Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tras cinco horas atrincherado en una casa y con armas, detienen a un hombre en Escazú.
00:12Mauricio Batalla renunciará a sus aspiraciones políticas después de enterarse que era investigado
00:17por la prensa por un caso de abuso sexual ocurrido hace cinco años.
00:21Una madre teme que sus hijos se queden sin alimentación en la guardería, mientras el
00:25IMAS niega que vaya a aplicar recortes en la red de cuido a partir de abril.
00:30Junta Directiva de la Caja se opone a proyecto de ley para equiparar salarios de especialistas.
00:35¿Cuál es la razón?
00:37Bomberos atienden una quema de grandes dimensiones en el Parque Lorne Ross, en Santana, justo
00:42al lado de la Ruta 27.
00:44La informaremos en vivo.
00:45Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
01:14La Ruta 27, Gloriana, muy buenas noches.
01:16Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
01:21En efecto, este es un incidente que se registra pasadas las siete de la noche en el sector
01:25de Pozos de Santana, justamente a un costado de la Ruta 27 y como usted lo indica y así
01:32nos lo ha confirmado el Cuerpo de Bomberos, el siniestro ocurre dentro del Parque Lorne
01:37Ross.
01:38Son aproximadamente cinco de las hectáreas que se han visto afectadas por el fuego y
01:43en este momento, a pesar de que ya ha sido controlado por el Cuerpo de Bomberos, tras
01:48más de dos horas de trabajo en el sector, aún hay algunos puntos donde todavía hay
01:54llamas y es por eso que los bomberos se mantienen en el lugar para poder extinguirlo por completo.
02:01Pero para ampliar los detalles sobre este incidente y también sobre el trabajo que
02:05se ha realizado en la zona, nos acompaña don Maynar Zumbado del Cuerpo de Bomberos.
02:11Muy buenas noches, tal vez si nos puede ampliar sobre el incidente que se registró y el trabajo
02:15en la zona.
02:16Sí, buenas noches.
02:17En el lugar lo que estamos atendiendo es una quema de maleza, aproximadamente cinco hectáreas,
02:23las mismas provocando la gran generación de humo hacia el lado de la pista y hacia
02:31el lado de las viviendas.
02:34En el momento tenemos cuatro unidades trabajando en el lugar, un alrededor de veinte a veinticinco
02:39bomberos haciendo labores de extinción en la misma.
02:42Hace pocos minutos logramos confirmar que en efecto estos terrenos forman parte del
02:47parque Lorne Rose, nos indica usted que únicamente es maleza lo que se quemó, no hay afectaciones
02:52en estructuras.
02:53Correcto, la única afectación que tenemos es una maleza muy alta y las estructuras circundantes
03:02no tenemos amenazas.
03:05Son aproximadamente de cuatro a cinco hectáreas, de acuerdo con la información preliminar
03:09que ustedes nos han abordado, pero se tiene el punto de origen del incendio, ¿se sabe
03:13cuál fue la posible causa que originó la llama?
03:17Correcto, son alrededor de cinco hectáreas y no se puede determinar en este momento el
03:22inicio de este tipo de incidente, ya que al abarcar tanta área tendríamos que determinar
03:30ya de día las causas del miedo.
03:33¿En este tipo de situaciones se realizan investigaciones para poder determinar cuál
03:37fue la fuente de origen?
03:38Se podría solicitar a los investigadores del incendio para determinar la posible causa
03:44y como le digo, al ser un área abierta es muy complicado ya que el rastro del principio
03:49como tal se nos puede llegar a perder o no lo podamos llegar a encontrar por ser un área
03:54tan amplia.
03:55Fue pasada a las siete de la noche que se reporta este incidente y hasta hace algunos
03:58minutos es que se logra controlar el fuego y como podemos ver pues el viento no ha estado
04:05ayudando, ¿cuánto afecta esto también pues la labor que usted realiza?
04:10Correcto, la afectación por viento hace que el camino del fuego por así decirlo nos cambie
04:17y varíe su curso, entonces cuando empezamos a trabajar iba hacia el oeste, el viento
04:22nos cambia, nos lo tira al suroeste, entonces ya nos hace dos frentes de fuego, entonces
04:26tenemos que abocarnos el recurso a trabajar en ambos sectores para poder así mitigarlo.
04:32Entiendo que todavía están trabajando en el sector y las causas pues todavía no son
04:35claras pero de acuerdo con lo que ustedes lograron ver cuando llegaron, ¿saben si se
04:39originó del lado de la ruta 27 donde nos encontramos o bien del lado donde se encuentra
04:46el frente de este parque, el Horneros?
04:50El despacho se da a las 7.07 de la noche, todavía nos encontramos en labores de extinción
04:56en la parte sureste del mismo, tenemos un foco pequeño ya confinado de fuego y el charral
05:07inicia del lado sur de la autopista, o sea las cinco hectáreas que se han involucrado
05:13son del lado sur únicamente.
05:16Muy bien, muchísimas gracias a Don Maynard Zumbado del Cuerpo de Bomberos, ¿saben aproximadamente
05:22para finalizar cuánto tiempo tomará ya extinguirlo, esta zona que todavía se encuentra pues con fuego?
05:29Alrededor de unos 20 minutos y ya lo haríamos por controlado del todo y ya nos estaríamos
05:37retirando del lugar.
05:39Finalmente y una última Don Maynard, ¿usualmente cuando ocurren este tipo de situaciones o
05:45estas quemas de charral, cuáles son esos llamados que se hacen también a la población
05:48entendiendo que en estos casos pues lamentablemente la mayoría de las veces la causa es humana?
05:56Correcto, el llamado que el Cuerpo de Bomberos hace a la población es no efectuar quemas
06:03totalmente fuera de lugar, hacer una quema en un lugar como este donde hay tanta vegetación
06:09alta, seca, con la temporada que estamos más el viento, eso es un factor muy peligroso,
06:15entonces si el Cuerpo de Bomberos lo que le pide a la población es evitar todo este tipo
06:19de quemas y de costumbres que tenemos a veces.
