• hace 3 días
Hoy comenzó la primera de tres jornadas de movilizaciones convocadas en Paraguay para reclamar la defensa de la libertad, la democracia y la justicia social. Miles de ciudadanos se sumaron a las marchas que recorren las principales ciudades del país, expresando su rechazo a las políticas del gobierno del presidente Santiago Peña, a quien acusan de vulnerar derechos fundamentales y profundizar la desigualdad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas noches, buenas tardes o buen día, en dependencia
00:00:26desde donde sintonice nuestro medio de comunicación. Soy Saray y así comenzamos nuestra edición
00:00:31central. Les saluda Luis Guillermo García Bencomo, el nombre de todo el equipo también.
00:00:34Bueno, hoy tenemos información variedadísima, variopinta, pero muy interesante aquí en
00:00:40la edición central con los titulares que tenemos ahora. Así es, comencemos.
00:00:43En el marco de la Jornada Mundial de Solidaridad con los migrantes venezolanos, organizaciones
00:00:59sociales, políticas y colectivos populares se ha movilizado para rechazar la criminalización
00:01:05liderada por el gobierno estadounidense. Y más al sur, organizaciones sociales y populares
00:01:19de Paraguay se movilizaron para denunciar las violaciones a las leyes laborales y el
00:01:24abandono gubernamental al sistema de salud pública. Resultados importantes, Estados
00:01:35Unidos y Rusia acordaron garantizar la navegación segura en el Mar Negro, mientras Washington
00:01:40y Kiev pactan desarrollar medidas que prohíban ataques a instalaciones energéticas rusas
00:01:46y ucranianas.
00:02:17en materia deportiva. Patty, ¿cómo estás? Adelante. Buenas noches.
00:02:34Buenas noches, Araíl, Luis. Qué gusto saludarlos a esta hora acá en la edición central para
00:02:38hablar sobre el acontecer deportivo. Les contamos que este martes continúa la emoción de las
00:02:45eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol 2026 en su décimo cuarta jornada.
00:02:52Tenemos resultados y previa de los partidos, pero los detalles de esta y otra información,
00:02:58como ya lo saben, lo vamos a ampliar más adelante en el segmento deportivo de la edición
00:03:02central.
00:03:03Gracias, querida Patty, te esperamos. En materia cultural le contamos una buena noticia. El
00:03:07cineasta palestino que había sido secuestrado y torturado por las fuerzas israelíes en
00:03:13la Cisjordania ocupada ha sido liberado. Pues vamos a contarles acá cómo sucedió
00:03:20ello, por qué la importancia del apoyo internacional. Hablamos de uno de los codirectores de Notherland,
00:03:26uno de los documentales que le ha dado la vuelta al mundo y que además ganó el Oscar
00:03:30al mejor documental, precisamente porque cuenta la historia sobre lo que sucede en tierras
00:03:35israelíes y en tierras palestinas y cómo la unión de dos directores de ambos espacios
00:03:41podrían también ser una solución para este conflicto. Acá le contamos y lo analizamos
00:03:47con invitado en nuestro estudio.
00:03:48¿Quién sabe si ese Oscar le salvó la vida? ¿Quién sabe?
00:03:58El Oscar lo secuestró.
00:04:00También. Bueno, estás adelantando a la sección cultural, pero vamos a hacer una cosa. Vamos
00:04:05a ver qué nos trae Luis Francisco Blandón, El Mundo desde el Sur.
00:04:09Hola, Luis Guillermo Saray. Sí, vamos de la información al análisis con esta jornada
00:04:15mundial en solidaridad con los migrantes venezolanos. Como ustedes comentaban, organizaciones sociales
00:04:19han alzado la voz para denunciar la criminalización de los migrantes venezolanos y exigen su liberación
00:04:25bajo el lema Migrar no es un delito. Jornada espontánea que se une a la gran movilización
00:04:30en Venezuela y el llamado de los familiares de los secuestrados en El Salvador. Vemos
00:04:34todo esto con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:04:37Gracias, querido Luis. Te esperamos más adelante. Hoy sí vino Luis, así que te damos
00:04:41paso a las nueve en punto. No hay ningún problema. Un gran abrazo, Luis. A ustedes
00:04:45gracias por acompañarnos. Comenzamos nuestra edición CELTA. Vamos.
00:05:07Sin más preámbulos, comenzamos entonces con esta y otras informaciones en detalle
00:05:14y lo hacemos justamente con la que titulamos. Ciudadanos marcharon en las calles de la capital
00:05:19venezolana y en otras partes del mundo para apoyar a los migrantes venezolanos trasladados
00:05:24bajo coacción, esto es elegante, secuestrados a El Salvador. Tenemos a nuestra corresponsal
00:05:28Madelén García, quien está atenta a todo esto y más allá. Madelén, ¿cómo estás?
00:05:33Hola, Luis Guillermo, te saludo también a ti, Saraí. Pues fíjate, hoy durante todo
00:05:38el día se ha desarrollado esta jornada en apoyo a los migrantes venezolanos secuestrados
00:05:44en El Salvador. ¿Y por qué secuestrados? Porque fueron llevados desde Estados Unidos
00:05:48hasta ese país sin ninguna orden judicial, sin haber tenido derecho a la defensa, sin
00:05:56haber tenido o haber incumplido algún delito en tierra salvadoreña y tampoco se sabe
00:06:07si en Estados Unidos y si alguno de ellos cometió algún delito en Estados Unidos,
00:06:12pues debió ser juzgado allí o en este caso deportados hacia Venezuela, todos deportados
00:06:17hacia Venezuela, pero este no fue el caso, esta no fue la realidad. Así que desde que
00:06:23sucedió este hecho que violó los derechos humanos y también el derecho internacional,
00:06:30el gobierno de Venezuela se ha puesto al frente en defensa de las familias, del dolor de cada
00:06:36uno de ellos, de estos venezolanos que se quedaron sin voz en el centro de tortura de
00:06:45El Salvador y precisamente durante todo el día, como les comentaba, hubo esa marcha,
00:06:50movilización, también una campaña digital en donde se unieron desde muchas partes del mundo
00:06:58en apoyo a estos migrantes, pero sobre todo en apoyo a la venezolanidad, en apoyo a todos los
00:07:05venezolanos porque es una agresión contra todos los venezolanos. El presidente Nicolás Maduro
00:07:09precisamente hablaba de esto y vamos a escucharlo. Porque están separando la familia y nos están
00:07:18entregando puro hombre. No, no, los separan. Por allá se fueron a una ciudad, se metieron en la
00:07:26casa, le cayeron a golpe al muchacho, lo esposaron de pie, de pierna, de brazo, le hicieron bajar la
00:07:35cabeza a golpe delante de sus dos hijos menores y su esposa. A la esposa le pusieron, que está
00:07:42embarazada, un grillete y no la dejan salir de su casa. Yo le exijo al gobierno de Estados Unidos
00:07:49el respeto a los derechos humanos de los migrantes venezolanos, que son gente noble y de bien.
00:07:55Y es que precisamente el gobierno de Estados Unidos aplicó una ley o desempolvó una ley de
00:08:041700 y tantos, imagínense, que es la ley del enemigo extranjero para poder hacer esto que
00:08:12hicieron con los migrantes venezolanos. Pero fueron 101 migrantes de los 238 que no fueron
00:08:22trasladados bajo esta ley, sino la ley de migración. Es decir, que ni siquiera tenían sospechas de que
00:08:26hayan cometido algún delito en Estados Unidos simplemente por estar allí de manera ilegal.
00:08:32Y muchos de ellos hasta iban permanentemente a migración para poder renovar su estatus y hacerle
00:08:39seguimiento a su caso. Y lo que decía el presidente Nicolás Maduro, envían puros hombres, los separan
00:08:45de sus familias. En el día de ayer, por ejemplo, Luis, pudimos nosotros conversar con uno de ellos
00:08:52y nos decía mi esposa y mis dos hijos se quedaron allá. Yo estoy aquí en Venezuela, ahora vamos a
00:08:57reunir para que ellos se puedan venir y volvernos a reencontrar. También conversé con uno de estos
00:09:04migrantes que ni siquiera tuvo chance de entrar a Estados Unidos y estuvo un año y medio preso,
00:09:11sin saber por qué, simplemente porque había intentado ingresar a Estados Unidos, pero iba
00:09:17a cumplir todas las leyes y lo que allí les podía haber facilitado, sobre todo porque hubo
00:09:27un momento en donde se abrieron las puertas a los migrantes y hubo políticas de protección que de
00:09:33la noche a la mañana pues les dieron la vuelta. Ahora, ¿qué más dijo el presidente Nicolás Maduro?
00:09:39Vamos a escucharlo, porque todo esto tiene que ver con una estrategia económica y los llamados coyotes.
00:09:48Los coyotes, las bandas de coyotes desde Venezuela las dirigía en Estados Unidos Carlos Vecchio.
00:09:54Carlos Paparoni, anoten los nombres, Carlos Vecchio, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro,
00:10:06David Esmolanki, pura joya del joyero fascista, además Leopoldo López,
00:10:17la Sayona María Machado desde aquí, Julio Borges entre otros.
00:10:25Y entonces ellos coordinaban todo, ahora tenía mucho poder en Estados Unidos,
00:10:31porque de repente un muchacho, Pedro, de un barrio de Petare, pagaba, vendía su moto,
00:10:40vendía todo, pagaba 5 mil dólares y se lo llevaban de Petare por el Dariem y en cinco semanas estaba
00:10:50en Nueva York. La denuncia puntual es que la ultraderechista María Corina Machado y también
00:10:58el presidente Salvador Bukele convirtieron el sufrimiento de estos migrantes venezolanos en
00:11:04un gran negocio y de eso va el reporte, la crónica, esta historia que preparamos para ustedes cuando
00:11:12bajamos a la Guaira, al hotel en donde están siendo atendidos los 199 migrantes venezolanos
00:11:21que llegaron y que fueron rescatados en Honduras, trasladados desde Estados Unidos hacia ese país.
00:11:28Ellos nos contaron que cuando vieron el avión de Combiasa sintieron un gran alivio y les volvió
00:11:33el alma al cuerpo. Vamos a escuchar y vamos a compartir con ustedes el siguiente reporte.
00:11:39Camino a la libertad, de fondo se ve el hotel que alberga a los migrantes venezolanos que
00:11:47fueron rescatados luego que Estados Unidos los deportara usando Honduras como país de puente.
00:11:53Detrás de estos árboles la atención integral donde los chequean y entregan las pocas
00:11:59pertenencias que los dejaron traer. No tuvieron derecho a recoger absolutamente nada. En estas
00:12:07bolsas rojas están sus recuerdos y lo esencial que tenían encima cuando los detuvieron. Deben
00:12:12chequear qué les metieron en inmigración de Estados Unidos y qué no.
