"La policía nos pega, a mí me dan todos los miércoles", aseguró Carlos, quien se manifiesta todos los miércoles en Congreso.
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A ver si puedo llegar a a Carlos, el hincha de esa carita. Carlos es el líder,
00:07así como fue en los 90, Norma Plá, Carlos es el líder de este grupo de jubilados que todos los
00:15miércoles hace hace mucho tiempo están allí en el congreso. Sí, a ver, ahí me estoy acercando a
00:24ver si podemos hablar un segundito con Carlos, que hace varias semanas que estamos detrás de
00:29una nota con Carlos, a ver si baja Carlos ahí. Debe tener 70 y largo, Carlos, ¿no? Está ahí subido.
00:35Carlos, ¿podés bajar? A ver, yo te ayudo. Sí, pará, pará. Carlos tiene custodia. A ver, yo te ayudo.
00:44A ver, tomá, mirá, ponete. Carlos, ¿qué edad tenés, Carlos vos? 75. A ver, tomá, ponete el
00:54auricular, a ver si podés escuchar algo. Y acá no se va a escuchar nada. Está medio difícil. A ver, a ver.
01:01Hola, Carlos. A ver si escucha. Carlos, maestro, ¿cómo va? Pobre Carlos, colgado de ahí. A ver, Carlos, habla, a ver, Edu. Carlos, ¿qué tal? ¿Cómo va?
01:14Bien, bien, ¿quién habla? Eduardo Feinman le habla. Carlos, ¿cómo le va? ¿Cómo anda? Bien, Eduardo.
01:21Luchando, ¿no? Está en la lucha. Luchando como todos los miércoles. Sí, como todos. Sí, sí, Eduardo, la verdad que, lamentablemente,
01:29me siento mal, me siento triste porque yo pasé la dictadura, Eduardo, setenta y seis, setenta y ocho, y dos mil uno, pero nunca vi una cosa igual.
01:43Me duele por el pueblo argentino, me siento muy mal, la verdad, y deprimido porque en la época que yo trabajaba en el correo, yo trabajé treinta años, Eduardo,
01:56a mí no me regalaron nada. Yo laburé de los trece años en el correo, del sesenta y cuatro al noventa y cuatro, treinta años, y me hace acordar cuando iba
02:08con el uniforme gris a trabajar del cartero, y me hacían poner la mano arriba contra la pared y abrir los pies, pero esto es peor, Eduardo, lamentablemente,
02:18me duele mucho por el pueblo argentino, y hoy estaba con mi nietito de dos meses y medio, y me lo trajo mi hijo para que lo viera, y digo, ¿qué hago?
02:28¿Voy al parque Chacabuco, que siempre voy, o voy a la marcha, no, la marcha sagrada? Y mi hijo medio se enojó, me dice, papá, es tu nieto.
02:37Y yo digo, sí, pero tengo la patria por delante, así que es lo que yo necesito, que el pueblo recapacite, si nos equivocamos, bueno, hay que votar de vuelta,
02:50y bueno, pero todo en paz.
02:52Totalmente, coincido con usted que tiene que haber elecciones, y en una elección es donde el pueblo puede sacar a un presidente, no hay otra forma.
03:10No, sí, con todo respeto, hay que respetarlo, y bueno, están las elecciones, para eso la democracia, pero ¿sabe qué pasa, Eduardo?
03:23Me siento dolorido, porque hay dos mil, dos mil quinientas personas de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Perfectura, PSA, no sé lo que es eso, PSA, Federal, Ciudad,
03:37y nosotros somos doscientos jubilados, ni llegamos. Hoy, hoy, mire, le voy a decir...
03:43El problema no son ustedes, el problema son los que usan, los usan a ustedes, Carlos. La policía no está por ustedes, está por los otros.
03:52No, pero, no, pero la policía nos pega, nos pega, Eduardo. Yo quisiera que vean mis manos, mis manos como están, de tanto que me pegan.
04:03Miren, miren mis manos.
04:04Muéstreme, muéstreme.
04:05Estas son mis manos.
04:06Muéstreme.
04:07Ahí están, estas son mis manos. Estas son todas mis manos, estos son todos golpes de la policía, Eduardo.
04:13A mí, a mí me dan todos los viernes, no todos los miércoles. Ahí tiene la prueba, Eduardo.
04:19Sí, sí.