06:23Muchísimas gracias nuevamente Don Maynard Zumbado del Cuerpo de Bomberos por brindarnos
06:27mayores detalles sobre este incidente que como indicábamos y como se puede ver en las
06:31imágenes generó una afectación bastante grande sobre todo por la cercanía que tiene
06:36con la ruta 27 en el momento en que muchísimos vehículos estaban transitando por esta zona
06:41como indicaba ya también el Cuerpo de Bomberos son aproximadamente 5 hectáreas las que se
06:45ven afectadas dentro de los terrenos del Parque Lornero, será entonces en los próximos días
06:52que se logre determinar cuál fue la causa de este siniestro.
06:56Luis, salvo que tenga alguna consulta en la información que tenemos desde el sector
06:59de Santana, usted continúa con más en el set principal de Telenoticias.
07:03Sí, Gloriana, muchísimas gracias por la información, es importante lo que mencionaba
07:09usted de la investigación puesto que el terreno del Parque Lornero ha sido objeto de discusión
07:15a nivel legislativo por las intenciones de la diputada Pilar Cisneros de crear un parque
07:23del agua ahí y la oposición que han tenido los vecinos, ha sido un terreno que ha estado
07:30en discusión durante las últimas semanas, durante los últimos meses y por eso revista
07:35de mucha importancia determinar qué fue lo que provocó este incendio esta noche definitivamente.
07:46En efecto Luis, este es un parque de aproximadamente 52 hectáreas, se tiene una zona de conservación
07:52y hay un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que justamente busca crear un parque natural,
07:57sin embargo ha chocado con la oposición de la fracción oficialista pues ellos quieren crear
08:03un parque de agua, incluso en los últimos días indicaba la jefa del partido oficialista
08:09que ellos iban a paralizar el plenario puesto que este proyecto de ley iba a ir a la agenda
08:17del día, por eso es que revista de gran importancia la afectación que lamentablemente
08:21durante esta noche se ha generado en este sector con este incendio que como indicábamos
08:26son aproximadamente 5 hectáreas las que se ven afectadas que son parte de estos terrenos
08:30importante eso es indicar que la estructura de este parque o de esta zona de conservación
08:36no se ve comprometida por las llamas gracias al trabajo que hace el cuerpo de bomberos
08:41para poder mitigar el incendio, pero sin duda es un parque que ha estado en la mira
08:47y en el ojo público en las últimas semanas y en los últimos meses justamente por esta propuesta
08:52de ley que pretende crear un parque natural y por el otro lado pues la propuesta del oficialismo
08:58de crear en esta zona un parque de agua, Luis.
09:03Lorena, muchísimas gracias por el reporte.
09:07Capturan al hombre que se mantuvo atrincherado durante 5 horas en una casa en Escazú.
09:14Este fue el momento en el que fue detenido el hombre de aproximadamente 51 años
09:19tras pasar al menos 5 horas atrincherado con armas en su casa de habitación.
09:24Fuerza Pública lo que ingresa es a realizar un desalojo administrativo
09:30dado que ya teníamos la orden administrativa para poder realizar el lanzamiento
09:37una vez que los oficiales llegan al sitio la persona se demuestra agresiva
09:42amenaza con que el oficial que se arrime le va a disparar
09:47y coloca un vehículo entre el portón para que la policía no logre ingresar.
09:53De esa manera un desalojo administrativo se convirtió en esto
09:57un fuerte operativo policial que incluyó la presencia de efectivos de la unidad especial de apoyo
10:04y la unidad de intervención especial y agentes negociadores del OIJ
10:09que trabajaron hasta 5 horas para poder sacar al hombre de su escondite.
10:13Se conversa con él y lo que dice es que no, que no va a salir
10:16y que la posición es que quien se arrime sea de la empresa o sea policía le va a disparar.
10:23Dado esto se coordina de inmediato con los compañeros del organismo de investigación judicial
10:28precisamente con la sección de negociadores y se logra hacer contacto con la persona
10:34de primera instancia dice que no es él el que está en el sitio que es otra persona
10:39sin embargo se logra constatar que sí es él, se sigue negociando con él
10:44hasta que se logra hacer que libere a la femenina que está en el sitio y él sale.
10:51El sujeto es de nacionalidad guatemalteca y según fuentes policiales
10:56cuenta con entrenamiento militar que motivó la amplia presencia policial.
11:00Yo venía con mi hermano veníamos a hacer el desalojo de la casa
11:04entonces nosotros veníamos a sacar los muebles como dice el tico a sacar los muebles
11:09y ponerlos en la acera y cuando nos topamos con la noticia que el hombre no quiso salir
11:14y ya ustedes vieron todo el protocolo que se tuvo que aplicar.
11:17El hombre se encontraba con una mujer de 24 años quien en apariencia es su pareja sentimental
11:24y en la casa también había un total de 15 perros.
11:27Vecinos relataron a la policía que se trata de una persona violenta
11:31que tendía a salir con armas de su casa.
11:34De acuerdo con la fuerza pública el sujeto no tiene antecedentes
11:37y ahora será procesado por amenazas a la autoridad.
11:43Uno de los sospechosos de integrar un grupo narco detenido hoy en la fortuna
11:47era buscado por el homicidio de un DJ quien era primo del prófugo de la justicia alias Diablo.
11:53Nueva Allanamientos dirigió este miércoles la fiscalía junto con la policía de control de drogas
12:10en el centro de la fortuna de San Carlos.
12:13El objetivo era la desarticulación del principal grupo dedicado a la venta de drogas en ese distrito
12:18cuya economía depende casi en su totalidad del turismo.
12:22Tras las acciones fueron detenidos 14 sospechosos entre ellos los principales cabecillas
12:27uno de apellido Solano y otro conocido como Tololo.
12:31Esta estructura está vinculada de forma directa con Alejandro alias Monge alias Diablo
12:36quien es el delincuente más buscado del país.
12:39Se trata de una estructura que está integrada por al menos 22 personas
12:44se están allanando nueve lugares nueve estructuras una de ellas es un complejo de cabinas
12:53y es un grupo que durante el proceso de investigación hemos determinado que es sumamente violento
13:02iniciamos esta investigación hace aproximadamente ya más de un año en enero del 2024
13:08logramos identificar a las personas que lideran este grupo
13:12en ese momento hay una persona de estas detenidas de apellido Solano
13:17y en total de las detenciones por el momento son 14 que se han realizado.