00:12:22¿Cómo los trataron?
00:12:27¿Tú lograste entrar a Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo tuviste allá?
00:12:31Estuve preso ocho meses y trabajé seis meses en la Biblia.
00:12:36Detenido y sin haber cometido delito, se aferró a su Biblia.
00:12:41Estaban criminalizando a los trabajadores venezolanos. A todos los vinculan con el
00:12:50extinto tren de Aragua cuando la violencia en Estados Unidos es el pan de cada día.
00:12:54Si es por tatuajes, ellos tienen tatuajes. Si es por matar, ellos matan, ellos matan.
00:13:00¿Creías que te podían llevar a...?
00:13:01Sí, tenía miedo. A El Salvador, hasta que no vi, cuando aterricé.
00:13:07Que vi el avión de Conviasa fue que me... que agarré a ellos.
00:13:14El avión de Conviasa fue el símbolo del rescate. Este grupo de venezolanos se salvó
00:13:19de milagro de ser secuestrado en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador. Todo estaba
00:13:24listo para llevárselos. Los sacaron incluso del sistema. Los convirtieron en la nada.
00:13:31Estuvimos a esto. Todo el grupo que vino, la semana pasada nos procesaron. Y toda esa
00:13:41gente la iban a llevar para El Salvador. Uno les preguntaba a ellos, ajá, pero ¿para dónde
00:13:47nos van a llevar? Ustedes van para Venezuela, ustedes van para Venezuela. Y así les pasó a
00:13:51toda esa gente que se llevaron a El Salvador. Ellos iban contentos, ellos iban alegres porque
00:13:54dijeron, ahora sí nos vamos para nuestro país, todo va a estar lindo, todo va a estar bonito.
00:13:59Y resulta que aterrizaron en El Salvador.
00:14:02O sea, que ustedes estuvieron así.
00:14:05Sí. Y eso fue porque uno de los jueces federales estuvo como que al pendiente de eso,
00:14:12porque todo ese movimiento fue en la madrugada. Y incluso el juez federal dio la orden de que
00:14:17ninguno de esos aviones podía despegar, pero lo ignoraron.
00:14:23Pero sus otros compañeros con quienes convivieron no corrieron con la misma suerte. Dieron las
00:14:28imágenes cuando les raparon su cabello como símbolo de humillación. En Venezuela hicieron
00:14:32un gesto para sanar las heridas y el trauma que les causó.
00:14:36Aquí te están cortando el pelo pero para ponerte bonito, ¿no?
00:14:39Claro. Nada que ver con El Salvador. Nada de humillaciones. Nada de humillaciones contra nosotros.
00:14:46¿Cómo quedaste?
00:14:48Bello, hermoso. Yo siempre soy bello, hermoso, guapo, encantador.
00:14:54Y es esa venezolanidad la que trataron de atacar. Estados Unidos,
00:14:58promovido por María Corina Machado, quien apoyó la medida de agresión.
00:15:02Muchos de ellos apenas se enteraron al pisar Venezuela de la posición de la ultraderechista.
00:15:07¿Ven a El Salvador a esos cárceles en vez de a Venezuela?
00:15:11Absolutamente. Yo creo que esta es una propuesta falsa.
00:15:15En el caso del que no conoció a Estados Unidos, ¿de qué lo pueden acusar?
00:15:18Ella ahí me estaba mandando a mí, que soy una persona inocente, que ni siquiera pisé a ese país.
00:15:22Aquí llegué. Bueno, estoy aquí. No tengo ningún delito en mi país, gracias a Dios.
00:15:26Allá mucho menos. Ni siquiera entré.
00:15:28Ella ya me estaba mandando por El Salvador. Una injusticia.
00:15:32Así como esas son todas las mentiras que dicen. Todas.
00:15:36De la comunidad se acercaron para solidarizarse con ellos.
00:15:40Cortarles el cabello para que sus familiares lo reciban con rostro de esperanza
00:15:44y no de la experiencia de muertos en vida que pasaron.
00:15:49Este es un símbolo de agradecimiento, de amor, de bienvenida.
00:15:57De los 199 migrantes que llegaron, solo 16 tenían cuenta con la justicia.
00:16:02El resto fueron estigmatizados como supuestos delincuentes
00:16:06y piden que sus compañeros sean rescatados.
00:16:10Se salvaron de milagro, Luis, Sarai.
00:16:14Ustedes escucharon los testimonios de ellos.
00:16:16Prácticamente los bajaron del avión y fue esa orden del juez federal
00:16:20que impidió que los llevaran, que ese cuarto avión llegara a El Salvador.
00:16:25Si no, estuvieron corriendo con la misma suerte de los otros compañeros.
00:16:30Pero fíjense uno de los testimonios que pudimos escuchar.
00:16:33Un muchacho que ni siquiera había pisado suelo estadounidense
00:16:37y ya lo estaban vinculando con, supuestamente, el extinto tren de Aragua.
00:16:43Que es una narrativa que el gobierno de Venezuela ha denunciado
00:16:46que fue creada para atacar a Venezuela en esa escalada de agresión
00:16:51de la ultraderecha venezolana.
00:16:53Y por eso van a continuar levantando las voces desde acá
00:16:58en apoyo a las familias, en apoyo a los venezolanos
00:17:01porque este ataque tiene como fin pisotear la dignidad, creen ellos,
00:17:08dicen los que hemos entrevistado en el día de hoy, de los venezolanos.
00:17:13Atacar la venezolanidad y tratar de que estos jóvenes que están allí
00:17:18salgan de esa oscuridad y vuelvan nuevamente a encontrarse con sus familiares.
00:17:23Hay otro grupo que también está en Guantánamo
00:17:26y también está allí puesta la denuncia para poder tratar de sacarlos
00:17:32desde Guantánamo y que vuelvan nuevamente a la vida.
00:17:35Nosotros, por supuesto, vamos a hacer seguimiento de todo esto,
00:17:38de esta jornada digital que continúa, además, en pleno desarrollo.
00:17:43A las 8 de la noche hay conexiones a través de las diferentes redes sociales
00:17:48para levantar la voz y seguir denunciando esta violación
00:17:51de los derechos humanos y del derecho internacional.
00:17:54Así es, Made, muchísimas gracias.
00:17:56A través de la etiqueta Respeto a los Venezolanos
00:17:59ha habido toda una movilización en el transcurso de la jornada
00:18:02que ha trascendido, además, las fronteras y de eso vamos a hablar.
00:18:05Muchísimas gracias, Made, por este informe.
00:18:07Nos encontramos contigo en la próxima.
00:18:09Precisamente hablamos de ello, pero desde otro punto de nuestro continente.
00:18:13Organizaciones sociales y ciudadanos del mundo se han movilizado
00:18:17para defender a los migrantes venezolanos secuestrados.
00:18:20Vamos a contarles detalles también desde México, Luis.
00:18:23Sí, allá está Antonio Aranda, que ha hecho seguimiento
00:18:25también a estas expresiones de solidaridad.
00:18:27Vamos a ver cómo se expresó el pueblo de México,
00:18:29que hizo una maravilla al respecto, por cierto.
00:18:34Antonio, adelante.
00:18:36Muy buenas tardes. Como bien lo menciona,
00:18:38nos encontramos en el monumento a Simón Bolívar,
00:18:41que se ubica en una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México,
00:18:44el Paseo de la Reforma.
00:18:46En este lugar, diversas organizaciones sociales convocaron a reunirse
00:18:51para manifestarse, sumarse a esta jornada internacional
00:18:55a favor de los migrantes venezolanos.
00:18:57Esto, como ya lo veníamos diciendo en otros reportes,
00:19:00precisamente por el abuso a los derechos humanos
00:19:03o la violación a los derechos humanos
00:19:05de estos 238 venezolanos migrantes
00:19:08que fueron llevados de forma ilegal desde Estados Unidos
00:19:11hasta cárceles de máxima seguridad en El Salvador.
00:19:14Está junto a mí, quien es Irma Sofía.
00:19:17Ella es integrante de la Internacional Antifascista Capítulo México,
00:19:21una de las organizaciones convocantes que nos va a platicar
00:19:24precisamente cómo es que ustedes deciden sumarse a esta jornada internacional
00:19:29a favor de la República Bolivariana de Venezuela y de sus migrantes.
00:19:33Bueno, antes que nada, nosotros somos el capítulo
00:19:36de la Internacional Antifascista Capítulo México
00:19:39y nosotros respondemos a esa convocatoria que se hace desde Venezuela,
00:19:44el compañero Rander Peña de la Organización Internacional
00:19:47y por eso el día de hoy se hace una acción global en muchos países,
00:19:50porque estamos aquí como capítulo internacional de México,
00:19:54pero también con la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela
00:19:57y varios colectivos los están viendo, que son parte
00:20:00y que se han sumado para respaldar la política de soberanía
00:20:04de Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional,
00:20:07pero sobre todo para repudiar las medidas coercitivas
00:20:11que ha hecho el señor Trump, el impresentable,
00:20:13y repudiar tajantemente esa ley anacrónica que invoca
00:20:17de los enemigos extranjeros, su pretexto para secuestrar
00:20:21y hostigar a migrantes justamente venezolanos
00:20:25y bueno, también rechazamos a su nuevo cachorro del imperio,
00:20:28el señor Bukele, que se ha prestado para llevarlos a cárceles
00:20:32de máxima seguridad y tratarlos como delincuentes,
00:20:36con una fragante violación a los derechos humanos,
00:20:39porque ninguno de ellos tiene un proceso abierto,
00:20:41ni una condenatoria, y por supuesto, estamos rechazando esto
00:20:45porque tenemos que oír claro que defender a Venezuela
00:20:48es defender a México, defender la soberanía de la patria grande,
00:20:51ya que México es un país que también ha tenido muchos migrantes,
00:20:54si alguien sabe de migrantes, somos este país que somos
00:20:58un corredor internacional y conocemos, y migrar no es un derecho,
00:21:02migrar es una oportunidad, y si los migrantes venezolanos
00:21:06salieron es por estas medidas coercitivas unilaterales
00:21:10que están asfixiando económicamente y buscaron,
00:21:14lástima que con esto se presta para que vayan a unas condiciones extremas,
00:21:18si hay un culpable, pues hay que saber la causa, y es el imperio,
00:21:22por eso respondemos a este llamado, nos sumamos a la condena
00:21:26bajo el fascismo, abajo el acayo Trump, y que viva Venezuela soberana
00:21:30y que viva la dignidad de los migrantes.
