Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo soy actualmente vicepresidente del TED, Miguel Gallejas,
00:02quien nos está acompañando en esta oportunidad para compartir todos los detalles
00:05que usted, que esté en casa, pueda obtenerlos.
00:08Muy buenos días, gracias por acompañarnos.
00:11Muy buenos días, un saludo a toda la población que nos está viendo en el país.
00:15Y bueno, es importante el trabajo también que ya está desarrollando el órgano electoral,
00:19el Tribunal Supremo Electoral, a través del Servicio de Registro Cívico,
00:24ha realizado una campaña, o está realizando una campaña,
00:28de reforzamiento al empadronamiento permanente,
00:31que ya se está trabajando desde el día martes 25 hasta el 13 de abril.
00:38La población debe conocer que nosotros prestamos dos tipos de servicios
00:42en el tema de empadronamiento, ¿no?
00:44El empadronamiento permanente y el empadronamiento masivo.
00:47Lo que se está dando en este momento es un reforzamiento al empadronamiento permanente
00:52que se da los 365 días del año en el funcionamiento del Servicio de Registro Cívico.
00:58Y se ha aumentado algunos puntos para poder también de esta manera
01:02acercar también el servicio a la población y dar la cultura registral
01:06y también ampliar los horarios de atención los sábados y domingos
01:11en la central del Servicio de Registro Cívico que se encuentra en la calle Andrés Ibáñez y 21 de mayo
01:16y también en las regionales y desconcentradas que tiene nuestro departamento,
01:22en Puerto Suárez, San Ignacio Velasco, San Julián, Camiri, Valle Grande, Yapacané y Montero.
01:29Está prestando los servicios en estas regionales y desconcentradas los días sábados
01:33para también de esta manera acercar este servicio a la población
01:36y de esta manera también fortalecer y también motivar a la gente que tenga esa cultura registral.
01:43No es todavía el empadronamiento masivo.
01:46El empadronamiento masivo se da cuando hay ya una convocatoria,
01:49lanza el Tribunal Supremo Electoral una convocatoria y hay un calendario electoral
01:54donde indica las actividades marcadas de todo el proceso electoral
01:58y ahí se encuentra el empadronamiento masivo donde se abre normalmente 11 megacentros
02:03dentro de la ciudad capital y también se apertura los puntos de empadronamiento
02:07en todos los asientos de nuestro departamento.
02:10Esto es muy importante poder explicar a la gente porque, claro, ha habido mucha confusión
02:14que la ciudadanía en general ha acudido a universidades buscando empadronarse.
02:19El empadronamiento permanente está todo el año y eso nos lo acaba de explicar,
02:23pero ¿a partir de qué fecha será el empadronamiento masivo con la habilitación de estos 11 megacentros?
02:29Sí, una vez se lanza la convocatoria, se aprueba el calendario electoral,
02:33ahí indica la actividad, una fecha aproximada, está mediados de abril que va a empezar el empadronamiento
02:39porque tiene que lanzarlo el Tribunal Supremo Electoral y ahí vamos a conocer la fecha exacta, ¿no?
02:44Aproximadamente el mediado de abril, el 15 de abril, es una fecha aproximada
02:49donde vamos a conocer también lo que va a estar marcado en el calendario electoral.
02:53¿Quiénes deben empadronarse?
02:54En este momento, en este reforzamiento del empadronamiento permanente deben ser jóvenes
02:59que tienen 18 años cumplidos y aquellos ciudadanos que han hecho cambio de domicilio.
03:05Se han aumentado puntos de empadronamiento en las universidades,
03:07pero también es para dar esa comunidad a los jóvenes universitarios
03:11y evitemos largas filas de esas universidades.
03:14Y también, bueno, se va a atender sábado y domingo el servicio de registro civil,
03:19se está atendiendo, agendando la cita, entrando a la plataforma del servicio de registro cívico
03:24para poder asignarle el día y la hora que está disponible para atender a la población.
03:29Pedimos paciencia, se está queriendo de esta manera también trabajar
03:33y no solamente esperar un proceso electoral para tener largas filas,
03:37sino acercar este servicio a la población e ir mejorando.
03:40¿Qué requisitos se necesita?
03:42Las personas que se van a acercar a los puntos de empadronamiento y que hayan los espacios,
03:46solamente la cédula de identidad vigente y debe estar presente el ciudadano.
03:51Bien, ahora al momento de realizar el empadronamiento, ¿te entregan un certificado de empadronado?
03:56Sí, le va a dar su formulario que ha sido registrado, donde indica la fecha de su registro
04:02y también el lugar donde va a emitir el voto, que es el recinto electoral.
04:07Ahora, usted hacía referencia que, claro, actualmente se van a habilitar 11 megacentros
04:13para poder llegar a la mayor cantidad de población para empadronarse.
04:16¿Cuáles serán estos puntos estratégicos? ¿Habrán algunos que se quedan permanentes?
