• hace 3 días
#UDG #CUNORTE

Para #SeñalInformativa, emisión matutina Uriel Nuño Gutiérrez, Rector del CUNORTE, en su sexto informe de actividades destacó nuevos programas educativos y licenciaturas, el fortalecimiento de la plantilla docente y de investigadores, así como la inversión en infraestructura y el esfuerzo de certificar al CUNorte en los más altos estándares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal directa.
00:10Continúa la rendición de cuentas de los rectores de los centros universitarios
00:15de la Universidad de Guadalajara.
00:17Han estado presentando sus informes ante la comunidad universitaria
00:21y hoy agradecemos que esté de visita con nosotros en este estudio
00:26Uriel Nuño Gutiérrez,
00:27él es el rector del Centro Universitario del Norte.
00:31Ya presentó su informe y nos va a compartir parte de lo que ha sido
00:35esta experiencia que además termina para para usted.
00:39Y así es. Ya son dos trienios y bueno,
00:42prácticamente cerramos ciclo y en este sexto informe nos despedimos.
00:46Y pues bueno, muchas gracias por la invitación.
00:49Gracias por el espacio.
00:51Siempre es un gusto estar aquí con ustedes y compartir.
00:54Resumir seis años.
00:55Me imagino que no debe ser sencillo,
00:56pero sí debe haber una lista de qué fue lo más importante
01:00que ocurrió en este periodo.
01:02Sí, sin lugar a dudas.
01:03Yo creo que una de las más importantes fue que
01:07recogiendo pues todo un legado y tradición tanto de la universidad
01:12como del propio centro y las condiciones de la región,
01:16logramos darle pues una y fortalecer una carta de identidad
01:21para el propio centro.
01:23Desde el inicio de la gestión nos propusimos
01:28fundar en tres ejes transversales
01:31todos los proyectos estratégicos que se que se diseñaron.
01:36Estos tres ejes transversales pues fueron la inclusión educativa,
01:41la vinculación comunitaria y la interculturalidad crítica,
01:46porque me parece que los tres responden.
01:49Estos tres ejes responden a las necesidades
01:52tan particulares de la región, así como a su diversidad cultural
02:00que prevalece ahí.
02:01Entonces eso fue uno de los puntos de partida.
02:08Y bueno, a partir de ahí, pues nos dimos a la tarea
02:11justo de abrir las puertas del CUNORTE.
02:14Nuestro propósito fue ser un centro de puertas abiertas
02:18y justo buscar esa cercanía y vinculación
02:21con los diferentes actores del tanto el ámbito privado
02:25como público de la región.
02:28Rector, ¿qué carreras, qué licenciaturas venían solicitando
02:31los habitantes de la región norte de Jalisco?
02:33¿Y cómo se ha respondido por parte de la Casa de Estudios?
02:36Bueno, en estos seis años abrimos seis nuevos programas educativos.
02:43Y uno de ellos en particular, que es la licenciatura
02:46en Educación Indígena, pues fue diseñado de manera transversal
02:53y con una metodología muy participativa,
02:56porque lo hicimos entre los profesores y especialistas del CUNORTE
03:02junto con profesores de la sierra,
03:05de la comunidad de Tuxpan de Bolaños y Mesa del Tirador.
03:09Y entonces, pues diseñamos una licenciatura
03:13pues única en su tipo a nivel nacional por las características que tiene.
03:19Y además también fue lo que abrió brecha para empezar a trabajar
03:25con un programa educativo directamente en una comunidad.
03:30Y esto, a su vez, sentó las bases para empezar a trabajar
03:34en el diseño de otros programas, como es el de la carrera de abogado
03:39con perspectiva de pluralismo jurídico.
03:42La licenciatura en Enseñanza de la Lengua Materna.
03:46Y bueno, ya iniciamos también con la carrera de enfermería en la sierra.