00:21:34Muy buenas tardes, muchas gracias. Pues aquí las palabras de Irma,
00:21:38quien es una de las convocantes de esta organización internacional antifascista
00:21:42Capital o México, que hoy convoca de otras organizaciones precisamente
00:21:46para reunirse aquí en el monumento a Simón Bolívar. Voy a hacerme
00:21:50a un lado para que precisamente se pueda observar cuál es el ambiente que se vive
00:21:54en este monumento a Simón Bolívar. Podemos observar a decenas de personas
00:21:58que vienen con las banderas de Venezuela, con la
00:22:02manta que se va al fondo que dice jornada mundial en solidaridad
00:22:06con la revolución bolivariana y los migrantes venezolanos. Todo esto
00:22:10sucede justamente debajo de la estatua de Simón Bolívar, libertador
00:22:14se le conoce de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,
00:22:18Panamá y fundador de Bolivia. Precisamente este punto
00:22:22es muy simbólico, por eso se ha decidido que en este lugar se reúnan
00:22:26estas decenas de personas que están a favor de la migración, no solamente
00:22:30de los camaradas venezolanos, sino en general
00:22:34de todo el mundo, porque mencionan que también estas condiciones económicas
00:22:38que en muchos países de América Latina son consecuencia
00:22:42de la política de Estados Unidos de imperialismo, pues precisamente ha llevado
00:22:46a condiciones económicas que ha obligado a que esta gente busque unas mejores condiciones
00:22:50de vida, algo que no se puede criminalizar como se ha estado haciendo
00:22:54con estos 238 migrantes venezolanos que fueron llevados de manera
00:22:58ilegal, secuestrados, hay que utilizar la palabra de manera totalmente ilegal, violando
00:23:02sus derechos humanos y el derecho internacional desde Estados Unidos a cárceles
00:23:06de máxima seguridad en El Salvador. Pues así la situación que se vive aquí
00:23:10en el monumento a Simón Bolívar en la Ciudad de México, en esta jornada internacional
00:23:14de solidaridad con los migrantes venezolanos.
00:23:18Regreso con ustedes al estudio.
00:23:20Gracias Antonio Aranda, con esa simbólica
00:23:24oportunidad de mostrar la bandera de Venezuela, el amarilloso y rojo
00:23:28con sus 8 estrellas, escalando, subiendo por esa escalera hasta el monumento
00:23:32de Bolívar. Gracias de verdad Antonio, y además, debo seguirles ahora
00:23:36con más información, señalando algo que quería comentar al Zaraí, y es que
00:23:40lo que está pasando, la solidaridad de otros países con Venezuela y los migrantes
00:23:44es porque cada país se puede sentir identificado, porque lo que le están
00:23:48haciendo a Venezuela es como una especie de chivo expiatorio, atacamos a Venezuela
00:23:52antes, pero después le puede tocar a otro país, en consecuencia hay que
00:23:56solidarizarse para justamente enfrentar lo que pudiera ser una escalada de los Estados Unidos.
00:24:00Gracias. Bien, vamos a través de la red social X, la población de Venezuela rechaza
00:24:04y hace responsable a la extrema derecha venezolana del trato a los
00:24:08connacionales secuestrados en El Salvador por parte del gobierno de los Estados Unidos.
00:24:12Acá vamos a mostrarles algunas publicaciones que demuestran ese acompañamiento.
00:24:16En el caso del usuario Leonardo Pernia, publica lo siguiente
00:24:20María Corina Machado, eres responsable del fascismo sistemático aplicado
00:24:24a los venezolanos, simplemente por llegar al poder. Respeto a los venezolanos,
00:24:28somos gente de paz, solidarios, trabajadores, honestos,
00:24:32no somos criminales, eres una ven de patria, así lo dice a través de su cuenta.
00:24:36Mientras, el perfil perteneciente a María Planas dice
00:24:40son madres, padres, hermanas, abuelos y abuelas,
00:24:44son rostros de personas inocentes, quienes claman justicia y respeto.
00:24:48La cuenta del usuario Oscar Reina reitera lo siguiente
00:24:52Hoy el pueblo venezolano se moviliza en respaldo y apoyo
00:24:56a todos nuestros hermanos venezolanos secuestrados en El Salvador por Bukele,
00:25:00también respeto a los venezolanos.
00:25:04Y finalmente, la usuaria Nancy Jaimes hace un mensaje al mundo,
00:25:08dice que los venezolanos migrantes aportamos trabajo y cultura,
00:25:12rechazamos la narrativa de amenaza entre comillas, impulsada por líderes oportunistas.
00:25:16Nuestra lucha es por vida digna, migrantes, trabajadores,
00:25:20respeto a los venezolanos.
00:25:34Por medio de la red social X, el comando venezolano Hugo Chávez exige
00:25:38respeto a los migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos,
00:25:42desde Venezuela y desde cada rincón de los pueblos nuestro americanos,
00:25:46desde cualquier otra latitud, los hombres y mujeres de bien,
00:25:50rechazamos categóricamente el asedio, el acoso, la xenofobia,
00:25:54la discriminación, la persecución que hay en contra de nuestros migrantes venezolanos.
00:25:58Hombres y mujeres que se fueron forzados por las sanciones,
00:26:02por el bloqueo económico y financiero y engañados por la extrema derecha
00:26:06para cumplir supuestamente el sueño americano,
00:26:10para buscar una mejor vida, un mejor estilo de vida,
00:26:14pero que al final fueron utilizados para los actos y acciones más perversos
00:26:18de la extrema derecha en Venezuela, en la región y en los Estados Unidos de Norteamérica.
00:26:22Hombres y mujeres que fueron secuestrados en los Estados Unidos
00:26:26y enviados a campos de concentración en El Salvador.
00:26:30Levantemos nuestra voz para exigir respeto a los venezolanos,
00:26:34hacia nuestra identidad, hacia nuestro gentilicio, hacia nuestra nacionalidad.
00:26:38También los movimientos sociales de Venezuela, a través de la red social X,
00:26:42alzan la voz para exigir respeto para los migrantes venezolanos.
00:26:46Aquí tienen un ejemplo.
00:26:54Desde el Estado Cogedes, hoy queremos gritarle al mundo
00:27:00que los venezolanos tenemos dignidad.
00:27:04Solo pedimos que nuestros hijos, nuestras hijas, nuestra gente,
00:27:10regrese a nuestra patria.
00:27:14Gracias, presidente Nicolás Maduro, por querernos,
00:27:18por demostrar con esto que está haciendo,
00:27:22de que nosotros, los venezolanos y venezolanas,
00:27:26tenemos quien nos defienda.
00:27:30Y es por esto que queremos decir...
00:27:34¡Respeto a los venezolanos! ¡Viva la patria!
00:27:40Recuerda que en tres minutos puede unirse a esta campaña
00:27:44a través de las plataformas digitales.
00:27:46La etiqueta es Respeto a los Venezolanos,
00:27:48así es que desde acá la invitamos a ser parte de la misma.
00:27:51Le contamos también la Internacional Fascista, capítulo Uruguay,
00:27:54condenó la detención ilegal de los 238 migrantes venezolanos
00:27:58en cárceles de Estados Unidos para ser luego enviados
00:28:01a un campo de concentración en El Salvador.
00:28:03Integrantes de esta organización se reunieron
00:28:06en el monumento a Simón Bolívar en Montevideo,
00:28:08junto a la Rambla, por cierto, frente al río de la Plata,
00:28:10donde llamaron al pueblo uruguayo a demostrar solidaridad
00:28:13con el pueblo venezolano ante la persecución
00:28:16que ha emprendido el imperialismo norteamericano contra sus ciudadanos.
00:28:20La Internacional Antifascista en Uruguay denunció
00:28:22las ilegales medidas coercitivas unilaterales
00:28:25impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela
00:28:28y al mismo tiempo reiteró su rechazo a todas las políticas imperialistas
00:28:32que ejerce Washington sobre los pueblos del mundo.
00:28:47Y en el día de hoy, 25 de marzo, hay una jornada de solidaridad
00:28:51con el pueblo venezolano por lo que se está dando
00:28:54entre el gobierno estadounidense con los deportados
00:28:58a las cárceles de El Salvador.
00:29:00Y bueno, se va a hacer a nivel internacional en todo el mundo,
00:29:03organizado y llevado adelante por la Internacional Antifascista,
00:29:08que también nace en Venezuela.
00:29:11Y bueno, lo que se hace es salir a gritar en contra
00:29:15de lo que es la injusticia que lleva adelante Estados Unidos
00:29:18contra todos los migrantes de todos los países
00:29:20de Latinoamérica y del mundo.
00:29:22Nosotros, al ser solidarios, venimos a demostrar una amplitud
00:29:26y un espíritu abierto que lamentablemente,
00:29:31o no tan lamentablemente porque ya los conocemos,
00:29:34la ultraderecha venezolana actúa con total mezquindad.
00:29:38Fíjate tú de que llegaron a decir que apoyaban las medidas de Trump
00:29:43y el gobierno venezolano, poniendo incluso dinero,
00:29:47poniendo recursos de su parte, trae a estos ciudadanos.
00:29:51Yo pregunto una cosa, como decía Eduardo Galeano,
00:29:54extraña dictadura, la supuestamente de Venezuela,
00:29:57que auxilia a aquellos inclusive que están presumiblemente
00:30:02en contra de la misma, partiendo de la base simplemente
00:30:05de que son ciudadanos a los cuales se les está vulnerando sus derechos.
00:30:09Bien, vamos a sumar la reacción del ministro del Poder Popular
00:30:12para la Defensa de Venezuela, el general en jefe,
00:30:15Vladimir Padrino López, quien dice que quienes han pedido
00:30:19esas zonas, quienes buscan las estaciones del país para repartirse
00:30:22las cenizas y quienes se arrastran de la manera más vil
00:30:25ante el imperialismo, son quienes han llevado una campaña
00:30:28de desprestigio de los venezolanos en el mundo.
00:30:31A los compatriotas que migraron y hoy se encuentran
00:30:34en situaciones vulnerables en el exterior, les decimos,
00:30:37vengan, esta es su patria y vamos, es pa'lante.
00:30:42En Venezuela nos recibimos de todas partes del mundo.
00:30:45¿Cuántos migrantes en todos los tiempos y con cuánto cariño,
00:30:49con cuánto amor, con cuánta solidaridad nosotros le dimos
00:30:55a esos migrantes para que hicieran su vida aquí felices?
00:31:00Fuerzas Sociales salvadoreñas se sumaron también este martes
00:31:03a una jornada mundial de condena por el secuestro
00:31:06de los 238 venezolanos, recordemos, recluidos
00:31:10desde el pasado 15 de marzo en una cárcel para aquellos
00:31:14que habían incurrido, digamos, en diversos delitos,
00:31:17una cárcel de máxima intensidad.
00:31:20En la cárcel de los 238 venezolanos,
00:31:23en una cárcel de máxima intensidad,
00:31:26en diversos delitos, una cárcel de máximo nivel.
00:31:31Mientras tanto, los abogados, por otro lado,
00:31:34aquellos que han sido contratados por el gobierno venezolano,
00:31:37han dejado claro que tanto Estados Unidos como El Salvador
00:31:40han caído en una ilegalidad jurídica desde el lugar.
