Las impresionantes imágenes, que llegan desde el norte argentino, muestran la dramática situación que están viviendo distintas comunidades que fueron afectadas por las intensas lluvias que provocaron desbordes en los ríos.
Para conocer los detalles de la situación actual convocamos a la palabra del periodista Sebastián Ortíz.
Para conocer los detalles de la situación actual convocamos a la palabra del periodista Sebastián Ortíz.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Graves inundaciones en Chaco Salteño, varios pueblos bajo el agua.
00:14Imágenes que duelen también en el norte argentino,
00:17porque, sinceramente, estuvimos un poco encapsulados
00:20con la información en Bahía Blanca en el último tiempo.
00:23Fue un desastre, ya lo sabemos.
00:25Por suerte va avanzando la situación, va bajando el agua.
00:28Pero tenemos también esto desde hace varios días.
00:31Hay pueblos, sobre todo pueblos originarios,
00:33que están prácticamente aislados.
00:35Aislados, puentes cortados, servicios cortados.
00:39Están bajo el agua.
00:40Seba Cruz está allí con los detalles.
00:42Seba, buen día.
00:44Hola, buen día.
00:45Exactamente, la verdad es que el panorama es desolador.
00:48Y hablamos de que, lamentablemente,
00:51durante la noche de hoy estuvo lloviendo también.
00:53Así que esto tampoco va a beneficiar mucho.
00:56Y, sobre todo, teniendo en cuenta
00:58que los dos ríos más grandes que tenemos aquí en el norte argentino,
01:01el Pilcomayo y el Bermejo,
01:03ahora se han sumado también a la crecida
01:06y han puesto en jaque a todas las zonas del río Badajoz de Banda Sur.
01:10También colonias que se auto evacuaron
01:13porque la ayuda llegó tarde, casi tres semanas después,
01:16con helicópteros que llevan mercadería medida
01:19y que, la verdad, es que no alcanzan.
01:21Porque hace más de 10 días
01:22que muchas de estas personas de estas familias
01:25están sin subsistencia, están sin alimentos,
01:28sin ropa, sin frazada,
01:30han perdido todos los animales.
01:32Sin agua potable, sin nada.
01:33Ahora estas crecidas del río Pilcomayo y Bermejo,
01:37Seba, digo, ¿van a continuar
01:39o el agua está empezando a bajar un poco?
01:41¿O no?
01:42Mirá, en la zona alta, en la parte del Gran Tarija,
01:48como se lo conoce también,
01:49esto es en la parte de Bolivia,
01:51allí hubo una bajante.
01:53Pero, lamentablemente, en la parte baja
01:55hay una creciente, ¿no?
01:56Algo irónico.
01:57¿Por qué?
01:58Porque el Pilcomayo, decíamos el otro día,
02:01es la troncal, es un río troncal,
02:04donde muchos de los otros
02:05terminan siendo afluentes de este río
02:07y sabemos que en diferentes zonas todavía sigue,
02:10el temporal sigue, las lluvias también,
02:12y esto hace que el río tenga crecida.
02:16Y en este sentido, decíamos,
02:18que recién han comenzado las campañas solidarias,
02:22si bien ya varios famosos también se han sumado,
02:25como el chaqueño Palavecino, Jorge Rojas también,
02:28que ha reclamado la presencia del gobernador,
02:30que hace pocos días recién apareció por la zona,
02:33también Cristian Herrera, Lázaro Caballeros y otros,
02:37que son de la zona casualmente, son del Chaco Salteño,
02:40y que han llevado su solidaridad,
02:43han realizado recitales a favor de esto, ¿no?
02:46Pero también mucha gente y organizaciones
02:48que se han sumado para que de esta manera
02:51puedan tener un mínimo de ayuda, ¿no?
02:53Me parece desde Buenos Aires también,
02:55así como se hizo con Bahía Blanca,
02:56creo que hay que impulsar un poquito más esto también,
02:59ahora la ayuda solidaria también hacia Salta.
03:03A ver, Seba, ¿qué número de evacuados hay?
03:06No hay víctimas fatales por el momento, ¿no?
03:09Gracias a Dios, todavía no, gracias a Dios,
03:12digo todavía porque la verdad es que hay
03:16seguramente un ejército de ángeles guardianes
03:20también cuidando allí a las comunidades,
03:23porque hay niños también, hay muchos niños,
03:26y han quedado encapsulados, ¿qué quiere decir esto?
03:29Estas comunidades se han quedado totalmente aisladas
03:32porque no se puede llegar por vía terrestre
03:35debido a que los caminos están totalmente anegados,
03:37llenos de lodo, estamos hablando de las vertientes,
03:40de Unión La Paz que había conseguido recobrar la luz,
03:44pero después con la crecida del río Bermejo nuevamente
03:46quedó sin energía eléctrica.
03:48Y hay un montón de parajes y comunidades
03:51que hoy están afectadas por esta crecida,
03:53tanto el Pilcomayo que no ha tenido nada de bajante,
03:56la verdad es que al contrario, se espera todavía
03:59que sigan las lluvias y que llegue a su crecida máxima
04:02y que sobrepase los 7 metros como lo ha hecho en el año 2018, ¿no?
04:06También la del río Bermejo.
04:08Estoy viendo atrás tuyo un cielo completamente cubierto,
04:10digo, para hoy está pronosticado...
04:11Está lloviendo.
04:12¿Está lloviendo?