13:24Uno de los detenidos tras los allanamientos también era buscado por el OIJ de La Fortuna
13:28ya que el 24 de enero de este año participó en el asesinato de Heiner Monge López
13:34un DJ quien era primo de alias Diablo.
13:37Este vídeo divulgado por el OIJ muestra los movimientos de los sospechosos
13:41el día del asesinato del DJ quien era conocido como Fito.
13:45En el proceso de toda esta investigación se logró establecer que habían asesinado
13:51a uno de los miembros de este grupo de apellido Monge que tiene una relación
13:55bueno un parentesco con Alejandro Monge conocido como el Diablo
14:00este es un grupo una célula de esta estructura total de Alejandro Monge.
14:08En los allanamientos de este miércoles uno de los sospechosos intentó evadir
14:12a las autoridades al chocar la unidad policial así quedó el vehículo
14:16en el que viajaban los oficiales de la policía de control de drogas
14:19otro sujeto enfrentó a balazos a las autoridades en ambos casos
14:23los imputados fueron detenidos.
14:26Personas sin identificar lanzaron un aparato explosivo hacia una vivienda
14:31este caso fue atendido por la fuerza pública a la tarde de este miércoles
14:35150 metros al este de la entrada principal de la colonia 15 de septiembre en Atillo
14:40al parecer se trataría de una granada de fragmentación que tras ser arrojada
14:45al corredor de la casa no explotó.
14:47Esa zona al sur de San José está dentro de los territorios para la venta de drogas
14:52que son disputados en este momento por las bandas de los Lara y los Mayri
14:58y que en los últimos meses han generado varios homicidios.
15:01La policía recolectó el artefacto explosivo y hasta el momento
15:05ninguna persona ha sido detenida por este caso.
15:11En la disfrutada de San Carlos detuvo a dos presuntos sicarios
15:14el arresto de los sospechosos ocurrió a la madrugada de este miércoles
15:19los sujetos son conocidos con los alias de Cachetes y Rasta
15:23este último hombre se escondió durante más de cuatro horas en la montaña
15:27al notar la presencia policial pero luego se entregó.
15:31La policía vincula a los imputados con el asesinato de un hombre de 24 años
15:36identificado como David Elizondo López
15:39quien fue ultimado frente a su casa en Huatuzo el 2 de febrero pasado
15:43en la casa de alias Rasta la policía decomisó una pistola.
15:48La sección de asaltos del organismo de investigación judicial
15:55solicita su colaboración para identificar a los hombres que aparecen en el video
15:59ambos son sospechosos de un robo agravado en un negocio en San José
16:03que se reportó el 17 de enero a las 6 y 20 de la tarde
16:06tal y como se observa los sujetos entraron al local comercial
16:10y mediante la intimidación se robaron el dinero que había en la caja registradora.
16:15Por su parte el OIJ de Alajuela busca a estos dos hombres
16:19sospechosos del delito de robo de vehículo
16:22el caso con que se les vincula ocurrió el 23 de enero pasado
16:25a las 11 y 26 de la noche en el centro de Alajuela
16:28según el OIJ los sujetos abordaron el carro y en el interior estaba la víctima
16:33razón por la que lo privaron de libertad hasta Carrizal
16:36donde lo abandonaron llevándose su carro.
16:40La sección de homicidios del OIJ necesita identificar a esta persona
16:43pues figura como sospechosa de un crimen
16:45los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2024
16:48a las 2 y 15 de la tarde en Huaycochea en San José
16:51la víctima estaba en la calle
16:53se le acercaron dos sujetos y uno de ellos lo hirió dos veces
16:56con un arma punzo cortante y le provocó la muerte
16:59cualquier información que tenga sobre estas personas
17:02puede llamar a la línea confidencial del OIJ 800-8645
17:08El aumento en la actividad del volcán Poas
17:11obliga a cerrar este parque nacional por tiempo indefinido
17:17Erupciones pequeñas pero muy frecuentes del volcán Poas
17:21es lo que provoca que las autoridades tomen la decisión
17:24de hacer un cierre del parque por tiempo indefinido
17:27desde la noche del domingo anterior
17:29el coloso viene presentando mayor actividad
17:32La desgasificación durante este periodo
17:35es mucho más alta que el año pasado
17:38entre 5 y 10 veces más dióxido de azufre
17:43saliendo del sistema durante el periodo actual
17:49y la otra cosa es que vemos inflación del edificio volcánico
17:54eso significa que hay inyección de fluidos magmáticos
18:01A raíz de este panorama, el comité asesor técnico
18:04en vulcanología de la Comisión Nacional de Emergencia
18:07recomendó una alerta amarilla para el Poas
18:10El MINAE ha decidido generar un cierre preventivo
18:13de manera indefinida en este parque nacional
18:16Cabe destacar que la zona geográfica en amarillo
18:19es solo el parque nacional volcán Poas
18:22Los cantones Alajuela, Poas, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero
18:27se mantendrán en alerta verde
18:29En caso de percibir ceniza o gases
18:32recuerde cuidar sus vías respiratorias
18:34ya sea con mascarillas o bien compaños húmedos
18:37Es importante recalcar que la zona de mayor impacto de afectación
18:40va a ser todo aquel sitio o aquellos poblados
18:43que se ubiquen en la parte alta y cercana al volcán
18:46Sin embargo, conforme nos alejemos y distanciemos
18:49de la zona del cráter y la zona activa
18:52la percepción azufre va a ir disminuyendo
18:56Quienes hayan adquirido entradas para este periodo
18:59pueden escribir al correo
19:08para tramitar reprogramación o devolución del dinero
19:11deben aportar el número de comprobante de la compra
19:14y en caso de devolución se realizará a la tarjeta
19:17con que se realizó la compra de las entradas
19:21Mauricio Batalla anunció hoy que renunciará
19:24a sus aspiraciones políticas después de enterarse
19:27de que era investigado por la prensa
19:30por un caso de abuso sexual ocurrido hace 5 años
19:33El expediente indica que el ex ministro
19:36fue sobreseído después de llegar a un acuerdo económico
19:39con la supuesta víctima
19:42lo que impidió que el caso llegara a juicio
19:45Álvaro Sánchez tiene los detalles
19:49Se trata del expediente 22-000681-0994-PE
19:55el cual contiene una acusación y apertura a juicio
19:58en contra del ex ministro de transportes
20:01Mauricio Batalla Otarola
20:04pero además un acuerdo de confidencialidad
20:07entre la supuesta víctima y el imputado
