• anteayer
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCH4M_4Ed6SUidQthmZ60M2g/join

-SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES:

🔴 Suscríbete al Canal De YouTube: https://youtube.com/channel/UCH4M_4Ed6SUidQthmZ60M2g

🔴Dale Like A La Pagina De Facebook:
https://www.facebook.com/ManuelPedreroOficial

🔴Sígueme En Twitter: https://twitter.com/YosoyPedrero

🔴Sígueme En Instagram: https://www.instagram.com/manuel_es_p...

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que ya se encuentra con nosotros en Reporteros MX. Doctor, bienvenido, buenas tardes. ¿Cómo lo trata la vida?
00:06Estimado Manuel, muy bien. Por aquí está un gato, a ver si no se aparece en la pantalla.
00:13Y fíjate que tú tocaste un tema que me parece relevante, que es la cuestión del lenguaje.
00:23Mira, yo toda mi vida he sido profesor de matemáticas.
00:28Me ha tocado trabajar con el lenguaje más sofisticado que exista en la historia de la humanidad,
00:35que es el lenguaje matemático.
00:38Y a mis estudiantes, muchos de ellos hoy ingenieros, pues yo siempre les decía,
00:45primer requisito para que entiendas un lenguaje sofisticado, específico, científico, matemático.
00:58Tu primer requisito, Manuel, y público de Sin Máscaras, es el manejo del español.
01:07Es el primer requisito.
01:10Yo me manejaba con estándares de competencias para la formación de ingenieros contemporáneos
01:19y prácticamente varios de estos estándares, por ejemplo, de la Academia de Ingeniería
01:25o estándares internacionales como AVID, Accreditation Board of Engineering Technology,
01:32te marcaban el manejo del lenguaje.
01:36Y dice Maracuzamba que mi gato tiene más audiencia que Riva Payaso.
01:42Entonces, mira, si Adriana y tú me permiten compartir pantallas, Manuel,
01:49lo que quiero compartir con tu público es una cuestión que tiene que ver con justamente el manejo del lenguaje,
02:03pero más que con el manejo del lenguaje, tiene que ver también con un intento de manipulación de la opinión pública.
02:13Mira, comienzo con esto.
02:16Vamos a darles, Manuel, una clase conjunta de lenguaje, de español,
02:23a estos chayoteros como Riva Payaso que se creen periodistas profesionales o al Reforma,
02:32que usan con bastante soltura términos imprecisos que exhiben, Manuel, ignorancia o mala leche.
02:45No hay de otra. Aquí no hay de otra.
02:48Y saludo a Enrique Zambrano que me manda saludos.
02:51Y ya mi gato aquí está insistiendo que quiera aparecer en pantalla.
02:56Manuel, no hay de otra ignorancia o mala leche.
03:01Todos los que hablan en México de campo de exterminio o lo hacen desde la ignorancia,
03:08que significa no saben o lo hacen de mala leche con querer manipular.
03:16Y aquí está un ejemplo. Reforma del 12 de marzo.
03:20Allá en campo de exterminio. Mira, vámonos con palitos y bolitas, palitos y bolitas.
03:29A ver, Manuel, tú no le puedes llamar a las cosas como se te dé la gana.
03:38Eso es peor que Babel. No nos entenderíamos.
03:42Aquí está mi celular. Yo no le puedo llamar a este celular gato o estuche o sandía o ratón.
03:54Porque eso sería una confusión enorme.
03:58Cuando yo a alguien le dijera pásame mi gato pensando en el celular, me pasarían a mi gato Titus.
04:06Pero yo no quería mi gato Titus, quería el gato celular.
04:09Pero al celular yo le estoy llamando gato, pero otro le está llamando sandía y otro le está llamando desarmador.
04:17Y otro le está llamando tornillos. A ver, no, Manuel, así no.
04:22Así no es la historia de la humanidad y el manejo del lenguaje.
04:27Es una codificación universal de darle un nombre a objetos con ciertas características y cualquiera lo puede checar.
04:38Mira, todo mundo tenemos acceso en línea al diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
04:46Nos guste o no nos guste. Eso es un estándar.
04:49Bueno, todo mundo puede verificar lo que está ahí.
04:53Miren, un campo de concentración es un recinto cercado para reclusos.
05:02Ojo, Manuel, especialmente presos políticos y prisioneros de guerra.
