Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, ¿cómo están ustedes?
00:02Empezamos un nuevo programa de Alica y Prieta en La Nueva Play,
00:05nos venimos a escuchar en lanueva.com.
00:07Durante la próxima hora los vamos a estar acompañando
00:10con opinión, información, testimonio, análisis.
00:12Por supuesto, vamos a seguir hablando como uno de los temas centrales,
00:16no el único, pero uno de los temas centrales van a seguir siendo
00:19las consecuencias de la inundación trágica del pasado 7 de marzo.
00:23Bueno, Alica y Prieta, hoy nuevamente con el equipo completo,
00:26se ha puesto el equipo al hombro, el amigo Sergio Prieta,
00:29y acá estoy para respaldarlo nuevamente.
00:31Amigo Sergio, ¿cómo estás?
00:32¿Cómo andas, Maxi? ¿Todo bien?
00:33Bien, ¿vos?
00:34Bien, muy bien, todo tranquilo.
00:35Bueno.
00:35Disfrutando de este día de verano, podemos decir.
00:38Sí, calorcito hace hora.
00:39Está muy lindo.
00:40Sí, no dejan de pasar cosas en Bahía Blanca, ¿viste?
00:42Todo el tiempo.
00:43Somos noticia nacional, de hecho, por diferentes motivos.
00:46Todo lo inesperado ocurre en Bahía Blanca.
00:48Sí, todo lo inesperado ocurre en Bahía Blanca.
00:50Es una caja de sorpresas.
00:52¿Qué otra cosa más sucederá, Sergio?
00:54No sé, puede pasar cualquier cosa.
00:55Pero esperemos que la próxima cualquier cosa sea buena.
00:58Sí, por supuesto.
00:59¿No? Sea positiva.
01:00Sí, la verdad que sí.
01:01De mínima que no sea una catástrofe natural, por favor.
01:04Yo tengo una curiosidad.
01:05Ni que sea natural ni no natural,
01:06porque podría ser catástrofe de otro tipo.
01:08Tengo una curiosidad respecto a tu ausencia de estos días.
01:11Sí, de sí.
01:12¿Desde dónde conseguiste las entradas para ver Argentina-Brasil?
01:14Bueno, te voy a contestar por la negativa.
01:17No fue Franny.
01:18¿No?
01:19No.
01:20No me estás mintiendo, ¿no?
01:21No se me ha ocurrido, ni sabía que tenía.
01:24No sabía que tenía.
01:24No tenías ni la menor idea.
01:25Franny Ticket.
01:26No, de Franny Ticket.
01:27Hasta que nos enteramos de la noticia, pero no, no fue...
01:32Bueno, no tuviste problema.
01:35Fue siempre por canal oficial lo mío, Prieta.
01:37Claro, bien.
01:38Me alegro mucho que vayas a ver el partido.
01:39¿Cómo te imaginarás?
01:40¿No?
01:41Increíble.
01:41El baile que se vio ahí.
01:42Increíble, increíble.
01:43Sí, bueno, lo que todo el mundo vio,
01:44pero en la cancha obviamente se disfruta más
01:46y se observa mejor.
01:48Otra velocidad.
01:49Es otro deporte, sí.
01:50Después ves San Lorenzo Riestra.
01:52Es difícil.
01:54Es como cuando ves la Liga Profesional.
01:57Viste que decís, ché, no están para jugar.
01:59En fin, nos lo disfrutamos mucho.
02:01Pero después vamos a hablar un rato de deportes
02:03con el amigo Mauro Gustavo.
02:04Bueno, Sergio, decía, seguimos hablando de distintos enfoques
02:09que tienen que ver con las consecuencias del temporal
02:11del 7 de marzo.
02:13Uno de esos enfoques tiene que ver con el impacto
02:16del mercado inmobiliario.
02:18Sí.
02:18Porque vos pensá, las casas de los barrios de una postada
02:22universitaria, por ejemplo, ¿no?
02:23Algunos de los que tuvieron más afectación
02:25por la crecida del agua.
02:27Son zonas que dentro del sector centro macrocentro
02:30eran de las más buscadas, de las más cotizadas.
02:33Y ahora eso tal vez, ahora lo vamos a preguntar,
02:35tal vez tenga algún tipo de impacto.
02:37Y del mismo modo, zonas del macrocentro,
02:39tal vez para otros sectores que tenían un valor menor,
02:42hoy pasan a estar un poco más buscadas.
02:44Primero, ¿será un impacto sí o no?
02:47Segundo, ¿será un impacto inmediato?
02:49¿Con el tiempo todo volverá a ordenarse tal como lo conocimos?