04:20¿Eh? Entonces, entonces es doloroso que una persona de setenta y cinco años que viene a luchar por sus derechos sea así castigada.
04:30Nosotros no somos ladrones, somos jubilados que laburamos toda la vida y vivimos nuestra vida por nuestra patria.
04:37Nosotros necesitamos paz, paz y paz. Es la palabra que se necesita el pueblo argentino.
04:43Sí. ¿Sabe qué me hace acordar a Norma Plá? ¿Usted se acuerda de la década del noventa? Usted seguramente la veía, Norma Plá, por la tele.
04:52Sí, pero no, no, Eduardo. Norma Plá, yo soy...
04:56Mire, Eduardo, yo soy... no le digo ni a los tobillos, por favor, no, no.
05:01Yo soy un simple jubilado que surgió por esta camiseta que son mis colores.
05:07Y bueno, le digo más, Eduardo, yo no convoqué a la hinchada hecha carita.
05:11Se autoconvocaron solos porque vieron que me pegaban todos los miércoles.
05:15Claro.
05:16Entonces, al pegarme todos los miércoles, dijeron no, vamos a defenderlo.
05:19Yo ese día, casualmente había ido a Comodoro Pía a declarar porque el día miércoles anterior me habían rociado todo con gas, los ojos, todo.
05:28Me pegaron, me partieron la mano, todo.
05:31Carlos.
05:32Y para colmo estaba solo en casa.
05:33Lo último que le quiero preguntar, ¿cuánto gana de jubilación por mes? ¿Cuánto cobra?
05:38Yo gano cuatrocientos mil pesos.
05:40Bueno, una miseria.
05:41Cuatrocientos.
05:42Una miseria.
05:44Cuatrocientos.
05:45Sí, bueno, pero yo tengo la suerte, Eduardo, le voy a ser sincero.
05:52Mire, yo abro la heladera y tengo jamón crudo.
05:55Hay abuelos que abren la heladera y tienen cubitos.
05:58¿Me entiende lo que le digo?
06:00Sí, perfecto.
06:01Yo tengo el respaldo de mis cuatro hijos, gracias a Dios.
06:05Tengo dos hijos que son profesionales y los demás también trabajan.
06:09Tengo mi casa, mi señora es jubilada docente.
06:12Así que, bueno, gracias a Dios la casa es nuestra.
06:15Pero hay jubilados que no comen, Eduardo.
06:17Yo lo comprobé hoy.
06:19Discúlpeme, pero hay una confitería que todos los miércoles me da.
06:24Hoy me dio tres docenas de sándwiches de migas y tengo los bizcochitos todavía acá que repartí.
06:30Y la gente, si usted viera con qué ansiedad lo comen, Eduardo.
06:35Hay que vivir.
06:37El otro día una abuela, 82 años, tomaba líquido, líquido.
06:40Me arrimo y le digo, abuela, ¿qué pasa?
06:43Me dice, no, hoy no comí.
06:45¿Cómo se pone, Eduardo, usted cuando trabajó toda la vida?
06:47Tremendo, tremendo.
06:49Carlos, le agradezco infinitamente que me haya permitido este diálogo.
06:57No, con respeto, siempre con respeto.
07:00Tal vez pensamos distinto.
07:02Pero la patria es una sola y yo vengo acá a defender a la patria.
07:06Totalmente.
07:07Carlos, lo espero uno de estos días acá en el estudio.
07:11Y charlamos así con menos ruido.
07:13Y lo veo ahí colgado del palo ese.
07:17La verdad que me parte el alma.
07:19No, porque este es mi palo de lucha, Eduardo.
07:24Yo caminaba 106 cuadras por día.
07:27¡106!
07:28¡Mamma mía!
07:29¡Mamma mía!
07:31El 106, siempre en la misma sucursal.
07:34Sucursal 24, en Pedro Goyen y Viel.
07:36Caballito.
07:37Todo el mundo de Caballito me conoce, Eduardo.
07:39Le mando...
07:40Por donde ando, ando, la gente me saluda.
07:43Por lo menos puedo decir que el día de mañana a mi nieto, que hoy lo tuve en los brazos, digo, bueno, luché por algo.
07:49Le mando un gran abrazo.
07:51Y lo espero acá en el estudio uno de estos días, que no sea miércoles.
07:54Abrazo grande.
07:56Perfecto.
07:57Muy amable.
07:58Abrazo.
07:59Abrazo, chao.
08:00Gracias por venir.