🕰️ Damos un recorrido por la historia en 'Sonora en el tiempo' con Joaquín Robles Linares, quien hoy nos habla sobre Henry Alexander Crabb y la batalla de #Caborca.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0024-7 presenta, sonora en el tiempo 24-7
00:15Bien, estamos de regreso y efectivamente ya en el estudio Joaquín Robles Linares
00:20y la sección sonora en el tiempo, Joaquín como estás? buenos días. Muy buenos días
00:25Marcelo. Bienvenido como siempre. No hombre, gracias por recibirme. Adelante. Pues mira,
00:30yo te quería platicar algo que tiene que ver, que es histórico, el sonora fue un campo de batalla en
00:38este sentido y es algo que lo estamos volviendo a ver desde el punto de vista geopolítico. Fíjate
00:45que el 25 de marzo de 1857 se dio un evento que sonora iba a tener, en sonora iba a tener
00:56particular importancia, cruzó la frontera el contingente de los últimos filibusteros que
01:03atacarían una parte del estado, en este caso estoy hablando de Henry Alexander Craft, al mando de
01:11cerca de 60 personas, cruza la frontera por el área de sonorita o sonorita rumbo a caborca,
01:20para tomar caborca y para asentar un territorio que él pensaba quitarle a México, anexarlo a los
01:31estados unidos y ponerlo al servicio de los estados esclavistas norteamericanos. Ya había,
01:41en estados unidos había una polarización al interior que pocos años después desataría la
01:49guerra civil americana y que tenía que ver con este tema, con el esclavismo. Más allá de las
01:56cuestiones que tienen que ver con lo humano, que era importante precisamente para personajes como
02:03Lincoln, el esclavismo tenía una connotación económica Marcelo, los estados del sur de
02:11eeuu acaparaban la mano de obra e impedían el desarrollo económico e industrial de los
02:18estados del norte. Entonces eso era un sub tema muy importante que estaba en esta disputa
02:27norteamericana en contra de los estados esclavistas y hizo que la unión americana secesionara, por
02:37eso le llaman la guerra de secesión, buscaban la separación. En este asunto de carácter ideológico
02:44entra Krav, Krav era un personaje arquetípico de los eeuu del medio siglo 19, protestante,
02:53conservador, esclavista, muy apegado a los ideales de la expansión norteamericana en la época y
03:03entonces Alexander Krav en primer lugar era un abogado, no era un aventurero más que venía de
03:12las clases populares, no, era un abogado ilustrado, un hombre que había tenido una carrera política,
03:17que había pasado por la universidad, su papá había sido un político importante, también
03:25había tenido su participación, Krav había contendido por una senaduría estatal, hay que
03:32recordar que en eeuu hay senadores estatales. Hay diputados y hay senadores. Si hay senadores
03:40estatales, porque allá se ven los estados como independientes, entonces es un sistema
03:46diferente en ese sentido y además tienen senadores estatales en la actualidad y Krav
03:54había contendido por eso. Entonces Krav, también para ilustrar un poco quién era,
04:03Krav ya había tenido incursiones a México, había estado cerca de Sonora, había presenciado la guerra
04:13de reforma y algo también que a veces se omite, él había estado en contacto con las autoridades
04:18sonorenses de la época para colonizar partes de Sonora y no nomás eso, fíjate que Henry
04:26Alexander Krav se casa con un hermosillense, Filomena Ainza, una familia de origen español,
04:34asentada en Hermosillo, que tenía también una gran influencia en la época, porque eran
04:41comerciantes importantes y además tenían picaporte. Es la misma familia, es la familia,
04:50descienden de este señor. Una colega Judith Franco Ainza. Si, esa familia, bueno el señor
04:58Ainza era español, de origen español, nacido en Filipinas, el primer Ainza que
05:02llega aquí, se asienta en el estado, se casa con una mujer sonorense, originaria
05:10de Arispe y entonces se asientan en Hermosillo,
05:15era cuando Hermosillo empieza a tener una una importancia geográfica también
05:20en el estado importante y esta señora Ainza,
05:23pues tiene una hija Filomena, el señor Ainza junto con el Henry Alexander Krav
05:31tienen contactos con Ignacio Pesquera para poder colonizar una parte y para
05:36poder darle oportunidad de que ellos se asentaran.