04:14Está lloviendo, en estos momentos por eso estamos acá refugiados,
04:17pero sí está lloviendo, llovió durante toda la noche,
04:20así que lamentablemente el panorama no es bueno.
04:23Ya venían anunciando lluvias también,
04:26pero esta situación seguramente se va a complicar.
04:30Vuelvo a reiterar, hay comunidades que no tienen absolutamente nada.
04:34Fíjate lo que hacen algunas otras comunidades
04:37que se auto evacuaron, se fueron a zonas más altas
04:40para evitar ser arrastrados por las inundaciones, ¿no?
04:43Y digo arrasados, ¿y arrastrados por qué?
04:45Porque literalmente el agua se lleva a las casas,
04:48se lleva a los animales que ellos tienen para comer,
04:51los cultivos y demás.
04:52Y estas familias originarias también de la zona
04:55bajan para ayudar a otras familias
04:58que hoy no tienen absolutamente nada y que lo han perdido todo.
05:01O sea que hay una autoayuda también
05:03por parte de las mismas familias
05:05que están pasando una crisis tremenda.
05:07Creo que hoy más que nunca tenemos que unirnos,
05:09así como en Bahía Blanca,
05:10así como en Comodoro, Rivadavia también,
05:12que están teniendo problemas serios,
05:14también nuestros hermanos originarios son argentinos,
05:17son parte del territorio
05:18y tenemos que tener la misma fuerza para ayudarlos, ¿no?
05:21Con las mismas campañas solitarias que le están sufriendo mucho.
05:24Estas inundaciones, también las pérdidas de animales,
05:26las pérdidas de los productores agropecuarios,
05:28ahí estaba habiendo todo un desastre.
05:30Estas inundaciones vienen desde Bolivia, ¿no?
05:33¿Verdad, Diego?
05:34Porque también hay que ver,
05:35así como a veces vienen de Brasil también,
05:37prestar mucha atención a esto, ¿no?
05:39La deforestación salvaje que existe en esos lugares
05:42y después estas son las consecuencias.
05:45Exactamente.
05:46Bueno, hablamos de una situación que ya puso en jaque también
05:50a varias localidades, a varias ciudades allí en Bolivia
05:53y que la crecida del río,
05:56las fuertes tormentas, el temporal y demás,
06:00ha sido algo que ha seguido también el cauce del río.
06:05Pero todos los años el Pilcomayo crece,
06:08la gente ya está acostumbrada,
06:10sabe que durante esta época estival siempre tiene una crecida.
06:13Pero la verdad es que la del 2018 sobrepasó los 7 metros.
06:18Ahora hay 6 metros 38,
06:21o sea que estamos muy cerca de llegar
06:23a la histórica marca del año 2018
06:27y sobrepasarla según algunos estadistas.
06:29¿Pero qué pasa?
06:30El tema es que no hay perspectiva de que esto mejore,
06:34o sea, estamos recién y tardíamente ayudando a la gente
06:38desde el gobierno con lo poco y justo,
06:42que tendría que ser al revés.
06:44Muchas manos solidarias se han sumado
06:46después de que los medios locales,
06:48y sobre todo Crónica, también a nivel nacional
06:50le diera importancia, como único medio,
06:52porque uno no ve en ningún otro lugar esta situación
06:55y esta realidad que están viviendo hoy los originarios
06:58y también muchos criollos.
07:00Así que bueno, la verdad es que toda una zona negada,
07:02toda una zona perdida.
07:04Está bueno que lo aclares,
07:05porque estamos desde el primer día,
07:06igual que Bahía Blanca,
07:07también transmitiendo desde allí, contigo.
07:10O sea que le estamos dando importancia
07:12porque realmente vemos que la situación es grave
07:14y hay pueblos aislados, no tienen comida,
07:16no tienen para comer,
07:17no tienen para tomar agua potable.
07:19Entonces es importante acá también la solidaridad.
07:21Para ubicarnos geográficamente,
07:22¿a qué distancia estarían más o menos de la capital
07:25estos pueblos o estas localidades,
07:26las más perjudicadas?
07:27Y depende, depende si uno va hacia la zona
07:31de Rivadavia, Banda Norte, Santa Victoria Este,
07:34500 y 600 kilómetros, 700.
07:36Que ahora la única forma de llegar
07:38a algunas de estas localidades y misiones
07:42es solamente vía aérea.
07:44Yo les pregunto para que ustedes al azar digan,
07:48¿saben cuántos helicópteros han llegado a esta zona?
07:52¿Cuántos?
07:53¿Con ayuda?
07:54Solamente uno.
07:55Desde el gobierno de la provincia.
07:57Y solamente un avión.
07:58¿Saben por qué el ejército argentino
08:00y gendarmería no están ayudando?
08:02Porque no tienen la orden a nivel nacional de hacerlo.
08:05O sea, la verdad es que, no sé,
08:08hay una dejadez total.
08:09Digo, hemos mandado muchos millones de dólares
08:12para los niños de la guerra en Israel
08:14y la verdad es que hoy estamos desconociendo
08:17lo que pasa en el sur del país,
08:18lo que pasó con los incendios en Córdoba
08:20y lamentablemente con lo que está pasando hoy en el norte.
08:22Muy bien, clarísimo.
08:24Seba, muchas gracias por estos detalles
08:26desde el Chaco Salteño.
08:28Muchísimas gracias a ustedes.
08:30Les mando la atención todos los días.