05:11Campos de concentración. Los nazis en Alemania o las dictaduras militares en Chile, en Argentina, en Brasil, en Uruguay, que utilizaban campos de concentración.
05:31Por ejemplo, el Estadio Nacional de Chile, en el golpe de Estado contra Salvador Allende, se convirtió en un campo de concentración.
05:45Concentración. Presos políticos. En varias mañaneras, la presidenta de la República ha hablado de era cuando era el Estado.
05:56Y Manuel Moya, saludo mi gato Titus.
05:59Ahora, fíjate abajo, Manuel. Campo de exterminio. Para empezar, para empezar es un campo de concentración.
06:09O sea, no existe campo de exterminio. Sin que primero sea un campo de concentración.
06:18Para hablar de campo de exterminio, primero tiene que ser un campo de concentración.
06:24Todos los campos de concentración son campos de exterminio. No, no.
06:33En la Alemania nazi, para que nos hagamos una idea, había, hubo aproximadamente entre mil y mil doscientos campos y subcampos de algunos de concentración y otros, ojo, de exterminio.
06:58Había todo campo de concentración. Es un campo de exterminio. No, no.
07:07En Alemania y son famosos los campos de exterminio de Auschwitz, Birkenau, Treblinka, Sobibor, Belzec, Chelmno, Majdanek.
07:25¿Qué caracteriza, Manuel, a un campo de exterminio? Lo que caracteriza a un campo de exterminio es algo atroz, atroz.
07:41Se trata de campos para el asesinato, asesinato masivo industrializado. Esos eran los campos de exterminio.
07:59Asesinatos masivos industrializados, asesinatos masivos industrializados. Mira, todo mundo nos podemos meter y todo mundo lo puede checar.
08:18Definición en Google campo de exterminio y lo pueden verificar porque son páginas tras páginas, Manuel, que cuando uno pone campo de exterminio, como podemos ver ahí, invariablemente te mandan como referencia a los campos de exterminio nazis.
08:44Inmediatamente, a nivel internacional, los historiadores hacen siempre una diferencia entre campo de concentración, que son para prisioneros, para trabajo, trabajo forzado. Eso es un campo de concentración.
09:06Y campos de exterminio, que fíjate, los campos de exterminio, a diferencia de los de concentración, han sido construidos para asesinatos masivos industrializados.
09:24Es decir, desde el diseño, un campo de exterminio ha sido diseñado con instalaciones, hornos crematorios, gas, formas de llegada, barracas, etcétera. Han sido diseñados para el exterminio masivo de personas.
09:46Entonces, en ese sentido, me parece de muy mala leche, incluso Manuel, que se hable de campos de exterminio porque me parece que se ofende a las personas.
10:00Y el otro término de moda, Manuel, el financiero, Teuchitlán, el ashwitz mexicano. No tiene ni idea, Manuel, el ashwitz. Mira, ahí está la BBC, el correspondal de la BBC en México.
10:20Somos el ashwitz mexicano. Mira, no tiene ni idea del significado en Europa de ashwitz. Aquí están fotos de ashwitz. Arbeit mag frei. Esa era la frase.
10:43El trabajo nos hará libre que aparecía en todos los campos de concentración nazis, algunos de los cuales también eran campos de exterminio. Fíjate, Manuel, esto es solo un ejemplo. Solo es un ejemplo y bueno, una crítica a todos los que hablan de campo de exterminio.
11:05Por eso decía Manuel, es ignorancia o mala leche. Ignorancia es porque no saben si alguien como el financiero, como el corresponsal de la BBC, se va a atrever a ligar Teuchitlán, Rancho Izaguirre con ashwitz.
11:28En Europa ya le estarían dando zapes porque decir ashwitz, pronunciar esta palabra porque hay varios campos famosos, pero creo que el más famoso es ashwitz.
11:46Está también Buchenwald, Sachsenhausen, Ravensbrück, Madhausen, Dachau, pero creo que el más famoso es ashwitz. Mira, solo en ashwitz, Manuel, público de Sin Máscaras, solo en ashwitz asesinaron a más de un millón de personas.
