La Secretaría del Bienestar, INFONAVIT y FOVISTE, iniciarán un censo para evaluar a las más de 17 mil viviendas en el Coahuila.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Creo que el censo de vivienda, de hecho hoy en la mañana estuvimos en una reunión regional
00:03en la delegación de Infonavit Nuevo León, porque nosotros pertenecemos a la región
00:07que comparte Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, y ahí nos dieron los pormenores
00:12de cómo se va a hacer el censo, cómo se van a levantar la información y que esperemos
00:17que para mediados de abril nuestras brigadas que vamos a coordinar desde Bienestar ya
00:23puedan estar con su planeación en las regiones, creo que las más importantes son Torreón
00:28y Piedras, las que tienen mayor vivienda en Infonavit, y que ya llevemos nuestro orden
00:32para ir sabiendo qué lugares, qué viviendas, qué calles, qué colonias hay que ir a visitar
00:37y levantar los censos que pertenecen a viviendas de derecha vientes de Infonavit y Foiste.
00:45Más o menos yo creo que aquí en Coahuila estaremos censando un poco más de 17 mil
00:49viviendas.
00:50¿Qué es lo que se proyecta con este proyecto?
00:53Estamos haciendo el estatus de cómo están las viviendas actuales, las que ya están.
00:58Si se encuentran en condiciones, o sea, si tienen ya bien su título de propiedad, si
01:02terminaron de pagar su crédito, si tienen algún problema con su crédito que se les
01:05ha complicado, o si están abandonadas, o si están invadidas, para después que nos
01:10puedan decir cuál va a ser el Plan Nacional de Vivienda.
01:13O sea, también las que están en litigio por grupos de abogados.
01:18Es correcto, vamos a hacer un estatus de todo, también de las personas que tienen bien su
01:22vivienda, que llevan en el corriente sus créditos, y lo que quieren es tener ese diagnóstico
01:27situacional para poder ver cuál es la estrategia más eficiente que nuestra presidenta quiere
01:32que se dé para lograr ese compromiso de campaña de cumplir el millón de viviendas para la
01:36gente, para los mexicanos.
01:37Yo quiero concluir ese tema.
01:38¿Qué es lo que se proyectaría?
01:39¿Qué sería?
01:40O sea, de entrada, ¿qué proyecta ese Plan de Vivienda?
01:41No, pues el Plan de Vivienda es generar y aprovechar la vivienda que ya está, y si
01:50no, generar vivienda nueva para los derechohabientes de estas dos instituciones que necesitan requerir.
01:56Se ha hecho un buen análisis y lo hemos estado escuchando en varias reuniones nacionales
02:02de cómo a través de algunos despachos abusaban de algunos derechohabientes o que se hacía
02:08un mal censo o un mal uso de las viviendas, y nosotros específicamente vamos a ver en
02:13qué condiciones están, si están de abandono, si están invadidas, si están en regla, y
02:18en base a eso nosotros podamos tener un levantamiento para ver cuántas viviendas se van a necesitar
02:24hacer de más o cómo se va a estructurar este plan.
02:27¿Podría ser restricción de vivienda en el caso de que haya créditos abandonados?
02:31Pues yo creo que si las viviendas se encuentran en estatus de abandono o en un estatus de
02:37invasión muy irregular, esperaremos los lineamientos porque no nos los han dicho, pero yo creo
02:43que sí se podría hacer un tema de regularización.
02:46De hecho, ahorita estamos enfocados en el censo para poder generar esa información
02:51a las autoridades del Infonavit y a las autoridades de bienestar y a nuestra presidenta para que
02:55ella tome la decisión de cómo abordar este plan nacional.
02:58¿A qué atribuye el stand-by, esta suspensión en la designación del mercado como delegado
03:03a Beto Leiva de Infonavit?
03:05Fíjate que no estoy en conocimiento.
03:08La verdad que estuvimos en la Ciudad de México el día lunes, ahí fue la firma del convenio
03:12entre bienestar e Infonavit a nivel nacional.
03:15Nos convocaron a todos los delegados de bienestar, todos son mis compañeros, y convocaron a
03:20los delegados de Infonavit, que vienen siendo los inmigrantes con los que vamos a empezar
03:24a trabajar.
03:25Y ahí estaba el compañero y ahí nos lo pasaron con las listas, con su contacto y
03:28todo para empezar a coordinar los esfuerzos de este censo.
03:31Y ahorita lo que tengo entendido es que está en stand-by el proceso, pero a mí no me han
03:37dado ninguna orden ni indicación de coordinarme con alguien más.
03:42De hecho, vamos a empezar los trabajos directamente con el área jurídica, la gerencia jurídica
03:46de Infonavit.
03:47Esto yo creo que es en lo que se resuelve la situación de esta posición.
03:51¿Les dieron un plazo para presentar a la designación de Beto Leiva o de otra persona
03:56que podría?
03:57No, no estoy en conocimiento de eso.
03:59Te digo que también la Reunión Nacional nos compartieron el catálogo de contactos
04:03de quienes son nuestros delegados, ahí venía él y ahorita nos han pedido que nos coordinemos
04:08con la unidad jurídica en tanto se resuelve esto.
04:11Pero pues estoy en desconocimiento de cuál sea la razón.
04:14No, no.
04:15¿Estas designaciones de delegado vienen directamente del centro?
04:20Sí, claro, todas las delegaciones, pues obviamente vienen con visto bueno e instrucción.