20:10lo cual permitió un sobreseimiento definitivo
20:13Los hechos denunciados son anteriores a que el ex ministro
20:17y fueron planteados por una víctima mayor de edad
20:20Según el expediente, la víctima indicó que los supuestos abusos
20:23ocurrieron a inicios del 2019 cuando comenzó a trabajar con él
20:26en el restaurante de los hermanos Batalla
20:29en San Pedro de Montes de Oca
20:32La acusación y apertura a juicio fue presentada
20:35por la Fiscalía Adjunta de Género el 7 de julio del 2023
20:38cuando Batalla era director ejecutivo del CONAVI
20:41La audiencia preliminar del caso se realizó
20:44cuando Batalla era ministro de transportes
20:47el 11 de noviembre del 2024
20:50Batalla Otarola dejó de ser ministro el 30 de enero del 2025
20:53El expediente judicial del caso señala lo siguiente
20:56sobre los hechos denunciados e investigados
20:59por el OIJ y la Fiscalía
21:02Entre enero y junio del 2019, en horas de la tarde
21:05en San Pedro de Montes de Oca
21:08la ofendida se encontraba laburando en el restaurante
21:11El acusado Mauricio Batalla Otarola realizó actos sexuales
21:14de manera abusiva en contra de la ofendida
21:17pues la introdujo dentro de la bodega del local
21:20misma que se ubica en la parte final del bar frente a los baños
21:23y en ese lugar el acusado tomó con una de sus manos
21:26la cara de la ofendida y le pasó la lengua por el rostro
21:29a la vez que con la otra mano el acusado acarició los glúteos
21:32las piernas y la espalda de la ofendida
21:35de inmediato la ofendida empujó con sus manos
21:38al acusado y salió de la bodega
21:41Entre enero y junio del 2019 en San Pedro de Montes de Oca
21:44la ofendida se encontraba laburando y estaba en el área de la barra
21:47en un momento dado se le acercó a la ofendida
21:50el acusado Mauricio Batalla Otarola
21:53y realizó actos sexuales de manera abusiva
21:56en su contra pues al pasar al lado de la ofendida
21:59el acusado tocó con sus manos las nalgas de la ofendida
22:02sobre la ropa que ella vestía
22:05La fiscalía ofreció cuatro testigos
22:08una de las cuales aseguró que en algún momento también fue víctima
22:11dice el documento
22:35que sufría la ofendida por parte del acusado
22:38no sólo porque la ofendida les comentó la situación
22:41sino que ellas mismas en ocasiones lograron observarlo
22:44incluso la testigo refirió que ella misma fue víctima
22:47de abusos sexuales por parte del acusado
22:50en igual sentido se entrevistó a la hermana de la ofendida
22:53el expediente además contiene un acuerdo de confidencialidad
22:56entre el exministro y la fiscalía
22:59el documento dice que la ofendida
23:02además contiene un acuerdo de confidencialidad
23:05entre el exministro Batalla y la supuesta víctima
23:08en dicho acuerdo se indica el pago en efectivo de 3 millones de colones
23:11para los daños causados a la víctima
23:14y que ella no puede dar a conocer a terceros hechos sobre el proceso judicial
23:17además se establece que la víctima debe renunciar al proceso judicial
23:20mediante la figura de revocatoria de la instancia
23:23es por esa razón que se dictó un sobreseguimiento definitivo
23:26y el caso nunca llegó a juicio
23:29en un análisis psicológico contenido en el expediente judicial
23:32Batalla reconoció un caso anterior por un delito de índole sexual
23:35que según él fue resuelto a su favor
23:38Telenoticias ha intentado en reiteradas ocasiones
23:41contactar al exministro Batalla por medio de llamadas
23:44y mensajes de whatsapp pero hasta el cierre de esta información
23:47no hubo respuesta
23:50sin embargo este miércoles tras conocer que Telenoticias lo buscó durante varias semanas
23:53el exministro de transportes aseguró lo siguiente
23:56Quiero decirles que creo firmemente en el proyecto que inició Rodrigo Chávez
23:59y en su legado
24:02al igual que la mayoría de los costarricenses estamos esperanzados
24:05en que las elecciones del 2026 serán el cambio que traerá prosperidad a Costa Rica
24:08no voy a permitir que el estado oscuro y profundo que capturó nuestras instituciones
24:11para mantener sus privilegios
24:14me utilicen un intento fallido para desprestigiar
24:17un movimiento que desea limpiar nuestra patria bendita
24:20es por esta razón que por el amor que le tengo a Costa Rica y a mi familia
24:23es que he decidido apartarme de la vida política
24:26por el tiempo que Dios considere necesario
24:29seguiré desde mi vida profesional contribuyendo desde otra trinchera
24:32con esta patria
24:35no tengo ningún juicio pendiente
24:38fui declarado inocente en el proceso que enfrenté en el pasado
24:41y mi función pública fue intachable
24:44el frío y las condiciones ventosas
24:47además de la nubosidad se hicieron presentes
24:50en San José de Cartago principalmente durante este miércoles
24:53como yo vivo en Cartago
24:56amaneció muy frío
24:59bueno, en las mañanas es cuando hace más frío
25:02ah sí, muchísimo, está haciendo mucho frío
25:05sí, muy raro porque ya viene la Semana Santa
25:08que es cuando debería estar más caliente
25:11pero ya está haciendo frío
25:14no se sabe ni por qué, de verdad, el tiempo está raro
25:17este fue el escenario durante la tarde de este miércoles
25:20los josefinos sacaron sus abrigos y bufandas
25:23para protegerse del frío que se percibió
25:26durante la primera semana de marzo en nuestro país se registraron
25:29temperaturas de hasta 26.9 grados celsius en Cartago
25:32y de más de 35 en diferentes sectores de San José
25:35sin embargo, esta semana la situación cambió
25:38ya que durante esta semana la temperatura se ha mantenido
25:41en la capital entre los 23 y 24 grados celsius
25:44y en Cartago entre los 21 y 20 grados celsius
25:47esto sumado a la presencia de nubos y dadivientos que podrían generar
25:50una sensación de frío, condiciones que los costarricenses
25:53no están tan acostumbrados a vivir en el mes de marzo
25:56uno sí se pone a pensar, qué extraño porque
25:59bueno, ya yo tengo mi edad, ya soy adulta mayor
26:02y recuerdo los tiempos de antes
26:05que era para la Navidad ese frío y todo
26:08pero para estos tiempos no, entonces sí me ha asombrado
26:11de que ayer y ayer estuviera en la madrugada lloviendo
26:16uno no sabe si salir con ropa ligera, si salir abrigado
26:19y creo que hay que caminar siempre prevenido
26:22con paraguas, bien abrigado
