• anteayer
La directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Gretchen Kuhner, lee el posicionamiento y algunas cartas de las familias de los migrantes fallecidos y sobrevivientes del incendio de la estancia provisional de Ciudad Juárez, en inmediaciones de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#IncendioEstaciónMigratoriaCiudadJuárez

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidenta Sheinbaum, hoy les escribo estas palabras para compartirles cómo ha sido mi
00:08vida y la de mis hijos sin mi esposo, sin su padre, a quien dejaron morir el 27 de marzo
00:17de 2023 en la estancia migratoria, porque no abrieron la puerta. Ese incendio nos marcó
00:26la vida. Ya nunca seremos los mismos. Nuestra vida ni nuestra vida será igual. Una reparación
00:36económica no es suficiente, ni todo el dinero del mundo nos va a regresar a nuestro familiar.
00:43Si hubieran actuado en ese momento cuando las personas estaban encerradas, nosotras
00:48no estuviéramos exigiendo justicia, ni el comisionado estuviera enfrentando a las autoridades.
00:56Me duele recordar que mi esposo murió sufriendo. La última vez que hablé con él fue un día
01:03antes y me dijo que no se había bañado, ni comido, ni había tomado agua, que sólo
01:12le habían dado un pedazo de pan y un vaso con agua. Esas palabras me siguen marcando.
01:19Siento mucha impotencia de saber que mi esposo se fue sufriendo. Fue una injusticia lo que
01:27le hicieron castigarlos con su vida. Necesitamos justicia. Sé que nada ni nadie va a traer
01:35a mi esposo de vuelta, pero saber que hay justicia nos dará un poco de paz a nuestros
01:41corazones.

Recomendada