02:52Bueno, en fin, hay un montón de preguntas para hacer.
02:55Vinculadas también con la relación hoy
02:58entre inquilinos y propietarios de los lugares afectados.
03:00No solo viviendas, sino también comercios.
03:02Bueno, nos acompaña Javier Piñero,
03:04que es el titular de la Cámara Inmobiliaria de nuestra ciudad.
03:07Como siempre le agradecemos su presencia.
03:09Javier, ¿todo bien?
03:10Bien, sí.
03:11Tratando de interpretar todo eso que dijiste.
03:14Bueno, me imagino que debe estar movido
03:16y tal vez ni siquiera esté del todo claro.
03:18¿Estamos a cuántos días hoy?
03:20Hoy es 27.
03:22Bueno, 20 días de la inundación.
03:25Javier, primera pregunta.
03:27¿Los sectores más afectados, en lo que se ve en lo inmediato,
03:33van a bajar de valor las viviendas, las propiedades, los negocios?
03:35La lógica indica que sí, porque el fenómeno fue tan terrible
03:41que hay propiedades que fueron afectadas realmente
03:44y hay otras que no, pero dentro de eso hay gente
03:47que está tomando la determinación de no volver a esa propiedad
03:50y la va a... necesita ir a otro lado,
03:53con lo cual va a necesitar del capital que tenía ahí moverlo
03:55y por lo cual tiene que salir con un precio
03:57que sea de oportunidad o de liquidación.
04:00Solo eso va a generar que los precios sean más bajos
04:03de lo que hace un mes atrás, solo por esa cuestión.
04:06Después, el mercado, por otro lado, irá mostrando
04:09a ver cuánto gente que antes no se interesaba por esa zona
04:12ahora se interesa o cuánto de los que se interesaban antes
04:15ahora ya no quieren saber nada.
04:16Y, ojo, ese es el que más valores tenía,
04:19pero tenemos que tener en cuenta todo,
04:21también el margen del maldonado en sus dos laterales,
04:24que es mucho.
04:25Así que el primer impacto, sí, se va a ver baja de precios.
04:29Creo que lo va a marcar primero el que está queriendo salir,
04:33a qué precio está dispuesto a salir.
04:35Y lo otro va a ser el mercado de los que estaban buscando
04:38a ver si siguen buscando ahí.
04:39Eso todavía es incipiente, muy incipiente,
04:42porque estamos a 20 días.
04:43¿Estás hablando del precio de los alquileres
04:44o el precio de la propiedad en sí?
04:45Yo creo que las dos por igual.
04:48Los alquileres tienen otro mercado que por ahí,
04:53digamos, no está tan afincado.
04:57El que alquila por ahí por ese barrio puede ir a otro,
05:00migra más, digamos, probablemente dice,
05:04no, bueno, si esto pasó ahora, capaz que no vuelve a pasar
05:06por los próximos dos años que yo quiero alquilar ahí,
05:08entonces voy y alquilo.
05:09Ese valor se va a mover, pero creo que no va a ser
05:11tanto la caída como el que compra,
05:14porque el que compra por lo menos compra por un tiempo
05:16bastante más extenso o si no de por vida.
05:19Entonces creo que el de los alquileres,
05:21una vez acomodadas las propiedades,
05:22no va a ser tan fluctuante, va a valer un poquito menos.
05:26Hay un caso que a mí me parece testigo
05:28porque vivía en el lugar y por lo que me gusta esa zona,
05:30que es precisamente la del Paseo de las Esculturas.
05:32Un lugar donde tenés muchos departamentos
05:35que tienen un precio considerable y demás.
05:39Muchos pueden haber quedado muy severamente dañados
05:44al borde, no sé si estarán habitables
05:46o habrá que hacer reformas y demás.
05:48En esa zona puntual, ¿ya se nota algún tipo de movimiento
05:52de lo que estamos hablando o no?
05:54Lo hay respecto de...
05:57Esto ha sido tan reciente que no te puedo decir
05:59cuántos de los que estaban alquilando ahí ya se fueron,
06:02pero mayormente todos los que estén en planta baja
06:04y estaban alquilando, por la altura que tomó el agua,
06:07la gran mayoría ha perdido gran parte de lo que tenía.
06:10Entonces yo creo que de por sí todas las plantas bajas
06:13deben estar hoy ociosas o tratando alguno de acomodar
06:17y seguir.
06:18En cuanto a ventas, sí se está dando en esa zona gente
06:20que... ¿Por qué uno de afuera puede hacer análisis?