26:25porque el cambio de clima de repente, soleado por la mañana
26:28quizás uno se refría por la tarde
26:31a pesar de que en el mes de marzo se pueden presentar
26:34estas condiciones nubosas, ventosas y lluviosas
26:37no son tan comunes y se mantendrán por lo menos
26:40una semana
26:43el cierre de la calle 21 en Barrio La California
26:46obligará a los choferes a tomar rutas alternas
26:49durante cuatro meses y medio no habrá paso por esta vía
26:52que va de la estación al Atlántico hacia el sur
26:55hasta el edificio de la corte
26:58en la zona se realiza un trabajo de excavación
27:01para mejorar el sistema pluvial y ampliar la calle
27:04la constructora trabajará el proyecto
27:07en bloques de 100 metros hasta llegar a la estación del tren
27:10las obras estarían listas en el mes de julio
27:13a los conductores precaución
27:16sabiendo que tienen otras vías sobre el barrio escalante
27:19o sobre San José Centro para evitar
27:22la congestión vehicular que podría haber
27:25en algunos puntos del día sobre la California, específicamente sobre calle 21
27:28y sabiendo también que las obras transcurren por toda la avenida central
27:31desde el antiguo Cheyes como punto de referencia
27:34hasta el barrio La California
27:37se va a complicar bastante porque ya de que es difícil
27:40andar en la capital como estamos, ahora con los cierres va a ser peor
27:48una madre soltera y trabajadora
27:51teme que sus hijos se queden sin la alimentación
27:54que reciben en la guardería
27:57mientras el Instituto Mixto de Ayuda Social niega
28:00que vayan a hacer recortes en la red de cuido
28:03y que a partir de abril solo se pagará
28:06por las horas que los niños permanezcan en los centros
28:09yo soy mamá de tres hijos
28:12jefa de hogar y en Limas
28:15como soy extranjera
28:18nos solicitó que nos presentáramos a Limas
28:21a firmar que a partir de abril
28:24empiezan las nuevas directrices
28:27en mi caso, la guardería lo que nos ha dicho
28:30es que si mi hijo o mi hija
28:33va por la mañana
28:36ellos no tendrían derecho al almuerzo
28:42y si llegan por la tarde
28:45no recibirían la merienda
28:51ella es una de las tantas madres
28:54que fue notificada sobre los cambios que empezarán a aplicarse
28:57en abril en la red de cuido
29:00en su caso implicaría una afectación en el servicio de alimentación
29:03que reciben sus hijos
29:06en la guardería lo que nos han dicho es que
29:09están recortando el 60% de 135 mil colones
29:12que estaban recibiendo
29:15van a recibir 90 mil colones
29:18por lo tanto es menos ingreso
29:21entonces para ellos cubrirnos el tiempo completo que yo trabajo
29:24entonces tenían que recortar gastos
29:27en este caso sería la alimentación
29:30en el Limas nigan que existan recortes en el presupuesto
29:33alegan que por el contrario se aumentó cerca de 2 mil millones
29:36de colones este año
29:39la directriz que aplica a partir del 1 de abril establece que ahora
29:42solo se pagarán las horas efectivas
29:45que los menores permanezcan en estas guarderías
29:48el Limas no va a pagar las horas que los niños
29:51atendidos en las escuelas públicas de nuestro país
29:54me explico un niño que ingresa
29:57a las 7 de la mañana por ejemplo a la escuela
30:00y sale a las 12 del día porque ahí terminó
30:03su jornada de clases
30:06ingresa a esta empresa que brinda
30:09los servicios de cuido a el hogar a través del
30:12subsidio que el Limas le otorga
30:15ese subsidio le va a permitir entonces a ese hogar pagar las horas
30:18efectivas por la atención que se requiere
30:21que ese niño o esa niña va a recibir
30:24esas 4 o 5 horas dependiendo del horario que tenga
30:27el niño o la niña que están
30:30recibiendo clases en la escuela
30:33esas horas ya no las va a cubrir el subsidio
30:36durante los periodos de vacaciones, semana santa
30:39o bien cuando se den suspensiones excepcionales
30:42en los centros educativos se pagará el tiempo completo
30:46nosotros hemos hecho estimaciones
30:49más o menos andamos en unos 7 mil, 7 mil 500 millones
30:52vamos a poder generar esos mil, mil 300 cupos
30:55que estamos estimando poder poner
30:58a disposición de este país a partir de abril
31:01pero además en ese rango de esos 7 mil millones
31:04estamos contemplando también todo lo que son
31:07las provisiones para esta cantidad de horas
31:10adicionales que puedan ir surgiendo a lo largo de cada
31:13mes, todos estos imprevistos que se puedan ir presentando
31:16en los diferentes centros educativos
31:19¿Pero cómo se va a determinar las horas en que el menor permaneció
31:22en estos centros de cuido? Cada mes esos niños llevan
31:25en su cuadernito de mensajes, todos los niños
31:28todas las niñas tienen un cuaderno de mensajes
31:31lo lleva ahí pegado, van los días
31:34del 1 al 30 o 31 días que tiene el mes
31:37y al final del mes el docente responsable
31:40ese menor puede acuñar su firma, ponerle el sello
31:43y además indicar la cantidad de horas
31:46o los días que ese niño no tuvo clases
31:49porque el horario salió más temprano, porque hubo una situación
31:52eventual en la escuela y se tuvo que
31:55suspender la clase por una incapacidad
31:58no sé, por las razones que sean
32:01entonces nada más marca ahí el día, coloca la cantidad de horas
32:04ese documentito una vez que llegue al lugar
32:07el papá o la persona responsable
32:10le va a poder tomar una fotografía
32:13y lo va a poder subir a algo que tiene
32:16el IMAS que está en la página web del IMAS que se llama Mi Expediente
32:19Este cambio sólo aplicará para los niños con edad escolar
32:22a los menores de 4 años se les cubrirá
32:25todo el tiempo previsto para que permanezcan
32:28en la red de cuido
32:31Un video ayudará a la policía a identificar
32:34a los sospechosos de un asalto millonario a un peatón
32:37en Tibás, a él le robaron entre 20 y 25 millones
32:40de colones, ocurrió en una parada de autobuses
32:43al costado sur del parque de San Juan de Tibás
32:46un hombre le arrebató
32:49a la víctima un maletín en el que llevaba
32:52el dinero, el asaltante le disparó y lo hirió
32:55en una pierna, el loguillo te investiga si el dinero en efectivo
32:58corresponde a un préstamo informal o de un banco cercano
33:04Algo le estaban preguntando, no sé
33:07y le bajaron como la ventana, el vidrio
33:10cuando de repente se escuchó la detonación
33:13nada más, ¿verdad?
33:16y ahí todo el mundo empezó a correr
33:19La Cruz Roja Costa Ricense recibe una solicitud de ayuda
33:22para atender a una persona herida de arma de fuego
33:25en el sector de San José, Tibás
33:28al lugar desplazamos una unidad de soporte básico de vida
33:31de un hombre adulto en una condición urgente al centro médico
33:37Atención deudores que tienen viejas deudas
33:40prescritas y en cobro judicial
33:43La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa
33:46dictaminó de manera unánime el proyecto de ley que busca
33:49la prescripción de oficio de deudas financieras
33:52en cobro judicial, significa que quedarán sin efecto
33:55este tipo de deudas que ya están prescritas
33:58que acumulan de 5 a 10 años sin haberse cancelado
34:01y que han sido conocidas por los tribunales de justicia
34:04eso sí, falta la aprobación de este proyecto
34:07en el plenario legislativo, pero al parecer
34:10contará con los votos necesarios para convertirse en ley
34:16Esto significa que el juez tiene que obligatoriamente
34:19revisar el monto de las deudas y borrar del cobro
34:22todo aquello que ya esté prescrito
34:25Esto beneficiará a los deudores en tres aspectos
34:28Uno, no más cobros indebidos y excesivos
34:31Dos, que las personas no sean objeto de presiones
34:34o persecuciones o incluso hasta amenazas
34:37para que paguen deudas que ya no deben cobrarse
34:40Y lo tercero, estamos reconociendo una situación país
34:43en donde más de un 60% de los costarricenses
34:46están endeudados
34:49Son las 10 y 33, continúo en vivo
34:52Para darle noticias, en lo que va de este año
34:55la Cruz Roja registra cerca de 26 fallecidos por atropello
34:58El caso más reciente, como vemos en las imágenes
35:01ocurrió frente a la cárcel de San Sebastián en San José
35:04Un adulto mayor de apellido Luaizy Garugama
35:07de 69 años fue atropellado por un autobús
35:10cuando intentaba cruzar el paso peatonal
35:13Las autoridades investigan la causa y responsabilidades
35:16de este mortal atropello
35:19La policía dirigía al centro penal a visitar
35:22y llevar alimentos a un familiar
35:25Él se queda ahí, pero en el momento que hace un paso
35:28viene el bus, o sea, demasiado rápido
35:31y le choca
35:34Él cae y está vivo
35:37pero ya después como 3 minutos ya dejó de respirar
35:40Se ha evidenciado en lo que llevamos del 2025
35:43un aumento importante con respecto a los tipos
35:47Entre ellos sigue generando condiciones muy complejas
35:50el tema de los conductores de motocicleta
35:53Seguimos viendo, evidenciando en algunos casos
35:56producto de lo que encontramos al momento de la tensión
35:59los excesos de velocidad
36:04En medio de la alta criminalidad que afecta el Cantón Central de Limón
36:07un diputado denuncia que 11 patrullas de la Fuerza Pública
36:10están fuera de servicio
36:13¿Cuántas patrullas tenemos en funcionamiento para todo el Cantón?
36:16Muy preocupado porque desde el año pasado
36:19nosotros mandamos a preguntar al Ministerio de Seguridad Pública
36:22por las patrullas que no estaban en ese momento
36:25transitando
36:28pero hoy nos damos cuenta
36:31y eso tenemos que denunciarlo públicamente
36:34que solo dos patrullas están sirviendo en el Cantón Central de Limón
36:37Según el diputado, la situación es alarmante
36:40porque solo hay dos patrullas en funcionamiento
36:43para todo el Cantón Central de Limón
36:46las demás están varadas, como muestran estas fotografías
36:49por falta de recursos para mantenimiento
36:52Algo que me preocupa aún mucho más es que para este año 2025
36:55el presupuesto de la República
36:58específicamente para el Ministerio de Seguridad Pública
37:01no viene nada para compra de vehículos
37:04que podrían ser patrullas
37:07Hablaba de cooperación internacional, hablaba de otros medios
37:10que hoy día no se han materializado y eso me preocupa mucho
37:13porque no se pueden arreglar las que hay dañadas
37:16y no se van a comprar nuevas patrullas
37:19Si nos vamos a la provincia de Limón, tenemos conocimiento
37:22que los recursos que tienen nuestros compañeros policías
37:25en esa zona son mínimos
37:28Hablemos de unidades móviles, la gran mayoría en mal estado
37:31falta de personal
37:34el armamento no es idóneo
37:37para el tipo de delincuencia que ahí se está generando
37:40No obstante, este sindicato señala
37:43la falta de acuerdos entre el Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa
37:46para que haya posibles soluciones
37:49Nuestro llamado es precisamente para que a través de la Asamblea Legislativa
37:52en coordinación, claramente
37:55como tiene que ser con el Poder Ejecutivo y con el Ministro del Ramo
37:58pues se logren los acuerdos necesarios para dotar
38:01de los recursos económicos a nuestros policías
38:04que diariamente exponen su vida y que lamentablemente
38:07hace pocos días uno de ellos pierde la vida
38:10en un enfrentamiento entre grupos criminales en la zona
38:13La falta de estos vehículos policiales en las calles
38:16agrava aún más la sensación de inseguridad
38:19entre los habitantes del Cantón Central de Limón
38:22La Junta Directiva de la Caja
38:25se opone al proyecto de ley que permitiría
38:28equiparar los salarios de los médicos especialistas
38:31Se trata del proyecto
38:34veinticuatro mil doscientos treinta y nueve
38:37mejor conocido como transitorio dieciséis
38:40Esta propuesta presentada desde el dos mil veintitrés
38:43permitiría que los médicos especialistas migren
38:46del salario compuesto al global para equiparar
38:49los ingresos de estos profesionales
38:52Sin embargo, la Junta acordó objetar el proyecto
38:55la dirección jurídica de la institución
38:58Se concluye por parte de la dirección jurídica
39:01que dado que existe objeción de las instancias técnico financieras
39:04de la institución por el impacto directo sobre la disponibilidad
39:07de los recursos en el Seguro de Salud, se recomienda
39:10objetar el proyecto de ley ya que el incremento en el gasto
39:13no viene acompañado en forma paralela
39:16de un incremento en los ingresos que recibe la institución
39:19La decisión de objetar el proyecto contó con ocho votos
39:22El asesoro Marta Rodríguez del sector trabajador votó en contra
39:25Nosotros no vamos a tener ni la disponibilidad de recursos
39:28ni tampoco vamos a tener la forma
39:31en que nosotros veamos venir esa avalancha
39:34y el proyecto ahí ya es otro tema también
39:37no solo va a ser para esta clase de especialistas
39:40sino va a abrir el portillo para todos los demás
39:43La gerencia médica y administrativa
39:46consideraron la importancia del proyecto
39:49Sin embargo, hubo observaciones por parte de la dirección
39:52y la gerencia financiera
39:55No es que no haya recursos para financiar un ajuste técnico
39:58es que la ley nos deje en una situación
40:01de riesgo de que otros grupos que ahí sí no podríamos
40:04dar certeza de tener los suficientes recursos
40:07para hacerle frente
40:10Tras esta objeción al proyecto, la Junta Directiva de la Caja
40:13le apostará al aumento progresivo que aprobó semanas atrás
40:16a que la medida no cubra a todos los especialistas
40:19Este último acuerdo que toma la Caja
40:22que está en contra del proyecto
40:25lo que nos está señalando no es nada nuevo
40:28Primero, que aquí
40:31el que sigue mandando
40:34es el recortismo que nace del Ministerio de Hacienda
40:37Los fondos están
40:40pero quisiéramos ver entonces
40:43si van a tomar este proyecto como salida
40:46para poder tener esta retención
40:49¿Cuál van a ser esas políticas que van a permitir
40:52que los médicos especialistas continúen
40:55dentro de la Caja?
40:58El ajuste aprobado por la Caja es de 350 mil colones
41:01para los médicos especialistas que están fuera del salario global
41:04mismo que será efectivo a partir del 1 de julio
41:07de este año
41:10Este mes de marzo
41:13trae un fuerte aumento
41:16en las tarifas de agua
41:19para algunos clientes de acueductos y alcantarillados
41:22Esta alza sería incluso del 60%
41:25Es muy probable
41:28que algunos consumidores ya se encontraran
41:31con la sorpresa de este aumento
41:34en la facturación de agua de este mes
41:37Acueductos y alcantarillados
41:40explica que el ajuste a nivel nacional
41:43obedece a que la autoridad reguladora de los servicios públicos
41:46modificó la forma de cobro del servicio de agua y alcantarillado
41:49Son aquellas propiedades o unidades habitacionales
41:52que tienen un medidor
41:55pero están conectadas 2, 3, 4, 5 casas
41:58y que eventualmente venían trabajando de manera irregular
42:01y hoy bajo esta condición
42:04se puede generar el incentivo para separarse
42:07y que cada casa tenga su propio medidor
42:10porque los consumos agrupados o acumulados
42:13efectivamente va a tener una implicación
42:16sobre la facturación final del mes
42:19Entonces tratamos de que esto permita y obligue
42:22a que los usuarios se pongan a derecho
42:25que soliciten el medidor y así también podemos visualizar
42:28la cantidad de abonados, la cantidad de usuarios
42:31y el impacto que tiene sobre la demanda
42:34en cada uno de los prestadores
42:37Entonces, veamos el alza más fuerte
42:40Una propiedad que tiene dos unidades habitacionales
42:43y solo tiene un medidor
42:46pasaría a pagar una factura de 30,130 colones
42:49a 48,340, es decir
42:52un incremento de 18,210 colones mensuales
42:55lo que representa un aumento del 60%
42:58Mientras tanto, un hogar que consume 15 metros cúbicos
43:01pagaba 14,975
43:04y con la nueva estructura tarifaria
43:07pasará a cancelar 15,800 colones
43:10lo cual representa un incremento de 825 colones
43:13Un comercio que consume 17 metros cúbicos
43:16pagaba 60,628 colones
43:19y ahora con la nueva tarifa
43:22deberá pagar 63,254 colones
43:25es decir, un incremento de 2,626 colones mensuales
43:28Para los hogares en pobreza extrema
43:31o pobreza, más bien hay una reducción
43:34Es importante también señalar que otros aspectos
43:37que incorpora esta fijación tarifaria es
43:40la tarifa social, la cual da un tratamiento
43:43diferenciado para aquellas personas que están
43:46bajo la modalidad de pobreza y pobreza extrema
43:49y le da un reconocimiento, un beneficio de un 25%
43:52y un 50% por los primeros 15 metros cúbicos respectivamente
43:55En el caso de un hogar en pobreza extrema
43:58que consuma 15 metros cúbicos de agua
44:01que cuestan 14,975
44:04estarán subsidiados
44:07y los hogares en pobreza tendrán exonerada
44:10la mitad de ese monto, es decir
44:137,488 colones
44:16La agrupación costarricense Evarrock
44:19propensa su versión de la canción Everlong
44:22del conocido grupo Foo Fighters
44:25El cuarteto fusiona el rock y el pop clásico instrumental
44:28con elementos de música barroca, la afirmación del video
44:31que estamos apreciando se hizo en el icónico
44:34Jimmy Studio y la estética visual busca evocar
44:37la época dorada del rock clásico
44:40El repertorio de Evarrock incluye canciones de Radiohead
44:43Aerosmith, Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers
44:46Suad Estéreo, entre otras bandas
45:01Un festival de mascotas se realizará
45:04este sábado y domingo en el Museo de los Niños
45:07de 9 de la mañana a 5 de la tarde
45:10Habrá pasarelas, el mejor disfraz
45:13El más parecido al dueño, el más tierno y el exótico
45:16Las inscripciones el mismo día del evento
45:19La entrada a ese sector es gratis
45:24Mejoras en iluminación pública y un kiosco
45:27tienen como fin las fiestas cívicas de Río Seco
45:30en Santa Cruz, Guanacaste, serán del 28 al 30 de marzo
45:33Habrá monta de toros, barrileras
45:36y ventas de comidas
45:40Un 35% de construcción lleva a la Casa San Ramón
45:43que se ubica en Sabanilla de Montedioca
45:46Para seguir con esta obra que beneficiará a la comunidad
45:49se realizará un bingo este 30 de marzo
45:52a las 11 de la mañana
45:55Será virtual y presencial con un costo de 4 mil colones
46:00Tras la pausa en Telenoticias
46:03¿Son normales las lluvias que han caído este mes de marzo?
