#Sinapsis | Las proteínas, formadas por combinaciones de 20 aminoácidos, desempeñan funciones esenciales en los seres vivos. Se estima que podrían existir más de 100 mil millones de proteínas en un solo litro de agua marina.
Aprende más de este tema con Silvia Armenta Jaime, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Silvia Armenta Jaime, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas de aminoácidos. En la naturaleza,
00:17solo 20 aminoácidos conforman todas las proteínas de los seres vivos y se combinan
00:21en diversas maneras para formar todas las proteínas que llevan a cabo prácticamente
00:26todas las funciones biológicas de los organismos. ¿Pero cuántas proteínas conocemos? ¿Cuántas
00:32proteínas existen en nuestro planeta? Aunque las respuestas a estas preguntas generalmente son mucho
00:37más de miles de millones de proteínas, para poner esto en contexto podríamos compararlo con las
00:42estrellas en el universo. Es decir, se estima que una galaxia puede contener en promedio 100.000
00:48millones de estrellas, así que en algunos estudios sugieren que podríamos encontrar más de 100.000
00:54millones de proteínas en un solo litro de agua marina. Entonces, imaginen todo lo que podríamos
00:59encontrar en un organismo o bien en todo nuestro planeta. Es por esto que las proteínas son
01:05moléculas maravillosas y muy interesantes para estudiar. En la Universidad Autónoma del Estado
01:10de Hidalgo realizamos diversos proyectos para estudiar a las proteínas y su importancia en el
01:14desarrollo de diversas aplicaciones biotecnológicas. Por ejemplo, estudiamos proteínas que producen
01:21hongos y que les permiten degradar los compuestos de los sustratos donde crecen y así obtener
01:26energía. Lo anterior con la finalidad de obtener su función y, si es posible, modificar sus
01:32aminoácidos y así obtener proteínas con mejores o diferentes características que la proteína inicial,
01:37lo que nos permite desarrollar aplicaciones en las ciencias agropecuarias. Gracias por su atención.
01:44Hasta la próxima.