00:31:45Sí, por eso vamos a la capital salvadoreña,
00:31:47nuestro corresponsal Roberto Hugo Presa ha estado de cerca
00:31:50siguiendo esto y ahí va a presentar seguramente
00:31:53los elementos que conforman esto que tú acabas de identificar.
00:31:56Vamos para allá.
00:32:02Hondeando banderas de Venezuela, fuerzas sociales salvadoreñas
00:32:05se sumaron a la jornada mundial de condena por el encarcelamiento
00:32:08de los migrantes venezolanos y en solidaridad con el pueblo
00:32:11y el gobierno de la nación suramericana.
00:32:14Aquí estamos los salvadoreños y salvadoreñas elevando la voz
00:32:18y diciéndoles, hermanos venezolanos,
00:32:21estamos con ustedes.
00:32:23Presidente Nicolás Maduro, estamos con usted, con su gobierno,
00:32:28estamos con su partido, expresando nuestra solidaridad.
00:32:32Tratar de calificar a los venezolanos como delincuentes
00:32:37es una acción política que busca escalar una situación
00:32:41de mayor agresión contra la revolución bolivariana.
00:32:46La internacional antifascista Capítulo El Salvador
00:32:49también se sumó a la condena y al atropello que sufren
00:32:52los migrantes prisioneros.
00:32:54Reiteraron que la migración de los pueblos no es un delito.
00:32:58Condenamos el uso de nuestra tierra como cárcel imperial
00:33:02y el intento de convertir a nuestro territorio en zonas francas
00:33:06de experimentación neofascista.
00:33:09Exigimos la liberación inmediata de todos los migrantes
00:33:12venezolanos secuestrados.
00:33:14Demandamos el respeto irrestricto a sus derechos humanos,
00:33:18al debido proceso y al principio de no devolución.
00:33:22Y nos sumamos al clamor internacional que exige
00:33:25por fin a la persecución contra los pueblos que huyen
00:33:28de guerras, bloqueo y crisis.
00:33:33Para defensores de los derechos humanos,
00:33:35la aplicación de un protocolo carcelario enmarcado
00:33:37en el régimen de excepción a los extranjeros
00:33:40violenta sus derechos.
00:33:42Aquí no han cometido ningún delito, aquí deben estar
00:33:44las personas que han cometido delitos en El Salvador
00:33:47y no personas que han cometido delitos en otros países
00:33:50y sobre todo ahora que se está comprobando que son
00:33:52personas inocentes, que no son criminales.
00:33:56A la par de las protestas sociales, el equipo de abogados
00:33:59contratados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro
00:34:02confirmó que la Corte Suprema de Justicia dio por recibido
00:34:05el recurso de ABS Corpus en el que piden la liberación
00:34:08de los detenidos por existir un vacío legal
00:34:11en esta acción sin precedentes.
00:34:14Ni el presidente de El Salvador ni el presidente norteamericano
00:34:17es juez, no puede juzgar a nadie.
00:34:20El acuerdo ha sido discutido en los Estados Unidos
00:34:24y todavía han calificado ese acuerdo de ilegal
00:34:27las autoridades federales norteamericanas.
00:34:30Es decir, estamos cargando desde los Estados Unidos
00:34:33con una severa ilegalidad contra estos ciudadanos venezolanos.
00:34:39Ellos fueron deportados y tenían que estar en su país.
00:34:45Oficialmente, el gobierno salvadoreño no ha revelado
00:34:48la identidad de los detenidos ni los cargos de los que
00:34:51Estados Unidos los acusa.
00:34:53Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
00:34:59Por cierto, Nayib Ukele tiene una especie de silencio escandaloso
00:35:02en las últimas horas con respecto a este tema.
00:35:04Hoy me tocó firmar en la Plaza Bolívar de Caracas
00:35:07el apoyo a los migrantes, así que en todas las plazas
00:35:10de Bolívar de Venezuela se está haciendo lo mismo,
00:35:12apoyando a los migrantes que están presos allá, secuestrados.
00:35:15Mira, vamos a hacer una pausa.
00:35:17Al regreso vamos a recordar que este 23 de marzo
00:35:20inició la campaña electoral en Ecuador
00:35:23de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán
00:35:26el 13 de abril de este año.
00:35:28Así es, se vienen días difíciles para Ecuador.
00:35:31Después del debate, más todavía.
00:35:33Más aún.
00:35:34Lo vemos a la vuelta, no se vaya.
00:35:42Más aún.
00:35:43Lo vemos a la vuelta.
00:36:13Regresamos con ustedes.
00:36:14Les contamos que este 23 de marzo inició la campaña electoral
00:36:17en Ecuador de cara a las elecciones presidenciales
00:36:20que se desarrollarán el próximo 13 de abril.
00:36:23La campaña inicia en medio de la falta de pedido de licencia
00:36:27del presidente, candidato también, Daniel Novoa.
00:36:31Vámonos a Quito, a la capital de Ecuador.
00:36:33Vamos a ver qué pasa.
00:36:34Vamos a ver qué pasa.
00:36:35Vamos a ver qué pasa.
00:36:36Vamos a ver qué pasa.
00:36:37Vamos a ver qué pasa.
00:36:38Vamos a ver qué pasa.
00:36:39Vamos a ver qué pasa.
00:36:40Vámonos a Quito, a la capital de Ecuador.
00:36:42Ahí está nuestra compañera Gabriela Mena,
00:36:44quien nos trae seguramente buenos detalles al respecto.
00:36:49Es un hecho.
00:36:50En Ecuador inició el calendario electoral
00:36:52y lo hizo con el debate presidencial
00:36:54e inicio de la campaña de los candidatos
00:36:57el domingo 23 de marzo.
00:36:59La primera en realizar la convocatoria
00:37:01para atraer a cientos de simpatizantes
00:37:03fue la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González,
00:37:07quien reunió a sus partidarios
00:37:09en los exteriores de los medios públicos.
00:37:11Se podía ver a miles de personas con banderas,
00:37:14cornetas, pitos y camisetas en apoyo a González.
00:37:18Necesita un cambio extraordinario
00:37:20porque el país está en escombros.
00:37:23Que nos ayude a pueblo indígena también
00:37:25y para todo nuestro Ecuador.
00:37:28¡Luisa presidente!
00:37:30¡Mujeres al poder!
00:37:32Al momento se conoce que González
00:37:34continúa fijando su agenda
00:37:36para iniciar la campaña electoral
00:37:38en el resto de las 24 provincias del país.
00:37:41Algo diferente a su opositor,
00:37:43el presidente candidato, Daniel Novoa,
00:37:45quien no ha podido empezar su periodo de campaña electoral
00:37:48porque no solicitó licencia ni encargó la presidencia
00:37:51como se estipula en el Código de la Democracia.
00:37:54Sin embargo, sí participó en el debate presidencial
00:37:57cuando ante la Constitución,
00:37:59siendo presidente, no puede.
00:38:01Esto es una burla para el pueblo ecuatoriano,
00:38:03para quien debe estar sometido al imperio de la ley,
00:38:06al imperio de la Constitución,
00:38:08al imperio de los tratados internacionales
00:38:10sobre derechos humanos,
00:38:12sobre cómo se debe respetar
00:38:14y la persona que ejerce el cargo público,
00:38:16entre más alta es la función,
00:38:18más alta es la responsabilidad
00:38:20y más alto es el compromiso de respetar la ley.
00:38:22Por lo que la consejera del CNE, Elena Najera,
00:38:25presentó por quinta vez
00:38:27una solicitud al pleno del Consejo Nacional Electoral
00:38:30para que se obligue al presidente de Ecuador
00:38:32y candidato a solicitar licencia.
00:38:34Esto en el contexto que,
00:38:36durante la primera jornada electoral,
00:38:38no lo hizo ante la ley,
00:38:40más bien encargó la presidencia
00:38:42a una vicepresidenta designada por decreto
00:38:44y no a Verónica Abad,
00:38:46designada por elección popular.
00:38:48Desgraciadamente no saben interpretar la norma,
00:38:51no saben cumplir la norma.
00:38:53¿Cuál es el tema de fondo?
00:38:55Si es que el señor tuviera,
00:38:57hubiese tenido una vicepresidenta
00:38:59de su absoluta confianza,
00:39:01él hubiera pedido la licencia sin problema.
00:39:04El tema es que tiene ahí un problema
00:39:07con la señora Abad,
00:39:09que nos ha metido en un tema doméstico
00:39:11que no pudieron resolver conversando,
00:39:13dialogando,
00:39:15altos dignatarios de este estado
00:39:17han convertido esto en temas de gobierno.
00:39:19Y es que este jueves,
00:39:21luego de que se publicara la sentencia
00:39:23contra la vicepresidenta Verónica Abad,
00:39:25con la que se suspenden sus derechos políticos,
00:39:27el ministro de Gobierno
00:39:29también en las próximas horas se pronunciarán
00:39:31con respecto al encargo de la presidencia.
00:39:33Para varios expertos ante la ley
00:39:35y consejeros del CNE,
00:39:37Novoa plantea repetir el escenario
00:39:39de la primera jornada electoral,
00:39:41solicitar una licencia irregular
00:39:43para empezar el periodo de campaña
00:39:45que concluye el 10 de abril.
00:39:47Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
00:39:51Regresamos con ustedes.
00:39:53Organizaciones sociales también salieron a las calles
00:39:55contra el gobierno de Santiago Peña
00:39:57para denunciar las medidas antipopulares
00:39:59del presidente Peña.
00:40:01Según decían estas organizaciones,
00:40:03Santiago Peña, su gobierno,
00:40:05su gobierno,
00:40:07su gobierno,
00:40:09su gobierno,
00:40:11su gobierno,
00:40:13su gobierno,
00:40:15su gobierno,
00:40:17su gobierno,
00:40:19su gobierno,
00:40:21su gobierno,
00:40:23su gobierno,
00:40:25su gobierno,
00:40:27su gobierno,
00:40:29su gobierno,
00:40:31su gobierno,
00:40:33su gobierno,
00:40:35su gobierno,
00:40:37su gobierno,
00:40:39su gobierno,
00:40:41su gobierno,
00:40:43su gobierno,
00:40:45su gobierno,
00:40:47su gobierno,
00:40:49su gobierno,
00:40:51su gobierno,
00:40:53su gobierno,
00:40:55su gobierno,
00:40:57su gobierno,
00:40:59su gobierno,
00:41:01su gobierno,
00:41:03su gobierno,
00:41:05su gobierno,
00:41:07su gobierno,
00:41:09su gobierno,
00:41:11su gobierno,
00:41:13su gobierno,
00:41:15su gobierno,
00:41:17su gobierno,
00:41:19su gobierno,
00:41:21su gobierno,
00:41:23su gobierno,
00:41:25su gobierno,
00:41:27su gobierno,
00:41:29su gobierno,
00:41:31su gobierno,
00:41:33su gobierno,
00:41:35su gobierno,
00:41:37su gobierno,
00:41:39su gobierno,
00:41:41su gobierno,
00:41:43su gobierno,
00:41:45su gobierno,
00:41:47su gobierno,
00:41:49su gobierno,
00:41:51su gobierno,
00:41:53su gobierno.