46:06Los expertos afirman
46:09que las lluvias que se han presentado
46:12en este primer trimestre del año
46:15son realmente atípicas
46:18Desde que inició el año
46:21todos los costarricenses hemos sido testigos
46:24de las lluvias que nos han acompañado en meses
46:27donde usualmente estamos acostumbrados a días soleados
46:30acompañados de vientos alicios
46:33Este año hemos tenido
46:36dos situaciones particulares
46:39Primero, un aumento del viento
46:42muy importante que comenzó desde enero
46:45Hemos tenido realmente un año muy ventoso
46:48y eso hace que la humedad aumente sobre el Caribe
46:51Ese es el fenómeno que hemos tenido
46:54En este año hemos tenido
46:57un aumento de las lluvias
47:00El aumento del viento
47:03durante los últimos dos días
47:06le ha dado paso a la humedad
47:09y es lo que ha provocado
47:12las condiciones adversas del mar Caribe
47:15y es lo que ha causado
47:18que la humedad aumente sobre el Caribe
47:21y es lo que ha causado
47:24que la humedad aumente sobre el Caribe
47:27Y es lo que ha provocado
47:30las condiciones adversas del país
47:33pero afectando principalmente los sectores del Caribe
47:36la zona norte y el Pacífico Central y Sur
47:39siendo lluvias atípicas ya que el ingreso de la época lluviosa
47:42es hasta dentro de un mes en nuestro país
47:45Los últimos dos días hemos tenido lluvias
47:48prácticamente en todo el Caribe
47:51Así que en ero y febrero
47:54han registrado lluvias atípicas y recordemos que el año pasado, este mismo trimestre fue muy seco,
48:00así que en comparación con el año pasado, este año ha sido un poco más lluvioso, al menos en
48:04estos tres primeros meses. Para nuestro país se prevé el ingreso de la época lluviosa el 20 de
48:09abril, adelantándose de una a dos semanas.
48:13El Tribunal Supremo de Brasil admitió los cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro
48:30por presuntamente haber tramado un golpe de estado para mantenerse en el cargo tras su derrota en las
48:35elecciones de 2022 frente a Lula da Silva. Los cinco jueces votaron unánimemente a favor de
48:41juzgar a Bolsonaro y a otros siete aliados por cinco cargos, entre los que figura el de
48:46participación en una organización criminal armada. Bolsonaro ha negado repetidamente haber actuado
48:51mal y dice que está siendo perseguido políticamente. Según la legislación brasileña, una condena por
48:57golpe de estado conlleva por sí sola una pena de hasta 12 años. Si se combina con los otros cargos
49:03que enfrenta el expresidente, podría conducirle a una sentencia de décadas en prisión.
49:16Buenas noches, el equipo herediano enfrentó al Pérez Redón en juego por la fecha 14 del torneo de
49:22clausura ya en el Carlos Alvarado. Desde el inicio el equipo herediano tomó control de pelota, tuvo
49:27problemas el cuadro de Horacio Esquivel y llega este remate al minuto 21 por parte de Joaquín
49:33Alonso Hernández para vencer el arco de Giuseppe Delgado. De esta forma, ¡pum! El remate fuerte y
49:39el 1 por 0 en el marcador. Así se ponía arriba el plantel de Alexander Vargas en el choque. Luego
49:45Quirós con el centro Axel y a cerrar la pinza Murillo al minuto 23. Tan sólo dos minutos
49:51después de Aredgano, coronaba el segundo y se ponía en ventaja sobre un Pérez Redón que realmente
49:57tuvo situaciones complejas a lo largo de los 90 minutos. Inclusive hizo cambios, mejoró un poco
50:02la etapa complementaria, pero eso no evitó que llegara José de Jesús González el Tepa al 75 tras
50:08el servicio de Juárez. Llegó de variante el mexicano y convierte venciendo a Giuseppe Delgado
50:14y consiguiendo el 3 por 0, el definitivo, la victoria para Herediano que sigue de segundo en
50:19la tabla de clasificación en el actual certamen. Información deportiva de Daniel Quirós para
50:25Telenoticias. El futbolista brasileño Rafinha pagó muy cara su prepotencia y hoy está en la boca de
50:34todos. Llegó con look de película y cara desafiante, pero se marchó con esta y un reproche
50:42repetido hasta la saciedad. Hablamos dentro del campo. Hablar siempre dentro del campo. Se habla después o dentro de la cancha. A Rafinha le pasaron factura por su bravuconada.
50:50Y aunque en plena batalla con los argentinos desvió la culpa hacia el traductor,
50:56nada le libró del bombardeo ni del baile.
51:01Esperemos que sigan hablando de nosotros, así no encienden la dinamita. Se sumó hasta el
51:08presidente argentino, que imaginó cómo habría sido con Messi.
51:14Solo Escaloni disculpó a Rafinha. No lo hizo a propósito, defiende a su selección, a su equipo.
51:21Que recordará para siempre su pesadilla en el Monumental.
51:40Muchísimas gracias por su compañía, que tengan una excelente noche.