Categoría
📺
TVTranscripción
00:00en la carretera de
00:09Conductores quedaron atrapados
00:12en el fuego cruzado durante
00:13balacera que dejó un muerto en
00:15la carretera de circunvalación
00:17El volcán Boás tiene potencial
00:19para una erupción más
00:20explosiva, así lo afirman los
00:24expertos. Una familia de Santa
00:26Bárbara en Heredia busca
00:27recuperarse de la destrucción
00:30Presidente Chávez deberá
00:32comparecer ante los diputados
00:33en la comisión que investiga
00:35irregularidades en la caja de
00:37seguro social. Las muertes de
00:39niños por infecciones
00:40respiratorias se triplicaron en
00:42un mes. Esto y más en
00:45Telenoticias, edición
00:51Muy buenas noches, bienvenidos a
00:53Telenoticias, les saluda Luis
00:54Ortiz Chávez, vamos de
00:56inmediato a las informaciones,
00:58vamos con la noticia que se
01:00registró esta mañana en nuestra
01:02capital, conductores quedaron
01:04en medio del fuego cruzado en
01:06el viaducto de Zapote, en la
01:08carretera de circunvalación,
01:09tras el homicidio ocurrido este
01:11martes, el OIJ recolectó veintiún
01:13indicios balísticos. La
01:17balacera ocurrió minutos antes
01:19de las once de la mañana, en el
01:21viaducto, que está debajo de la
01:23rotonda de las garantías
01:24sociales en Zapote. El ataque
01:27ocurrió en medio de gran
01:29cantidad de conductores. Un
01:31susto tremendo en que vivimos
01:33esta mañana cerca de la rotonda
01:37de las garantías sociales, esto
01:39en Zapote, más para ser exacto,
01:42antes de llegar al puente,
01:44donde pues veníamos nosotros
01:47circulando normalmente, ¿Verdad?
01:49Cuando de pronto yo juré que
01:52que había sido un choque, pensé
01:53que había sido un accidente, y
01:56que estaba de balas, ¿Verdad?
01:58Que después nos dimos cuenta,
02:00¿Verdad? Que cobran la vida de
02:01una persona, todos los
02:03conductores en un estado
02:05dificilísimo de no saber qué
02:06hacer. El organismo de
02:08investigación judicial confirmó
02:10que la víctima era de apellido
02:12Alvarado, de veintisiete años.
02:14Al parecer, viajaba en una
02:16motocicleta, que fue hallada en
02:19el parqueo de un almacén
02:21cercano. Su acompañante fue
02:24trasladado herido al Hospital
02:25Calderón Guardia. Incluso la
02:27consultora en criminología,
02:29Tania Molina, pasó por el sitio
02:31veinte minutos antes de que
02:33ocurriera la balacera. Muy
02:35desafortunado, muy peligroso, en
02:37plena vía pública, en una
02:39autopista absolutamente llena de
02:42personas que estamos
02:43transitando, incluso hacía solo
02:46cuestión de veinte minutos yo me
02:48había trasladado exactamente en
02:50esa vía, quiere decir que en
02:52cualquier momento, cualquier
02:53persona puede ser víctima
02:55colateral de la violencia que
02:57estamos viviendo. En este país,
02:59en Costa Rica, es es un asunto
03:01muy preocupante y es una
03:03violencia muy desbordada, a
03:05toda hora, en todo momento, y en
03:07cualquier lugar. Muy peligroso
03:09lo que estamos afrontando. ¿Qué
03:12hacer ante una situación de este
03:14tipo? Tengo que alejarme lo más
03:17rápido posible de donde se está
03:20llevando a cabo el
03:21enfrentamiento. Recordemos, la
03:23bala de un arma nueve
03:25milímetros puede recurrer hasta
03:27doscientos, doscientos cincuenta
03:29metros, y causar daño, herir, y
03:32matar a las personas que estén
03:34alrededor. Por eso, lo primero,
03:36alejarse lo más rápido posible de
03:39donde se está llevando a cabo el
03:41enfrentamiento. Si no es posible
03:43alejarme, porque estoy dentro del
03:45vehículo, porque estoy en medio
03:47del fuego cruzado, porque estoy
03:49en medio del fuego cruzado,
03:51porque, lo que sea, tenemos que
03:53buscar protección adecuada, ya
03:56sea tirándonos a lo más bajo del
04:00vehículo, si estamos en nuestra
04:02casa, tenemos que buscar
04:04previamente, ya habiendo
04:06identificado cuáles son esas
04:08zonas seguras, zonas que
04:10eventualmente podrían bloquear
04:13el paso de una bala. La tarde de
04:16este martes, además, se registró
04:18otro homicidio en Concepción de
04:20Alajuelita. Según datos del OIJ,
04:23de los doscientos diecinueve
04:24asesinatos que tiene el país
04:26durante este año, el treinta y
04:28cinco por ciento han sido
04:30ejecutados en la provincia de San
04:32José. Es una situación realmente
04:35complicada, se trata de el
04:37incremento exponencial de las
04:40violencias, pero principalmente
04:42la violencia tipo homicida,
04:45donde vemos el treinta y cinco,
04:47el treinta y cinco por ciento de
04:49los homicidios dolosos se están
04:51cometiendo en este momento en la
04:53provincia de San José, con el
04:55tema que vimos recientemente en
04:57Zapote y en Alajuelita. En todo
05:00caso, ya desafortunadamente no
05:02hay un solo día que no estemos
05:04viendo cada veinticuatro horas,
05:06aproximadamente dos punto cinco
05:08personas están muriendo en
05:10Costa Rica, están siendo
05:12asesinadas. Es muy dramático,
05:14muy complejo. La violencia que
05:16hay en esta región podría
05:18obedecer a la lucha que hay
05:20entre al menos cuatro
05:21organizaciones criminales por
05:23territorios de droga.
05:27Con mucha calma, una mujer
05:28enfrentó a un ladrón armado con
05:30un aparente cuchillo en una
05:32panadería en Golfito. Este
05:33incidente fue captado por
05:34cámaras de seguridad. Los hechos
05:38ocurrieron este lunes a las seis
05:39y cuarenta y cinco de la tarde.
05:43Muchachos, pero vean la cámara,
05:45vean, no hay nada porque pagué.
05:47Un hombre ingresó con un puñal
05:49a una panadería ubicada en
05:51Bella Vista de Golfito e
05:53intentó asaltar el negocio.
05:55Espérate, espérate, espérate,
05:59espérate, espérate, pónese ahí,
06:03vean, no hay nada.