00:42:1970 protestas en diferentes puntos del país. Afirma la dirigencia social que el gobierno
00:42:24de Peña atenta directamente contra el derecho a la salud y a la educación, al tiempo que pesa
00:42:30sobre él múltiples denuncias de corrupción.
00:42:32Hambre cero, se llama el proyecto.
00:42:36Mi hijo entró en un colegio público donde en la cantina deben de vender el plato de comida a 12.000 guaraníes,
00:42:43pero los proveedores del programa de alimentación venden a 25.000.
00:42:47Hambre cero, pero para los que venden la comida a los estudiantes.
00:42:53Las comunidades indígenas también se sumaron a las movilizaciones para exigir reivindicaciones
00:42:58históricas, como el respeto a sus territorios y al derecho al ambiente sano.
00:43:04Venimos de Paso Yobai a reclamar nuestros derechos con relación a la explotación de
00:43:08minería. Queremos detener la contaminación y por eso salimos a las calles, y también
00:43:16acompañamos la lucha que tienen nuestros hermanos campesinos.
00:43:20Presentar nuestro reclamo acompañado de los compañeros de los campesinos y de la Federación
00:43:31Indígena Oriental. También aprovechamos el reclamo de tierra en nuestra comunidad
00:43:39Puerto Caballo.
00:43:41La eliminación del salario mínimo, la falta de medicamentos y de unidades de terapias
00:43:45intensivas en los hospitales, además de la incidencia del crimen organizado en las instituciones,
00:43:50son algunos de los actores que llevan a organizaciones sociales y políticas a seguir protestando
00:43:55contra el que consideran es un mal gobierno.
00:44:01Se prevé una movilización de organizaciones políticas mañana de oposición, como ya
00:44:05lo anunciaba, y el 27 la Federación Nacional Campesina convoca a su 31ª marcha campesina
00:44:14e indígena y popular. Esta movilización de sectores de trabajadores agrarios es histórica
00:44:19en Paraguay y reclama la realización de una reforma agraria integral, el reparto de tierras
00:44:25y políticas públicas para la producción de alimentos sanos y la garantía de la soberanía
00:44:30alimentaria.
00:44:31Recordemos que en Paraguay la Constitución Nacional prevé la promoción de la reforma
00:44:36agraria, algo que desde la caída de la dictadura militar en 1989 no se ha realizado efectivamente,
00:44:43por lo que la Federación Campesina lleva la bandera de la reforma agraria, del reparto
00:44:48de tierras en un país donde el 2.5% de las familias posee el 85% de las tierras cultivables.
00:44:55Esta desigualdad que es alarmante y además que cada año se señala la Federación Campesina
00:45:02porque en Paraguay el 34% de la población sigue viviendo y trabajando en el campo. Estas
00:45:07y otras realidades van a ser expresadas en las sucesivas movilizaciones que se desarrollan
00:45:13esta semana con una crítica frontal al gobierno de Santiago Peña y a las deficiencias que
00:45:18se expresan principalmente en la calidad de vida de las familias en Paraguay.
00:45:23Esta es la información que tengo por ahora, desde aquí volvemos con ustedes a Estudios.
00:45:28Gracias, Osvaldo Sallas, desde Paraguay, Asunción.
00:45:31Bueno, y hablando de desigualdades, seguimos en el sur, esta vez en Argentina, porque el
00:45:35presidente Javier Milley, como respuesta a la multitudinaria marcha por el Día de la
00:45:40Memoria, realizada el 24 de marzo, desclasificó lo hecho por la Secretaría de Inteligencia
00:45:46del Estado durante la dictadura militar. ¿Qué te parece?
00:45:49Hay que ver cuáles son las segundas intenciones de ello. Para eso, nuestro compañero Fabián
00:45:54Restivo nos cuenta los detalles. Adelante, Fabio.
00:45:56¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, el presidente Javier Milley tomó dos decisiones
00:46:05en el día de la fecha como una respuesta a la enorme movilización de ayer, 24 de
00:46:13marzo, una movilización de cientos de miles de personas en todo el país. La respuesta
00:46:20la comunicó Manuela Dorni, que es el vocero presidencial, y es la decisión del presidente
00:46:26Javier Milley de desclasificar, primero, lo hecho por la Secretaría de Inteligencia del
00:46:33Estado durante la dictadura militar, y segundo, la desclasificación de los nazis en Argentina
00:46:43después de la Segunda Guerra Mundial. Esto sería una muy buena noticia si no fuera por
00:46:49un pequeño detalle. Fue Cristina Kirchner quien en el 2010 ya desclasificó lo hecho
00:46:58por la Secretaría de Inteligencia del Estado y aún por el mal famoso Batallón 601. Incluso
00:47:04en el año 2015, la entonces presidenta Cristina Kirchner fue más lejos, diciendo que cualquiera
00:47:11que haya sido víctima de la dictadura cívico-militar podía ir al Servicio de Inteligencia y pedir
00:47:21aquello que tuviera que ver con él. De tal suerte que el presidente Javier Milley acaba
00:47:25de desclasificar algo que está desclasificado desde el 2015. Y entonces nos queda lo de
00:47:32la actividad de los nazis en la República Argentina, que el vocero dice que el presidente
00:47:37decidió desclasificar. Lo cual estaría muy bien si no fuera porque eso también fue
00:47:43desclasificado por el entonces presidente Carlos Menez en el año 1992. O sea, hace más de 30 años.
00:47:54Hay noticias que son apenas una cortina de humo. Esto es lo que tenemos por ahora. Adelante.
00:48:02Gracias Fabián. Bueno, pues ahí está la noticia. Desclasificar lo que ya está desclasificado.
00:48:08Si no fuera tan grave sería gracioso, ¿no? La ironía que puso Fabián. Lo que demuestra es el
00:48:13desconocimiento brutal que tiene este presidente sobre la manipulación político-mediática.
00:48:20Se debe convencer de algo que ya no tiene ninguna importancia en este momento. Por suerte tenemos
00:48:26a Fabián Restivo. Cambiamos de tema. En Arabia Saudita, representantes de Estados Unidos y Rusia
00:48:31acordaron en las ciudades Yad garantizar la navegación segura en el Mar Negro, entre otros
00:48:36temas. Bueno, autoridades estadounidenses confirmaron que en las recientes conversaciones
00:48:40entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania se discutieron una serie de medidas
00:48:45para prohibir los ataques contra instalaciones energéticas tanto rusas como ucranianas. De igual
00:48:51modo se confirmó que Washington y Moscú sumarán esfuerzos para lograr la paz duradera e impedir
00:48:56los ataques contra barcos comerciales con fines militares en el Mar Negro. Ahora, Estados Unidos
00:49:01también se comprometió con Rusia a reactivar y mejorar el acceso a puertos y a los sistemas de
00:49:07pago financiero en el mercado global, que tienen que ver con el SWIFT y todo esto.
00:49:18El Kremlin emitió un comunicado sobre las conversaciones sostenidas en las ciudades
00:49:25Yad y Arabia Saudita, en el que confirma la información emitida por la Casa Blanca. Esto
00:49:29es importante para sostener evidentemente que ambas partes hayan entendido lo que se acordó.
00:49:34Sí, Moscú aseguró que los buques comerciales en el Mar Negro no deben ser utilizados con fines
00:49:40militares y que las sanciones contra los bancos rusos deben ser levantadas y sea reconectado
00:49:45el sistema financiero ruso al sistema SWIFT, como habíamos hablado. A su vez, Moscú destacó que de
00:49:51no cumplirse las condiciones de la reducción de sanciones y el respeto por el acuerdo del
00:49:56alto alfobo contra estructuras energéticas, no podrá entrar en vigencia el acuerdo de granos.
00:50:21Bueno, reflexionando sobre eso, te propongo que hagamos una pausa, porque yo voy a ir a otro
00:50:26estudio, porque te voy a presentar desde allá la enclave mediática y sobre un tema que ya hemos
00:50:31ido hablando, que es que recruecen las tensiones políticas en el gobierno de Ecuador. Lo vemos
00:50:36reflejado sobre todo con la nueva sanción del Tribunal Contencioso Electoral contra la vice
00:50:40presidenta electa Verónica Abad, que a su vez supone la suspensión política de Abad por dos
00:50:45años. Todo esto en el contexto electoral, un hecho que pone en evidencia el complejo escenario
00:50:49político y social que atraviesa esta nación sudamericana. Esto y más, nos vemos,
00:50:54ya tú sabes, en la enclave mediática. Ya volvemos, no se vaya.
00:51:50Bien, seguimos en la enclave mediática por la edición central y tal como adelantamos,
00:51:56hay una nueva polémica en Ecuador. Esta vez la atención se enfoca en la pugna de poderes
00:52:02entre el presidente Daniel Novoa y la vicepresidenta electa Verónica Abad,
00:52:07que por cierto, recientemente por decisión del Tribunal Contencioso Electoral fue sancionada
00:52:12y suspendida de sus derechos políticos. Esto ocurre en un momento electoral. Durante los
00:52:18próximos dos años ella no podrá participar en ninguna actividad política. Ahora,
00:52:21¿por qué se produjo y cuál fue la reacción de Abad? Bueno, lo vamos a saber a continuación.
00:52:28Este lunes, el Tribunal Contencioso Electoral sancionó a la vicepresidenta del Ecuador,
00:52:33Verónica Abad, que implica la suspensión de sus derechos de participación política durante los
00:52:38próximos dos años. En respuesta, la alta funcionaria, que parece no salir de la controversia,
00:52:43denunció lo siguiente. Aclaración. Suspender derechos políticos no equivale a destituir.