06:23Porque estuvo con el agua al pecho y estaba agarrado de algo
06:25para que no se lo lleve el agua.
06:27Hoy te dice... Algunos te dicen,
06:28mira, yo ya no quiero estar acá porque soy grande,
06:31porque me salvé...
06:32Entonces el de la venta es ahora el que está saliendo.
06:36Muchos colegas nos están llamando para decir,
06:37vengan a ver cuánto puede valer esto para venderlo.
06:40Ese es el que creo que más inmediato tiene el impacto.
06:43Claro, el que vivía con residencia fija en el lugar
06:46que dice, no, esto otra vez no lo vuelvo a pasar.
06:48Tal cual.
06:50Y ahí aparecen las oportunidades de los negocios.
06:52Y sí, porque tiene tantas aristas como se los quiera ver.
06:56El que estuvo con el agua al pecho y la pasó mal
06:58probablemente no especule por una cuestión económica.
07:01Sin duda va a tratar de defender su propiedad,
07:03pero va a entender que si hoy necesita urgente vender,
07:06si tiene que hacer una caída del 20%,
07:07probablemente la quiera hacer porque no...
07:09Es más importante lo otro, el no volver a...
07:12La vida.
07:13El no tener miedo de la próxima lluvia.
07:14Exacto.
07:15La mayoría de esa gente no está durmiendo.
07:17La mayoría de esa gente te lo dice,
07:19no estoy durmiendo, de noche me despierto
07:20con que tengo el agua, miren qué detalle,
07:22que no es menor.
07:24Entonces eso va a ser una salida de valores
07:28en algunos casos que lo van a marcar los vendedores.
07:31Y el otro va a ser el mercado de los compradores.
07:34¿Cuántos ahora se animan ahí?
07:35¿Y cuántas van a haber oportunidades hoy?
07:38Va a haber oportunidades.
07:39Es una incertidumbre y sin duda esta incertidumbre
07:41va a bajar los precios, esto está claro.
07:44De venta de las propiedades.
07:47En los sectores más afectados,
07:48eso por lo menos en el corto plazo van a bajar, seguro.
07:51Seguro.
07:52Mucho más, respecto a lo que decías vos, Sergio,
07:54mucho más de lo que van a bajar los alquileres.
07:56Porque los alquileres si se acomodan,
07:57el que viene, ya te digo, viene temporario.
08:00Entonces yo puedo decir, mira,
08:02la verdad que siempre quise vivir en el Paseo de las Esculturas,
08:04nunca pude porque no me da,
08:05pero ahora hay más oferta y quizás está más barato,
08:08voy y alquilo.
08:09La probabilidad de que vuelva a pasar es bastante chica,
08:11pero ¿por qué?
08:13Porque yo estudié afuera y no lo sufrí.
08:14Entonces los alquileres creo que no van a tener
08:17tanto impacto en los valores.
08:18Y estamos hablando, bueno,
08:19de la Zona Paseada de las Esculturas,
08:20Napostado, Universitario,
08:22¿qué otros lugares creen ustedes
08:24que podrían tener una afectación similar?
08:26Cada uno de acuerdo a sus valores, ¿no?
08:27Pero ¿qué otros barrios?
08:28De los barrios lo que pasa es que hablamos
08:31de un ancho de 4 o 5 cuadras por todo el largo,
08:34pero igual es grandísima el área,
08:36el área es grandísima, ¿eh?
08:37Cualquiera de los dos ejes que tomemos impactó,
08:40fíjense que si hablamos, vamos a decir,
08:42Napostá, impactó hasta casi a Alem,
08:44digamos con entrada de agua real,
08:46todas las casas de la Planta Baja lo sufrieron.
08:48Y si hablamos de Maldonado también,
08:50fue un ancho importante,
08:52todos los de ambos lados,
08:54mayormente los de la Avenida La Plata
08:56y desde el lado hacia el centro,
08:57tuvieron consecuencias importantes
08:59en toda su extensión, así que es muy grande.
09:01Sí, Corrientes, Dorrego,
09:03hasta San Martín, Chiclana prácticamente,
09:05y de ahí para el lado de las vías del 30,
09:08bien, todo ese sector muy amplio también.
09:10Y esto, por ejemplo, ¿revalorizaría
09:12departamentos de segundo o tercer piso?
09:14Sí.
09:15¿Primer piso?
09:16Momentáneamente, sí.
09:16¿Cuánto piso?
09:17Siempre hablamos de lo inmediato,
09:18obviamente acá un año no sabemos, ¿no?
09:20Pero en lo inmediato, claro, la gente dice
09:22no, ya la altura me garantiza que una inundación no me llega.
