• anteayer
ℹ️ En cabina nos acompaña David Valenzuela, docente y vocero de trabajadores de la educación, quien nos comparte los acuerdos a los que llegaros tras manifestaciones y demandas que siguen sin respuesta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00nos permita unos minutos conversar con él y gracias gracias por su visita por
00:05por aceptar esta invitación verdad a que esté aquí con nosotros para darle
00:10seguimiento al movimiento de inconformidad de los maestros
00:15federalizados, los profesores que principalmente están bueno en sus
00:21inconformidades, la principal es la ley de 2007 de liste que se impulsó y que se
00:28aprobó en 2007 y que vino a establecer las condiciones actuales de pensión, el
00:35esquema actual de el proceso actual para pensionarse para los maestros, profesor
00:41cómo estás buenos días gracias por estar aquí con nosotros, buenos días
00:44Marcelo pues gracias por la atención gracias por la cobertura que ustedes le
00:48han dado este movimiento y pues a todo tu auditorio agradecidos por este espacio
00:52oye tres tres días de paro llevaron a cabo que lograron? ya estaba los padres
00:58de familia también estaban pues preocupados inclusive pidiendo que se
01:03les descontaran los días y que se les descuenten de aquí en adelante si vuelven
01:07a hacer otro paro verdad? escuchamos a Cecilio Luna de exigir a las
01:13autoridades oigan suspéndanle o descuenten en esos días que no
01:20estén laburando en fin en fin te estoy haciendo un resumen verdad de lo
01:24acontecido por una parte del movimiento de ustedes de 72 horas. Si este pues
01:30nosotros hemos platicado con nuestros padres de familia en nuestros centros
01:34de trabajo, si ellos han vertido un apoyo a este movimiento, si los apoyan los padres de familia
01:40si nos apoyan los padres de familia en el sentido de la alusión Marcelo que
01:44haces de Cecilio Luna el eterno representante de los padres de familia que ya no
01:49sabemos ni siquiera si él es padre de familia en la educación básica.
01:54Porque lleva ya mucho tiempo, no le tengo el recuento. Pues toda la
02:01administración anterior, el sexenio pasado 6, 3 de este, al menos sus 11 años.
02:07Si y educación básica pues es hasta secundaria, los jovencitos tendrían 13 14
02:13años de edad entonces si no se le pasó ya el tiempo está por pasarsele entonces
02:18no le da en una representatividad como padres de familia y pues él al final de
02:23cuentas obedece al poder, obedece a la institucionalidad y nosotros en más sin
02:30embargo tenemos un contacto directo con los padres de familia a través de sus
02:34alumnos, de sus hijos, de nuestros este jóvenes estudiantes y no tenemos
02:39registro en las escuelas de alguna queja o de alguna situación como la que
02:44plantea Cecilio. Entonces nosotros nos sentimos respaldados por los padres de
02:49familia Marcelo. Entonces entramos a esta jornada histórica Marcelo porque fue
02:55Sonora quien puso sobre la mesa el asunto de la ley del liste del 2007. Si
03:01reconocemos el movimiento del sur del país que siempre ha estado ahí
03:07exigiendo la abrogación de la ley del liste pero en esta nueva andanada con la
03:11presentación de la reforma del 2025, Sonora se levanta, es punta de lanza y
03:17eso se reconoce por las bases, entonces a partir de ahí se genera este
03:22movimiento. Ustedes lo desempolvaron. Exactamente. De aquí de aquí el
03:27movimiento. Lo desempolvamos y lo impulsamos a nivel nacional que fuimos
03:32nosotros obviamente tendríamos que coincidir con las bases, con el
03:37Magisterio Nacional en el sentido del plan de acción para fortalecer esto
03:42pues porque porque el Senado, la Cámara Federal de Diputados pues la mayoría es
03:49morena pues entonces tuvimos nosotros que coordinarnos y no necesariamente nada
03:55más con los maestros del sur del país con la coordinadora tuvimos que
03:57coordinarnos con otros maestros que no son adheridos a la coordinadora pero
04:02coincidimos en este movimiento nacional porque esa es la fortaleza que necesita
04:06el movimiento. Morena tiene la mayoría, bueno pues que morena el partido y el
04:12gobierno federal se dé cuenta que la mayoría de las bases democráticas del
04:17país estamos levantando la voz en el sentido de la abrogación de la ley del
04:21Issste. Sí. Entonces nos vamos a esta jornada y
04:27nosotros no nos movilizamos para que congelaran la ley del 2025, nosotros nos
04:33movilizamos para que la retiraran un día o dos días antes entonces si
04:38formalmente se retira la iniciativa del 2025 que venía a sumar una nueva
04:45afectación a los trabajadores al servicio del estado, entonces ese es el
04:49resultado, no podemos verlo como un logro porque ante un retroceso que se
04:56elimina volvemos a quedar parados en donde mismo. Están como estaban. Exacto
05:01entonces quedaron como estaban, pero el resultado de la movilización. Pero venía más
05:06afectación dices, con qué les afectaba más? Pues era el asunto de las sumas, el
05:11incremento a las cuotas, el incremento a las cuotas, tenemos un
05:15salario integrado que no está en el 07 o sea no impactaría
05:20nuestras prestaciones, no impactaría nuestro retiro, nuestras jubilaciones pero
05:25si querían impactarlo con descuentos, nosotros no nos negaríamos en cierto
05:29punto a que pudiéramos nosotros aportar más al Issste, pero que todas las
05:35prestaciones que no están integradas en nuestro sueldo base pues que no las
05:39integren pues y eso tiene repercusiones beneficiosas para los trabajadores y
05:44para el Issste. Que se les planteaba integrarlas en una cosa pero no en todo
05:50a conveniencia del Issste, exacto, no de los maestros pues. Exactamente.