00:52:49Una sanción del TCE no puede usarse como una vía para remover a una vicepresidenta,
00:52:55y hacerlo sería un fraude constitucional. El TCE no puede cesar a una autoridad electa
00:53:00por voto popular. Esa competencia está reservada a la Asamblea Nacional de Ecuador mediante juicio
00:53:06político. Suspender mis derechos políticos no es igual a destituirme del cargo encomendado
00:53:11por el pueblo en urnas, para cumplir mi función natural y propia, que es reemplazar al presidente
00:53:16en su ausencia. Esta medida contra Abad, del organismo electoral, se da en respuesta a la
00:53:22denuncia que interpuso en octubre la canciller Gabriela Sommerfeld contra Abad por violencia
00:53:27de política de género, como parte de la disputa protagonizada a lo interno del gobierno,
00:53:32cuando la vicepresidenta fue enviada a Israel para cumplir funciones diplomáticas a finales
00:53:37del 2023, algo que Abad calificó como una estrategia para alejarla de sus verdaderas
00:53:42funciones en Quito. Desde entonces, reinan las denuncias de persecución política por parte de
00:53:47la acusada, quien ha reconocido tener diferencias con el presidente Novoa, por incumplir sus promesas
00:53:53hechas en la campaña electoral. Mientras tanto, se desarrolla un choque de trenes dentro del
00:53:58Palacio de Carondelet, donde el mandatario nacional, según expertos, podría reemplazar
00:54:03a Abad con un ministro que escoja a dedo. Para la vicepresidenta electa, el escenario es mucho
00:54:08más complejo, ya que su opción sería solicitar protección ante la Corte Constitucional, pero el
00:54:14tiempo no está a su favor, ya que se espera un pronunciamiento de Novoa delegando sus funciones.
00:54:34El diario Vistazo destaca que la pérdida de los derechos políticos de la vicepresidenta,
00:54:39Verónica Abad, permitiría al presidente ecuatoriano, Daniel Novoa, encargar sus funciones a un ministro
00:54:45al momento de pedir licencia para participar en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
00:54:51En este sentido, el ministro y amigo personal de Novoa, José de la Gasca,
00:54:55advirtió que dentro de pocos días se podrá saber quién reemplazará a la ejecutiva,
00:55:00aprovechando de exponer que él está dispuesto a asumir la presidencia en caso de que Novoa sea
00:55:06ausente por los comicios. Seguidamente vamos a ver el diario Primicias, que destaca lo siguiente,
00:55:14en su titular, Verónica Abad, bueno, suspender derechos políticos no equivale a destituir.
00:55:19Según la información, la ejecutiva afirmó que no le sorprende la decisión del Tribunal
00:55:24Contencioso Electoral, tomando en cuenta el hostigamiento político que ha recibido desde
00:55:29la asunción de la vicepresidencia, asegurando que Novoa es capaz de solicitar licencia para
00:55:35participar en los comicios y dejar el mando a quien él desee y no a quien la Constitución estipule.
00:55:40A través de su cuenta en X, la ejecutiva denunció que una sanción a través de la
00:55:48Corte Electoral no es una medida para destituirlas de su cargo, argumentando que está en el mismo
00:55:52voto o el mismo por el voto popular, por lo que cualquier acción en contra de eso es anticonstitucional.
00:55:59Bien, finalmente y para ratificar las denuncias de Abad, el portal El Universo titula,
00:56:09en el 2024 Verónica Abad también pidió al TCE destituir al presidente Novoa y tres
00:56:15funcionarios de su gobierno por violencia política de género. En función de este
00:56:20medio recuerda que durante el 2024 Abad, en el ejercicio de la vicepresidencia,
00:56:25denunció ante el TCE al mandatario Novoa, acusándolo de amenorar su participación como
00:56:31mujer en las decisiones políticas del Estado, mientras que a la Cancillería, en este caso al
00:56:36canciller Gabriela Sommerfeld, por haber mencionado que no es agradecida con Novoa por haberla enviado
00:56:42de embajadora. Abad pretendía que se aplicaran sanciones al presidente Novoa y a su comitiva por
00:56:48los agravios en su contra tras la asunción política. Sin embargo, esto se desestimó.
00:57:01Por supuesto hay muchas reacciones, vamos a rescatar algunas de ellas en redes sociales.
00:57:05Por ejemplo comencemos con el usuario Daniel, que publicó en su cuenta X lo siguiente.
00:57:10La prensa basura es cómplice del dictador Daniel Novoa, que utiliza el TCE para perseguir a su
00:57:17vicepresidenta Verónica Abad elegida en las urnas y no a dedo como quiere imponer el pillo de cartón.
00:57:25Por otra parte, el usuario Edison Esteves comentó lo siguiente.
00:57:29Si en los casos de Verónica Abad, vicepresidente del Ecuador, y Pablo Muñoz,
00:57:34alcalde de Quito, el TCE falló en contra de ellos con falsedad y agresión,
00:57:39¿qué nos espera a los votantes cuando se solicite impugnar las actas?
00:57:43Y por último, el internauta Alberto Montenegro opinó lo siguiente.
00:57:48Caso Abad no solo peligra la democracia, sino que además se normaliza el atropello como método.
00:57:54La situación que ha vivido la vicepresidenta Verónica Abad no es una disputa política,
00:57:59más es la confirmación de que en Ecuador la disidencia institucional,
00:58:03aún en las más altas funciones del Estado,
00:58:06puede ser castigada mediante mecanismos de fuerza, desprestigio y silenciamiento.
00:58:13¿Por qué es importante el apoyo internacional en esta campaña?
00:58:20Bien, como solemos hacer, adelantamos la pregunta del Mundo desde el Sur.
00:58:24Para que ustedes vayan participando de una vez,
00:58:25vamos a mostrarles en pantalla, con código QR y demás,
00:58:28la pregunta y las opciones disponibles.
00:58:31Jornada mundial de solidaridad con los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
00:58:35alzan la voz contra las políticas xenófobas de la Administración Trump.
00:58:40La pregunta en concreto es ¿por qué es importante el apoyo internacional en esta causa?
00:58:44Hemos colocado cuatro opciones.
00:58:46Una porque unifica a los pueblos frente al imperialismo
00:58:49en la lucha por los derechos humanos de los migrantes
00:58:51y rechazo a las operaciones mediáticas de Estados Unidos y defensa al debido proceso.
00:58:55Voy a repetirlas porque fueron todas muy atropelladas.
00:58:57Las cuatro opciones son las siguientes.
00:58:59Unifica a los pueblos frente al imperialismo.
00:59:02La segunda opción, lucha por los derechos humanos de los migrantes.
00:59:06La tercera opción, rechazo a las operaciones mediáticas de Estados Unidos.
00:59:10Y la cuarta opción, defensa al debido proceso.
00:59:12Cuatro opciones para una pregunta que está en el código QR
00:59:15de esta encuesta que está haciendo El Mundo desde el Sur,
00:59:19que será revelada después de la edición central con Luis Francisco Blandón.
00:59:32Vamos a hacer una pausa y regresaremos con la edición central.
00:59:34En la parte deportiva con Patricia Álvarez
00:59:37y nos contará algo acerca de las eliminatorias del fútbol de esta noche.
01:00:35Durante siglos, millones de hombres, mujeres y niños
01:00:39fueron víctimas del abominable comercio transatlántico,
01:00:43siendo esta una de las mayores violaciones de derechos humanos de la historia.
01:00:48Su resistencia y lucha por la libertad trascendieron el tiempo,
01:00:52dejando un legado de fortaleza y dignidad.
01:00:56Es por eso que recordamos su historia.
01:00:58Para reconocer su valentía, aprender de su legado
01:01:02y construir un mundo más humano y consciente.
01:01:0525 de marzo, Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud
01:01:10y la Trata Transatlántica de Esclavos.
01:01:58deportivo del día de hoy. Como ya les habíamos adelantado nuestro titular, hoy hubo acción en
01:02:05las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol. La selección de Uruguay visitó a Bolivia
01:02:11en el Alto en esta fecha número 14 y ambas selecciones igualaron a cero. Este martes la
01:02:17selección boliviana recibió al cuadro uruguayo en el Estadio Municipal del Alto por la decimocuarta
01:02:23fecha en un recinto donde los bolivianos se han hecho fuertes. Sin embargo, ante Uruguay no
01:02:28pudieron ganar y ambas oncenas rescataron sólo un punto tras empatar a cero. Y con este resultado
01:02:35los charrúas suben a 21 puntos con cinco juegos ganados, seis empates y tres derrotas, mientras
01:02:42que Bolivia con cuatro victorias, dos igualdades y ocho juegos perdidos han logrado 14 unidades.
01:02:53bien y en otros encuentros de la jornada Colombia busca subir en la tabla en su casa
01:03:10en Medellín donde recibe a Paraguay un partido que está en pleno desarrollo con un marcador de
01:03:152 a 0 hasta ahora con goles de Luis Díaz y John Durán. Mientras tanto Ecuador viajó hasta Santiago
01:03:22para seguir buscando victorias y en esta ocasión será ante Chile el partido que se mantiene con
01:03:28pizarra de 0 a 0 por los momentos. Por su parte Venezuela recibe en el Estadio Monumental de
01:03:35Maturín a su similar de Perú tratando de conseguir los tres puntos vitales en casa y hasta ahora este
01:03:42encuentro también se mantiene sin anotaciones. Por su parte en el Clásico Sudamericano Argentina
01:03:49recibe en el Estadio Monumental de Buenos Aires a Brasil un encuentro que también está en pleno
01:03:55desarrollo 2x1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández por Argentina y de Mateus Cunha por Brasil.
01:04:05Bien y por otro lado en otro continente Irán participará en su séptima copa del mundo tras
01:04:22conseguir el punto que faltaba ante Uzbekistán gracias a un doblete del delantero del Inter de
01:04:28Milán, Mehdi Taren. La selección de Irán igualó dos goles por bando con Uzbekistán por el grupo
01:04:44A de las eliminatorias asiáticas rumbo al Mundial 2026 y los iraníes se convirtieron en la sexta
01:04:51selección clasificada al Mundial de la FIFA. Esta es la séptima vez que Irán participará en un
01:04:56Mundial y la cuarta consecutiva tras clasificarse también para las ediciones anteriores Brasil 2014,
01:05:03Rusia 2018 y Qatar 2022, aunque nunca ha superado la primera fase. Ya en la zona asiática se
01:05:11clasifican para el Mundial 2026 las dos primeras selecciones de los tres grupos de esta tercera ronda.
01:05:26Bien, este martes se dio inicio al quinto día del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
01:05:35luego de las contundentes declaraciones de los médicos Colin Campbell y Irigoyen y Juan Carlos
01:05:41Pinto y en esta ocasión llegó el turno de nuevos testigos allegados al caso para avanzar en esta
01:05:48investigación. El turno en esta nueva jornada judicial fue para Santiago Ollorelo, propietario
01:05:56del domicilio, y Andrea Flavia Jordán, agente inmobiliaria que transmitó el alquiler del lugar,
01:06:01quien declaró en el 2021 ante la fiscalía que había elegido esa residencia junto a su hija Janina
01:06:07y que el contrato había sido firmado por Jana, otra de sus hijas. Por otro lado, el dueño de la
01:06:12casa había contado en 2020, tiempo después de la muerte de Diego, que faltaba una ducha en el baño
01:06:18de la planta baja para ser usado por el paciente en su periodo de recuperación. Otro de los
01:06:22testimonios importantes de la jornada, después del cuarto intermedio, es el de Jana Maradona,
01:06:27una de las hijas del 10, quien firmó el contrato de alquiler, siendo el primer familiar en hablar
01:06:32en el juicio. En contraparte, Vadim Ischanshuk, abogado de la psiquiatra Agustina Kosashov,
01:06:37una de las siete acusadas, consideró que estas declaraciones no son tan importantes,
01:06:42porque su defensa está enfocada en la cuestión médica, puesto que no hay manera de vincular a
01:06:46su cliente que es psiquiatra con tan penoso desenlace. Sin embargo, para la defensa,
01:06:51estas declaraciones afirman de manera categórica que desde el inicio las condiciones de estadía y
01:06:56cuido no eran propicias para la recuperación y asistencia médica, las cuales no fueron
01:07:00mejoradas como se demuestra en la falta de aparataje médico y cambios en las condiciones iniciales de la vivienda.