12:06En ashwitz-Birkenau, el que era campo de exterminio, solo ahí un millón cien mil. Repito, ashwitz-Birkenau fue un campo de exterminio diseñado para asesinatos masivos, para el exterminio masivo
12:31de centenares de miles de personas. Dejo de compartir, Manuel, Adriana, en los campos de exterminio nazis, en la segunda guerra mundial, fallecieron entre 17 y 20 millones de personas.
12:58Todo el Valle de México, Manuel, entre 17 y 20 millones de personas. Es ofensivo para toda la gente que sufrió la persecución nazi, que con mucha soltura hables de ashwitz o hables de campos de exterminio, con toda la soltura del mundo.
13:19Yo vi tu crónica, vi varias, vi la de Hans Salazar, vi la de Contralínea, vi la de Junkal Solano, que hasta te la encontraste, y que tiene un hermano desaparecido, Junkal, por cierto, y ahí en esa zona de Jalisco.
13:38Entonces, a mí me parece que sí debemos criticar, Manuel, a esta exageración, porque te repito, gente como esta del financiero o el corresponsal de la BBC y sus editores, y todos los que han utilizado campo de exterminio, son ignorantes, es decir, desconocen historia universal.
14:03A mí me la contaron en la prepa, en mis cursos de historia universal, pero más bien es querer magnificar un hecho. Yo vi tu crónica, Manuel, un terreno baldío con alguna instalación, que tú digas, oye, eso es un campo.
14:25Digo, basta que estos que quieren exagerar le metan en Google campo de exterminio nazi, Auschwitz, Buchenwald, Treblinka, y le piquen a la pestaña imágenes para que se den cuenta de cómo son los campos de exterminio.
14:47Mira, ni Pinochet tuvo campos de exterminio, tuvo campos de concentración, sí, el Estadio Nacional, el Sur de Chile, las dictaduras han tenido campos de concentración.
15:0430 mil desaparecidos en Argentina no vienen de campos de exterminio, sí, entonces es muy mala leche, que además ya terminó Manuel, porque hay una cosa, en matemática la llamamos invariante, que es que se repite, y desde que empezó lo del rancho Izaguirre, se repite una palabra, Jalisco, Jalisco, Jalisco,
15:34Cártel Jalisco, Teuchitlán Jalisco, Tala Jalisco, y estos medios, no, Claudia Shainbaum, colectivos que se van a parar al Palacio Nacional de Ciudad de México, en vez de irse a parar al Palacio de Gobierno Estatal de Guadalajara,
16:01en frente de Pablo Lemus, gente que le reclama a la presidenta Claudia Shainbaum, por delitos del fuero común, que son obligación de la policía municipal de Teuchitlán, gobernada por Movimiento Ciudadano,
16:23y el Estado de Jalisco, gobernado por Pablo Lemus, y antes por Enrique Alfaro, que nadie, yo no he visto que Televisa, Televisión Azteca, Radiofórmula, Grupo Imagen, estén indignados, por ejemplo, has oído hablar a Cascabel Hernández,
16:47indignada, de que Enrique Alfaro, se esté tomando champaña, y se esté divirtiendo en Europa, mientras a una hora de la capital, se descubre este campo, mira, que hayan asesinado personas ahí, yo creo que sí, yo sí lo creo eh,
17:09y en parte, pues porque señalaron que había restos, porque han salido algunos testimonios de gente que logró salir, por testimonios de madres y padres buscadoras, se habla de alguna cosa, faltan los indicios, apenas hoy en la madrugada, la Fiscalía General de la República, se hizo cargo de esas instalaciones,
17:36pero forma parte, Manuel, de los que generaron el problema, aquí lo hemos comentado, el nacimiento del cártel Jalisco Nueva Generación, se da en 2007, crece, se consolida, se extiende, de Jalisco, en el gobierno de Felipe Calderón, manejado por un narco, Genaro García Lugo,
18:05y este cártel, se siguió consolidando y expandiendo, en el sexenio del priista, Enrique Peña Nieto, entonces, los mismos que hablan de campo de exterminio, pues a los primeros que le tendrían que reclamar, y pedir cuentas, y que venga a dar la cara, es Enrique Alfaro, la verdad,
18:30dice José Luis García, usted cree que Rivapayaso le puede entender el español, pues mira Manuel, Rivapayaso debería...
