En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Circe Almanzar / Consultora en Asuntos Públicos y Dirigente Empresarial
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #CirceAlmanzar #ConsultoraenAsuntosPúblicosyDirigenteEmpresarial
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #CirceAlmanzar #ConsultoraenAsuntosPúblicosyDirigenteEmpresarial
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bien estamos estamos de regreso en este día jueves 13 del mes de marzo tenemos
00:06con nosotros a circe almanzar que es consultor en asunto público dirigente
00:11empresarial una mujer que tiene mucho conocimiento de temas diversos buenos
00:16días bienvenida gracias gracias un placer compartir con ustedes mire le
00:22queremos brindar temprano una taza de café santo domingo café del bueno para
00:26darle la bienvenida circe hemos hemos estado asistiendo en estos días a una
00:33discusión que se ha generado a partir de el proyecto de residuos de
00:39modificación de la ley de residuos sólidos que ha estado trabajando con los
00:44industriales la asociación de industria ha sido una de las primeras entidades
00:49que han puesto el grito al cielo y aquí hemos tenido a varias personas que han
00:53venido a defender el proyecto otros hacer observaciones al proyecto en
00:59sentido general uno recoge la idea de que el proyecto o la modificación es
01:03necesaria pero que ha habido inconveniente por la forma en que se
01:07aprobó y otras observaciones que le hacen es a los montos que habría de
01:11pagarse después de que entre en vigencia la ley si se aprueben esos términos
01:16si mira yo he decidido venir aquí porque creo que es importante explicar
01:22por qué y cómo se aprobó la ley en su momento
01:28nosotros trabajamos arduamente duramos años de discusión
01:33para ponernos de acuerdo con la ley de residuos porque nadie duda que hay un
01:39problema de basura un problema de basura que debe convertirse en una solución a
01:44los residuos sólidos o sea todos los países han logrado resolver su problema
01:50de basura dándole valor y yo creo que este país estaba encaminado hacia eso
01:55nosotros teníamos años de rezago porque otros países habían tenido leyes de
02:00residuos y luego leyes de economía circular y nosotros no teníamos ni
02:04siquiera ley de residuos de lo que nosotros tratamos de hacer fue una ley
02:08de residuos sólidos o sea que gestionara los residuos sólidos pero al
02:12mismo tiempo tratar de que en esa misma ley pues se aprovecharán los residuos
02:17a ser economía circular que es el nuevo modelo de aprovechamiento de los
02:21residuos sólidos para que se convierta en una materia prima secundaria
02:25en ese momento de la discusión nosotros teníamos varios temas de debates y uno
02:30de ellos era el tema de los vertederos y los vertederos sobre todo de Cielos
02:35Abiertos en ese momento Domingo Contreras que
02:39era el que estaba discutiendo por gobierno y Gustavo Montalvo necesitaban
02:43recursos para el reembolsamiento de los vertederos para convertirlos en
02:48rellenos sanitarios y que esos vertederos pues se pusieran en manos del
02:54sector privado para ya que operaran no sólo como rellenos sanitarios
02:59sino también o como estaciones de transferencia o como plantas de
03:03valorización se buscaron unos recursos y ahí se implementó la idea de buscar una
03:08contribución nosotros hicimos análisis en su momento de qué podría ser un
03:13impuesto especializado en los únicos conceptos que se permiten impuestos
03:19especializados en muchos países es en materia de medioambiente son
03:24contribuciones especiales que se dan para manejo de medioambiente muchos
03:29países tiene ese tipo de tasas arbitrios o impuestos nosotros le
03:35llamamos contribución voluntaria o contribución obligatoria que es una
03:41especie de tasa impuesto pero qué pasa si se debatieron varias ideas que es un
03:47impuesto a las importaciones eso violaba la OMC ahora no sabemos si
03:52viola la OMC porque no sabemos qué pasa. Si hay OMC. Pero él violaba había un impuesto a las
04:0120 una locura un impuesto a las 20 imagínense usted un porcentaje de las
04:0520 una locura entonces que hicimos? Hicimos una tabla y buscamos el mecanismo que fuera
04:10más justo en su momento una tabla por tamaño de la empresa o institución ojo
04:16que no es solamente la empresa sino también las instituciones instituciones
04:21porque porque todo el mundo usa maneja residuos sólidos entonces quizá en
04:26mayor medida o en menor medida no encontramos fórmulas en su momento de
04:31establecer un mecanismo que fuera el que generara más residuos porque porque
04:36para eso tú tienes que tener una institucionalidad muy fuerte para tu
04:39determinar cuántos residuos se usan aquí o se o se generan aquí entonces lo
04:46que hicimos fue en base al tamaño movimiento operaciones de las
04:50instituciones y empresas y en ese tipo de escala se ajustaba por
04:55inflación ahora bien en su momento vuelvo y repito esa contribución era
05:00para el cierre de vertederos cielos abiertos que ha pasado en el camino nos
05:07hemos dado cuenta y yo se lo digo tanto ya trabajando con el tema de los residuos
05:13sólidos como en su momento quedaron unas lagunas en la ley yo que trabajo en la
05:19ley no se sabía quién pagaba el transporte
05:22quién paga el transporte está claro que los municipios recoge la basura en los
05:27municipios perdón los ayuntamientos recogen la basura en los municipios la
05:31ley municipal lo establece ahora quién lleva la basura de el municipio a la
05:38estación de transferencia o al relleno sanitario había un limbo se quedó se
05:42quedó en un limbo la verdad que yo te reconozco qué pasa también con quién
05:48lleva el residuo sólido de la estación de transferencia al relleno sanitario o
05:52a la planta de valorización se quedó un vacío entonces definitivamente se
05:57necesitan más recursos se necesita que esa tabla es
06:03hay que consensuar la más bueno para eso que está el congreso yo creo que hay que
06:08hacer un ejercicio ahora lo más importante es que nosotros tenemos que
06:14resolver los vacíos que tiene la ley nosotros nos dimos cuenta hace dos años
06:20y medio que habían una serie de aspectos que había que corregir
06:27corregir o plasmar en el proyecto de ley y luego trabajamos técnicamente lo fuimos
06:33trabajando igual aspectos que tienen que ver con el paso hacia que los productos
06:40puedan tener porcentaje reciclado eso es sumamente importante tú vas a generar
06:48una economía en base a un modelo de economía circular tienes que ir
06:52gradualmente pero gradualmente gradualmente incorporando material
06:57reciclado la ley está en la ley pero está sujeta a lo que se llaman planes de
07:05responsabilidad extendida nosotros que es algo importante pero
07:11aquí todavía quedaba un vacío como tú implementa los planes de responsabilidad
07:16extendida el ministerio del medio ambiente está trabajando con un
07:18reglamento pero habían algunos aspectos puntuales que había que
07:21recoger en la ley en la modificación si está en la modificación está ya como un
07:28punto de partida y una meta o sea no está bien redactada yo creo que hay que
07:33arreglarlo porque tiene que haber y está muy agresiva
07:39nosotros hay dos cosas importantes en materia de residuos sólidos uno es que
07:44siempre tiene que ir todas las disposiciones de la mano de cómo va
07:49evolucionando el modelo económico si tú haces algo demasiado agresivo se te va de
07:55la mano y dos tú no puedes tampoco hacer una o implementar algo que pueda que lo
08:04que conlleve es una prohibición porque lo que se te genera es una economía
08:08informal las prohibiciones lo que hacen es primero generan unas competencias
08:13leales y segundo no persiguen el objetivo fundamental del modelo de
08:19economía circular que es el aprovechamiento el uso por segunda y
08:24tercera y cuarta y quinta vez de los residuos señores cuando nosotros
08:27implementemos yo voy a yo fui a austria nunca me voy a olvidar señor las plantas
08:33de reciclaje las plantas de generación de energía en base a residuos estaban en
08:39medio de la ciudad y al lado del parque es exactamente yo la vía te la vio
08:44entonces esas cosas del parque central o frente al parque está la planta de
08:49estamos años luces pero pero se puede pero se puede yo creo que el debate
08:57tiene que ser un debate en austria allá lo que oyen en la sinfónica y el
09:04bueno pero cuando yo vi el discurso de reciente del presidente de eeuu no me
09:11pareció muy cercano a nuestros países
09:18qué pasó en el senado y qué puede suceder en la cámara de diputados para
09:23corregir digamos lo que los fallos que puede tener la ley o las cosas se pueden
09:28arreglar yo creo que lo más importante y yo creo y no creo que haya sido el
09:33espíritu de los senadores para mí que ellos lo que querían era aprobar algo
09:37antes de que se acabara la legislatura porque eso no tiene un consenso previo
09:42es que se estaba trabajando pero no se terminó ya entonces creo que ellos
09:48entendían que sí pienso que es aparte de lo que hay que
09:53corregir había temas que no se habían debatido con algunos sectores es
09:57importante debatirlo sobre todo con el órgano rector el órgano rector que sí
10:03es el órgano el ministerio de medio ambiente es el que debe participar pero
10:09yo creo que eso es muy fácil porque son modificaciones muy puntuales son no es
10:15algo que estamos en una revolución como en su momento pero sí está importante
10:21darnos cuenta de que tenemos que organizar los residuos sólidos y dejar
10:28claro cuáles son las facultades todavía hay un limbo o todavía no está
10:33claro cuáles son las disposiciones que se refieren al municipio y que se
10:40refieren al órgano rector que el ministerio de medio ambiente la gente
10:43tiene que estar clara cuáles son las atribuciones del
10:48ayuntamiento recogida atribuciones del ministerio de medio ambiente regular los
10:55desechos o sea la disposición final disposición final todo lo que tiene que
11:02ver con aprovechamiento está regulado por el ministerio de medio ambiente a
11:06partir de esta ley y todo lo que es recogida ahora bien como tú no puede
11:11aprovechar ya los residuos sólidos urbanos tiene que apoyarlo
11:14económicamente a los ayuntamientos hay que apoyarlos y hay que darle y la ley
11:19esta ley lo contempla y esta ley lo contempla.
