Según la ONUDI, Argentina es el país con mayor retracción industrial (-9,5%). Industriales reportan uso de solo 40% de su capacidad por desfinanciamiento y baja demanda: "No se produce porque no hay compradores", así lo denuncian los argentinos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, la ONUDI es la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
00:09Una de sus tareas como institución es agarrar 79 países, los que tienen más bajo ranking en producción industrial,
00:21y ver quiénes han bajado, quiénes han subido y cómo es la situación con un marco de referencia que es mundial.
00:29Bueno, el país que más retracción tuvo en producción industrial esta vez es la República Argentina, con una retracción de un 9.5%.
00:41De hecho, los industriales argentinos han estado declarando en estos últimos meses que muchos de ellos están utilizando apenas el 40% de la capacidad instalada.
00:54¿A qué se debe esto? Bueno, primero al desfinanciamiento de las pymes, de la pequeña y mediana industria.
01:01Segundo, a que la baja de consumo es tal que no hay para qué producir porque no hay a quién venderle.
01:09Estas son las dos razones básicas que dan para ser hoy el país que menos produce en el mundo.
01:21O sea, el país que ha reducido su capacidad de producción de una manera realmente dramática.
01:28¿Cuáles son los resultados de esto? Pues muchas menos fuentes de trabajo, empresas que cierran y capitales nacionales que se pierden.
01:38Sigo con ustedes. Adelante.