Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, es un programa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
00:06Muy atinado, porque ha habido una batería de ideas que se han implementado a raíz de los problemas
00:14que había con la baja ocupación de los cargos de residencia.
00:18En su momento, las especialidades que se llamaron priorizadas por baja cobertura, clínica médica,
00:25¿ustedes recuerdan la pandemia pasada con terapia intensiva?
00:28y terapistas, psiquiatría.
00:31La provincia implementó en su momento un paquete de cosas,
00:35le agregó un incentivo económico de un 20%
00:38y apareció esto del programa de pre-residencias.
00:42Claro, lo que está pasando ahora acá en Mar del Plata y la zona
00:46es que con los egresados de la escuela, la cantidad de egresados hasta el momento son casi 300,
00:52esos cargos que iban quedando vacante antes,
00:56ahora ya no están quedando vacantes.
00:58Sumado a que este programa les paga medio sueldo de lo que sería un residente
01:04en una preparación antes de entrar a la residencia.
01:08Así que bueno, nosotros estamos obviamente celebrando
01:12poder que los cargos de médicos de formación de residencia se cubran en la ciudad y la zona,
01:19porque arrastramos un déficit de profesionales de varios años,
01:23y entonces es un trabajo conjunto, si se quiere,
01:26porque cuando la provincia lanzó el programa la escuela estuvo presente,
01:30estuvimos articulando acciones, nos da muchísima satisfacción.
01:34Y también el Hospital Internacional, que es nuestra casa,
01:37ahí nosotros nos formamos, hicimos la residencia en ese hospital,
01:41así que tenemos un cariño especial, a veces nos duelen algunas cosas que pasan,
01:49pero siempre estamos esperando que mejoren, que haya nuevo equipamiento y nuevos lugares,
01:55pero en este caso puntual del programa de pre-residencias
01:58estamos celebrando esta ocupación completa.
02:01¿Y qué significa este programa para los estudiantes de la Escuela Superior de Medicina?
02:05Bueno, es muy importante porque les da una puerta más.
02:09Los jóvenes han cambiado mucho, el egresado en medicina no es el mismo que había hace 30 años,
02:14es otro egresado con otros intereses, otras expectativas de vida en las cosas concretas.
02:19Por ejemplo, antes se usaba más en la época nuestra que vos ya estabas prácticamente en pareja,
02:26estabas pensando en tener hijos, estabas pensando en una familia, en comprarte una casa,
02:29en una serie de cosas que hoy ya el graduado de 30 años no tiene eso en mente, la mayoría.
02:36Pero igual te ordena porque vos ya tenés una entrada al sistema,
02:42ya decís, bueno, si elegí hacer la residencia, cosa que nosotros acá nos ocupamos,
02:47le decimos a los graduados que la mejor formación es la de la residencia.
02:51Lo que pasa es que son 3 años de mucho esfuerzo, de guardias interminables,
02:57y a veces los graduados hoy no están, no tienen la necesidad y no se ven como nosotros
03:05que lo usábamos como una gran alternativa.
03:07De todos modos los ordena mucho, les da una entrada, les abre una puerta antes,
03:13y yo creo que es una herramienta más.
03:15Es muy complejo la situación de la salud de la provincia, del país, de la salud pública,
03:21hay atrasos en todo, hay atrasos en el sistema público, en edificación nueva,
03:26en complejidad, en especialidades, hay atrasos en muchas cosas,
03:31pero yo creo que trabajando juntos se puede mejorar.