Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/3/2025
Tan solo una semana después de haberse llevado a cabo las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) convoco a todos los maestros del país a una nueva jornada de movilizaciones para el próximo lunes, 31 de marzo.

#fecode #marchas #noticiascolombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tan solo una semana después de haberse llevado a cabo las marchas convocadas por el presidente
00:08Gustavo Petro, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación convocó a todos
00:12los maestros del país a una nueva jornada de movilizaciones para el próximo lunes 31
00:17de marzo.
00:18Así lo dio a conocer el secretario de Asuntos Jurídicos y Laborales de FECODE, Hugo Cárdenas
00:22Vega, quien por medio de una publicación de su cuenta de X expuso que estas marchas
00:27tienen como objetivo defender el modelo de salud y el pago oportuno de prestaciones sociales
00:31del magisterio.
00:33Asimismo, aseguró que ha enradicado un pliego de peticiones y reafirmó su apoyo por las
00:37reformas sociales del gobierno Petro.
00:39En efecto, para el próximo 31 de marzo realizaremos movilizaciones para erradicar los pliegos
00:44de petición de todos los trabajadores del Estado representados por el Comando Nacional
00:48Unitario, Sectorial de Educación y de FECODE, como también los territoriales, para lo cual
00:54estaremos informando con anticipación. FECODE no ha convocado un paro nacional. No permitan
00:59la desinformación, indica la colectividad en su publicación.
01:04FECODE subraya la necesidad de un sistema educativo fortalecido que brinde a los estudiantes
01:09las herramientas necesarias para su desarrollo, al personal docente las condiciones adecuadas
01:14para cumplir con su labor. De acuerdo a lo comunicado por el colectivo, en el pliego
01:18de peticiones que erradicarán el lunes se encuentran temas esenciales como la mejora
01:22de la infraestructura escolar, la garantía de estabilidad laboral para los docentes y
01:27la solución a la crisis del sistema de salud del magisterio. Cabe mencionar que, según
01:31FECODE, la movilización no se trata de un paro nacional, sino la defensa de sus derechos.
01:36Hasta el momento se conoce que las manifestaciones se realizarán en las principales ciudades
01:41del país, como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, entre otras.

Recomendada