• hace 4 días
#vivienda #Jalisco
El problema del déficit de vivienda social, las casas abandonadas y la regulación de las rentas es uno de los temas que el Congreso local ha revisado en diversos foros y mesas de trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El problema del déficit de vivienda social, las casas abandonadas y la regulación de
00:06las rentas es uno de los temas que el Congreso local ha revisado en diversos foros y mesas
00:11de trabajo. En la segunda mesa técnica, Diálogos por la Vivienda, organizada por la diputada
00:17de Futuro, Mariana Casillas, el titular regional del Instituto de Suelo Sustentable, Ernesto
00:23Padilla Céves, dijo que es necesario que el Congreso incluya a las mesas al Infonavit
00:29y a su delegado en Jalisco, Ernesto Palacios, sobre todo para buscar una solución a la
00:34rehabilitación de 77 mil viviendas abandonadas que tiene el Estado.
00:39Yo en mi participación primaria dije que hacen falta instituciones aquí dentro de
00:45este Infonavit, sabemos que de 77 mil, 75 mil fueron y están a través de Infonavit,
00:52entonces Ernesto Palacios como delegado, que el procurador lo conoce bien, nos puede ayudar
00:57con esa información y empezar a ser parte de esta agenda para saber el estatus real,
01:02qué programa trae el Infonavit a nivel nacional, acuérdense que están haciendo quita de interés,
01:08esas son las situaciones y esta problemática es muy interesante para lo que se está proyectando
01:14en esta mesa. Aldo Humberto Prieto, integrante del Consejo Ciudadano Metropolitano, señaló
01:20que se requiere el trabajo coordinado de los organismos públicos del sector para darle uso
01:25a las viviendas abandonadas. Otro ejercicio, o sea, estas viviendas, todas estas viviendas que
01:30están ahí perdidas, pues a lo mejor no tenemos ni que hacer mucho, simplemente ir a cuál es el
01:37estatus legal, quizás como comentaba también la compañera, le podamos servir de salvación
01:42a muchas personas que están en el buro de crédito, porque la mayoría, como hemos coincidido,
01:48fueron créditos Infonavit, y muy seguramente ellos están en el buro de crédito por el Infonavit,
01:54entonces quizás podamos rescatarlos, podamos rescatar esas viviendas y hacer un estudio para
02:00ver quién puede irse a esas viviendas y de qué forma las puede pagar. La titular de la Procuraduría
02:05Federal de Protección al Ambiente en el estado, Lorena Varillas Arriaga, fue crítica al señalar
02:11que en la planeación de la construcción de viviendas ha estado ausente el componente de
02:16respeto al medio ambiente. Puso el ejemplo de los fraccionamientos construidos junto al río Santiago,
02:22los cuales tienen severos problemas. Ahí ya no puede edificarse vivienda.
02:27Creo que también se nos ha olvidado un poquito una gran problemática que tiene Jalisco y es el
02:36tema de la contaminación. Estamos viviendo y estamos en uno de los objetivos también de un
02:46saneamiento de un río altamente contaminado y un río donde ha sido producto del desecho de muchos
03:02años de muchos municipios y también es importante el considerar que gran, gran problemática que ha
03:11llevado esa contaminación ha sido los desechos propios de los municipios.
03:16La legisladora Morena Casillas también convocó al Procurador de Desarrollo Urbano Noe Ramos García,
03:23a la directora de la Agencia Municipal de Vivienda Otilia Pedrosa y a los consejeros
03:28metropolitanos Patricia Aranda y Héctor Alejandro Landa. Con imágenes de Juan González, UDG TV,
03:36Calango Norte 4, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada