Damián Zepeda, Cuauhtémoc Ochoa y Miguel Ángel Mancera hablan del hallazgo de un crematorio clandestino en #Teuchitlán, #Jalisco,
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues bueno, me da mucho gusto por supuesto recibir aquí en esta mesa, Damián Cepeda, ¿cómo estás querido Damián?
00:04¿Cómo estás amigo? Qué gusto saludarte a ti y a todos, igualmente.
00:08¿Qué tal Miguel? ¿Cómo estás? Miguel Ángel Mancera.
00:11Buenos días, buenos días a todos.
00:14Pues bueno, yo creo que todo mundo estamos igual de impresionados por lo que pasó en Teuchitlán, Jalisco, en este rancho Izaguirre.
00:20Yo recuerdo, además de todo, con muchísimo impacto lo que sucedió en 2010, ¿se acuerdan?
00:26En San Fernando de Tamaulipas, en donde se dieron las primeras fosas, en donde se descubre algo así y que realmente fue sobrecogedor.
00:33Me acuerdo que fue una noticia verdaderamente impresionante y de ahí en San Fernando se volvió a repetir.
00:38Creo que también en Guerrero, en Guanajuato, en Nayarit y las situaciones graves.
00:44Digo, y esto creo que brinca sexenios, brinca partidos, brinca colores y es algo que yo no sé si no escuchamos, no oímos, no vemos o no queremos.
00:54A mí me parece un caso de horror, o sea, encontrar un centro de adiestramiento, ser un campo como de entrenamiento del crimen organizado para reclutas,
01:09pues algunos voluntarios y otros engañados y forzados, según los testimonios que están saliendo,
01:14en donde a quien no daba el ancho lo mataban, si se complicaban entre ellos los ponían a pelear hasta que uno matara al otro,
01:24a quien no servía también lo mataban, desmembraban, quemaban, pues es una escena de horror.
01:31O sea, ¿en dónde estamos? ¿A dónde ha llegado este país? Evidentemente es una evolución que se ha venido dando el crimen organizado
01:39y me parece que desgraciadamente hoy más sea quien gobierna, pero pues hay un gobierno, ¿no? Es a quien le tenemos que pedir cuentas.
01:46Desgraciadamente está fuera de control. Me preocupa mucho y no me gustó, debo decirlo, que no siento que se le haya dado la importancia que amerita el caso.
01:56De hecho, supimos de la noticia y dentro de eso, pues más bien estaban festejando en el Zócalo, ¿no?
02:04Este supuesto triunfo del tema de México-Estados Unidos. Me parece fuera de la realidad.
02:09Es un poco, creo que debería de ser una alarma nacional y un anuncio de una estrategia muy, muy fuerte para no permitir este tipo de actos en todo el país.
02:22Y yo más veo un tema como de preocupación política de si fue Jalisco, que si el gobierno estatal o no.
02:28Digo, híjole, me van a decir que esos homicidios no es crimen organizado, porque crimen organizado es competencia federal.
02:33Ni modo que hayan matado aleatoriamente y separados, desvinculados a cientos de personas que tienen ahí los restos.
02:40Eso evidentemente es crimen organizado. Yo diría al gobierno, oigan, basta de esto.
02:46Este gobierno, cuando pasó antes, también fue un caso de horror. México no merece vivir en esas condiciones. Es algo completamente inaceptable.
02:55¿No se les dio la importancia de vida?
02:57Yo sí coincido con Damián en muchos puntos. Creo que es un tema lamentable que, como lo dijiste al inicio, son temas que han venido sucediendo durante muchos años.
03:08Culpa de muchos gobiernos, falta de atención de muchos gobiernos.
03:12Pero lo importante es lo que hoy está pasando en México y que hoy la atención a las causas de la presidenta Claudia
03:19está empezando a generar acciones en beneficio de. Se ha reducido el fentanilo, se han acopiado armas.
03:28Hoy queremos un México en el que todas las cosas deben de suceder por el pasado, que no buscar culpables, hay que poner cartas en el asunto.
03:43Y hoy la presidenta Claudia ha hecho un llamado a la unión entre todos, que debemos de resolver los problemas.
03:51Y yo estoy seguro que esto será un tema que no parará hoy. A mí me preocupa mucho lo que hoy está pasando con el tema de la migración.
04:04Porque ¿quién es quien hace la migración en nuestro país? Pues el narcotráfico, y cobra miles de millones de dólares al año.
04:14Y lo que está haciendo Donald Trump va a generar mucha violencia en nuestro país.
04:21Creo que es una tensión que tiene que poner el gobierno mexicano, porque se mueven millones de dólares en la migración de nuestro país.
04:28Y creo que es una tensión que todos los de esta mesa tenemos que estar preocupados.
04:32Y hoy hay atención en este sentido, y generar un mecanismo en el que el gobierno mexicano va a tener que atenderlo.
04:42Miguel, ¿te hace lógica? Tú que fuiste procurador de justicia, que nadie escuchó, nadie olió, nadie vio, nadie buscó a los desaparecidos porque eran cientos de personas.