09:26Tal cual, sí, momentáneamente,
09:27porque volvemos a lo mismo,
09:29¿cuántos de nosotros que no sufrimos
09:32las consecuencias del temporal del viento de diciembre del 2023?
09:35Nos acordamos, no nos acordamos, digamos,
09:37esto también, el que no sufrió las consecuencias
09:40dentro de 6 meses, 8 meses o un año,
09:42que tenga que tomar una decisión de inversión en el lugar,
09:44lo va a ver como inversor sin especular tanto con lo que pasa.
09:49Ahora, puntualmente, esta incertidumbre,
09:51no sé por qué ancho de tiempo va a ocurrir la de los valores.
09:55No es que los valores se van a caer
09:56y no van a subir más,
09:57los valores van a volver a alcanzar los mismos,
09:59no sé cuánto tiempo va a tardar,
10:01porque qué va a entrar a jugar ahí,
10:02y voy a hablar específicamente de la venta.
10:04Si es muy grande la masa de lo que sale en oferta,
10:08la masa de inmuebles,
10:09esa misma masa va a apretar los precios,
10:11porque yo, comprador, antes tenía 3 opciones
10:13y ahora tengo 20,
10:14listo, empiezo a ofrecer menos,
10:16entonces, si esa masa de oferta es muy grande,
10:19va a apretar los precios.
10:20Entonces, eso va a hacer que con el tiempo
10:22los precios se mantengan abajo hasta que se liquide eso.
10:24En un ejemplo análogo podemos pensar
10:26lo que pasó con los departamentos
10:28después de la pandemia y con la ley de alquileres
10:31que había muchos que dejaban de estar en alquiler
10:32y pasaban a estar en oferta de venta.
10:34Aplastó los precios los departamentos,
10:36los departamentos hace un año y medio atrás
10:37valían un 40% menos que ahora,
10:39porque había mucha oferta.
10:42Entonces, en este caso, creo que va a ocurrir también.
10:46Si hay mucha oferta, los precios van a mantener bajos
10:48durante un tiempo extenso.
10:50Si la oferta no es tanta,
10:51en poco tiempo van a volver a alcanzar los valores,
10:53porque la zona, una vez que le hagan las obras,
10:55o por lo menos que vuelvan todo a como estaba
10:57y que funcionaba,
10:59esto pasó porque llovió una locura,
11:01si vuelve todo como estaba o mejoran un poco,
11:05la zona va a volverse interesante.
11:06Claro, pero el invento, por ejemplo, también,
11:08suponente, casas o edificios que tienen subsuelo y sótano,
11:12casas que no tienen subsuelo y sótano
11:16y tienen una planta alta con un par de habitaciones.
11:19Hoy sería algo valorable si vos temés una nueva inundación.
11:23Esos detalles también contarían
11:25en la hora del análisis de un valor de venta o incluso de alquiler.
11:29Me hace recordar mucho, a la salida de la pandemia,
11:32que muchos habíamos estado encerrados,
11:33se revalorizaron mucho los duplex que tenían un área
11:37para hacer home office o un patecito
11:40o los departamentos que tenían un balcón o una casa.
11:42Lo que la pasamos encerrado fue terrible.
11:44Bueno, durante un tiempo, sí,
11:46y hubo una gran...
11:48En alquileres y en venta también,
11:50en alquileres hubo una gran demanda de las casas,
11:52no importa si aún alejados,
11:54si tenían buena banda ancha y demás,
11:55podían trabajar en su casa.
11:57Entonces, eso sí ocurrió.
11:58Y acá probablemente esto que decís vos también,
12:00las propiedades que antes pasaban inadvertidas,
12:02que tenían una planta alta o determinada diferencia de altura,
12:05ahora pasan a revalorizarse.
12:07O la que estaba cuatro cuadras más allá del lugar que yo buscaba,
12:10pero el que buscaba el agua la trató mal
12:15y qué pasa, me corro cuatro y estoy dispuesto a pagar
12:17lo que iba a pagar por acá, lo voy a pagar allá.
12:19Eso va a ser por un tiempo que es incierto por cuánto.
12:22En los primeros nueve, va a ser así.
12:24Yo tengo una casa con habitaciones en planta alta
12:27y siempre odié la escalera.
12:28Ahora no.
12:29Porque claro, si te olvides el celular,
12:30te decís, uy, me olvidé de no...
12:33Tengo que subir dos veces y ahora decís,
12:36bueno, tengo mi pequeña arca de noés
12:38y va a pasar lo mismo.
12:40En fin, vamos a hacer una primera pausa.