01:07:07Bien, en otros temas, Joseph Blatter, expresidente de la FIFA y Michel Platini,
01:07:12presidente expresidente de la UEFA, fueron absueltos en el juicio por cargos de corrupción.
01:07:21La Cámara Extraordinaria de Apelaciones del Tribunal Penal Suizo de Mutens, cerca de Basilea,
01:07:26absolvió de fraude a los dos exdirigentes del fútbol mundial,
01:07:29Sepp Blatter, expresidente de la FIFA, y Michel Platini, expresidente de la UEFA.
01:07:35El juicio se celebró después de que la Fiscalía Federal Suiza apelara su absolución en 2022 ante
01:07:40un tribunal inferior. El caso estaba relacionado con un pago de consultoría que Blatter autorizó
01:07:46a Platini, realizado entre 1998 y 2002. Recordemos que el estallido de este escándalo impidió las
01:07:52aspiraciones de Platini de suceder a Blatter como presidente de la FIFA en el año 2016.
01:08:02En más deportes, pero en materia judicial, en España, la Fiscalía no ve como delito de odio
01:08:07los insultos racistas contra Vinicius en el Clásico ante el FC Barcelona en octubre del
01:08:132023. La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha pedido archivar la causa abierta a dos
01:08:21aficionados del Barcelona por los insultos racistas contra el futbolista del Real Madrid,
01:08:26Vinicius Júnior, en un Clásico Barcelona vs Real Madrid de octubre del 2023 en el Estadio de Montjuïc,
01:08:34al destacar que supongan un delito de odio o de trato degradante. El Ministerio Público
01:08:41Español instó a la jueza de instrucción a remitir el caso a la Oficina de Igualdad
01:08:46de Trato y no Discriminación por si procediera a abrir un proceso sancionador contra los investigados.
01:08:55Bien, por otro lado, la World Athletics acordó mantener vigentes las sanciones impuestas a los
01:09:12atletas rusos y bielorrusos. Y es que el Consejo de la Federación Mundial del Atletismo mantiene
01:09:18que las sanciones son consideradas adecuadas e impiden a los atletas de Rusia y Bielorrusia
01:09:23participar en competiciones internacionales debido al conflicto con Ucrania. Asimismo,
01:09:29expresaron que no era necesario sustituirlas o modificarlas a menos que los países alcancen
01:09:35un acuerdo de paz. Pero, por los momentos, la Unidad de Integridad del Atletismo mantiene
01:09:41a los atletas rusos y bielorrusos en su grupo de control internacional.
01:09:54Bien, y también el presidente de la World Athletics, Sebastián Coé, exigirá aplicar
01:09:59desde este año un test de género a todas las mujeres que compitan en el atletismo mundial
01:10:04para así aprobar su participación en las categorías. Luego de varios meses de consultas
01:10:15con respecto a esta decisión, Sebastián Coé informó que todas las atletas tendrían que
01:10:20someterse a un hisopado bucal para certificar que no poseen el cromosoma Y, que es propio
01:10:26del género masculino. Coé explicó que esta nueva política es necesaria para proteger
01:10:33la equidad en la categoría femenina, ya que en el 2023 la Federación Internacional del
01:10:38Atletismo prohibió a las mujeres transgénero participar en dicha categoría debido a que
01:10:43se confirmó científicamente que conservan una ventaja en fuerza, resistencia y capacidad
01:10:50pulmonar. Asimismo, Sebastián Coé explicó que esta norma no es invasiva y seguirán
01:10:56todos los estándares médicos y estudios exhaustivos de hasta 70 expertos, esperando
01:11:02poder aplicarla para el próximo mundial de Tokio en el mes de septiembre.
01:11:06Y en otras noticias deportivas, ya se revelaron los equipos que formarán parte del Tour Mundial
01:11:23de Maratones de Patinaje, el cual iniciará en Shanghai, China.
01:11:28Mediante un comunicado oficial, se dio a conocer por parte de la Federación Internacional
01:11:33de Patinaje, que las inscripciones para la parada en China del Tour Mundial de Maratones
01:11:38de Patinaje, fueron 6 profesionales que estarán presentes en esta edición, siendo la primera
01:11:42parada en el continente asiático, específicamente en la región de Shanghai, China, destacando
01:11:47algunas figuras como la colombiana Carol García, quien se ha consagrado en múltiples oportunidades
01:11:52en el Maratón de La Habana de Patinaje con el equipo Powerslide Vezmasco, además que
01:11:56también competirá su compatriota María Vargas, quien portará los colores del Enel
01:12:00Racing.
01:12:01Además, siguiendo con América Latina, también se encuentra la ecuatoriana Gabriela Vargas.
01:12:05Este torneo dará inicio el próximo domingo 30 de marzo.
01:12:11Pasamos a hablar de ciclismo con otra jornada de la Vuelta a Cataluña, donde el británico
01:12:16Eitan Bernón logró una victoria al sprint de la segunda etapa de esta competición.
01:12:22Durante una jornada tranquila, el pedalista del Team Israel Premier Tech superó en una
01:12:27llegada muy ajustada a su compatriota Matthew Brenham y al australiano Caden Grubbs con
01:12:32un tiempo de 8 horas 41 minutos y 17 segundos en un tramo de 177.3 kilómetros disputados
01:12:40entre las localidades Banjoles y Figueres.
01:12:44A pesar del resultado, Brenham continúa siendo el líder de la clasificación general, mientras
01:12:50que el ciclista latino destacado fue el uruguayo Eric Fagundes, quien ocupó la posición número
01:12:5516.
01:12:56Ahora, este miércoles continuará la disputa de la tercera etapa, que empezará en Vila
01:13:01de Cans, Barcelona, y terminará en la estación de esquí de La Molina, en los Pirineos Gerundenses.
01:13:08De esta manera, ponemos punto final a la información deportiva aquí en la edición
01:13:29central.
01:13:30No siga antes informarles que Venezuela se encuentra dominando 1-0 ante Perú en el encuentro
01:13:36de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial, gracias a un penalti de Salomón Rondón.
01:13:42Con esto le damos el pase a la información de Cultura con Saray.
01:13:46Gracias, querida Pati, así es, acompáñenme en los últimos minutos de nuestra edición
01:13:50central.
01:13:51Conversamos sobre cultura.
01:14:02Nos sacamos en España, concretamente en la capital de Madrid, donde cada año que
01:14:07sucede allí se celebra un festival, el Festival de Artes Escénicas, que sitúa a la infancia
01:14:12en el Centro de la Creación Cultural.
01:14:14Se trata del espacio conocido como Teatralia, tiene que ver también con el Día Mundial
01:14:19del Teatro, el próximo 27 de marzo.
01:14:21Esta es la edición número 29 y una de las obras más destacadas es el Anorak, una adaptación
01:14:26visual del cuento clásico El Capote, del escritor ruso Nikolai Golgo.
01:14:31Vamos a contarles detalles porque Álvaro Fragua nos tiene toda la información en el
01:14:35siguiente informe.
01:14:36Teatralia es el festival internacional de artes escénicas para todos los públicos
01:14:43de la Comunidad de Madrid.
01:14:44En esta 29 edición presentan 26 espectáculos de 12 países con propuestas de danza, música,
01:14:50títeres y teatro que buscan despertar la imaginación de los más pequeños.
01:14:54La respuesta a lo largo de estos casi 30 años, esta la edición número 29, siempre nos corrobora
01:15:00en la idea de que en realidad el público infantil, el público de menos edad, tiene
01:15:04una capacidad muy superior a lo que en principio el adulto presupone o prejuzga en cuanto a
01:15:12la percepción de lo artístico.
01:15:14No solo en cuanto a la comprensión de una forma lógica, cognitiva, sino en cuanto a
01:15:20la percepción de todo lo que tiene que ver con el arte, con la parte onírica, con la
01:15:27parte menos lógica de lo artístico.
01:15:30Una de las obras que más ha impresionado al público es L'anorak, de la compañía
01:15:34catalana Intims Productions, una pieza que con pocas palabras recupera el relato del
01:15:40Capote, mítico cuento de Nicolai Gogol, en un viaje visual y emotivo sobre la pobreza,
01:15:45el deseo y la dignidad humana.
01:15:47Es una de estas veces que lees algo y se te queda como en la cabeza durante mucho tiempo
01:15:53y yo me acuerdo de leer este cuento y que pasaran como tres o cuatro años y que siempre
01:16:00me volvieran imágenes y que directamente lo pasase a pensar como una obra de teatro,
01:16:05como sería esto en teatro.
01:16:07La propuesta emociona también a los más pequeños que siguen con atención la historia de Akaki,
01:16:12un funcionario precario, invisible, que lucha por conseguir un nuevo abrigo.
01:16:16Hoy se oía que iban gritando el nombre del personaje Akaki, Akaki, o en un momento que
01:16:22yo pregunto el bar Petronio y me señalaban, o sea, están vivos, a mí me encanta.
01:16:27La adaptación transmite la historia desde lo esencial, el frío, las miradas, los gestos,
01:16:32una atmósfera poética para hablar también de desigualdad y precariedad usando el lenguaje
01:16:37de las artes escénicas.
01:16:39Hay algo de cómo se representa aquí la precariedad o la pobreza o ese limbo entre una cosa y
01:16:46la otra, que quizás no saben de una forma intelectual expresarlo, pero lo han visto
01:16:52en sus casas quizás, y saben lo que sus padres les dicen, que las cosas cuestan mucho, que
01:16:59cuiden sus cosas, no sé, hay como toda una información que no pasa por la palabra estrictamente,
01:17:06pero con la que el público puede identificar lo que está pasando.
01:17:09El teatro puede enseñar divirtiendo, y para Sandra Puyol los niños y niñas no solo comprenden
01:17:14las historias, las viven, las interpretan y las hacen suyas.
01:17:18A veces cuando actúas para público adulto parece como que la platea está más muerta,
01:17:26no hay tanta reacción, y los niños les da igual, están aquí, si se aburren los puedes
01:17:31oír bostezar o si se lo están pasando genial los vas a oír.