04:53Nadie vio nada. Digo, tampoco es que estuviera en medio de la selva chapaneca, ¿no? Estaba a 56 kilómetros de Guadalajara.
05:00Sí, además, Paco, yo creo que está personalizado, está tomando una materialización esta palabra que se ha venido repitiendo por muchos analistas y por muchas mujeres que han escrito sobre el tema.
05:16El horror. El horror se personaliza en el momento en que las imágenes son acompañadas por zapatos, son acompañadas por maletas, son acompañadas por vestidos, y de ahí te vas a la parte de los registros.
05:29Y en los registros te habla que cuando menos hay cinco eventos, cinco estados que han registrado este tipo de campos que son de reclutamiento, que son de capacitación y que son de exterminio, así con esa gravedad de la palabra.
05:45Entonces, me parece que tendría que haber ahora un replanteamiento de qué se va a hacer porque hay una parte muy delicada en donde ahora se está investigando que si de 2019, que si hace seis meses, que si se conocía, que si no se conocía.
06:02¿Qué quiere decir? Que debe ser la oportunidad para replantear un protocolo para el caso de desaparición forzada.
06:12La desaparición forzada que se empezó a tratar con este planteamiento legislativo en el sexenio del presidente Peña, pero que no se ha podido consolidar todavía con este campo, con este tratamiento científico de ADN, con este cruce de decadactilares para poder identificar cadáveres en los seméforos,
06:31con seméforos que todavía siguen funcionando hoy en entidades federativas, en funerarias, en las funerarias es donde se realizan las necropsias. Esto es lo que da la oportunidad para hoy tener un replanteamiento de protocolos y que te diga, cuando encuentres un evento en donde hay personas que están privadas de la libertad, desaparición forzada, probable indicio de desaparición forzada,
06:54el protocolo tiene que ser exhaustivo y entonces se tiene que dar aviso a tales y tales y tales autoridades y todo el mundo tiene que realizar, como lo decían las madres buscadoras, que esto es un logro de las madres buscadoras, pues, el haber encontrado y el haber profundizado en este campo que ya se había localizado.
07:13Pero voy a este punto, es una buena oportunidad para profundizar en la política y replantear el protocolo de desaparición forzada con identificación genética que hoy todavía no se ha podido consolidar.
07:28Ahora, en la parte preventiva, yo estoy asorado, porque se supone que el Estado tiene incluso la cooperación de Estados Unidos en materia de inteligencia, de verdad no tenemos la capacidad de escuchar eso, porque las madres buscadoras nos han dicho que van con un palo, lo huelen y saben si hay restos o no, y con todo el poder del Estado, y estoy hablando de todos los niveles de gobierno, venimos con esto, nos salen ahora que en Tamaulipas, no, que era una obra inconclusa de una funeraria en medio de un descarpado.
07:57Digo, hay cosas que no tienen mucha explicación, ¿no?
08:01Yo sí creo que es imposible que el crimen organizado tenga el dominio que tiene hoy y haga este tipo de actos de horror sin la complicidad de algún nivel de gobierno.
08:14O sea, imposible. De hecho, me parece que se tiene que haber una investigación, pero emergente. Nada más que discrepo del señalamiento federal queriendo decir como si fuera tema local. La Guardia Nacional emitió un comunicado en 2020 respecto del hallazgo de este lugar y subieron fotografías.
08:36Entonces, ¿qué pasó? ¿Por qué no investigaron lo demás? ¿Por qué sigue operando? Es una cosa verdaderamente alarmante. Yo no se trata de responsabilizar a uno u otro, pero quiero saber qué pasó.
08:48Y ahí es donde yo siento que el gobierno no pareciera muy interesado en llegar hasta la última instancia. Fíjate, escuchaba yo a un presidente de otro país, hoy muy famoso, porque bajó radicalmente la violencia a Bukele, que no soy yo partidario de sus políticas,
09:07pero lo escuchaba en un planteamiento que me pareció muy sensato. Decir, ¿cómo creen que el crimen organizado domina terrenos en tal lugar, tal lugar? Dice, a ver, domina en tal país que es democrático, que sí combate verdaderamente el crimen. No, no se puede.
09:22Si el Estado quiere, es imposible que el crimen organizado domine un territorio. Donde dominan territorios es porque el Estado no quiere combatirlos. Y me sonó, la verdad, muy contundente. Tiene razón. ¿De veras no pueden contra ellos o no quieren?
09:39A mí me parece que históricamente en este país no se ha querido combatir el crimen organizado, pero la verdad es que los ciudadanos estamos hartos. No puede ser que existan ese tipo de lugares. Es equiparable a las escenas de horror de las guerras mundiales. Así, tal cual.
09:58Entonces, a mí, yo sí creo que no basta con estarse echando la bolita. Debe de ponerle un fin a este horror del crimen organizado del gobierno federal.
10:28¿Podría ser entonces artificial la baja de homicidios que se ha presentado?