05:55Oye, bueno no se logró, bueno mejor dicho lograron que no se le diera para adelante, se retiró eso,
06:01exactamente, pero ustedes siguieron con esa lucha para la lo del 2000, la ley del
06:062007. Sí. Bueno, qué sigue ahora de maestro David Valenzuela? Sigue la postura firme de
06:14la abrogación de la ley del Issste, ahorita estamos trabajando en las
06:18asambleas de los maestros, en los centros de trabajo, organizándonos, generando un
06:24nuevo plan de acción, nuevas rutas, estamos procurando un diálogo con la
06:29presidenta de la república, con Sonora y si estamos coincidiendo con el resto de
06:34los compañeros del país estaría bien. Entonces, por qué? Porque ese es el
06:38trabajo que nosotros hacemos pues, nosotros no tenemos una verticalidad
06:42para la hora de la toma de decisiones, ahorita nos movilizamos en este paro de
06:4672 horas, precisamente tu pregunta yo creo que en lo más específico va a ser
06:52contestada en los próximos días, mañana, pasado, porque ya nos estamos reuniendo
06:57todas las asambleas para generar un nuevo plan de acción y ver también cómo
07:02empatarlo con el plan de acción nacional. Es decir, otra serie de paros, de
07:08movilizaciones? Sí, es que en ese sentido se viene trabajando, pues se plantea un
07:12paro de 24 horas en un inicio, que fue el 28 de febrero, si mal no recuerdo, luego
07:20se escala a 48, luego se escala a 72 y no se descarta un paro indefinido de no
07:27tener una respuesta favorable que nos indique la abrogación de la ley de
07:32listas. Es decir, pues dejar de dar clases
07:36hasta que se abrogue la ley de listas. Sí. Eso no se descarta, no se descarta, más
07:42sin embargo. Ya es algo muy drástico. Es algo muy drástico, sí. Es por ejemplo
07:49pues un retraso tremendo, más que viene a abonarle o a restarle a la
07:57educación, que ya sabemos que después de la pandemia no se ha logrado
08:04vaya a empatar realmente la calidad y la eficiencia, después de la
08:12pandemia, el conocimiento de los niños no es el mismo, hay un
08:17retraso todavía. Hay un retraso, sí, pues que estamos levantando que el principal
08:21autor del levantamiento y de la reconstrucción después de la pandemia es
08:25el profesor, pues entonces eso es la revalorización del profesor, pues
08:32por qué, porque no hemos levantado la educación después de la pandemia, pero
08:35muy fuertemente estamos rezagados en cuestión de infraestructura, entonces
08:41tal vez podemos decir que no hay dinero que alcance, pero el profesor sigue
08:45dando su clase en el aula, sigue invirtiendo tiempo, dinero adicional a su
08:52jornada de trabajo para poder levantar precisamente, entonces ese es el
08:56verdadero valor del maestro y eso es lo que nos da legitimidad para nosotros
09:01continuar en la lucha. Sí y el punto aquí principal de la lucha de ustedes es
09:07repetimos lo de las pensiones. Es el asunto de las pensiones, es el asunto de
09:12volver al sistema solidario de pensiones donde el trabajador hace una
09:16aportación y el gobierno hace otra aportación. La misma aportación. Pudiera ser,
09:21pudiera ser, pero no necesariamente, sería nada más como que para tener una
09:26certeza de una jubilación, una pensión digna para el maestro, porque estamos en
09:31el sistema de afores, en la iniciativa privada, los particulares manejan
09:36nuestro dinero y ya no tenemos una aportación del gobierno, entonces eso
09:40redujo mucho la percepción financiera de un maestro, eso es uno, el otro es el
09:45asunto... Pero el gobierno no tiene dinero maestro, pues se anda pidiendo prestado,
09:50viene endeudado. Pues eso es lo que ellos dicen, pero no quieren entrarle al
09:55asunto de ver en dónde quedó el dinero de aquellos que saquearon el liste, los
10:01que se hicieron ricos, millonarios, mediante el saqueo del liste, no han
10:06revisado porque en algunos estados a nosotros nos descuentan nuestras cuotas
10:12del liste, pero no llegan al liste, entonces no le han querido entrar a ese
10:18asunto. Dicen que no hay dinero, pero siguen sobrando circunstancias que dejan