01:17:34Teatralia no solo acierta en aproximar las artes escénicas a la infancia, también demuestra
01:17:39que los niños y niñas son un público exigente y conmovedor.
01:17:43Obras como la NORAC confirman que el teatro, cuando está bien hecho, puede hablar a todas
01:17:47las edades.
01:17:48Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
01:17:51Noticia que comenzamos en el momento en que nos enteramos que el cineasta palestino Hamdan
01:17:57Balal había sido secuestrado luego de haber sido atacado por colonos judíos.
01:18:02Es uno de los codirectores del documental Notre-Dame, fue liberado después de haber
01:18:06estado durante toda la noche con los ojos vendados y siendo atacado por los soldados
01:18:10israelíes en la Cisjordania ocupada, así lo dieron a conocer, ya se encuentra libre
01:18:14después de haber estado en uno de los hospitales en Hebrón.
01:18:19Esto generó una gran preocupación, cadena internacional, una campaña que se reflejó
01:18:25precisamente en el apoyo directo desde destacadas figuras del mundo del cine hasta por ejemplo
01:18:31productoras diversas que se manifestaron a favor de la liberación inmediata del cineasta
01:18:37palestino.
01:18:38Si bien hablamos de una persona, esto sucede con miles de personas diariamente, este cineasta,
01:18:44este joven activista se convierte en un símbolo precisamente por la propuesta, acá ven imágenes
01:18:49que forman parte de la propuesta cinematográfica que los ha dado a conocer a nivel mundial
01:18:54precisamente por lo que proponen dentro de este documental conocido como Notre-Dame,
01:19:00no hay otra tierra, donde buscan desde la historia de un israelí y un palestino encontrar
01:19:06una voz conjunta que pueda posibilitar el cese al fuego, el cese del genocidio pero
01:19:12además la construcción de dos estados independientes.
01:19:16¿Qué significa esto?
01:19:17¿Cómo lo podríamos analizar también desde la perspectiva tanto cultural como política?
01:19:22Hoy lo hablamos en nuestra edición central.
01:19:31Nuestro invitado se encuentra listo en pantalla, director, productor, además es guionista,
01:19:38hoy nos acompaña de cine y de TV, quiero aclararlo, nos acompaña Miguel Ángel Tisera
01:19:43en solidaridad además con el colega y para comentarnos también cómo entenderlo desde
01:19:48su profesión.
01:19:49Bienvenido Miguel Ángel.
01:19:51Muchas gracias por la invitación.
01:19:52Gracias por estar acá.
01:19:53Bueno, creo que tenemos que reconocer que esta profesión siempre tiene este riesgo
01:19:58cuando afronta la denuncia, como es el caso de esta película, donde creo que afortunadamente
01:20:05el reconocimiento que le dio la academia estadounidense permitió que no se cometiera un atropello
01:20:13como ha sucedido históricamente con los cineastas que se atreven a denunciar situaciones como
01:20:20la que están afrontando los pobladores originarios de la región de Palestina.
01:20:27Eso decía mi compañero Luis Guillermo García Bencomo al principio decía un Oscar lo salvó,
01:20:32pero en realidad es un arma de doble filo porque por un lado el Oscar lo premia, sabemos
01:20:37en qué calidad de premio viene una academia que en realidad no acompaña la defensa del
01:20:42pueblo de Palestina sino que utiliza esta pantalla para mayor visibilidad y por otro
01:20:46lado hablamos de un país que está ejerciendo apoyo directo a lo que sucede en tierras palestinas,
01:20:53cómo entenderlo también desde esa perspectiva.
01:20:55Realmente es paradójico porque este premio no significa que el público estadounidense
01:20:59pueda tomar contacto con la película que está vetada totalmente en suelo estadounidense
01:21:06y los que hemos tenido la oportunidad de verla sabemos que es porque es un relato que afronta
01:21:13una realidad que han vivido los pueblos originarios históricamente, esta es una situación donde
01:21:20se está sometiendo a un poblador pobre, a un exterminio porque sencillamente están
01:21:29enfrentándose a una zona que es un portaaviones de un imperio que en sus últimas instancias
01:21:36está ya perdiendo totalmente el pudor porque finalmente lo que está sucediendo es vergonzoso
01:21:44en esa zona del mundo y estos cineastas se han dado a la tarea de construir un relato
01:21:52lleno de dolor porque lo que se relata no puede sino conmovernos, concluye con la muerte
01:22:00de uno de los familiares de uno de los directores y nos confronta con una triste realidad pero
01:22:06que se repite en diversas zonas del planeta y a lo largo de la historia prácticamente
01:22:12es una situación mundial, los pobladores originarios han sufrido este tipo de agresión
01:22:19y es muy significativo que se los denomine colonos a los atacantes paramilitares que
01:22:26van armados cuando es exactamente una situación que nosotros conocemos profundamente con esta
01:22:34historia de colonización y de barbarie a la que se ha sometido a los pueblos originarios
01:22:42y verdaderamente llama la atención que la película no se exhiba en diversas pantallas
01:22:51y que sea silenciada, es muy fácil silenciar. El problema de la distribución ha sido un
01:22:55punto clave de Notterland porque si bien ha encontrado salas de cines independientes que
01:23:00han emitido la película, de hecho ya se encuentra en plataformas de streaming para que las personas
01:23:03puedan ver a aquellos que tienen acceso, han sucedido casos muy específicos por ejemplo
01:23:08de salas de cine, les pongo el ejemplo en EEUU en Miami hay una sala que se llama O Cinema
01:23:14que se atrevió a fomentar el visionado de la película y ha recibido una carta del alcalde
01:23:20de la ciudad diciendo que van a cerrar la sala por haber emitido este filme y sucede
01:23:26aproximadamente unos tres cuatro días antes de que Balal sea secuestrado, pero quiero ir un
01:23:33poco más allá Miguel Ángel, normalmente pensamos en las obras artísticas, en las manifestaciones
01:23:38artísticas como un espacio de unidad, es decir sacamos una película y construimos una canción
01:23:43que tiene esa fuerza de potencia de identidad nacional y se juntan aquellos que pueden que
01:23:48piensen diferente pero se juntan en esa obra de arte, esta película es significativa también por
01:23:53ello porque junta a una persona representante de un estado y a otra persona representante de
01:23:58otro estado que pueden convivir de manera cordial, pueden entenderse, pueden complementarse, esto acaso
01:24:05también no forma parte del simbolismo muy fuerte que lleva a la película, puede lograr esa unidad?
01:24:10Mira eso que estás mencionando es muy interesante porque finalmente la película aborda un diálogo
01:24:15entre un codirector israelí y uno de los codirectores palestinos donde ellos reflexionan
01:24:23acerca de la posibilidad de la coexistencia de los dos estados y exploran la idea del retorno
01:24:30a la democracia del pueblo israelita también, ellos no se sienten viviendo en una democracia y
01:24:37este llamado de la creación artística ya comenzó con un director, el director argentino israelí
01:24:44Barenboim que había organizado una orquesta de los dos grupos que conviven en la región
01:24:53para tratar de dar un mensaje de la posible coexistencia pacífica de los dos estados que es
01:24:59la solución a la cual anhela muchas de las personas que viven, que son tanto israelitas
01:25:05como palestinos porque no hay que generalizar, no se puede pensar que todo el pueblo israelita
01:25:11está apoyando esta acción brutal y también hay que pensar que hay un juego geopolítico
01:25:20que influye porque los sucesos desde octubre del año pasado son esos sucesos siempre sospechosos
01:25:27están instigados por grupos de inteligencia que van llevando a sectores a cometer atrocidades
01:25:35como las que comenzó la guerra que en estos momentos confronta a la región, pero lo que también
01:25:43es impresionante que es fácil de silenciar todas estas obras como la orquesta de Barenboim
01:25:50como la película que mencionamos, como las películas que hacemos, somos muy frágiles porque
01:25:56verdaderamente el trabajo de los cineastas depende de tantos factores para tomar contacto con el
01:26:03público que hacen que la obra de los cineastas siempre esté sometida a una presión hasta una
01:26:11presión tan infame como la que sufrió hasta hace pocas horas este cineasta. Sin duda y ojalá Miguel
01:26:19Ángel todas aquellas personas que corren este este camino todos los días puedan ser liberados
01:26:25como ha sido liberado Balal, la presión internacional, las manifestaciones desde diversas partes del
01:26:30mundo también ha sido el temor por el cual han corrido las fuerzas sionistas precisamente porque
01:26:37que lo hayan dejado prisionero hubiera sido contradictorio a su discurso de hecho ellos
01:26:41desmintieron la versión que contaron los que estuvieron allí y en esa medida también se
01:26:46convierte en un espacio de poder importante y con ello quiero cerrar qué consideras tú rápidamente
01:26:52sobre esta otra etapa de la problemática. Yo creo que en realidad la liberación es porque hay una
01:26:57reflexión de que ese acto tan atroz y tan violento generaba una onda de la opinión pública siendo
01:27:07aún más famosa esta película que tiene un mensaje y está construida de una forma muy
01:27:13contundente es un cine guerrilla que nos confronta con una realidad verdaderamente atroz termina con
01:27:19la muerte de uno de los familiares, pero lo que pasa es que es conmovedor el evento que se va
01:27:26narrando y verdaderamente nos somete a tomar contacto con una realidad ineludible y de la
01:27:33que a veces nos sentimos lejos pero en realidad la tenemos más cerca que nunca muchísimas gracias
01:27:37Miguel Ángel por haberte venido, te agradezco un gustazo. Este no es el único caso quiero hacerles
01:27:43recuerdo véngase por acá voy a aprovechar estos segundos de caminata para hacer alusión a lo que
01:27:48sucedía con el ciclo de cine y memoria de Venezuela en Madrid con Casa de América, Luis
01:27:53seguramente se acuerda fue censurado completamente el ciclo, Isabela Ayuso no permitió que las
01:27:59películas pudieran pues visionarse allí y tiene que ver también con esta capacidad tan sencilla
01:28:04que existe como decía nuestro invitado de censurar porque se le tiene mucho miedo al arte y en este
01:28:09caso al cine. Si, definitivamente el mundo está en quiebre y los factores culturales la música
01:28:14el cine pues están participando ahora lo interesante de este asunto que acaban de hablar
01:28:18ustedes Miguel Ángel y tú sobre las dos orquestas que se unieron los dos cineastas que se unieron
01:28:24lo importante sería es que también los dos pueblos se unan para acabar con lo que está pasando más
01:28:29arriba que son los intereses económicos. Esperemos que así sea, muchísimas gracias Luis así nos
01:28:35despedimos gracias por la compañía Luis Blando nos está esperando seguramente con cara de alegría
01:28:39porque lo hemos robado un minuto contigo Luis adelante

Recomendada