11:21Lo que me ha preguntado, si pudiera repetirse, no depende de los
11:27proponentes del proyecto de los promotores del proyecto pues depende
11:30ahora el nivel de apertura que se ha pedido de la cámara de diputados a
11:35donde va el proyecto aparentemente se va a abrir un espacio de discusión para que
11:40se pueda enriquecer yo le digo a partir de lo que se ha establecido como tasa
11:45que es una de las críticas que entienden que es muy alto lo que se
11:48establece como tasa que pudiera surgir a partir de eso.
11:52Mire yo yo sugiero que el presidente Pacheco es un experto en consenso
11:59verdad yo creo que ahora que toca la cámara de diputados él debe abrirse a
12:05los debates pero yo creo que la escala que está actualmente la ley y la forma
12:11en que está la metodología de recaudación es la más la menos
12:17la menos injusta aunque alguna gente digan que no.
12:21Sus gentes de la asociación de industria están muy molestos no pero por el
12:25incremento o sea ellos lo que pueden estar molestos es por el incremento
12:30porcentual que todos los exagerados si tú lo ves desde el punto de vista
12:38porcentual tú lo vas a ver muy grande y si lo ves porcentualmente por las ventas
12:42cómo lo ves pero si tú lo ves desde el punto de vista de que unas cuantas
12:45empresas hay por cada escalafón tú te vas a decir tú vas a decir bueno es
12:50justo o no es justo o sea las más la mayoría de las empresas pagarían mucho
12:55menos porque son cuando los rangos que están establecidos tú tú en base de
13:01informaciones de la DGI tú te das cuenta de cuántas empresas hay en este rango
13:06cuántas empresas hay en este rango entonces ahí cuando ves la cantidad de
13:10empresas que hay en cada una tú dirás no es tan injusto porque las pequeñas que
13:14son la gran mayoría no pagarían tanto pero si a grande grande
13:21pues pagarían más y deben ser en proporción de su contribución a mil
13:26millones de pesos al año 5 millones de pesos al año y mucho no y sobre todo que
13:31tú lo vas a descontar del gasto y impuestos del gasto no es del gasto o sea
13:36tú lo puedes llevar a gastar es que no todos los impuestos lo pueden llevar a
13:39gasto entonces yo creo que eso es algo importante que tomar en cuenta pero
13:45creo que hay que debatir con ellos ese importante aumento
13:50pero sí que la metodología de la contribución es la más idónea porque si
13:57nos ponemos a inventar miren yo le di vuelta yo creo que ustedes mismos aquí
14:03en este programa debatieron de bueno pero si yo soy una oficina de consultores
14:08o tecnológica o de abogados o yo misma es verdad es cierto pero nosotros
14:15debatíamos entonces cómo lo hacemos porque en realidad ponte a pensar es
14:21cierto que quizá una industria o que no es que quizá no es cierto que una
14:27industria genera muchísimo más residuo o un supermercado que es una oficina de
14:32abogados o una oficina de tecnología pero entonces tendrías que medir las
14:36toneladas que esa empresa y no olvidemos señores que la ley también
14:41tiene disposiciones que se refieren a que el contamina paga si eso no quiere
14:48decir que no se apliquen otras disposiciones que tienen que ver con o
14:53responsabilidad extendida al productor o el generador de o el gran generador de
14:57residuos que debe contribuir a que sus a la disposición de final de sus residuos
15:04solido sea que no confundamos esta contribución que básicamente para
15:08resolver la basura final final pregunto yo si el proyecto se aprueba digamos que
15:14aunque no en los términos exactos con punto y comas tal y como ha sido
15:18presentado al senado de la república si el proyecto pasara que tendría el país
15:24de beneficio a partir de esa legislación
15:28mire yo hay lo más importante para mí como consultora y que he trabajado con el
15:34tema de residuos es resolver varios aspectos que hay que resolver en la ley
15:39por ejemplo aclarar cuántos rellenos sanitarios debe haber por circuncreción
15:46para que no haya un problema inclusive a nivel de logística del país aclarar
15:53cuánta distancia debe tener las estaciones de transferencia versus los
15:57rellenos sanitarios para evitar que haya una duplicidad también de cobro del tipo
16:01que es la tasa por servicios que se le paga a los prestadores de servicio la
16:08sostenibilidad financiera del sistema que es sumamente importante para que se
16:13mantenga y pueda generar lo que es el modelo de economía circular y tercero
16:20poder aclarar algunas disposiciones en cuanto a responsabilidad extendida del
16:25productor que estamos incorporando en el proyecto eso es muy importante que gana
16:30el ciudadano común que gana yo creo que gana una ley que puede constituir la
16:37solución al problema de basura en república gracias y nos despedimos mañana
16:43de vuelta a partir de las cinco de la madrugada mañana es el día de luis
16:46mañana es viernes el mejor día estás viendo color visión