Este jueves 27 de marzo, la provincia china de Hainan da inicio a la conferencia anual 2025 del Foro de Boao para Asia, donde se resalta la importancia de la apertura económica y cooperación multilateral como un motor para el desarrollo del comercio global. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el foro de Guao para Asia 2025, celebrado del 25 al 28 de marzo en la isla china de Hainan,
00:06más de 1.000 representantes de 60 países debatieron sobre el tema Asia en un mundo
00:11competente hacia un futuro compartido. Las sesiones enviaron señales de cooperación
00:17abierta y de defensa del comercio multilateral, lo que se materializó en los siguientes aspectos.
00:24Primero, la implementación del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional,
00:30abreviado LSEP por sus siglas en inglés, marca un avance en la integración económica de Asia
00:37y el libre comercio global. Según el FMI, entre 2023 y 2029, el PIB de la región LSEP crecerá
00:47en 10,9 billones de dólares. Segundo, este año será lanzada la Operación Actuanera Independiente
00:54del Puerto del Libre Comercio de Hainan, mostrando el compromiso de China con la
00:59abertura económica. Tercero, el foro de Guao para Asia ha destacado la creciente importancia
01:06de las tecnologías verdes con China, Japón y Corea del Sur, liderando las patentes de bajo
01:11carbono, que representan casi dos tercios del total mundial. En el foro hemos entrevistado a
01:18invitados procedentes de España, Chile y Ecuador, quienes compartieron sus opiniones respecto a las
01:25oportunidades en la industria de vehículos eléctricos, recursos de litio y la cooperación
01:31sur-sur entre China y países hispanoparlantes. El foro de Guao para Asia está atrayendo cada
01:38vez más la atención de países de otras regiones.