05:40Entonces esto te lo doy porque esto es parte también de la versión norteamericana
05:46de lo que sucedió con Krav y con su invasión e incluso en la historiografía
05:52norteamericana le llaman la masacre de Krav, lo ven desde otro... le quitan los
05:57componentes nacionalistas nuestros y lo ven desde otra óptica,
06:03incluso entre líneas se lee como que Krav fue engañado. Bueno,
06:09Henry Alexander Krav junta un contingente importante de personas, los
06:16convence de que van a ir a Sonora, van a colonizar y van a establecer un
06:23territorio que posteriormente se anexará a esos estados esclavistas y
06:30serán un punto de apoyo en contra de aquellos estados que luchaban y
06:36combatían el esclavismo para cesionarse de los estados unidos y hacer ellos una
06:41entidad propia. Este era el discurso de Krav y esta era la oferta que cautivó a
06:48más de 60 norteamericanos, entre ellos también cabe destacar que no nomás eran
06:54aventureros, venían médicos, venían también abogados, venían ingenieros,
07:00venía gente con preparación y es así que logra Krav juntarlos y además les
07:08presumía las relaciones que tenían en Sonora con su suegro y él estando
07:13casado con un hermosillense, es así que Krav, Henry Alexander Krav,
07:19ellos salen con esta filomena Ainza, tuvieron descendencia, tuvieron
07:26dos hijos. Pero a él también como dicen, le metieron aire aquí o no?
07:31Cuando en la historia de México no le han metido aire a los extranjeros, pues
07:36Maximiliano era un ingenuo, cuando lees lo de Maximiliano dices, bueno este
07:41personaje cómo vino a enredarse aquí y cómo lo convencieron, cómo abdicó a sus
07:47pretensiones europeas, en fin a todo eso y vino y se metió a la grilla local y
07:52terminó en un paredón. A este Krav también le dijeron, si vente, consiguete tu gente. No, no
07:56nomás eso, se lo dijeron las autoridades sonorenses y cuando te
08:01culmina... y qué buscaban las autoridades sonorenses? Las autoridades sonorenses buscaban apoyo
08:05económico, militar y también fuerza, hombres, para las guerras de 57, la guerra
08:13de reforma. En 1957. Acuérdate que inicia la constitución de 57, viene una
08:20sublevación en México en contra de esa constitución y este desajuste que
08:28ocasiona. Terminaba con la... termina la guerra de reforma o guerra de tres años
08:33en 1860. Si, pero la guerra de reforma combatía. Si, combatía los
08:39conservadores que apoyaban una constitución anterior contra los
08:43liberales encabezados por Juárez, que había sido ministro o había sido
08:48presidente de la suprema corte de justicia y que defiende la constitución
08:52del 57. Aquí en Sonora, el personaje que defiende esa constitución era Ignacio
08:59Pesqueira, que había tenido antes... Era conservador pues. No, no, era liberal,
09:06pero antes de eso había tenido relación con Krav y con su suegro y habían
09:11convenido de que un grupo de americanos y personajes ilustrados de la
09:17sociedad norteamericana se asentaran en la parte norte, en la franja norte de
09:21Sonora, para colonizarlo. Pero cuando esto sucede, se desata la guerra de
09:28reforma, Ignacio Pesqueira niega el trato, o sea
09:32se desdice y entonces ellos no les importa y avanzan sobre sobre Caborca.
09:40Una noche como el 25... en una noche del 25 de marzo, cruzan por la frontera de
09:45Sonorita y las batallas comenzarán el primero de abril, terminarán el 6 y
09:52morirán todos los invasores. Esto se da... por eso por eso me interesaba Marcelo,
09:58darte un contexto de lo que sucedió. Mira, es que hoy escuchamos de las batallas,
10:05de la gesta de Caborca, pero no tenemos el contexto.