04:20¿Cuál es esta información que la población pueda obtener cerca de la zona donde se encuentra también?
04:25Sí, como indicaba, en una convocatoria y un calendario electoral tenemos el empadronamiento masivo
04:32y en eso tiene la planificación el servicio de registro cívico y son 11 megacentros que ya han venido funcionando
04:38y han sido los distintos coliseos en las distintas zonas, ¿no?
04:43Villa I de Mayo, Plan 3000, Coliseo de Santa Rosita y seguramente va a ir manteniéndose
04:48y mejorando el lugar para tener por zona estos puntos de empadronamiento permanentes que son megacentros
04:54para dar la comodidad y también van a ver varios empadronadores con su equipo y dar este servicio
05:00y también llegar a los asientos electorales.
05:02Pedimos solamente paciencia a la población.
05:05Lo que se está haciendo es, de alguna manera, también fomentar y motivar a las personas de poder participar
05:13no solamente cuando se lanza una convocatoria y un calendario electoral,
05:16sino tener la cultura de poderse registrar aquel ciudadano que ya cumplió 18 años o ha hecho su cambio de domicilio.
05:24No esperar para evitar también un acúmulo o bastantes personas a esperar un empadronamiento masivo,
05:31sino tener esa cultura registral para que el ciudadano pueda hacer su registro.
05:35Ahora, para empadronarse, ¿se puede sacar ficha o ticket virtual?
05:39Algunos ciudadanos han denunciado incluso que no están encontrando ni horario ni fecha,
05:44por lo menos en los próximos siete días.
05:46A ver, se va habilitando los sábados y domingos los espacios que se tiene y algunas personas...
05:52¿Sólo sábado y domingo?
05:53Se atiende de lunes a viernes en la central, pero se ha ampliado sábado y domingo.
05:58Obviamente que la persona está pensando que es empadronamiento masivo,
06:01también ha hecho que las personas haya una sobredemanda
06:05y es por eso la explicación de que todavía falta el empadronamiento masivo.
06:10No significa que va a concluir.
06:12Se va a atender a todos los ciudadanos que quieran empadronarse
06:15y deben empadronarse para poder participar en las elecciones de 2025.
06:21Y personas que no puedan lograr pueden también asomarse a la oficina del Servicio de Registro Cívico
06:26para poder ayudar y agendar la cita de acuerdo al espacio que se tenga.
06:30Hay tramitadores, de acuerdo a las denuncias también,
06:33que claro, te ofrecen los tickets, pero tienes que pagar.
06:36¿Qué hacer con esta situación?
06:38Debe hacer el ciudadano la denuncia para que en el Servicio de Registro Cívico
06:42que está el director, va a tomar cartas en asunto y va a dar seguimiento
06:47de dónde son esas fichas, cómo proviene y si es realmente que han logrado acceder a la ficha
06:52y cómo se logró.
06:53No se debe seguir una investigación, pero se debe hacer la denuncia
06:56para que pueda también tomar cartas en el asunto el director departamental
07:00del Servicio de Registro Cívico.
07:02Sin caso hay y se puede comprobar eso.
07:04Claro, porque en la página, como bien lo decían los ciudadanos,
07:07algunos que denunciaban en redes sociales también,
07:09ya no pueden conseguir el ticket virtual, no pueden agendar una ficha
07:12porque sabemos muy bien que entre los horarios del trabajo y las actividades
07:15es una situación compleja poder coincidir.
07:17Entonces, van a recepcionar las denuncias, se van a tomar acciones.
07:21¿Qué les decimos a la población en general para tomar los recaudos
07:24y qué realmente se puede empadronar y se eviten las largas filas que se ven?
07:28Sí, pedimos tranquilidad.
07:29Lo que se quiere es mejorar.
07:31Nosotros en cada actividad tomamos apuntes de las cosas que están pasando
07:36y con el fin de mejorar.
07:37Por eso se lanzó el empadronamiento permanente,
07:40no esperar un masivo para también de alguna manera
07:43la ciudadanía pueda ir a acercarse a las oficinas
07:45y realizar de manera cómoda la atención.
07:48Entonces, se está mejorando.
07:50El servicio no es el empadronamiento masivo.
07:53Pedimos paciencia.
07:54Hubo una interpretación o se ha entendido como si fuera un empadronamiento masivo
08:01y son muy pocos los puntos.
08:03No es así.
08:04Se está queriendo mejorar e ir dando esa cultura
08:07y también aumentar puntos de empadronamiento permanente.
08:11Todavía no es masivo y se va a llegar a toda la población
08:14y se va a atender siempre con ese compromiso como órgano electoral
08:19con el fin de poder ir avanzando y mejorando y dar esa comodidad a la ciudadanía.
08:23Queremos agradecerle por estar junto a nosotros
08:25y por brindar esta información a toda la población
08:27con relación al empadronamiento electoral.
08:29Momento de continuar con más.
08:30Esto es El Mañanero.