22nos ponga a pensar, a reflexionar y sobre todo a actuar en relación a este tema tan importante
47:28para todos los mexicanos y para el mundo en general,
47:31esto va para adelante, así que queremos seguir platicando con usted si lo permite más adelante.
47:36Claro que sí, con mucho gusto, feliz tarde para ti y para todo tu auditorio.
47:40Gracias profesor, buenas tardes.
47:43Hacemos pausa, hay más.
47:54Cuando se habla sobre Palestina aparece una miopía escogida que resulta cómoda
47:58para no entender ni profundizar realidades.
48:00Esta semana en Gaza, como ya había ocurrido incluso desde antes del 7 de octubre de 2023,
48:05gazatías salieron masivamente para protestar contra Hamas.
48:08Las manifestaciones de esta semana son las más numerosas desde hace 17 meses.
48:13Hamas tiene una historia larga de opresión a las disidencias,
48:17pero hoy la gente no tiene absolutamente nada que perder.
48:20Se ha publicado una lista con arriba de 50 mil nombres de palestinos asesinados,
48:25arriba de 15 mil de ellos niños.
48:27Cada número de identificación que acompaña a esos muertos
48:31es emitido por autoridades israelíes, por lo cual no pueden ser desmentidas.
48:35Esta es la descripción del castigo colectivo.
48:39A lo largo de muchos años ha sido injusta la retórica que denuncia el no levantamiento
48:43de los gazatías en contra de Hamas como si se encontrasen en condiciones para hacerlo,
48:47mientras están sujetos a su control, pero sobre todo a las condiciones impuestas por Israel,
48:52la escasez de agua, de comida, de servicios básicos.
48:55El coraje y la valentía de aquellos en la calle es solo comparable con su desesperación.
49:01Un mínimo de amnistía intelectual exige hablar de las protestas en Gaza,
49:05pero también de las familias de los secuestrados por Hamas,
49:08que le exigen a su gobierno ante las bionegociaciones
49:11lo contrario absolutamente a cada acción de Netanyahu y su gabinete.
49:16Exige hablar de sus operaciones en Cisjordania
49:19y de la violencia de los colonos y las fuerzas de defensa israelíes en los asentamientos
49:23ya una política pública identitaria,
49:26aunque la miopía se considere un derecho político reivindicable no lo es.
49:30Gaza protesta hacia abandono esta semana en aprontes incómodos para mi lema diario.
49:42Vámonos con la información deportiva.
49:44Hoy el Opening Day de las Grandes Ligas
49:46y con esta noticia que Tyler O'Neill de los Orioles
49:50lleva seis años seguidos conectando Cuadrangular en el día inaugural.
49:54Sí, seis años seguidos.
49:562020 a 2023 jugando con los Cardenales de San Luis,
49:592024 la temporada pasada con los Boston Red Sox
50:03y ahora con los Baltimore Orioles.
50:06¿Es un récord? Ya era un récord desde el año pasado,
50:08lo extiende, ¿quién no creería?
50:10Seis años seguidos y digo, no sé si alguien lo hubiera apostado,
50:14pero seis años seguidos conectando un Cuadrangular.
50:17Vamos con los resultados de este primer día de Grandes Ligas.
50:21Al momento, Orioles a Blue Jays 12-2,
50:25los Phillies a los Nationals 7-3,
50:27los Boston Red Sox 5 carreras a 2 toman la ventaja,
50:30remontan para ganar 5-2,
50:32los Madlins remontan para vencer los Pirates 5-4,
50:36los San Francisco Giants 6-4 contra los Reds,
50:40son algunos de los partidos,
50:42también los Yankees consiguen su victoria,
50:44los Mets pierden contra los mismos Astros,
50:47White Sox gana 8-1,
50:49Kansas City pierde contra Kansas City
50:52y Padres le gana a los Bravos.
50:55Ahí va, ahí va Pepe el baseball.
50:57Ahí está, sí fue el primer día.
50:59Y pues bueno, ya mañana habrá más información
51:01a lo largo de la temporada.
51:02Nos vemos mañana.
51:03Con más información.
51:04Y nos vamos ahorita.
51:05Gracias.
51:06Gracias, pásenla bien.
51:07Gracias Pepe.
51:08Gracias.

Recomendada