18:39¿Qué opina? ¿Qué opina de la campaña que han prendido Raimundo Rivapalacio y el financiero? Porque opiniones como la de usted doctor, que no son retóricas, son argumentadas con datos históricos, con fechas históricas, con antecedentes históricos, con uso de la lingüística, de la etimología, de una definición clara, no con retóricas, sino con datos duros, si se inserta ese argumento en el debate público,
19:06antes, por ejemplo, en otros temas, se intentaba invisibilizar, callar, pero aquí parece destruir, destruir al que lleve esa argumentación, esa narrativa doctor, porque entonces, en automático, uno se convierte en defensor del régimen, en palero del régimen, en un acomodado, bueno, los que fuimos a dar testimonio de la mañanera doctor, se nos ha...
19:31Y claro, en sus términos, ¿no? Incluso la propia presidenta, el día de hoy, recomienda, pues, ni siquiera apelarlos, pero si hay una búsqueda de destrucción, aquel que sostenga cosas como la que usted dice doctor, por eso mismo le pregunto, y coincido con el chat, ¿a esta gente lo entiende?
19:50¿O realmente, ni siquiera les importa entenderlo, sino movilizarlo lo más pronto posible, ante la posibilidad de que se les vaya la narrativa de las manos, de que esto era un campo de la segunda guerra mundial?
20:02Mira, Manuel Rivapayaso, el financiero, todos estos que hoy se escandalizan, firmaron el pacto de silencio, de Felipe Calderón, en 2011, para quedarse callados ante las decenas de miles de muertes,
20:26de personas civiles, que nada tenían que ver con la delincuencia organizada, y a la que de manera asquerosa Felipe Calderón, se refería como daños colaterales.
20:41Yo me pregunto, en voz alta, ¿qué calidad moral puede tener Rivapayaso, Carlos Marín, Aguilar Camín, Loretito, y toda esa ranfla de gente, Curcio, que luego salía en Canal 11, que bueno que ya no está en Canal 11,
21:05¿qué calidad moral pueden tener, si ellos fueron cómplices de la sangría que comienza en este país en 2007?
21:18Hace 18 años, Felipe Calderón, para buscar una legitimación que nunca logró, por haber llegado con un fraude electoral a la presidencia de la República, yo creo que tú andabas Manuel, en el Kinder Campanita, hace 18 años,
21:39desató esta llamada guerra contra el narco, que comenzó a ensangrentar este país, porque los verdaderos responsables de todavía lo que estamos viviendo, son los gobiernos del PRIAN, así ni más sencillo, y mira,
22:04si me dejan compartir pantalla, pues una gráfica dice más que mil palabras, y hay una gráfica que yo conservo Manuel, que es esta, que son datos oficiales del INEGI, que es la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional,
22:28esta gráfica nunca jamás la deberíamos de olvidar, nunca más, lo que está marcado entre los dos segmentos rojos, viene en el de la izquierda, es el fatídico año 2007, cuando de manera insensata, Felipe Calderón pone al narco Genaro García Luna,
22:56dizque a una guerra en contra del narco, un narco que desata una guerra del narco, por cierto Manuel, el señor Javier Lozano, fue compañero de gabinete del narco Genaro García Luna,
23:20y además está involucrado, acusado por el empresario chino Shen Li Jie Gong, de que tenía que guardar 200 millones de dólares, que iban a ser utilizados en una guerra sucia, contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en caso de que se le permitiera ganar las elecciones en 2002,
23:44vean esa gráfica, tasa de homicidios era Manuel, 4, 4 homicidios por cada 100 mil habitantes, para el año 2011, esa tasa ya se había multiplicado por 3, por 3, el triple, el triple de homicidios en tan solo 4 años,
24:14se redujo tantito entre 2011 y 2015, si Manuel, pero no se redujo de 4, se redujo de 12, y se redujo a 8, aún así el doble, el doble de la tasa de 2007,
24:34y luego como podemos ver, termina con el segmento vertical de la derecha, en el cual aumenta la tasa a 14, si vemos en este periodo trágico, estamos hablando Manuel, de que la tasa de homicidios en México,
24:56se aumentó a más del triple, en los sexenios de Felipe Calderón, y de Enrique Peña Nieto, y esa es la herencia que le dejan al gobierno de la 4T, dejo de compartir la pantalla, esa gráfica yo no la olvido Manuel,