12:41Después le quiero preguntar a Javier cuando volvamos,
12:43si tiene unos minutos más para estar con nosotros,
12:45qué situaciones están dando entre propietarios e inquilinos
12:51tanto en viviendas como en locales comerciales
12:53que se han sido afectados.
12:54Hacemos una pausa.
12:56Ya venimos y seguimos hablando con Javier Piñero,
12:57que es el titular de la Cámara Inmobiliaria de Bahía Blanca.
13:20Tira.
13:35Limpia.
13:37Tapa.
13:39Gira.
13:41Todos los objetos que puedan acumular agua.
13:43Sin mosquito no hay dengue.
13:45Eliminemos todos los posibles criaderos.
13:47Desde el municipio duplicamos nuestros equipos
13:50de control de criaderos y reforzamos el trabajo de limpieza
13:53en espacios públicos.
13:55Además, si tenés síntomas, ingresá a bahía.gobo.ar
13:58y el bot Tera te dirá qué hacer según tu diagnóstico.
14:02También podés inscribirnos por WhatsApp al 291-534-4099.
14:08En Bahía al dengue lo combatimos entre todos.
14:13La droga no solo afecta al que consume, nos afecta a todos.
14:17Si tenés un familiar o un amigo, ayúdalo a pedir ayuda.
14:21No estás sola, hablemos.
14:23Mi recuperación la hago en voz alta para que otros chicos
14:26no mueran en silencio, hablemos.
14:29Si sos mamá o papá y tu hija o hijo consume o sospechás que lo hace,
14:33no sientas vergüenza, hablemos.
14:35Las adicciones son un padecimiento físico, mental y espiritual
14:39y te afectan a vos y a todos los que te rodean.
14:41Pero hay una salida, hablemos.
14:45Si tenés problemas con los consumos, pedí ayuda.
14:48El Departamento de Salud Mental del municipio está para ayudarte.
14:53Podés llamar al 291-426-1642 o acercarte a Celarayán 850.
15:01No estás solo, hablemos.
15:04Es un mensaje del municipio de Bahía Blanca.
15:09¿Conocías la historia del fantasma del teatro municipal?
15:12Voces y movimientos extraños fueron registrados cerca del palco número 10,
15:16lugar donde un hombre de 28 años perdió la vida de una forma trágica.
15:20Esta historia tiene a Enrique Verdenelli como protagonista,
15:24quien un domingo 8 de septiembre de 1935 asistió al teatro municipal
15:29para presenciar la última función del circo alemán.
15:31Ubicado en el palco 10, Enrique ocupaba una silla frente al escenario.
15:35Cerca de las 20 horas, los trapecistas del show realizaron un riesgoso salto
15:40para el que habían desplegado una gran red sobre las plateas.
15:43En un segundo fatal, una de las trapecistas se dejó caer en la red,
15:46justo en el momento en el que Enrique se levantó de su asiento.
15:49El golpe sacudió los tensores que sostenían a la red,
15:52hasta arrancar la madera en la que estaban anclados,
15:54misma que se encontraba exactamente en el asiento de Enrique,
15:57quien recibió el impacto de la madera en su cabeza, provocando su muerte.
16:01Con el tiempo, empezaron a surgir anécdotas de trabajadores del teatro
16:05afirmando escuchar ruidos, voces y movimientos extraños
16:08cerca del palco número 10.
16:10Todas estas experiencias alimentaron la leyenda de que el alma de Enrique
16:14Berdenelli sigue rondando por el teatro.
16:21Somos un puerto efectivo, innovador y multipropósito.
16:25Y lideramos en estándares operativos y en tecnología.
16:29Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la cultura
16:34y nuestra gente.
16:36Desarrollamos el crecimiento social de nuestra ciudad y la región.
16:41Puerto de Bahía Blanca, conectado al mundo, unidos.
17:05La oferta laboral falsa es una de las trampas más utilizadas
17:13por las redes de trata de personas.
17:15En Bahía también pasa.
17:17Si ves una oferta de trabajo sospechosa, infórmate bien,
17:20habla con tus personas de confianza y ante la duda, llama al 145.
17:24Es una línea gratuita y anónima.
17:27Estamos para ayudarte, no dudes en llamar.
17:29La línea 145 es anónima, gratuita y federal para asistencia
17:34a la denuncia del trato de personas.
17:36Es un mensaje del municipio de Bahía Blanca.
17:38Ahora, en Bahía Blanca la recolección diferenciada de residuos
17:42se realiza en toda la ciudad.
17:44Y la separación comienza en tu casa.