03:52Y todo esto, a su vez, pues sienta las bases para un proyecto
03:56que ya está en marcha y que es la construcción de una sede del CUNORTE
04:02en Tuxpan de Bolaños, que además sería la primer sede
04:06de un centro universitario de la red UDG,
04:10pues enclavada dentro de una comunidad indígena.
04:13Claro que además esta región tiene como particularidad
04:18las dificultades de comunicación
04:21para traslados y cómo además está dispersa la población,
04:26que esa es otra característica.
04:28Esa es otra característica, exactamente.
04:31Eso ha sido verdaderamente
04:34un reto para el centro universitario desde sus orígenes.
04:38Por eso, en su origen,
04:41pues el centro universitario inicia con esto de la modalidad mixta,
04:45precisamente pues por la complejidad de,
04:48si hace 25 años que nace el CUNORTE,
04:53era verdaderamente más complejo que ahora.
04:57O sea, las carreteras prácticamente inexistentes,
05:00los caminos vecinales, brechas y pues con un sistema de transportación
05:05prácticamente inexistente.
05:08Entonces, creo que el CUNORTE ha
05:14tomado con mucha inteligencia y sensibilidad de este desafío.
05:19Primero, bueno, pues fundado en esta modalidad mixta
05:23y bueno, y a lo largo del tiempo, a 25 años de distancia,
05:28pues me parece que han ocurrido dos cosas fundamentalmente.
05:32Aparte de todos los programas de apoyo para los estudiantes,
05:36pues uno fue el de cuando nace la Casa del Estudiante en CUNORTE,
05:43a partir de lo cual se puede brindar pues servicio de estancia
05:48para los estudiantes con más escasos recursos.
05:52Se lanza una convocatoria, se hace un estudio socioeconómico
05:57y bueno, y se les otorga la estancia a quienes menos recursos tienen,
06:01a quienes más lo necesitan.
06:03Y bueno, un compromiso que quedó ahí en marcha,
06:07que el rector cada vez que visita el CUNORTE lo ha señalado,
06:13debemos crecer la oferta de estancia estudiantil
06:18para los alumnos del Norte de Jalisco.
06:21Sí, pero además de eso, pues bueno, la otra medida fue esta
06:25de ser nosotros quienes salgamos del CUNORTE
06:29y vayamos a las comunidades a impartir clases.
06:36Oiga, rector, de los casi 3.500 estudiantes,
06:40¿qué tanto se ha logrado avanzar en cuanto al arraigo de estos
06:44una vez que egresan, el desarrollo de su carrera, de su profesión
06:49en la misma región?
06:50Y esto obviamente tendría que ir vinculado con acciones u omisiones
06:55por parte de autoridades y de iniciativa privada
06:57para que puedan desarrollarse en la misma región.
06:59Sí, pues mira, afortunadamente sí hay un arraigo importante.
07:06De hecho, ahora está esta semana,
07:10desde el 26 de marzo hasta el primero de abril,
07:15está por desarrollarse un encuentro de egresados y egresadas
07:19ahí en el CUNORTE, que bueno, también es una forma
07:21de tejer una red de colaboración, de encuentro y demás.
07:26Y bueno, y saber dónde están nuestros egresados
07:30y qué andan haciendo y además cómo también a través
07:33de lo que ellos hacen pueden generarse algunas opciones
07:38para quienes están por egresar.
07:41Pero por ejemplo, los egresados de enfermería,
07:46de nutrición, de psicología, pues fundamentalmente encuentran
07:54espacios de desarrollo dentro de la jurisdicción
07:58de la región sanitaria 1 Norte.
08:02Porque bueno, es muy improbable que la gente de la zona
08:07metropolitana abrase la posibilidad de un trabajo
08:11en el norte de Jalisco.
08:14Y eso facilita el hecho de que sean nuestros egresados
08:18quienes se incorporen a este sector.
08:21Ese es en el caso del sector salud.
08:24Y por ejemplo, en el caso de la cuestión del ámbito
08:27del derecho, pues ahí sí era un problema,
08:31porque Colotlán durante muchos años, hasta hace unos cuantos
08:37que llegaron los juzgados de oralidad,
08:42pues solo existía un juzgado mixto radicado en Colotlán
08:46para los 10 municipios.
