• anteayer
💰 Es viernes de 'ABC de la Economía' con Carlos Azpe, especialista en mercadotecnia, economía y finanzas, quien hoy nos comparte su análisis sobre las afectaciones de #México y #Sonora ante la imposición de aranceles al sector automotriz. 🚗

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, Carlos Aspe ya listo con nosotros, con su sección de todos los
00:12viernes, ABC de la Economía. ¿Cómo estás Carlos? Buenos días. Muy buenos días
00:17Marcelo, muy bien y un poquito sorprendido por lo pasado de ayer en
00:22materia del anuncio de parte del gobierno de Donald Trump sobre el tema
00:29de que justamente viene a afectar el tema de la economía automotriz, sobre
00:38todo nos da en donde más nos duele justamente, que es el sector
00:42automotriz, que es básicamente la vocación no nada más de México sino
00:48particularmente de Rosillo y del estado de Sonora. Sí, totalmente, nos tiene
00:55pues este anuncio, esta situación con
01:01viendo verdad, viendo, tratando de ver los escenarios, de analizarlos y sobre todo
01:07esperando escuchar qué medidas Carlos para contrarrestar eso, o vemos nada más
01:14que llega la tempestad y la tormenta, o nos ponemos a impermeabilizar la casa.
01:21Independientemente de la reacción de parte del gobierno federal, la
01:27presidenta ayer, Claudia Ocherman, ya lo anunció, dijo vamos a esperar a que
01:31esto el 2, 3 de abril se concluya de antemano, ahorita hay una
01:38presión para que México sea considerada como la nación más
01:44favorecida. ¿Qué quiere decir esto? Bueno, pues es la integración que tiene
01:48México en el Tratado Comercial, y bueno aquí obviamente que el Tratado
01:54Comercial pues está siendo prácticamente pasada por encima, o sea, sin
02:01ninguna observación a lo que dice el
02:06tratado, que no se puede establecer gravamenes entre los tres países, a menos
02:11que el tema sea de asunto de seguridad nacional, que ha sido básicamente como
02:16lo han presentado, como lo han anunciado con los temas de
02:22migración y los temas de fentanilo, con esta justificación pues ha hecho todo
02:26todo el inicio de todo el proyecto. Entonces, de antemano
02:32platicando con amigos, colegas, economistas,
02:39incluso participaron en estas primeras asociaciones,
02:44el doctor Eduardo Solís, después se le tocó participar en las primeras mesas, me
02:51comentaba que hay un acuerdo en que incluso con los temas de seguridad, un
02:56acuerdo firmado en Buenos Aires, no se puede violar el tema del libre comercio, sin
03:01embargo, pues esto como que no procede. Entonces, yo creo que aquí el
03:06tema viene siendo hacia dónde dirigir la estrategia económica de Sonora del
03:13Estado. Ya hemos estado observando cómo el gobernador Durazo ha anunciado el
03:19Plan Sonora de Energías Sostenibles, que básicamente es un proyecto pues magno
03:25muy interesante, y aparte también está el plan de los semiconductores con un
03:32proyecto en conjunto con Arizona. Yo creo que la tendencia para Sonora vendrá
03:37siendo de esa forma, o sea, establecer contratos, establecer convenios muy
03:42musicales, de aprovechar la mega región. Ayer precisamente hubo una reunión en
03:47Nogales entre entre Sonora y Arizona, precisamente reactivando la Comisión
03:54Arizona-México. Entonces, yo creo que por ahí viene también reactivar los
03:59acuerdos de las mega regiones, fortalecer, no depender tanto, bueno, el sector
04:05automotriz básicamente representa el 80% del comercio internacional
04:13ahorita de Sonora. Entonces, si nos afecta mucho el tipo de arancel del 25%,
04:20yo creo que lo que hace, bueno, pues que las empresas se tengan que, si no estás en
04:24Estados Unidos, te voy a cobrar un impuesto del 25%. Entonces, todo lo que viene
04:29siendo los parques industriales de Sonora, pues ya no tienen ninguna conveniencia de
04:33ubicarse aquí, puesto que es mejor ubicarse en Arizona. Yo creo que aquí lo
04:40que debe hacerse es establecer convenios entre ambos estados, hacer un poquito más
04:44en corto y fortalecer esos lazos. El tema de los semiconductores, ha habido
04:51también una integración con la UNAM de parte del gobierno de Sonora
04:56para fortalecer la investigación en semiconductores, que es una de los de las
05:01fortalezas que eran importantes en Phoenix. Todo lo que viene siendo en los
05:05parques industriales que están estableciendo allá con ese tema. Entonces,
05:09por ahí también el turismo, Marcelo, también es un sector que, pues ahí está,
05:15hace falta detonar. Y bien, este peñasco ya representa un gran atractivo,
05:21sobre todo para la parte del norte de Arizona, Phoenix, etcétera. Está también el
05:28desarrollo de lo que viene siendo el corredor de Valle Aquino, o sea, la parte,
05:34digamos, la parte de playa de Valle Aquino, no nada más en Quino, porque
05:38Valle Aquino, como tal, no se puede desarrollar, pero sí las zonas aledañas hacia el
05:43norte y hacia el sur, creando una especie de desarrollo tipo corto-peñasco. Por ahí
05:48estoy en contacto con algunos inversionistas y están interesados en
05:53desarrollar precisamente toda esa franja. Entonces, yo creo que por ahí hay que
05:58voltear y hay que observar y no estar con esa alta dependencia, porque la
06:04bipolaridad que está mostrando el gobierno actual de Estados Unidos, pues
06:10hace que esa incertidumbre, pues hace que voltear a otro lado y en ningún
06:17momento una inversión seria se va a apostar cuando existe ese
06:26vaivén en las decisiones como está ahorita, si se va o no va. Entonces, ya
06:32Canadá ya lo señaló, ya independientemente lo que pase, pues es
06:36como el noviazgo, el novio con la novia, o sea, oye pues siempre
06:43sí voy a andar contigo, siempre sí me voy a andar contigo y obviamente que la
06:47relación de ese noviazgo, pues se ve afectada y queda marcada como está
06:53pasando. Claro, la incertidumbre que le hemos
06:58comentado también es sumamente negativa. Entonces hay que voltear
07:04Marcelo, hay que voltear hacia otras partes, ahorita los desarrollos no es de la noche a la
07:09mañana obviamente, como tampoco va a ser de la noche a la mañana el desmantelamiento
07:15del clúster automotriz. No puede ser de la noche a la mañana, pero puede
07:22empezar a afectar, tú que crees? Y claro, definitivamente si, parece así. Que no haya
07:29crecimiento, que empiece a disminuir la planta laboral, la producción.