10:11Se cubrió de gloria, todo eso es muy importante y realmente hay que
10:15festejarlo y bueno, pero qué sucedió, qué sucedía en ese momento en México, qué
10:20sucedió en Sonora y por qué se dieron estas condiciones.
10:25La condición expansionista de Estados Unidos no parará, evidentemente hasta la
10:31fecha, con el fusilamiento de Kraft. Sin embargo Marcelo,
10:36después de... Sonora es el estado de la república mediana que más ataques tuvo e
10:42intenciones de separarlo de la república mexicana, tuvo una cantidad
10:47enorme de ataques filibusteros, así Kraft, Walker, Rousseff de Bourbon, Pindray, o sea
10:56todos estos eran filibusteros que intentaron hacer repúblicas
11:00independientes de Sonora. Sonora en el mundo tenía fama de ser un estado
11:06riquísimo en minería. Eso era, no? No, eso era, de hecho en Francia, en Europa,
11:13tenía una fama y además que tenía las condiciones de lejanía y soledad para
11:20separarlo, hay que entender que había sucedido el fenómeno de Texas, en 1835
11:26permiten el asentamiento de colonos norteamericanos en Texas y años después
11:32estos colonos se entienden con los americanos y se separan de México y
11:37viene la guerra de Texas, son fenómenos que se van dando, entonces siempre
11:42intentaron hacer lo mismo con Sonora. Ya había ocurrido lo de Texas. Ya había ocurrido, en 1835.
11:47Hubo muchos intentos después de lo de Texas, hubo muchos
11:51intentos para hacer lo mismo con Sonora, pero para mí era importante darte el
11:56contexto y además traerlo al presente. La
12:02intención expansionista de EEUU, en primer lugar hay que entender que la
12:09política norteamericana con el régimen actual en los EEUU cambió totalmente,
12:13totalmente, ya no se sienten aliados de Europa y Europa no se siente
12:19aliado de EEUU, hay condiciones que empiezan a
12:25modificarse y las ambiciones expansionistas de EEUU las estamos viendo
12:29por ejemplo en Groenlandia, en el canal de Panamá,
12:34en fin, en muchas de las áreas. Canadá pues dice. Canadá dice que lo quiere anexar.
12:39Entre tanto que lo está diciendo pues ya creo que va en serio. Si tú ves el
12:45discurso más o menos de la época de que estoy
12:49hablando de Henry Alexander Crabby y aquella intención de anexarlo y eso,
12:56bueno se parece mucho, evidentemente hay que trasladarlo a un lenguaje del siglo
13:0119, pero a fin de cuentas lo que permanece o lo que subyace dentro de ese
13:06discurso es precisamente ese expansionismo norteamericano que está
13:11resucitando y que tiene también tintes que nos remiten al siglo 19, donde
13:19tenían ellos la intención no nomás de expandirse, sino tener el control y la
13:24hegemonía de todo el continente y ya después de otras partes del mundo, por
13:29eso quería traerte esto y además acercarnos a aquella fecha, el 25 de
13:35marzo del 57, de 1857, cuando cruzan la frontera estos norteamericanos y será
13:43el último intento de aquellos ataques filibusteros, en un ambiente también
13:49mexicano caótico y de disputa al interior, que proporcionaba pues ese
13:58caldo de cultivo para que florecieran este tipo de cuestiones. Pues como
14:01siempre muy muy interesante, joaquín roble linares, muchas gracias. No, gracias a
14:05ustedes. Por este sonoro en el tiempo, te esperamos aquí la próxima semana. Como no,
14:09aquí estaremos. 8 de la mañana, 50 minutos, vamos a un breve corte y ya
14:13regresamos.
14:16Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
14:25Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
14:34y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
14:38espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
14:43la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
14:47con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte
14:53de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de
14:56México. Expreso somos todos. Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce
15:02todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde
15:06se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de
15:12un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un
15:15compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan
15:20sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder
15:25de información del noroeste de México. Expreso somos todos. Cuánto cuesta estar
15:30realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de
15:35tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
15:40Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes
15:44tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico
15:49Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma
15:54del líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos.
15:59Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.