25:20porque dice más que mil palabras, depende de la edad que uno tenga, tú no te acuerdas, por tu edad, pero dependiendo de la edad, los que ya teníamos al menos 20 años en 2007,
25:37si nos tocó ver, como la gente moría en balaceras, desatadas por las fuerzas de seguridad, por el ejército, por la marina, por la policía federal, y después moría la gente en retenes, y luego decían que eran daños colaterales,
26:06se asesinaba a jóvenes en fiestas, daños colaterales, pusieron una bomba en Morelia, daños colaterales, dice Carlos Vázquez, a él le tocaron varias balaceras en Tijuana, pero también en Monterrey, Manuel, yo tengo exalumnos del Tecnológico de Querétaro,
26:29que fueron baleados en Saltillo, que salvaron la vida de Milagro, otro que trabajaba como juez, salvó la vida de Milagro en Baja California, viajar al norte del país Manuel, en la época de la supuesta guerra al narco,
26:48yo cuando comencé a apoyar al movimiento magisterial, en contra de la reforma al poder judicial, estábamos en pleno apogeo, y yo por cinco poderosos motivos, me negué a pesar de las invitaciones, me negué a viajar a Chihuahua, me negué a viajar a Tamaulipas,
27:10con mucho temor, acudí a Durango y a Sinaloa, apoyando a maestras y maestros, por ejemplo del MUD o de la CONACIN, porque, porque eran riesgos, arriesgabas tu vida Manuel, arriesgabas, yo tengo familia que son ingenieros y exalumnos,
27:33cuando trabajaban en el norte, tenían que ir a los lugares de trabajo, por ejemplo para instalar antenas, no debían salir en la noche, estaban en el campamento, ni una chelita fría podría salir, porque corrías el riesgo de ser asesinado o ser secuestrado, y una más para terminar, a mí no se me olvida,
27:57en el tecnológico de Querétaro y en la Universidad Autónoma de Querétaro, en esa guerra desatada por Calderón, llegó un momento en el que se notó sensiblemente el incremento de estudiantes que venían del norte,
28:13todos mis estudiantes cuando entraban a mi curso, yo les preguntaba, porque yo hacía exámenes sábado, domingo y días feriados, hasta el primero de mayo he hecho exámenes, y me necesitaba saber si eran foráneos y cada cuando regresaban a su casa, para saber si podían quedarse el sábado a hacer examen o el domingo,
28:35y entonces ahí empecé a notar y pregunté, que en Querétaro estamos acostumbrados a que te lleguen estudiantes de Guanajuato e Hidalgo, algunos del norte del Estado de México, uno que otro de Michoacán, de la zona colindante con Querétaro, pero básicamente ahí,
28:59pero Manuel, cuando empecé a notar estudiantes que me decían, vengo de Baja California, vengo de Nuevo León, vengo de Tamaulipas, vengo de Coahuila, vengo de Chihuahua, vengo de Durango, vengo de Sonora, a caray, me saltaba inmediatamente en el procesamiento, todavía tengo mis gráficas que procesaba,
29:27cada semestre, y entonces hablé con mis estudiantes y les pregunté, ¿por qué vienen del norte a Querétaro? La respuesta fue, por cuestiones de seguridad, nuestros papás nos están mandando a estudiar al Bajío, a Querétaro, a Ciudad de México,
29:56eso Manuel, a mí no se me olvida, fue esta guerra insensata de los panistas, de Felipe Calderón, dirigida por un narco, porque aquí en el chat estoy viendo, saludos a Gavidas a Durango, y aquí estoy viendo, dice Rosa Pastel,
30:21que en esa época, solía decirse, tataratatatatatata Tamaulipas, haciendo la parte de lo que está. O Mataulipas. O Mataulipas, claro, mira, yo todo esto lo platicaba, ¿sabes de qué me aprecio Manuel? Tener contacto muy estrecho con mis exalumnos,
30:44por lo tanto, yo siempre les preguntaba dónde trabajan, cuánto ganan, si están trabajando en su área, por eso tengo cantidad enorme de alumnos que trabajan en Pemex, Comisión Federal de Electricidad, en la industria automotriz, clúster aeronáutico, en todos lados, y ellos son los que me contaban de esta situación, les cuento otra anécdota porque vale la pena Manuel, mira, me encuentro en Querétaro a un exalumno de ingeniería mecánica,
31:11yo tenía tiempo que no lo veía, Plaza de Armas, Querétaro, le pregunto, ah, dónde andas, hace tiempo que no te veo, dice, no, es que yo estaba trabajando en San Luis Potosí, estoy hablando de la época de Calderón, entre 2007 y 2012, y luego le pregunto, y estás de vacaciones, no, dice, ya me regresé, y le digo, ¿por qué?