17:47Separa los plásticos, vidrios, papeles, cartones, telgopor,
17:50tetrabric, telas y metales y deposita los limpios
17:53en una bolsa identificada.
17:55El camión pasa una vez por semana.
17:58Ingresa a la app Bahía Ambiental para saber qué vía recorre tu barrio.
18:02¡Súmate vos también a separar tus residuos!
18:08Ahora, desde mi Bahía podés ver los recorridos, las frecuencias
18:12y la ubicación de cada colectivo de la ciudad.
18:14Puedo buscar de forma detallada cómo llegar a los distintos lugares.
18:18Ingreso al punto de origen y destino y listo.
18:20Además, me permite conocer las paradas más cercanas
18:23con respecto a mi ubicación, la frecuencia de cada línea
18:26y la ubicación exacta de cada colectivo.
18:28Súper fácil y útil.
18:29GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos seguros.
18:33Hacé tu vida más fácil.
18:35Ingresá a Play Store o App Store, descarga la app Mi Bahía o GPS Bahía
18:39y ahorrá tiempo planificando tus viajes.
19:001326, seguimos hablando con Javier Piñero,
19:16el titular de la Cámara de Inmobiliaria de Bahía Blanca.
19:18Bueno, en el primer bloque hablábamos de que, por lo menos en un primer tiempo,
19:23en un primer periodo, probablemente haya afectación
19:26en el mercado inmobiliario en las zonas más afectadas,
19:28porque afectan los valores sobre todo de venta,
19:30relativamente los alquileres, según nos plantea Javier,
19:35y también obviamente tal vez un poco de revalorización
19:38en sectores que no fueron tan afectados.
19:40Pero él dijo algo que estaba bueno.
19:42Aparte, como estamos en una especie de pandemia de clima,
19:44la frase que acuñó el amigo Sergio Prieta,
19:46y que yo me la robé finalmente.
19:49Con total impunidad.
19:50No sé que la dije yo, pero en realidad la idea fue de Sergio.
19:52Él recordaba que en la pandemia, o post pandemia,
19:55en los momentos inmediatos posteriores a la pandemia,
19:57se empezó a buscar mucho más la casa con un pachecito,
20:00el departamento que tuviera un buen balcón,
20:03los lugares que tuvieran buena banda,
20:05aún si estabas alejado del centro,
20:07pero que tuvieras buen wifi para trabajar desde tu casa,
20:10por el tema que había empezado,
20:12que empezó más fuerte el tema del home office,
20:15y que eso duró una ventana y después más o menos todo se reordenó
20:19como venía antes.
20:20Bueno, tal vez suceda lo mismo ahora.
20:21En fin, no sabemos.
20:23Pero otra cosa que le quiero preguntar,
20:24otro tema para charlar que me parece que es interesante,
20:27tiene que ver con que, bueno, ustedes habrán escuchado,
20:29vos, Sergio, también, que muchos, por ejemplo,
20:33propietarios, sea de viviendas, departamento, casa, no importa,
20:37pero sobre todo, bueno, lugares afectados,
20:39viviendas y locales comerciales,
20:41pretendían que los inquilinos pagaran de inmediato
20:45o que se apliquen los punitorios por algún retraso en los pagos
20:48de este mes.
20:49Y bueno, los inquilinos decían, maestro, nos inundamos.
20:52Bueno, ¿cómo está ese tema?
20:55Sí.
20:56¿Hubo mucho lío o no es para tanto?
20:57A mí me llegan algunas consultas de algunos,
21:00incluso de algunos colegas.
21:01¿Qué hacemos porque el inquilino se quiere ir?
21:03Y si se inundó, por básico del contrato es la condición
21:09para la cual alquiló.
21:10Hay todos los contratos que dicen que lo que se alquila
21:12sea un local comercial o sea una vivienda,
21:14dice que está apto para el uso, que se le va a dar destino,
21:16que dice, si se inundó y, digamos, se le informó al dueño
21:20que no puede seguir funcionando, es lógico que se pueda ir.
21:23No debe pagar nada.
21:25Aquel que lo quiera perseguir, que quizás legalmente
21:27hasta le puede ejecutar un documento,
21:29después se va a encontrar primero con el, digamos,
21:32lo van a destrozar en cuanto a decir,
21:34mirá lo que está haciendo esto atrás.
21:35Moralmente, desarrollable, claro.
21:37Incluso, yo creo que si alguno llega hasta incluso
21:39un ámbito legal, por ahí va a llegar un juez y va a decir,
21:41mire, señor, usted tras que, con todo lo que se sufrió,
21:44usted le quiere, digamos, obligar a algo que ya no era,
21:48digamos, no era viable.