08:48Entonces, la infraestructura de impartición de justicia,
08:52pues prácticamente también es sumamente escasa.
08:56Y ahí lo que nos ha dado muy buenos resultados
09:00fue una alianza estratégica que hicimos con el Instituto
09:03de Justicia Alternativa a través de un convenio
09:05de colaboración.
09:07A través de este nace el Centro Público de Mediación
09:11del CUNORTE, que fue el primero en toda la región.
09:14Y ahora ya hay ocho centros públicos de mediación
09:17y llegamos también a la quinta edición del Diplomado
09:22de Métodos Alternos en Solución de Controversias.
09:25Y son las personas diplomadas en ese programa educativo
09:34y quienes luego se certifican quienes ahora operan
09:38nuestros centros públicos de mediación.
09:41Entonces, además también de que se han generado
09:43unos espacios de empleabilidad, pues también entonces
09:48se ha impulsado el que la justicia en el norte
09:52de Jalisco sea más expedita.
09:55Rector, regresando al tema del nuevo espacio en Tuxpan,
09:58¿qué oferta habrá ahí?
10:01Y sobre todo, esto que hablabas sobre la importancia
10:04de la interculturalidad y entender que también
10:08esta región del Estado merecía una atención académica
10:12y sobre todo las comunidades originarias la opción
10:16de que sus jóvenes no tengan que emigrar para poder estudiar.
10:20Bueno, pues iniciamos con esto, con la licenciatura
10:23en Educación Indígena.
10:24Ya abrimos también enfermería.
10:27Están por dictaminarse, como comenté,
10:30lo de la carrera de abogado con perspectiva
10:32de pluralismo jurídico.
10:34Además también la licenciatura en enseñanza
10:38de la lengua materna.
10:40Aperturamos también el ciclo pasado una ingeniería
10:44en recursos naturales.
10:49Y bueno, y hay una licenciatura también en desarrollo
10:54turístico, que esta la diseñamos junto con el apoyo
10:58de la Universidad Intercultural de Chiapas
11:00y la de Quintana Roo, que bueno, tienen una experiencia
11:04también ya larga en el trabajo comunitario.
11:08Que tiene que ver con sustentabilidad también.
11:10Sí, tiene que ver con sustentabilidad.
11:13Y además también el cómo aprovechar el propio potencial
11:17turístico de la región, pensando en que no tiene
11:21las características para desarrollar proyectos
11:24turísticos como en Tulum, Cancún y demás.
11:29Habría que pensar en otras formas de desarrollo
11:35del turismo y en otro nicho de clientes
11:39para ese tipo de turismo.
11:42Muy bien.
11:43Rector, pues muchas gracias.
11:44Al contrario.
11:45Felicidades.
11:46Y bueno, esperamos que vengan proyectos nuevos una vez
11:48que termina esta tarea tan importante ahí
11:51en el Centro Universitario.
11:53Muchas gracias.
11:53Ahora lo que resta es solamente cerrar y entregar
11:57buenas cuentas.
11:58Muchísimas gracias.
11:59Gracias, buen día.
12:00Gracias.
12:00Es el rector del Centro Universitario del Norte,
12:03Gabriel Núñez Gutiérrez.
12:04Nosotros hacemos una pausa, regresamos con más información.
12:17Estás viendo Señal Informativa, emisión matutina.
12:22En contraste, series.
12:25Después de ser suspendido de la escuela,
12:27Francisco vive una aventura que lo lleva a integrarse a un
12:30colectivo con otros jóvenes.
12:32Afianzar viejas amistades, comprender mejor a sus padres
12:37y encontrar su camino en la música.
12:41Esta es una serie aclamada por la crítica y el público.
12:45Yo soy yo.
12:51En contraste, informativos.
12:54Nuestro territorio, la tierra.

Recomendada