• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y la situación más complicada probablemente se vea en los mercados, pero también en los hospitales.
00:05Es el caso del Hospital Viedma, que está tomando las acciones ante el bloqueo.
00:09Seis días de movilizaciones en cara a cara.
00:11Personal está tratando de organizar los desechos para evitar exposición a enfermedades,
00:16tanto de los pacientes como del personal médico.
00:19Por lo menos tres, cuatro días, no más.
00:22Es que es muy peligroso acumular tanto desecho,
00:26sobre todo los infecciosos, que consisten en líquidos biológicos.
00:30Tejidos, o sea, es algo que no puede quedarse más ni un día.
00:34Al menos tres días más es a la capacidad en el depósito del Viedma.
00:39Después de ello, colapsarían los desechos hospitalarios y comenzarían a acumularse.
00:45La cantidad de basura que se acumula, los desechos infecciosos sobre todo,
00:50pues a veces rebasan la capacidad máxima de nuestro depósito de basura.
00:57Estamos al límite del almacenamiento de residuos hospitalarios en Cochabamba.
01:03Aquí, en el depósito de tres hospitales del complejo Viedma,
01:07se reciben diariamente más de 600 kilos,
01:10entre residuos comunes como también desechos infecciosos.
01:14Hay preocupación por esta medida de presión ubicada en la zona de cara a cara.
01:18Lastimosamente nuevamente nos encontramos con este tipo de situaciones.
01:22Esperemos que reflexionen y encuentren otras maneras de solucionar este problema,
01:28no arriesgando la salud de todo el conjunto que somos la población cochabambina.
01:34Control Social dice que no van a permitir que ejecuten proyectos en el Distrito 15
01:39por el chantaje de la basura.
01:42Con el fin de evitar un conflicto social mayor irreversible para la salud y la vida,
01:47exhortamos a la dirigencia y vecinos del sector
01:50que ayuden en el proceso de cierre técnico del relleno sanitario de Caracara.
01:56No aprobar ningún proyecto para el sector mientras perdure el conflicto
02:01y atenta contra la salud y la vida al obstaculizar el cierre técnico del relleno de Caracara.
02:07Estamos pidiendo a la población de Caracara que se concientice,
02:10de verdad que deje entrar los casos porque está afectando realmente a la salud.
02:14Nos estamos declarando en emergencia,
02:16pero también estamos pidiendo a la policía y al Ministerio Público
02:19que realicen las acciones que correspondan.
02:21Tienen que desbloquear porque es su labor, su función constitucional.
02:24Tenemos una resolución constitucional que se emitió el 2023,
02:29fruto de una acción de amparo.
02:31Estamos exigiendo al alcalde de que estos recursos no se vayan a ejecutar
02:34mientras ellos sí continúen con esta medida de presión.
02:37Además de eso, de que desde el Control Social no vamos a aprobar ningún proyecto
02:41ni ningún presupuesto que esté destinado al Distrito 15,
02:44a lo que es el sector de Caracara.
02:45Ellos nos bloquean con la basura,
02:47nosotros les bloqueamos con los presupuestos desde el Control Social
02:49porque es nuestra tuición.
02:51¿Y cuál es el trabajo que está realizando EMSA?
02:53Pues tratar de recoger la mayor cantidad de basura.
02:57Al menos de los puntos más críticos,
02:59trasladan los residuos a centros de acopio.
03:02Sexto día de movilización en Caracara
03:05y de esta manera también la empresa municipal de saneamiento ambiental EMSA
03:09está haciendo lo posible por liberar las toneladas de basura
03:13que se encuentran en los denominados puntos verdes.
03:18Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que EMSA,
03:21justamente en el marco de sus competencias,
03:23pueda tener la ciudad lo más limpia que se puede
03:26con todas las limitaciones que tenemos.
03:28Pero en este caso estamos justamente movilizando toda nuestra fuerza
03:30para que podamos hacerlo.
03:32Y tal como este punto, ubicado sobre la avenida Humboldt,
03:35en la ciudad de Cochabamba existen otros más
03:37que se encuentran en similares condiciones.
03:40Parques, jardines, mercados que están acumulando
03:43toneladas y toneladas de basura.
03:46Estamos ahora viendo los puntos más neurálgicos,
03:48acá por ejemplo en la avenida Humboldt.
03:50Vamos a movilizarnos por el centro del casco viejo también de la ciudad
03:53y otros puntos más que son los más urgentes.
03:55Hay un punto de transferencia donde se está llevando basura.
03:59Así es, y la empresa justamente, que ya se ha publicado,
04:01está llevando un punto a algún lugar.
04:04Entonces nosotros, en el marco de nuestra competencia,
04:06estamos haciendo esa transferencia justamente
04:08para que los vayan y lleven al punto final.
04:10Ya ha sido necesaria la utilización de maquinaria pesada
04:13para remover todas estas toneladas.
04:15Se está haciendo el esfuerzo para acomodar esta basura
04:19en otros puntos de la ciudad
04:21y que nos represente mayor peligro para la salud.
04:24La oportunidad para llamar a la deflexión a los vecinos de cara a cara.
04:27Este es un atentado contra la salud de la población cochabambina.
04:29Entonces llamamos a la deflexión
04:31y que por favor levanten las medidas de presión.
04:35Cochabamba está cansada de estas actitudes
04:38y Cochabamba necesita salud.
04:41Desde la alcaldía han vuelto a convocar el diálogo
04:44a los dirigentes de cara a cara.
04:46Desde el municipio cochabambino se ratifican
04:48en que por detrás del bloqueo en cara a cara
04:50existen intereses políticos y personales de algunos dirigentes.
04:54Dicen que reciben órdenes y dinero desde el trófico de Cochabamba.
04:58Manifestaron que no quieren dialogar
04:59porque no tienen argumentos validosos.
05:02En un par de semanas,
05:03todos los dirigentes que están bloqueando,
05:06que están llevando adelante este bloqueo,
05:08en el Chapare.
05:09Hay imágenes, hay videos.
05:11Y detrás de esto está la senadora Lucia Escobar,
05:13quien está organizando,
05:14además los está alimentando a ellos en la puerta del botadero
05:18porque está siendo financiado desde el Chapare
05:20y eso lo podemos demostrar.
05:21Entonces, esta acción criminal por parte del evismo
05:25que está detrás de todo esto está teniendo sus consecuencias,
05:28pero nosotros no vamos a renunciar al diálogo.
05:31Con respecto a la basura en las calles,
05:32manifestó que está siendo recogida
05:35y que la empresa que se adjudicó el cierre al momento
05:37opera a un 40%
05:39y que se hacen los máximos esfuerzos
05:41para evitar que la ciudad colapse con la basura.
05:44Se está llevando, de hecho,
05:45EMSA junto con la empresa están coordinando las acciones.
05:48En este momento, la capacidad de respuesta
05:50todavía está en un 40%,
05:52pero en los siguientes días
05:53ya vamos a tener prácticamente a todo el personal de la empresa,
05:57toda la maquinaria trabajando para recoger la basura.
06:00Mientras tanto, vamos a insistir con el diálogo
06:02porque también no se puede dejar a la suerte
06:04el botadero de Caracar.
06:07Finalmente manifestó que son solo tres las OTBs en Caracara
06:10que están en contra
06:11y que llevan adelante la medida de presión
06:13al ingreso al relleno sanitario.