10:58No quiero que los veas, porque no quiero estar en esa visibilidad. Pero sí voy a seguir causando y haciendo lo que tengo que hacer.
11:12¿Quieren o no quieren?
11:14Sí, digo, ahí está el ejemplo. Nosotros aprobamos hace dos días elevar a rango constitucional el tema de los jóvenes. Se les está apoyando porque los primeros que entran en el crimen organizado son los jóvenes.
11:30Hoy el gobierno federal, desde el presidente Andrés Manuel, se han invertido cerca de 130 mil millones de pesos en jóvenes. Durante 30 años, los partidos anteriores solamente fueron 7 mil.
11:45Hoy hay una capacitación para los jóvenes para poder empezar a trabajar. Y eso habla de que hay una intención de poder empezar a generar condiciones para que todo lo que ahorita explicó Damián pueda irse reduciendo.
12:00El tema tiene que venir desde los municipios. Hace un rato platicábamos con Miguel. El presidente municipal nunca se hubiera dado cuenta que había ahí un centro de adiestramiento donde entraban y salían gente armada.
12:16¿Por qué? Porque si el gobierno federal tiene que tomar cartas en el asunto, pero si tú que eres quien estás dentro del municipio donde suceden las cosas, no levantas la voz, pues también la complicidad no solamente es del gobierno federal, es de los tres órdenes del gobierno.
12:35Y tiene que haber una coordinación, que es lo que está haciendo la presidenta Claudia, y en ese sentido atacar el tema, porque sí, de qué es grave, es grave, y de qué hay que poner atención al tema, hay que hacerlo.
12:48Fíjate, yo quiero ser muy directo en el tema de los desaparecidos. Yo sí creo que están ocultando homicidios a través de la clasificación de desaparecidos, y lo explico.
13:01La mitad de las desapariciones, desde que se tiene historia en este país de registro, la mitad están en estos siete años, en el sexenio de López Obrador y lo que va de Claudia.
13:15Nada más para poner una idea, con Calderón eran 17 mil, con López Obrador fueron 53 mil desaparecidos. Entonces esta narrativa de estoy bajando homicidios, pero se me están disparando las desapariciones, no tiene una razón estadística normal.
13:32Cuando tú agarras incluso Claudia Sheinbaum versus López Obrador, esto que está diciendo, bajé 15% contra López Obrador, primero no es cierto porque agarran en una la base de datos del Inegi y en otra la base de datos del secretariado, que son peras con manzana, no se pueden comparar.
13:47Pero más allá de eso, sí, no más que duplicaste los desaparecidos diarios. López Obrador, que ya de por sí había incrementado muchísimo los desaparecidos, los traían 25 desaparecidos al día, con Claudia está arriba de 40, no a 60.
14:01¿Cómo? En unos meses cambió esta proporción. Entonces ese es el juego que están haciendo. Y lamento decir, pero tienen una historia. Cuando estaban en la Ciudad de México, con todo respeto, pero hicieron lo mismo con los homicidios, estuvieron inflando una clasificación que se llama muertes por causas indeterminar o no determinadas, que resulta ser que traías en promedio en la Ciudad de México como 30% cuando el promedio nacional estaba mucho más bajo.
14:30Ahora resulta que todo el problema es del gobierno que hoy encabezó Andrés Manuel y lo que pasó con Calderón y lo que pasó con Peña no es consecuencia de lo que hoy... ¿Quién dice que eso que pasó no viene desde hace muchos años?
14:49Pues que se investigue, pero la evidencia que está ahí, hay mochilas que hablan de gobiernos actuales, pues no estaba Morena, pues no existía Morena cuando estaba gobernando esa persona, ni como se regresaron en el tiempo, cómo está la cosa. No, o sea, hay que hacerse cargo. Claro que estuvieron mal entonces, pero hoy tienes un problema. Ese juego de cifras es una realidad, está documentado.
15:20Y este es un tema federal. Entonces, en el momento que tomas esa indagatoria quiere decir que le das la relevancia que corresponde y no la estás manejando simplemente como un cateo, como un hallazgo de indicios o como un complemento de alguna indagatoria local, sino que se toma con la esencia que es desaparición forzada.
15:38Tenemos 30 segundos para cerrar la mesa porque se nos acaba el programa. La fotografía de la ignominia, ¿fue planeado, fue desatención o fue mala educación?
15:47Yo creo que ahí, digo, no justifico a nadie, pero desde él debió haber alguien que anunciara que venía la presidenta. Los mismos fotógrafos son los culpables del tema.
16:01Y Calderón. Calderón que estaba ahí y los estaba...
16:06Una desatención, digo, no hay pretexto.
16:1120 segundos.
16:12A ver, irrelevante sí, pero muy ilustrativo. Tanto ellos, en otra cosa, como la respuesta de la presidenta, porque la presidenta sí se ve el tema y los manda a la goma.
16:24Una salida de un poco de concentración y el despido para el del programa.
16:29Por favor, 11.
16:31Quédese con Paco, o sea, no le cambien.
16:33Oye, bien preocupados casi todos, porque uno como que no le importó mucho.