31:35No profe, se ha puesto bien duro, él trabajaba en una empresa de la industria metal mecánica, en la venta de equipos, les iba muy bien, la sede de la empresa San Luis Potosí, se ampliaron hacia el norte, vendían en Tamaulipas, vendían en Nuevo León, ¿qué pasó en esa época?
31:57Empezaban a secuestrar y asesinar a ingenieros, a secuestrar ingenieros en sistemas computacionales, para de manera forzosa, trabajar para el narco en Tamaulipas, entonces llegó el momento en que su empresa en San Luis Potosí, les dijo, preferimos reserrar nuestros negocios en Tamaulipas, para proteger su seguridad, bueno, y yo le dije,
32:27entonces estás en San Luis Potosí, no, estoy en Querétaro, ¿por qué? Pues porque yo estaba entregando equipo que compraron, 3 de la tarde, entran al lugar donde yo estaba entregando el equipo, con metralletas, comienzan a disparar, masacre, dice, yo tengo 2 niños pequeños, en ese momento dije, me regreso a Querétaro, aunque no tenga trabajo, no puedo dejar a 2 niños pequeños huérfanos,
32:54ese Manuel, ese era el mundo de la supuesta guerra al narco, en la que eran abrazos y balazos, abrazos y balazos, protección a los cárteles, Manuel, no se puede explicar de ninguna manera, la potencia de los cárteles en 2019,
33:21más que la única explicación, es que fueron apapachados, por los gobiernos del PRIAM, no se puede explicar, de una otra manera, a ver, que nos expliquen los del PRIAM, cómo es que un cártel en Jalisco, tiene hoy extensiones en África, en Europa, en Sudamérica, ¿cómo salieron de Jalisco?
33:50¿Cómo llegaron a nivel nacional? Curiosamente, toda la extensión, toda, se da en los gobiernos del PRIAM, yo creo que Ricardo Anaya, Kenya López Rabadán, Jorge Romero, Marco Cortés, Javier Lozano, la botarga Galvez, nos deben una explicación a mexicanos y mexicanos,
34:17porque cuando ellos dicen, no, es que Calderón sí combatió, a ver, ¿cómo que combatió? Pues si tenía un narco, ¿cómo va a combatir un narco a los narcos? Que combatiera ciertos carteles para beneficiar a otro narco, es otra cosa.
34:32De hecho, hace poco descubrieron un laboratorio en Kenya, África, del cártel Jalisco, nueva generación, para tenerlo en el radar, doctor Ángel Valderas, como siempre, un privilegio y un placer escucharle, le agradezco mucho estos minutos, y le pido por favor que nos comparta sus redes sociales.
34:50Y te felicito por dos cosas, poca gente ha estado poniendo atención en el lenguaje, que a mí me parece clave, al primero que escuché, fue a ti, y segundo, pues por tu, el streamer, o sea, ya hasta había que la doctora Claudia decía ya casi, ahí están en segundo lugar,
35:15Mira, mis redes sociales, Ángel Valderas, ahí en pantalla está mi dirección de X, también estoy en Blue Sky, en Facebook, en YouTube, y el artículo que yo publico en el Universal Querétaro, ahora lo estoy publicando los lunes, por lo tanto, ya pueden tener acceso en Internet, basta que le pongan Universal Querétaro Ángel Valderas,
35:40y aparecen los artículos que ahora se están publicando en la edición, digamos, en papel, los lunes, pero la pueden conseguir desde cualquier parte por Internet.
35:53Doctor Valderas, gracias.
35:56A seguirle echando ganas, a seguirle echando con éxito, necesitamos este tipo de voces, y sí, creo que fue una cubetada con agua fría, que ustedes hayan ido, que hayan documentado, que hayan mostrado, porque, por eso están molestos, les pegó muy duro en su narrativa.
36:16Bueno, pues saludos a todos, y gracias a Lluvia, y a la gente que me manda mensajes, como Antonio Leroy, Rosa Díaz, Jessy Romero.
36:24Saludos doctor, le agradezco mucho, un abrazo.

Recomendada