21:49Lo normal es que la propiedad, si no está en condiciones
21:53del uso, puede ser temporaria o permanente.
21:56Lo primero, y eso es importante, el inquilino le debe informar,
21:59porque si yo te estoy alquilando algo,
22:01yo te debo informar qué le pasó a tu propiedad,
22:03porque vos sos propietario, digamos,
22:05yo no puedo no decir nada y dentro de seis meses
22:07te devuelvo la propiedad y está toda detonada
22:09y vos me decís, che, Javier, ¿qué pasó acá?
22:11Y no, te acordás de la inundación y vos me vas a decir,
22:13pero ¿por qué no me dijiste a mí?
22:14Yo podía haber subsanado eso y se me deterioró la propiedad.
22:17Ahí sí, yo tengo que haber pagado todos los alquileres
22:20y no devolví la propiedad en las condiciones que,
22:22tengo algo de culpa, pero si yo te aviso al otro día
22:25o a la semana, mirá, mirá cómo está esto,
22:27yo no puedo seguir así, me interesa quedarme,
22:30renegociemos, vos lo primero que vas a decir,
22:32bueno, porque la verdad es que si yo me voy,
22:35voy igual, la vas a tener que limpiar, pintar, acomodar
22:38y vas a llevar un tiempo hasta volver a alquilarla,
22:40porque probablemente si tiene humedad se va a notar.
22:42Entonces, para vos te conviene que yo me quede.
22:45Y si yo te digo, mirá, pero no te puedo pagar ahora
22:47porque tengo que comprar todos los muebles,
22:49probablemente vos me digas, bueno,
22:51decime cómo podés, si tenés mucho margen
22:54y no vivís de esa propiedad, probablemente,
22:56capaz que me des algunos meses de gracia,
22:57pero probablemente me decís, mirá,
22:58yo con esto pago la cuota de tal cosa,
23:00entonces negociemos y es el ideal, la mayoría lo hace.
23:04Pero sí hay algunos que se ponen a reclamar
23:06que no, mirá, me tenía que pagar el alquiler,
23:09la verdad que no tiene sentido, es una pavada
23:10y es, digamos, una falta de sensibilidad.
23:13Yo sé que el que hace eso, probablemente,
23:16le terminen llamando de la OMIC,
23:17le dicen, mire señor, su propiedad no está en condiciones de uso,
23:20por contrato decía que tenía que estar en condiciones de uso,
23:22así que ya de por sí se cayó esa cláusula,
23:24con lo cual o hace un nuevo contrato
23:26o no tiene derecho a reclamo.
23:28Claro, otro tema que nos planteaba Facundo Borri
23:30cuando vino de la Cámara de Comerciantes de nuestra ciudad,
23:33es que en muchos casos, las actualizaciones,
23:36muchos contratos de alquiler tienen actualizaciones trimestrales,
23:38previstas en los contratos...
23:40Tres o cuatro meses la mayoría.
23:41Tres o cuatro meses la mayoría.
23:43Y que en muchos casos, en marzo, barra de abril,
23:46se aplicaba, correspondía que se aplique la nueva cláusula.
23:49Entonces, también el tema de revisar esa cláusula
23:51en función de lo que sucedió.
23:53Eso también se puede...
23:54Más allá que esté escrito en el contrato, eso también...
23:56Porque vos decís claramente, hay una cláusula
23:57que el local o la vivienda tiene que tener
24:00buenas condiciones para el uso que se va a destinar.
24:02Bueno, si inundó, claramente no tiene buenas condiciones de uso,
24:05es demostrable.
24:06Ahora, la cláusula esta es una cosa distinta.
24:08Si la quieren ejecutar o no la quieren ejecutar,
24:12se puede renegociar.
24:13Claro, son dos cosas distintas.
24:15Está bien que vos hagas la aclaración.
24:16Yo tengo un contrato que dice que tengo que pagar esto
24:18todos los meses y lo tengo que pagar.
24:20Salvo que yo diga, mira, se está incumpliendo
24:22otra condición del contrato por la cual yo esto
24:24no puedo usarlo para el destino que lo alquilé.
24:26Se inundó.
24:27Entonces, ¿qué es el secreto?
24:29Yo te tengo que avisar inmediatamente lo que pasó.
24:31Mira, pasó tal cosa.
24:32En estas condiciones no puedo...
24:34De hecho, si ese contrato estaba hecho con la ley anterior,
24:37que el decreto presidencial la hizo caducar
24:40en diciembre del 2023...
