• hace 2 semanas
#motociclistas #Jalisco

Este jueves 20 de febrero, tres personas que viajaban en moto murieron en accidentes viales. Por la mañana, un joven de alrededor de 25 años de edad perdió la vida al impactarse con un árbol en
la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Río Seco, en Tlaquepaque.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La muerte rueda en motocicleta
00:10Parte 1 una víctima cada dos días en Jalisco
00:18Este jueves 20 de febrero tres personas que viajaban en moto murieron en accidentes viales
00:25Por la mañana un joven de alrededor de 25 años de edad perdió la vida al impactarse con un árbol en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de Río Seco en Tlaquepaque
00:36Por la tarde sobre la avenida Juan de la Barrera otro motociclista falleció al ser aplastado por un tráiler
00:43La tercera víctima fue una adolescente de 14 años que viajaba por la carretera Santa Rosa la Barca a la altura de Poncitlán
00:51Fue atropellado por un vehículo
00:54De acuerdo con la estadística de defunciones registrada ante el Inegi entre 2015 y 2023 se registraron 1736 muertes de personas que iban en motocicleta en Jalisco
01:07Esto significa 192 decesos por año en promedio
01:12Datos de la Secretaría de Transporte detallan que el promedio en la zona metropolitana de Guadalajara es de 66 usuarios de moto que mueren por año
01:21Jesús Carlos Soto Morfin, director de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte, precisó que entre 2022 y 2023 hubo un aumento de 24% en muertes vinculadas a percances en moto
01:34La vulnerabilidad de los usuarios es tal que 4 de cada 10 víctimas, prácticamente la mitad, viajaban a bordo de una de estas unidades
01:44Y aún así existe un subregistro en este tipo de percances
01:49Estamos hablando de un total de siniestros que tenemos detectados pero en los que se menciona el uso de la motocicleta son estos datos que estamos dando
01:59Es decir, podría haber más usuarios que o son lesionados o fallecieron utilizando este modo de transporte, pero no quedó en su expediente el registro del tipo de modo que venían utilizando
02:13Pero solamente viendo de los datos que sí tenemos registro del modo de transporte, es que sabemos que el 42% de total corresponde a personas usuarias de la motocicleta
02:25La cifra de personas que pierden la vida en las calles a bordo de una moto es muy preocupante, ya que Lynn Castañeda, coordinadora de Infraestructura y Movilidad Segura de Bloomberg Philanthropies, explicó que quienes más pierden la vida son gente joven
02:4140% de los decesos pertenecen al grupo de edad de 18 a 27 años
02:48Estas personas fallecidas son jóvenes, hombres, en un rango de 18 a 27 años de edad, lo que representan personas productivas para el estado
03:00Y también, eso es a nivel Jalisco y a nivel del área metropolitana, en un periodo de 4 años, que es del 2019 al 2022, tenemos un registro de 2,981 víctimas, siniestros con víctimas en general
03:19Pero de esas 2,981, 294 fueron víctimas fatales relacionadas con el uso de la motocicleta
03:30El problema es grave, Jalisco registra más motos en circulación que entidades como la Ciudad de México, de hecho, nuestro estado es el número uno a nivel nacional
03:42Aquí hay más de 850,000 motos en los 125 municipios, lo que equivale a una tasa de 8,633 unidades por cada 100,000 habitantes, mientras que en la capital de la república, la tasa es de 6,611
04:00Sin embargo, el aumento de motos en las calles, no corresponde a la obligación de contar con una licencia de conducir, lo que aumenta el riesgo para los conductores, y de ello vamos a hablar en la segunda parte de este trabajo especial
04:15Con imágenes de Jorge Moreno, Eduardo Fierro, Juan González y Rubén Fraire, Investigación Especial UDGTV cada 44, Ignacio Pérez Vega
04:30La muerte rueda en motocicleta

Recomendada