06:05Sin embargo, la dueña
06:07reaccionó con serenidad, con
06:09mucha calma y lo enfrentó
06:11utilizando palabras de afecto en
06:13un intento por evitar ser
06:15agredida.
06:35Las cámaras de seguridad captaron
06:37el momento en que el sujeto, de
06:39contextura delgada, ingresó al
06:42negocio aparentando ser un cliente.
06:44Tras varios segundos, metió la
06:46mano en su bolsillo y se
06:48abalanzó sobre la mujer con un
06:50arma punzoportante.
06:52Cariño, tengo que pagar,
06:54no hay nada, mi amor, vean,
06:56no hay nada, mi cariño,
06:58vean, vean, vean, vean,
07:00vean, mi amor, no hay nada.
07:04Espera, espera aquí.
07:06Fue cuestión de un minuto
07:08para que la mujer convenciera al
07:10padrón de que se retirara del lugar.
07:12Tras una consulta que hizo
07:14teletica.com al Ministerio de
07:16Seguridad Pública, confirmaron
07:18los hechos e indicaron que se realizó
07:20un operativo en la zona para tratar
07:22de dar con el delincuente.
07:24Cualquier información que usted tenga se puede
07:26comunicar, incluso de forma
07:28confidencial, al teléfono del
07:30OIJ ochocientos ocho mil
07:32seis cuarenta y cinco.
07:36Son las diez con siete minutos,
07:38usted está en vivo aquí en Telenoticias,
07:40dos traficantes intentaron vender
07:42doscientas mil pastillas de metanfetaminas
07:44al parecer contaminadas con
07:46fentanilo a seis dólares
07:48cada una. Así fue como
07:50cayeron sospechosos de tráfico de drogas
07:52investigados en el caso Rubio.
07:54Esto ocurrió en pleno centro de
07:56San José.
07:58El cuatro de febrero anterior
08:00la Policía de Control de Drogas y la
08:02Fiscalía hallaron un supuesto
08:04almacén donde habían unas veinte mil pastillas
08:06de metanfetaminas
08:08posiblemente contaminadas con fentanilo.
08:10El sitio estaba en pleno
08:12centro de San José, en el Paso de la
08:14Vaca. Pero ¿cómo se
08:16desarrolló esa investigación?
08:18¿Qué ofrecían los imputados?
08:20Esto relata el expediente del caso
08:22Rubio. Continuando con
08:24las diligencias en fecha dos de febrero
08:26del dos mil veinticinco, el investigado
08:28se comunicó con un colaborador
08:30confidencial, ofreciéndole una
08:32cantidad de doscientas mil pastillas de
08:34metanfetaminas contaminadas con
08:36aparente fentanilo. Lo anterior
08:38por un precio de seis dólares
08:40por pastilla, enviándole
08:42este investigado un video con
08:44fecha del dos de febrero del dos mil veinticinco
08:46en donde se observaban gran
08:48cantidad de pastillas de distintos
08:50colores y troqueles como
08:52prueba de la existencia de la droga.
08:54En virtud de lo anterior se planificó
08:56una reunión entre los investigados
08:58junto con el colaborador confidencial
09:00de nuestra policía y el oficial
09:02encubierto quien asumiría la posible compra
09:04de dichas pastillas.
09:06Reunión que se llevaría a cabo en un local
09:08comercial ubicado en la sabana.
09:10Esta es una de las fotografías del
09:12video que fue enviado por uno
09:14de los imputados al agente
09:16encubierto. Aparte de la droga
09:18durante el proceso de investigación
09:20los agentes detectaron posibles
09:22bienes de uno de los imputados.
09:24El informe de la policía de control
09:26de droga señala lo siguiente
09:28el colaborador confidencial
09:30como el oficial encubierto
09:32fueron informados por los vendedores
09:34que tanto el parqueo así como el
09:36local comercial tipo super
09:38llamado americana y pulpería la amistad
09:40que se localizan frente al mismo
09:42son propiedad del sujeto dueño
09:44de la droga. Además ambos
09:46investigados manifestaron que la droga
09:48se encontraba almacenada en dicho super
09:50acordando ambas partes que
09:52los investigados se trasladarían
09:54hasta el sitio donde almacena la droga
09:56y que al día siguiente se procedería con
09:58la compra de la droga antes mencionada
10:00se trata de uno de los
10:02imputados de apellidos rojas
10:04que forma parte de una sociedad de responsabilidad
10:06limitada la cual es dueña de
10:08una propiedad valorada en más de 600 mil
10:10dólares ubicada en San Carlos
10:12esto llamó la atención de las
10:14autoridades judiciales dado que
10:16este sujeto está inscrito como trabajador
10:18independiente reportando un
10:20salario no mayor a los
10:22350 mil colones mensuales
10:24el caso continúa bajo investigación
10:28Los vulcanólogos
10:30creen que el volcán Poas
10:32tiene potencial para una
10:34erupción más explosiva
10:36este...
10:38el acceso a este volcán fue cerrado
10:40este martes
10:42Si pongamos
10:4410 como erupción
10:46tipo 2017
10:48y
10:500 como sin actividad
10:52cualquiera
10:54yo lo pondrían en 7
10:58Esta imagen
11:00del volcán Poas
11:02a las 7.47 de la mañana
11:04de este martes es una muestra
11:06muy clara de la actividad que
11:08atraviesa el coloso
11:10son erupciones pequeñas pero continuas
11:12como continua también es la
11:14sismicidad además
11:16ha presentado fuertes sonidos
11:18Hay potencial para una erupción
11:20más explosiva
11:22hasta la fecha
11:24este periodo
11:26ha producido
11:28erupciones pequeñas
11:30hasta moderadas
11:32moderadas indica como hasta
11:34400 metros de altura
11:36en términos de la columna eructiva
11:38pero si hay
11:40hay una
11:42potencial para erupciones
11:44más grandes
11:46El Opsikore aumentó la alerta hace dos semanas
11:48se encuentra en 3 cuyo máximo
11:50es 4
11:52La actividad empezó a finales del año pasado
11:54y ha crecido
11:56crecido
11:58entonces este proceso
12:00es una escalación lenta
12:02entonces creo que
12:04hay una probabilidad
12:06un poco más alta de que
12:08la actividad se mantiene por
12:10semanas o meses
12:12Es un volcán dinámico que en ocasiones
12:14le provoca incertidumbre a los expertos
12:16sobre su actividad
12:18El SINAC decidió este martes por la mañana
12:20cerrar el acceso al coloso
12:23Y ante las erupciones
12:25del volcán Poal
12:27los vecinos con problemas respiratorios
12:29deben estar más atentos
12:31a cuidarse
12:33El hospital San Francisco de Asís en Grecia
12:35atiende en promedio
12:37diario de 20 a 25 pacientes
12:39por alergias, asma
12:41y crisis respiratorias
12:43Según los médicos esta cifra es normal
12:45pero piden a la población tomar medidas
12:47para evitar problemas mayores
12:49Por ejemplo, protegerse con mascarillas
12:51y utilizar los medicamentos necesarios
12:53en caso de asma y alergias
12:55Para que la ceniza no ingrese
12:57a las casas puede cubrir las ventanas
12:59y puertas con paños húmedos
13:01Es un olor fuerte a azufre
13:03y también una caída de ceniza
13:05pero muy fina
13:07que a la vista no se percibe
13:09pero en las plantas
13:11y en las tapas de los carros
13:13y en los techos si se nota
13:15Entonces la situación es
13:17preocupa por los niños
13:19y por las personas que tienen problemas de asma
13:21Hay que entender que los problemas respiratorios
13:23por polvo
13:25que estamos en época seca
13:27y por la corta de caña
13:29personas que ya tienen una cierta predisposición
13:31pues
13:33podrían también ser
13:35causantes de ese tipo de problemas
13:39Son las 10 y 13 de la noche
13:41cinco hombres que viajaban en un carro
13:43fueron atacados a balazos y en la huida
13:45cayeron a un río
13:49Los hechos ocurrieron a eso de las 11 de la mañana
13:51de este martes en el bosque de San Rafael
13:53de Oriamuno en Cartago
13:55Cinco hombres que viajaban en este vehículo
13:57fueron atacados por dos sicarios
13:59que se desplazaban en moto
14:01El conductor del carro aceleró
14:03y en su intento por evadir a los agresores
14:05ingresó a una propiedad, destruyó la cerca
14:07natural y cayó al río
14:13Le cuesta respirar
14:15y que se está desmayando
14:19El compañero reportó que cayó huelo
14:23Bomberos y Cruz Roja reportaron
14:25la atención de tres heridos por arma de fuego
14:27De ellos uno que tenía
14:29una herida de arma de fuego al nivel de espalda
14:31con salida en el hombro
14:33a él lo empaquetamos
14:35en una ferula larga de espalda, posteriormente
14:37en una canasta
14:39y los sacamos del margen del río
14:41Luego se hizo lo mismo con los otros dos pacientes
14:43ellos estaban todavía ambulatorios
14:45y los pudimos sacar también, ayudados con una cuerda
14:47para luego entregárselos a la Cruz Roja
14:49¿Ellos estaban, estos dos últimos
14:51sin heridas de arma?
14:53Sí, los tres estaban con heridas de arma de fuego
14:55uno a nivel de cuello y otro a nivel de escápula
14:57A la arriba de la escena se encuentra
14:59un vehículo precipitado en el caso de un río
15:01encontrando a tres hombres
15:03heridos por arma de fuego
15:05Dos se trasladan en categoría urgente
15:07y uno se traslada
15:09en categoría crítica al Centro Médico Max Cajal
15:11El ataque armado ocurrió
15:13en una zona residencial y según testigos
15:15primero escucharon un sonido similar
15:17a una explosión y luego
15:19la ráfaga de balas
15:21Oímos varias detonaciones
15:23mis hijas estaban
15:25en la sala
15:27entonces yo obviamente les dije
15:29que tuvieran cuidado
15:31que se vinieran para donde mi
15:33que nos agacháramos
15:35y fue cuando salimos a ver
15:37que era lo que había pasado
15:39Esto nos preocupa mucho porque esta zona es muy recurrida
15:41por gente escolar
15:43y sus hijos
15:45y también los chiquitos salen aquí
15:47y aquí está muy propenso a que
15:49una bala perdida llegue
15:51y pueda impactar a alguno de nosotros
15:53Se escuchó así
15:55el sonido de balas
15:57un sonido demasiado fuerte, varios disparos sonaron
15:59y en eso
16:01había un carro aquí cerca
16:03blanco
16:05que se dice que un muchacho pudo ver algo
16:07y ya después
16:09fue cuando empezaron a llegar todas las patrullas
16:11¿Usted sí escuchó el tiroteo?
16:13Ah sí, fue
16:15fue algo muy duro lo que se escuchó
16:17¿Qué pensó que estaba ocurriendo?
16:19Ya y yo sinceramente
16:21pensé que fue como un transformador o algo
16:23pero ya después
16:25al inicio sí, ya después empezaron a sonar
16:27más seguido
16:29Agentes del OIJ de Cartago recolectaron gran cantidad de casquillos
16:31en la zona donde ocurrió el atentado
16:33además un comercio y una vivienda
16:35recibieron impactos de bala
16:37El precio del kilo de tomate
16:39se normalizó tanto en mercados
16:41como ferias al igual que en supermercados
16:43el precio estimado por el Consejo Nacional
16:45de Producción para el Kilo de Tomate
16:47esta semana es de 865 colones
16:49mientras tanto en algunos supermercados
16:51el precio ronda los 1050
16:53así las cosas
16:55el precio de esta importante hortaliza
16:57se normaliza después de haberse acercado
16:59incluso a los 5000 colones
17:01por kilo en el mes de Enero
17:08Más de la mitad
17:10de las víctimas, el 56%
17:12para ser preciso de las víctimas
17:14mortales en carreteras
17:16son motociclistas
17:18Este año
17:20Policía de Tránsito ya contabiliza
17:22155 personas fallecidas
17:24en accidentes de tránsito durante este año
17:2686 de estas personas
17:28eran conductores o acompañantes que viajaban
17:30en una motocicleta
17:32en comparación al año anterior esta cifra ha crecido
17:34ya que en el 2024 este porcentaje
17:36alcanzaba y cerró con un 54%
17:38de muertes de motociclistas del total de víctimas
17:40en accidentes de tránsito
17:42mientras que este año ya alcanza el 56%
17:44de motociclistas fallecidos en la vía
17:46del año pasado venimos arrastrando
17:48ese porcentaje que lamentablemente
17:50este año pues ha subido un poquito más
17:52el año pasado lo cerramos
17:54con un 54% y ya vamos
17:56por el 56%
17:58evidentemente nos preocupa mucho porque
18:00en carretera notamos que
18:02la forma de conducir o las conductas
18:04han cambiado, seguimos viendo
18:06formas de conducir muy irresponsables
18:08muy temerarias y
18:10las estadísticas nos dan la razón
18:12según policía de tránsito esta cifra se ha incrementado
18:14por la conducción y presencia de bicimotos en las vías
18:16a esto sumado el exceso de velocidad
18:18y los adelantamientos indebidos
18:20principales causas que provocan muertes
18:22de motociclistas en carretera
18:24desde el año pasado que se nos vino
18:26el boom del tema de las bicimotos
18:28pues esta estadística ha ido subiendo
18:30vemos que
18:32generalmente se ven involucrados
18:34en muchos accidentes, no necesariamente
18:36con personas fallecidas pero
18:38si con personas heridas, lo más recurrente
18:40es la forma en que cruzan entre vehículos
18:42generalmente los ve uno
18:44que hacen ciertas maniobras a una velocidad
18:46peligrosa y que eventualmente
18:48a la hora de reaccionar pues ya no tienen
18:50la ocasión de hacerlo, mientras haya
18:52una unidad presente pues la mayoría
18:54de los conductores tratan de no exponerse
18:56pero una vez que no este la autoridad
18:58pues incurren en estas faltas que
19:00lamentablemente les esta costando
19:02la vida a muchos costalizantes
19:04desde hace 8 años se repite el escenario
19:06donde los principales víctimas mortales en carretera
19:08son los motociclistas
19:14el pasado fin de semana
19:16en Telenoticias
19:18le dimos cobertura en vivo a un
19:20lamentable hecho, un incendio
19:22que arraso
19:24con un taller
19:26mecánico en
19:28Santa Bárbara de Heredia
19:30¿Cómo
19:32está esa familia?
19:34¿Qué es lo que ha sucedido en estos días?
19:36Gloriana Casasola los visitó
19:38este martes y nos cuenta más
19:40Buenas noches Gloriana
19:42Buenas noches Luis, para usted y para
19:44nuestros televidentes, lamentablemente
19:46este fue uno de los 24 incendios
19:48estructurales que se presentaron
19:50el pasado fin de semana, este
19:52lamentablemente de grandes proporciones
19:54que dejó daños totales a su paso
19:56y justamente por esta razón es que
19:58esta familia de Santa
20:00Bárbara de Heredia está buscando
20:02recuperarse luego de este voraz
20:04incendio que destruyó el taller
20:06que era justamente el que permitía llevar
20:08el sustento a este hogar
20:10Hoy
20:12solo quedan escombros, pero este lugar
20:14representa el esfuerzo y trabajo de esta
20:16familia de Santa Bárbara de Heredia
20:18el taller mecánico de Don Henry
20:20Herrera fue consumido por las llamas
20:22el pasado 22 de marzo en horas de la tarde
20:24El pasado sábado estábamos trabajando
20:26acá normalmente
20:28justamente
20:30terminamos un poquito tarde de trabajar
20:32salimos a hacer
20:34un mandado rápido
20:36se dejó cerrado
20:38en escasos minutos me llama un vecino
20:40de acá
20:42que él notaba que
20:44había emanaciones de
20:46humo y
20:48veía que era bastante, pude acceder
20:50por un portón lateral que tenemos acá
20:52ya
20:54en lo que yo ingreso
20:56ya me percato de un foco
20:58importante de fuego
21:00trato de combatirlo con extintores
21:02lamentablemente
21:04ya el fuego era un poquito avanzado
21:06yo traté de contenerlo un poco
21:08logré venirme a cruzar el taller
21:10abrir el portón principal
21:12quise devolverme
21:14para ver si podía rescatar
21:16algunos de los vehículos que estaban acá
21:18lamentablemente ya empezaron
21:20a explotar cosas y llamas por todos lados
21:24la sensación térmica era excesiva
21:26y por dicha que yo
21:28logré abrir este portón y poder salir
21:30de nuevo por acá
21:32el fuego provocó daños totales en la estructura
21:3415 vehículos que se encontraban
21:36dentro del lugar se quemaron
21:38y otros cuatro sufrieron daños parciales
21:40los materiales, maquinaria
21:42y herramientas de trabajo
21:44todo se perdió con las llamas
21:46un trabajo de 35 años de
21:48trabajar en esto
21:50este tallecito lo veníamos
21:52haciendo hace escasos años
21:54lo habíamos hecho más grande
21:56y
21:58estábamos muy tranquilos, felices
22:00por tener lo que tenemos
22:02hasta este momento
22:04no he hecho un recuento de daños
22:06porque no
22:08he tenido la cabeza para sentarme a hacer eso
22:10si tengo esas pérdidas
22:12totales
22:14en realidad, totales
22:17con ayuda de sus allegados
22:19vecinos y conocidos
22:21esta familia trata de reconstruir este espacio
22:23para volver a trabajar
22:25es un esfuerzo de mucho tiempo
22:27y uno sabe la historia que guardaba este taller
22:29y no solo
22:31nosotros como familia
22:33sino las otras dos familias
22:35que vivían
22:37gracias al trabajo honrado del taller
22:39entonces
22:41es para salir adelante
22:43prácticamente, ayudarnos
22:45entre todos
22:47y poder levantarlo nuevamente
22:49y empezar a
22:51a trabajar lo antes posible
22:53sin decirle nada
22:55a don Henry, su hija y esposa
22:57emprendieron una campaña de solidaridad
22:59la intención
23:01es darle nuevamente las herramientas
23:03que necesita para levantar el taller
23:05que tantos años de trabajo
23:07le costó construir
23:09sabemos que es un momento vulnerable y que a veces
23:11las personas tienden a aprovecharse
23:13las situaciones
23:15fue así como encubierto
23:17y ya hubo un momento
23:19en el que fue tanto
23:21el apoyo y la cantidad
23:23de personas que nos ayudaron a compartir
23:25la publicación
23:27que no hubo forma de ocultarle
23:29la realidad
23:31de verdad nos llena el corazón
23:33saber que hay tanta gente que pese a que no nos
23:35conoce realmente está con nosotros
23:37y acompañándonos en esta
23:39situación y sabemos que
23:41de la ayuda de todas estas
23:43personas y también de la mano
23:45de Dios nos vamos a poder levantar
23:47y con más fuerza
23:49Si usted desea apoyar a esta familia puede hacerlo por
23:51medio de SimpeMovil
23:538938 2772
23:55a nombre de
23:57Catalina Herrera
23:59o bien al 8358 0016
24:01a nombre de
24:03Valeria Mejia
24:05Afortunadamente
24:07en el momento de la emergencia
24:09no se encontraban personas dentro
24:11del lugar, en este taller no solo trabajaba
24:13don Henry sino dos personas
24:15y a pesar de que
24:17el cuerpo de bomberos logró
24:19llegar rápido al lugar
24:21dificultades por los hidrantes y también por el
24:23acceso al lugar impidieron que
24:25las llamas se controlaran
24:27de manera tal que no se provocaran
24:29los daños que hoy veíamos justamente
24:31en este lugar Luis
24:33donde no solo la estructura
24:35de este taller que permitía dar el sustento
24:37a la familia queda con pérdidas totales
24:39sino también los vehículos que en ese momento
24:41se encontraban en el sitio y que eran
24:43parte pues de la clientela de
24:45don Henry
24:47Si, es que don Henry no solo pierde los suyos sino
24:49que también en este hecho
24:51se pierden los vehículos
24:53de sus clientes
24:55de quienes le habían confiado pero
24:57resaltar
24:59el
25:01la iniciativa de su hija Valeria
25:03de generar esta campaña
25:05para que muchos costarricenses podamos
25:07ayudar a don Henry porque le estamos
25:09ayudando una persona trabajadora
25:11una persona adulta
25:13trabajadora que lo perdió
25:15todo por un infortunio
25:17por un infortunio y
25:19que lo único que quiere es volver a trabajar
25:21En efecto Luis, conversábamos con Catalina
25:23que fue con quien hablamos
25:25en primer momento porque ella tuvo
25:27esta iniciativa junto con su mamá
25:29cuando lanzan esta campaña que le ponen
25:31campaña solidaria por
25:33herramientas
25:35don Henry no está enterado de la situación
25:37entendemos la situación tan difícil que está
25:39enfrentando esta familia luego de
25:41un trabajo de más de
25:4335 años como él lo indicaba
25:45para poder construir este taller
25:47que le permitía dar el sustento
25:49verlo prácticamente hecho cenizas
25:51mientras él está tratando de recuperarse
25:53por otro lado su familia emprende
25:55esta campaña solidaria y es únicamente
25:57lo que están pidiendo es ayuda para poder
25:59volver a trabajar
26:01las herramientas y lo que se utilizaba
26:03también en el taller para poder atender los vehículos
26:05se perdió, todo fue consumido
26:07por las llamas y es por eso que si usted
26:09desea apoyar a esta familia ahí en la
26:11pantalla puede ver los números
26:13a los cuales ellos están recibiendo
26:15esto sin PEMOVIL
26:17Gloria Ana, muchas gracias
26:1974 migrantes
26:21deportados por los Estados Unidos y que
26:23estaban albergados en la zona sur de nuestro país
26:25ya regresaron a sus países
26:27Ya son 74
26:29los migrantes deportados por Estados Unidos
26:31que regresaron a sus países
26:33tras permanecer poco más de un mes
26:35albergados en el CATEM
26:37de la zona sur, sin embargo
26:39la cifra podría aumentar durante esta
26:41semana. Han salido 74
26:43personas
26:45hay 10 de Rusia
26:47que están listos para salir
26:49entre mañana y pasomañana
26:51y el resto está en proceso
26:53¿El resto cuánto tiempo
26:55tendría que esperar?
26:57hasta que se logren
26:59los permisos tanto de los aeropuertos
27:01de tránsito, si tienen
27:03que volar por Madrid
27:05o por Frankfurt o por Londres
27:07como
27:09los acuerdos con los países
27:11de origen para que los puedan recibir
27:13No obstante, tal y como lo alertó
27:15la Defensoría de los Habitantes
27:17algunos migrantes han transmitido
27:19su deseo de no ser expulsados
27:21a sus países por el riesgo que
27:23representa. Hay algunos
27:25que no quieren volver
27:27a su país de origen, pero sí a otro
27:29país. Sería un caso, por ejemplo
27:31que quiere volver a Australia
27:35¿Y qué sucede en esos casos entonces?
27:37¿Cuál relación tiene o que han hecho
27:39con esos países en esos casos específicos?
27:41Bueno, hay que esperar la aprobación
27:43del país elegido
27:45para poderlo
27:47repatriar a ese país
27:49¿Es decir, esa condición
27:51en la que están
27:53esos...
27:55dirían que son como más o menos unos 100
27:57¿verdad?
27:59¿Más o menos cuánto tiempo se van a llevar
28:01más en el catén? ¿Un mes, dos meses, tres meses?
28:05La voluntad
28:07es que sea el menos tiempo posible
28:09de unas dos, tres semanas más
28:11Según la Cancillería, hasta ahora
28:13no hay solicitudes de refugio
28:15o asilo por parte de las personas
28:17que alberga el país tras ser deportados
28:19de Estados Unidos
28:23Sobre este mismo tema, los diputados
28:25de la Asamblea Legislativa visitarán el catén
28:27para observar las condiciones en las que
28:29están albergados los migrantes
28:31El gobierno insiste en decir que
28:33no se han violentado derechos humanos
28:35pese a los señalamientos de la Defensoría
28:39Los diputados de la Comisión de los Derechos Humanos
28:41visitarán esta semana
28:43el Centro de Atención Temporal de Migrantes
28:45ubicado en la zona sur del país
28:47donde están las personas que recibió
28:49el gobierno de Costa Rica tras ser
28:51deportados de Estados Unidos
28:53El Canciller de la República, Arnoldo André Tinoco
28:55descartó este lunes
28:57en ese foro legislativo
28:59que se violen los derechos humanos
29:01de esos migrantes
29:03Reitero que al día de hoy
29:05Costa Rica no
29:07ha recibido ninguna
29:09denuncia internacional
29:11sobre el particular
29:13incluyendo de entidades nacionales
29:15como la Defensoría
29:17que las alega como potenciales
29:19en su informe
29:21pero no ha presentado
29:23una denuncia sobre ninguna
29:25en particular
29:27El Canciller también descartó que hasta ahora
29:29se haya recibido solicitudes de refugio
29:31por parte de algunos de los migrantes
29:33albergados ahí
29:35Sin embargo, la Defensoría de los Habitantes
29:37advirtió que por medio de entrevistas
29:39personas originarias de países
29:41como Irán o Afganistán
29:43hicieron saber su deseo
29:45de no ser deportados a sus territorios
29:47¿Usted ya visitó el Catén?
29:49No señora
29:51pero si va a ir el Vice Ministro
29:53de Relaciones Exteriores
29:55próximamente junto con una
29:57delegación interinstitucional
29:59que va a visitarlo
30:01¿Pero no le parecería
30:03ser usted
30:05el que lo visite?
30:07Hay un equipo
30:09interinstitucional incluyendo
30:11ALPANI
30:13y otras organizaciones sociales del país
30:15la OIM y la ACNUR
30:17que están a cargo de eso
30:19y sobraría mi visita
30:21A mí me parecería también importante
30:23que sea usted como ministro
30:25que también visite a las personas migrantes
30:27pues usted es el jerarca
30:29máximo jerarca
30:31en estos temas
30:33y quedaría
30:35al menos con mayor información
30:37de lo que sucede en el Catén
30:39porque sinceramente si usted no está viendo
30:41lo que sucede ahí
30:43no podría fundamentar
30:45El país se recibió 200 personas
30:47expulsadas de Estados Unidos
30:49entre ellos menores de edad
30:51en su mayoría personas originarias
30:53de países de Asia
30:55La Comisión
30:57para la promoción de la competencia
30:59presentó una demanda contra el Estado
31:01para anular el decreto que regula los márgenes
31:03de ganancia de los medicamentos
31:05La demanda fue presentada ante el Tribunal
31:07contencioso administrativo este martes
31:09desde antes de ser firmado
31:11y publicado, Coprocom
31:13se opuso al decreto por considerarlo
31:15contrario a la competencia
31:17y por no cumplir con el imperativo legal
31:19de procedimiento, motivación
31:21y excepcionalidad de la medida
31:23Por esa razón la Comisión pide
31:25la anulidad absoluta de este decreto
31:27que entró a regir el pasado
31:2918 de febrero
31:31Adicionalmente se interpuso una medida cautelar
31:33para suspender los efectos
31:35de esta regulación
31:37Para Coprocom la aplicación del decreto
31:39restringe el derecho a la libertad
31:41de comercio y el derecho fundamental
31:43a la salud y consideran que tiene
31:45roces de inconstitucionalidad
31:49Se triplican
31:51las muertes de niños por infecciones
31:53respiratorias, los médicos piden
31:55poner más atención a los menores
31:57de un año
31:59Si bien los virus respiratorios pueden
32:01provocar un cuadro leve en muchos adultos
32:03en los menores de edad la infección
32:05podría generar graves complicaciones
32:07e incluso llevar a la muerte
32:09De hecho los fallecimientos
32:11por esta causa se triplicaron
32:13en poco más de un mes en el hospital de niños
32:15Tenían alguna enfermedad de fondo
32:17entonces por eso es tan importante
32:19cuidarlos a ellos
32:21Uno falleció por un rinovirus
32:23el otro por un coronavirus
32:25pero no SARS-CoV-2
32:27entonces por eso siempre mantener
32:29una buena higiene de manos
32:31lactancia materna, vacunación al día
32:33porque recordemos que los virus
32:35también se pueden sobre infectar
32:37De los 6 fallecimientos que se reportan
32:39este 2025, 3 eran menores
32:41de un año, 2 tenían
32:43entre 1 y 4 años
32:45y uno sobrepasaba los 10 años
32:47El rinovirus es el principal
32:49agente infeccioso en este momento
32:51pero de cerca le sigue
32:53el virus insitial respiratorio
32:55y la influenza que también
32:57provocan un aumento en las consultas
32:59en el centro médico
33:01Se ha duplicado y lo que tal vez no es importante
33:03en adultos que están viendo
33:05realmente una saturación en los sistemas
33:07de salud, entonces
33:09con una adecuada higiene de manos
33:11nosotros sabemos que podemos
33:13prevenir, e importante
33:15si tenemos nuestros niñitos enfermos
33:17tratemos de no enviarlos a la escuela
33:19porque si no, los compañeritos
33:21también se van a enfermar
33:23Los médicos piden no bajar la guardia
33:25sobre todo ahora que los pequeños están en clases
33:27y cuando se reportan
33:29algunas lluvias en el país
33:31esto puede provocar un incremento de casos
33:35Nuevamente los diputados
33:37de la comisión que
33:39investiga supuestas
33:41irregularidades en la caja
33:43ponen el tema para que
33:45el presidente de la república
33:47Rodrigo Chávez comparezca
33:49ante los diputados de esa comisión
33:51ya lo habían citado una vez
33:53luego volvieron a votar
33:55y anularon esa decisión
33:57ahora lo vuelven
33:59a hacer para que vaya
34:01a presentarse ante los diputados
34:03Gloriana Casasola nos amplía
34:05En efecto Luis, esta es la segunda vez
34:07que los diputados de esta comisión investigadora
34:09de las irregularidades en la caja
34:11intenta llevar a comparecer al presidente
34:13de la república, en un primer momento
34:15aquella moción de revisión
34:17se revirtió, pero en esta
34:19ocasión ya quedan firme
34:21y don Rodrigo Chávez tendrá que
34:23presentarse principalmente para dar
34:25explicaciones técnicas
34:27que sustenten las reiteradas ocasiones
34:29en las que indicó que
34:31la caja está quebrada
34:33Con tres votos
34:35a favor y dos en contra, los diputados
34:37acordaron llamar a comparecer al presidente
34:39de la república Rodrigo Chávez
34:41ante la comisión que investiga
34:43las irregularidades en la caja
34:45la moción aprobada
34:47fue presentada por la diputada
34:49Rocío Alfaro del Frente Amplio
34:51Ha quedado claro a través del proceso
34:53que hemos estado llevando de investigación
34:55que todas las referencias
34:57a la responsabilidad política
34:59llegan al poder ejecutivo
35:01nos parece que se ha demostrado
35:03que sí es pertinente
35:05que el señor presidente tenga que
35:07ir a dar explicaciones
35:09y también dar su visión
35:11de lo que ha pasado en la caja
35:13no nos corresponde a nosotros
35:15hacer un juicio
35:17de tipo penal, pero sí nos corresponde
35:19establecer cuáles son las responsabilidades
35:21por un lado las técnicas
35:23y por otro lado las políticas
35:25la decisión quedó
35:27en firme y ya sólo queda
35:29definir la fecha en la que Chávez
35:31será llamado a rendir cuentas
35:33aún no tenemos contemplado cuál va a ser
35:35esa fecha porque hasta el momento la comisión
35:37ha venido teniendo un ritmo lógico
35:39y es importante recibir comparecencias
35:41anteriormente a recibir a la presidencia
35:43de la república
35:45el diputado Daniel Vargas dijo que van a
35:47buscar cómo revertir la decisión
35:49en realidad es complicado porque ya quedó
35:51pero me parece que el hecho de que
35:53él esté indicando eso pues
35:55más bien deja mucho que decir en el sentido
35:57de que si este gobierno habla de
35:59transparencia, cuál es el problema
36:01de venir a vendir cuentos a la ciudadanía
36:03sobre un tema tan sensible
36:05como es el tema de salud
36:07la intención es que el presidente
36:09explique cuál es el sustento
36:11técnico para argumentar
36:13que la caja está quebrada
36:15la comisión sí ha discutido
36:17aspectos del caso Vargas porque es importante
36:19que la ciudadanía sepa lo que ocurrió
36:21no obstante esta comisión
36:23ha sido mucho más amplia y se han visto
36:25otros temas de la caja como listas
36:27de espera, la deuda
36:29del estado con la caja
36:31la insistencia de este gobierno
36:33en decir que la institución está quebrada
36:35y todos estos son aspectos que el presidente
36:37puede referirse perfectamente
36:39que no son temas que están judicializados
36:41y él tiene responsabilidad
36:43política de hacerlo
36:45esta es la segunda ocasión en que
36:47los legisladores intentan convocar
36:49al mandatario, la moción contó
36:51con el apoyo de Rocío Alfaro
36:53Andrea Álvarez y Paulina Ramírez
36:55mientras que el oficialista Daniel
36:57Vargas y el jefe de fracción del
36:59PLP Luis Diego Vargas
37:01votaron en contra
37:03la moción es aprobada
37:05luego de recibir por segunda
37:07ocasión en audiencia a la directora
37:09actuarial de la caja costarricense
37:11de seguro social quien reitera
37:13que los números no están en rojos
37:15en la situación
37:17porque se llama el presidente de la república
37:19porque tanto él como la expresidenta
37:21de la caja costarricense de seguro social
37:23Marta Esquivel reiteraron en múltiples ocasiones
37:25que la caja estaba quebrada
37:27y fue justamente esta situación
37:29la que hizo que se suspendiera el portafolio
37:31de proyectos en la institución
37:33en el 2023
37:35portafolio de proyectos que incluía
37:37muchas obras de infraestructura
37:39como el hospital de Cartago
37:41en ese momento
37:43la esperanza del hospital nacional de niños
37:45fue parte como de ese proyecto
37:47de inversión que se paralizó
37:49para ver la viabilidad financiera
37:51en ese momento aduciendo que la caja
37:53estaba quebrada sin embargo los informes
37:55sectoriales y así lo ha dicho la directora
37:57no indicaban que los números
37:59estaban en rojo como en ese momento
38:01se identificó
38:03si bien es cierto esta comisión ha estado
38:05investigando la situación con el caso Barrenador
38:07también se ha visto otras situaciones
38:09irregulares que han ocurrido lamentablemente
38:11en esta institución
38:13y a la que más le deberían poner atención
38:15es a lo de la lista de espera
38:17definitivamente, gracias Gloriana
38:19la familia de un hombre desaparecido
38:21en San Ramón repartirá volantes
38:23y recorrerá la comunidad
38:25para buscarlo, se trata de un
38:27especialista en tecnología
38:29el 20 de marzo
38:31fue la última vez que se supo algo
38:33de Mauricio Chavarría Velásquez de 32 años
38:35y vecino de San Ramón
38:37los últimos en verlo fueron sus compañeros
38:39del trabajo
38:41gracias a los compañeros del trabajo
38:43Mauricio desaparece el jueves
38:4520 de marzo después de salir de su trabajo
38:47aproximadamente a las 6 de la tarde
38:49al día siguiente
38:51el día viernes
38:53no se presenta a trabajar
38:55es una persona muy responsable
38:57nunca había faltado a su trabajo
38:59entonces sus compañeros
39:01surge esa alerta de que pasó con Mauricio
39:03este es el carro de Mauricio
39:05y tampoco aparece y hasta que comenzaron
39:07a buscarlo la familia se percató que lo
39:09tenía en venta
39:11nosotros nos enteramos que estaba vendiendo el vehículo
39:13porque el día domingo
39:15nos pusimos a revisar redes sociales
39:17para arriba y para abajo
39:19y encontramos una publicación que el hizo
39:21en donde en un grupo
39:23de venta de
39:25artículos y de vehículos
39:27el publicó el 9 de marzo
39:29que tenía a la venta su carro
39:31entonces a partir de ahí es que
39:33nos damos cuenta que lo estaba vendiendo
39:35de conocimiento nuestro
39:37que estuviese vendiendo su vehículo
39:39entonces ahí es donde nos surge a nosotros
39:41esa disyuntiva de si será
39:43que por alguna persona
39:45que lo haya citado o que le haya manifestado
39:47interés en el vehículo
39:49él se haya desplazado a algún lugar
39:51y sea a partir de eso que se esté dando
39:53toda esta situación de su desaparición
39:55Mauricio es oriundo de Punta Arenas
39:57pero hace dos años se trasladó a vivir a San Ramón
39:59tras una oportunidad laboral
40:01en una empresa de tecnología
40:03Mauricio es mi sobrino
40:05él es un muchacho
40:07trabajador
40:09responsable
40:11él digamos
40:13es muy allegado
40:15a la familia
40:17siempre compartía cuando podía
40:19cuando el trabajo se lo permitía
40:21el lugar donde
40:23visitaba era prácticamente la familia
40:25y este
40:27pues
40:29es un muchacho
40:31responsable
40:33con esto que estamos viviendo
40:35pues
40:37toda la familia
40:39y los compañeros pues están muy
40:41muy concernados
40:43todos estamos muy preocupados
40:45como parte de la investigación la policía judicial
40:47inspeccionó el apartamento de Mauricio
40:49en busca de cualquier indicio que permita esclarecer
40:51su desaparición
40:53y la familia planea recorrer San Ramón
40:55para encontrarlo
40:57estamos organizándonos
40:59durante el transcurso
41:01de lo que queda de la semana
41:03vamos a hacer visitas
41:05vamos a
41:07estar en la calle
41:09y le pedimos a todas las personas
41:11que puedan estar viéndonos
41:13el apoyo, la ayuda, la colaboración
41:15cualquier información que puedan brindar
41:17al organismo de investigación judicial
41:19es importantísimo
41:21para nosotros
41:23la familia está sumamente preocupada
41:25nosotros estamos muy preocupados
41:27cualquier información que nos puedan brindar
41:29pues es muy útil
41:31para el proceso de investigación
41:33que está llevando el
41:35organismo de investigación judicial
41:37esta es la primera vez que Mauricio pierde
41:39contacto con su familia por tanto tiempo
41:41y ahora piden ayuda para encontrarlo
41:43cualquier información lo puede hacer
41:45llegar a la línea confidencial
41:47del OIJ 800-8645
41:51detienen al
41:53exalcalde de Avangar, Eriberto Cubero
41:55que no tenía explosivos suficientes
41:57para derribar un edificio completo
41:59este exfuncionario
42:01viajaba en un vehículo
42:03en el sentido Punta Arenas-Guanacaste
42:05cuando fue interceptado en un control de carretera
42:07Teletica.com informó
42:09que la Fuerza Pública abordó
42:11el vehículo cargado de explosivos
42:13sin los respectivos permisos
42:15en la localidad de Chómez y que además
42:17el comisionado Freddy Guillén, director de operaciones
42:19de la Fuerza Pública
42:21dijo que adicional a las cajas con explosivos
42:23la policía incautó
42:259 millones 520 mil colones en efectivo
42:27todo lo de comisado
42:29fue puesto a disposición de las autoridades judiciales
42:31y Cubero ahora está detenido
42:33como sospechoso del delito
42:35de transporte ilegal de explosivos
42:43No tendrán agua este miércoles
42:45los vecinos de Heredia Centro y San Rafael
42:47será entre las 9 de la mañana
42:49y 3 de la tarde
42:51La situación se debe a trabajos de interconexión
42:53de la nueva tubería
42:555408 personas se verán
42:57afectadas entre San Josécito
42:59Santiago, Residencial Toscana
43:01y suministros de la UNA
43:05Hay 100 becas para quienes
43:07quieran ser diputados
43:09se trata del programa de formación
43:11para liderazgo legislativo 2025
43:13que abrió inscripciones
43:15será impartido por expertos y especialistas
43:17nacionales e internacionales
43:19el objetivo es brindar herramientas
43:21y conocimientos clave
43:23para liderar con confianza y transparencia
43:25será de mayo a septiembre
43:27Incubadora de Liderazgo en Más Costa Rica
43:29es una asociación costarricense
43:31encargada de diseñar programas
43:33de formación para personas que aspiran
43:35a puestos de elección popular
43:37en esta ocasión, para este 2025
43:39estamos desarrollando el primer programa
43:41de formación dirigido
43:43a liderazgos legislativos
43:45tendremos 100 becas para personas
43:47que hayan tomado la decisión de aspirar
43:49a la asamblea legislativa
43:51en las elecciones del 2026
43:55El Incofer dará servicio de trenes
43:57el sábado 29 y domingo 30 de marzo
43:59desde Alajuela, Heredia y Cartago
44:01hasta la estación del Atlántico
44:03en San José
44:05es con motivo del Festival Transitarte
44:07desde Alajuela y Cartago sale a la 1 de la tarde
44:09y desde la estación al Atlántico
44:11desde las 12 de mediodía
44:1310 y 44 minutos
44:15usted continúa en vivo
44:17aquí en Telenoticias
44:19este año la época lluviosa se adelantará
44:21una o dos semanas
44:23a pesar de que la lluvia no nos ha dado
44:25mucha tregua durante este año
44:27la época lluviosa según el Instituto
44:29Meteorológico Nacional iniciará hasta
44:31dentro de un mes, la estación lluviosa
44:33estará ingresando a Costa Rica con una
44:35o dos semanas de anticipación
44:37en el Pacífico Sur de nuestro país
44:39será desde el 20 al 25 de abril
44:41que se prevén las primeras lluvias
44:43de la época en esta zona de nuestro país
44:45luego el Valle Central
44:47que se prevé el ingreso de esta época
44:49desde el 22 al 1 de mayo
44:51seguido el Pacífico Central
44:53que estaría esperando el ingreso de la época lluviosa
44:55desde el 25 de abril al 3 de mayo
44:57el Pacífico Norte
44:59del 1 al 2 de mayo
45:01y la Zona Norte del 4 al 6 de mayo
45:03se espera el ingreso de la época lluviosa
45:05una estación lluviosa
45:07que se adelantará
45:09desde una y dos semanas
45:11al nivel nacional
45:13comenzando en primera instancia en el Pacífico Sur
45:15prácticamente dentro de un mes
45:17en relación a la cantidad de lluvia
45:19en porcentual
45:21para los trimestres de abril, mayo, junio
45:23y de julio a agosto estamos previendo
45:25que el país tenga
45:27rango de lluvia
45:29entre menos 10%
45:31y más 10%, es decir, la lluvia
45:33prácticamente en todo el año se va a mantener
45:35en ese rango
45:37podríamos decir así
45:39variando entre un déficit
45:41del 10% y un superávit
45:43del 10%
45:45además los expertos afirmaron que para la temporada
45:47de huracanes que inicia el 1 de junio
45:49se esperan con más cercanía a los fenómenos
45:51y más cantidad, ya que en promedio
45:53al año se desarrollan 14
45:55sin embargo para este 2025
45:57se prevé hasta 16
45:59y la posibilidad de que se formen de 2 a 3
46:01sistemas en el Mar Caribe
46:03por otra parte el Instituto Meteorológico
46:05Nacional descartó la presencia
46:07del fenómeno del Niño durante este año
46:09fenómeno que genera condiciones
46:11secas, situación que estaría generando
46:13una estación lluviosa normal con aguaceros
46:15intensos. El menos visto
46:17desde ahora con la información que tenemos
46:19el fenómeno del Niño se está descartando
46:21eso quiere decir que vamos a estar
46:23en lo que técnicamente
46:25llamamos una etapa neutra
46:27que no es ninguno de los dos fenómenos
46:29sino que las temperaturas del océano se mantienen
46:31alrededor de su valor promedio
46:33eso quiere decir que estamos
46:35anticipando una estación lluviosa
46:37normal, con aguaceros
46:39fuertes, probablemente con eventos
46:41extremos. Las autoridades piden
46:43a la población prepararse para la época lluviosa
46:45con la limpieza de canoas, alcantarillado
46:47y cercanía de ríos, que puedan
46:49provocar colapso del sistema pluvial
46:51o inundaciones
46:55Vamos a la pausa y al volver
46:57en promedio cada dos horas se roban
46:59un carro en nuestro país, los detalles
47:01al volver son las
47:0310 con 47 minutos