10:23mucho que desear en la administración de los recursos, que deberían de bajar
10:28al liste, a las necesidades del pueblo, ese es el asunto que nosotros planteamos
10:33pues, entonces de qué se trata, entonces nosotros necesitamos volver a los años
10:39de servicio, 28 años para mujeres, 30 para hombres. Y con eso jubilarse, con eso
10:45pensionarse, que ese sea el único requisito, no la edad. Exacto, es correcto,
10:49como estábamos antes, como había venido funcionando muy bien. Así era,
10:53prácticamente a los 50 años se jubilaba. Promedio 50-55 años,
10:59promedio, pero todo una vida entregada en la labor docente, porque
11:05nosotros trabajamos una jornada de ocho horas, pero tenemos que ir a planear,
11:08tenemos que ir a construir, tenemos que ir a recabar material didáctico, tenemos
11:13que comprarlo de nuestra bolsa, el material didáctico que vamos, o sea, no
11:17es nada más irnos a parar enfrente del grupo una jornada para ver qué se nos
11:21ocurre Marcelo, entonces ese es el mensaje que nosotros constantemente le
11:25estamos transmitiendo a la sociedad, nosotros necesitamos
11:29planear nuestras clases, construirla, ver qué necesitamos, porque no tenemos nada
11:34en el aula, entonces es una vida que se entrega ahí, por eso es que es digno y
11:38es justo la jubilación por años de servicio. Sí, 60 o más de 60 años estar
11:44frente a un grupo de jóvenes, de adolescentes, de 13, de 14 años en
11:49secundaria, como es Marcelo? Es pesado, es pesado. No quiero estigmatizar a los
11:56jovencitos estos, pero ahí pues nos vamos a los extremos, hay
12:04jovencitos muy bien educados, bueno con unos modales, con una actitud, no
12:10vamos a hablar de bien educados o mal educados, con una actitud
12:14intachable, pero también nos vamos a los extremos, hay casos que no se aguantan,
12:19como decimos no se aguantan los playbills. No se aguantan los chamacos, pues es
12:24parte de la diversidad, con la cual nosotros trabajamos, pues o sea
12:29nosotros no trabajamos con máquinas. Más pesado a alguien de más edad
12:34llevar una jornada de 8 horas, llevar una dinámica ante jovencitos de 14, de 13,
12:42de 14, es más pesado, entre más edad es más pesado. Claro Marcelo, porque es el
12:46desgaste natural de la vida, obviamente se reconoce a un maestro de edad un
12:52poco más avanzada, pero es el desgaste natural de la vida, el cual no nos va
12:56permitido a nosotros dar el 100, el 120, el 130 frente a nuestros niños, pues o
13:04sea, nosotros tenemos que atender, por eso te decía yo, no trabajamos con
13:08máquinas, pues nosotros tenemos que ser un parteaguas en la vida de un niño,
13:13nosotros no cuestionamos ni juzgamos lo que el niño vive en su seno familiar,
13:19más sin embargo nosotros estamos decididos a venir nosotros tal vez a
13:24romper con paradigmas, tal vez hacer un apoyo emocional para el niño, un refugio
13:30incluso, o una conducción de su formación en la vida, además de la parte
13:37académica, pues porque el alumno muchas veces reconoce que un maestro le dio un
13:43buen consejo y que le dio un buen resultado y que eso cambió su vida, y lo
13:47podemos ver nosotros como ex alumnos, yo como ex alumno yo te puedo mencionar dos
13:51o tres maestros que marcaron mi vida en un buen sentido, pues entonces,
13:55positivamente, exactamente, entonces nosotros a eso le apostamos, a que la
14:01sociedad valore eso, a que el gobierno entienda el papel tan digno que
14:09tiene el maestro en el aula y que se atienda la demanda de la abrogación de
14:13la ley de liste. Bien, seguimos conversando entonces, qué te parece? Muy bien, a la
14:18orden. Gracias, gracias por estar aquí con nosotros, David Valenzuela, infante del
14:24movimiento de maestros federalizados en sonora. Vamos a hacer una pausa,
14:30permítanos un momento, ya regresamos.
14:34Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
14:46Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
14:52y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
14:56espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un
14:59don.

Recomendada