07:35Definitivamente. Eso es sumamente preocupante Carlos. Claro, estamos
07:40hablando, por ejemplo no Marcelo, la planta Ford genera 5 mil, en 24 generó
07:475 mil empleados. Con tres turnos estaban en la producción de Bronco y la
07:52producción del Picard Maverick, estaban a todo lo que daban con tres turnos, 5 mil
07:57empleos directos. De esos 5 mil empleos directos, pues genera también un efecto
08:01multiplicador sobre 30 mil familias más a través de todo lo que viene siendo el
08:07clúster que se desarrolla. Estamos hablando ahí nada más de la pura planta
08:12Ford, de un impacto de 30 mil empleos. Si a eso le sumas todo lo que viene
08:18siendo el clúster de los asientos, de todo lo que viene siendo las
08:23empresas que están alrededor de ellos, pues sí, definitivamente es un parte de
08:27aguas el que habría. ¿Por qué? Porque bueno, pues un auto que ahorita llega
08:35la Ford Bronco, lo que cueste, pero ahorita va a costar más o menos cuatro mil
08:41dólares más. Entonces a consumidor de allá, ¿no?
08:46Obviamente, ¿qué va a pasar? Pues va a pasar que la producción de esos
08:53productos se va a bajar y por lo tanto los turnos
08:59van a bajar. La planta de 5 mil pues se va a bajar menos y obviamente los
09:05nuevos proyectos de la planta Ford pues también se van a detener. Entonces y a
09:10largo plazo, no estaría habiendo algo así, pero de decir, bueno vámonos, vamos a
09:16llevarnos la producción de la Bronco, nos la vamos a llevar a
09:21Estados Unidos, ¿no?
09:24Y ese desmantelamiento, pues obviamente que decirlo ahorita y hacerlo, pues eso...
09:29Que a la postre en el precio y al consumidor final es la misma, porque allá
09:34la mano de obra es más cara pues, ¿verdad? Exactamente, también es cierto, la mano de
09:39obra es más cara. Sea como sea, a los norteamericanos se les va a incrementar
09:44los precios de los carros. Si, es lo que... Que ni que y la inflación y... pero bueno ya lo
09:51sabemos eso, ya todos lo han dicho en todos los países, no nada más en este
09:56programa. Exactamente. En todos los países del mundo y lo sabe Donald Trump, pero
10:01aún así no le importa eso, más lo ideológico por la economía. Es
10:09correcto, sí. Por lo tanto, independientemente de la
10:15respuesta que debe hacerse,
10:19la respuesta en cuanto a comercio internacional,
10:24independientemente de eso, la estrategia comercial, yo creo que está de alguna
10:30manera, está marcada por parte del gobierno del estado, está fortaleciéndose
10:34mucho el plan de Sonora, con ya un acuerdo que platicamos aquí con
10:42California, el tema de los semiconductores, el tema del turismo que
10:48se puede detonar más y es un actamente rentable, dada la vocación que tiene el
10:53estado. Y bueno, pues el minero, el minero que está un poquito acotado también con
10:59las nuevas reglas, pero el minero también tiene mucho mucho
11:04potencial y de hecho es el principal generador más que el automotriz, el
11:08minero, obviamente que estamos hablando del
11:12cobre, en cananea, todo eso tiene un gran potencial todavía, entonces yo creo que
11:17por ahí y la automotriz, pues pues esperar, esperar más bien la vida. Carlos, como
11:26siempre, muchas gracias Carlos Aspe, ABC de la economía, te esperamos el próximo
11:29viernes. Con todo gusto, gracias. Gracias, hasta luego, vamos a una breve pausa y ya
11:34regresamos.
11:40Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
11:53Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
11:58y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el...

Recomendada