24:43O sea, el que tiene un contrato antes de enero de 2024,
24:46ya ese mismo contrato de la ley anterior decía que el inquilino
24:49le podía avisar al propietario y en 24 o 48 horas
24:53el propietario debería subsanar el problema
24:55o podía abandonar, no le debía nada de más.
24:57Los que estén con ese contrato, automático.
24:59Y los que no estén, opera lo mismo.
25:01Porque yo te alquilé algo vos con un destino
25:04y te aviso, mirá lo que pasó.
25:06O sea, es notorio, no se va a decir más nada.
25:08Pero te tengo que avisar.
25:10Ese es el secreto.
25:11Te tengo que avisar y te tengo que decir,
25:12mira, llovió acá, acá, se rompió esto,
25:14y te tengo que decir, vení y míralo.
25:16Ante la ausencia de tu respuesta, yo me puedo ir.
25:19Porque está claro que te informé,
25:20si no hay respuesta, no te debo nada.
25:21Y si vos me venís a perseguir con algún reclamo,
25:23probablemente no va a ser efectivo.
25:27Y si lograra hacerlo, a la vuelta,
25:29esperate el vuelto, porque es aprovechar una situación
25:32que la parte más débil, que el que estaba alquilando,
25:34la sufrió.
25:35¿Tiene la culpa el dueño? No.
25:37Es una tragedia y la sufrieron todos.
25:39Pierden los dos.
25:40Pero el ideal es, y vuelvo a lo que arrancamos,
25:43yo te debo este alquiler.
25:44Y acá dice que te lo tengo que pagar tal fecha.
25:46Y él montó y con la actualización pasó esto.
25:48Lo que voy a hacer es, acordemos,
25:50y en un mismo contrato de locación,
25:52no hace falta hacer otro, se escribe abajo una cláusula,
25:54dada la causa X, por los próximos tantos meses,
25:57el alquiler será de ese monto, y se pone un nuevo monto,
25:59se firman, no hace falta hacer ni siquiera un contrato nuevo,
26:02no hace falta gastar en un escribano, nada.
26:03En el mismo contrato lo escriben abajo,
26:05tal cláusula provocó tal situación,
26:09acordamos lo siguiente, lo firman los dos,
26:11a los dos les conviene.
26:12Hay que arreglar con buena voluntad y razonabilidad.
26:14Claro, porque pierden todo, la situación fue extrema,
26:17y hay que arreglarlo así, desde lo económico,
26:20si se puede, hay propiedades que ya no se puede.
26:22Los que tenía, por ejemplo, en la zona de Napostá,
26:25casas que tenían los clásicos pisos de madera,
26:27eso tiene el agua abajo, olvídate.
26:30Claro, eso no sirve más.
26:31Yo tengo una pregunta más, pero de otro tema.
26:33Por favor.
26:35Preinundación, es mi pregunta.
26:38¿Cómo venía el mercado, antes de la inundación,
26:40cómo venía el mercado de alquileres y más movido
26:43después de que se eliminó la ley de alquileres,
26:45y cómo venía el mercado de ventas,
26:48teniendo en cuenta que poco incipientemente
26:50empezaron a aparecer algunos créditos?
26:52Los dos en forma creciente, o sea, positiva.
26:57Los alquileres habían vuelto a tener mucha más cantidad
27:00de propiedades que se alquilaban,
27:04los valores, la rentabilidad para el propietario
27:07empezaba a ser mejor,
27:09así que estaba, en ese caso, bien.
27:12Buena demanda, el nivel de morosidad es bajísimo,
27:15creo que debe estar por debajo del 1%,
27:18porque uno no escucha que hay problema de morosidad acá.
27:21Se alquilaba más y se alquilaba mejores valores,
27:25eso estaba dándose.
27:26Y las ventas, los créditos que se habían anunciado
27:28a mitad del año pasado, sobre fin de año,
27:31empezaron a tener más movimiento.
27:33La tasa bancaria aún sigue siendo un poquito más alta
27:35que la inflación, así que creo que los bancos
27:36en algún momento irán a hacer un acomodo,
27:39igual se han dado varias operaciones,
27:41yo soy tasador de banco y he estado trabajando
27:43más en el último tiempo que a mitad del año pasado,
27:45o sea que las dos cosas iban mejorando.
27:47Bien, Javier, muchas gracias, como siempre.
27:49Listo.
27:50Javier Piñero, titular de la Cámara de Inmobiliarios
27:52de Bahía Blanca, dándonos un panorama
27:53de otra escala, otro enfoque de las consecuencias
27:56de la inundación del 7 de marzo.
27:57Pausa, y ya venimos con Mauro Gustavo.