• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00combustible, dólares, inflación es compleja y no se descarta ir a
00:04movilizaciones, incluso si lo están anunciando para la próxima semana.
00:09Hoy compartimos toda esta información con el segundo vicepresidente del Comité
00:12Cívico Pro Santa Cruz, Dino Franco, que nos acompaña en esta oportunidad y le
00:16damos la bienvenida. ¿Cómo le va? Muy buenos días.
00:19Buen día, Stephanie, muchas gracias, buen día a Santa Cruz. Bueno, volvemos a las
00:25calles. Bolivia colapsó, así lo anunció el
00:28presidente del Comité Pro Santa Cruz hace un mes aproximadamente y hoy
00:33hoy nos toca a todos los ciudadanos, hoy nos toca a todo el pueblo cruceño
00:39nuevamente salir a protestar por lo que está pasando. No tenemos dólares, no
00:44tenemos combustible. La alza grande que tenemos de los precios de la canasta
00:50familiar, ya el pueblo está cansado y ha colapsado con la situación que estamos
00:55atravesando en estos momentos. Hablaban de los miles o millones de litros que
01:01ya están liberando, que ya están entrando y que va a pasar la situación que
01:04tenemos y aquí a una cuadra de este lugar las colas son inmensas, parece un
01:09caracol la cantidad de vehículos que están dando vueltas. Entonces la
01:13situación ya es insostenible en este país. Todos los cruceños y todos los
01:17bolivianos ya tenemos que salir a protestar por lo que está pasando. Dino,
01:22se viene en dos marchas la próxima semana, una en Santa Cruz y otra en La
01:27Paz. ¿Se ratifican estas movilizaciones? Claro que sí, ya lo ratificamos en la
01:32reunión del directorio empleado, fue uno de los puntos importantes que este lunes
01:36desde las 18 horas en la plazuela de los estudiantes nos concentramos y todos nos
01:40vamos a nuestra plaza de armas, al ícono de lucha de este pueblo desde muchos
01:45años atrás. Y lo mismo, el sector multisectorial, el comité multisectorial
01:51inicia la marcha este lunes y martes de la siguiente semana desde El Alto hasta
01:57la Ciudad de La Paz. Por la situación de que Bolivia está en una crisis grande,
02:03nos han destruido el país, este gobierno nos tiene realmente en picada y nosotros
02:09los ciudadanos, el pueblo está buscando dónde agarrarse para no estrellarse
02:13contra el suelo. A nivel departamental en Santa Cruz, Dino, ¿cuál es la situación
02:16en las provincias? Porque también los productores vienen denunciando que ya
02:20son semanas que están sin abastecimiento de combustible y están
02:24prácticamente en quiebra. La situación en las provincias, en nuestro pueblo es
02:29mayor, se siente más. Hace más de un año que estamos en nuestro pueblo con las
02:34colas por el combustible, con las colas por la gasolina, con las colas por el
02:38diésel, todo está medido. Cuando las personas que tienen autorización o los
02:43productores que tienen autorización para la compra de combustible sólo le dan
02:46500, 600 litros de diésel, es una situación insostenible. Hace dos días
02:51antes de ayer visitamos el Pailón Sur y la zona de Oquinawa, donde hemos podido
02:57ver que también por el tema del combustible, pues la naturaleza nos
03:02está jugando una mala jugada. Tenemos casi 100.000 hectáreas llenas de agua, de
03:11soya. Los ganaderos de la zona también están
03:14atravesando momentos difíciles. Imágenes nos llegaron ayer de que están sacando el
03:19ganado prácticamente nadando a lugares un poco más altos porque está corriendo
03:22en riesgo la ganadería. La producción podemos decir que se va a perder harto y
03:29el río también pues está a 5, 7 metros de comunidades, poniendo en
03:36riesgo la vida de las personas, de las comunidades que están cerca al río
03:41grande. Y ellos están pidiendo, están clamando por ayuda, que vayan los equipos,
03:46que vayan las maquinarias de las alcaldías, de la gobernación, del
03:49gobierno nacional, porque la situación que tenemos actualmente en Santa Cruz y
03:55en esta zona de Pailón Sur y de Oquinawa, pues está
04:00tremendamente desastrosa. Está a punto de llegar el agua a la zona de San Julián y
04:06Cuatro Cañadas también. Siga avanzando. Esperemos pues que un poco baje
04:11esta riada y puedan nuestros productores y la gente poder salvar
04:15poco de lo que aún les queda. Otro punto que le consulto y también tiene
04:20preocupado al comité cívico tiene que ver con el anuncio de ir a un bloqueo
04:23indefinido por parte de los productores de la zona chiquitaña porque han
04:26denunciado la paralización de un tramo carretero. Las autoridades de los cuatro
04:32municipios que están involucrados en la carretera San Ignacio de Velasco, San
04:36José de Chiquito, han tenido una reunión hacen dos días antes de ayer en San
04:42Rafael donde están desesperados por la situación que se viene. Sabemos que
04:48están abandonando los constructores que son la empresa china, están yéndose. El
04:5370% de la carretera recién se ha concluido y más del 90% pues ya
04:58cobraron económicamente. Entonces no les da. Este martes
05:0425 a las 10 de la mañana hemos convocado a todas las autoridades y a
05:08los indígenas, al control social circunstancial, aquí al Comité Pro Santa
05:12Cruz, a los asambleístas de las dos provincias, a la diputada de la
05:16circuncreción, a los alcaldes, presidentes de consejos y gobernadores y poder tomar
05:21acciones fuertes. Efectivamente hay una amenaza de bloqueo si es que no
05:26bajan las autoridades a San José el 26 de febrero, el 26 de marzo para hacer un
05:31bloqueo y realmente esto perjudicaría a todos el bloqueo. Esperemos que el
05:36gobierno baje, se ponga la mano al pecho y concluyamos esta carretera que para
05:40nosotros, para esa parte de la chiquitanía es muy importante.
05:45Es una zona productora, es una de agrícolas y es una zona
05:50productora ganadera y lo que más deseamos obviamente que se concluya.
05:54Sabemos muy bien también que el comité insta a la libre importación de
05:57combustible para los productores. Entonces para ir finalizando Dino, ¿cuál
06:02es el pedido a las autoridades nacionales en medio de toda esta
06:05coyuntura? Ayer, antes de ayer presentó el
06:08presidente y el vicepresidente, el primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz
06:12un proyecto de ley ante la asamblea departamental justamente para la libre
06:16importación de combustible sin trabas, sin maña y que todos podamos salvar lo
06:24que hoy nos queda del país. Es una situación difícil. De lo mismo nosotros
06:28constantemente pedimos como Comité Pro Santa Cruz y como pueblo cruceño que
06:32también se liberen las exportaciones. Tenemos cortados los brazos, están
06:36pidiendo más divisas por lo que no hay dólares pero cerramos las exportaciones
06:40de carne, cerramos las exportaciones de soya que en los siguientes días seguro
06:44ya saldrá la gran parte de la producción de este importante ítem que
06:49es la soya en nuestro departamento. Dino, queremos agradecerle esperando las
06:53prontas soluciones para el país con tema combustible y otras demandas que
06:56hace el Comité Cívico Pro Santa Cruz. Se ratifica la marcha en Santa Cruz este
07:01lunes 24 y también en La Paz marcharán desde Patacamaya hasta la sede de
07:06gobierno exigiendo combustible y otras demandas.

Recomendada