Las noticias más relevantes del medio de este viernes 16 de mayo de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La DEA publica su evaluación nacional de amenazas por drogas 2025, advierte sobre alianzas de los cárteles mexicanos y detecta una organización dedicada al tráfico de huachicol.
00:19El gobierno de México asegura que un impuesto a remesas en Estados Unidos sería discriminatorio y violaría tratados internacionales.
00:26La presidenta llama a paisanos a sumarse a la ofensiva contra esta iniciativa.
00:33Por segundo día consecutivo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Marcha en la Ciudad de México, rechazan el aumento salarial que se les otorgó a los maestros el día de ayer del 9%.
00:45Además, las amigas de la influencer Valeria Márquez, asesinada en Zapopan, sí están siendo investigadas por su posible colusión con el crimen. Esto le informó la Fiscalía de Jalisco.
00:57¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Ulliga Pérez y esto es Milenio Noticias de Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:15En la información del día, ayer la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos publicó un extenso informe que es la evaluación nacional de amenazas por drogas 2025.
01:26Este vierte de alianzas entre los cárteles mexicanos, su expansión en distintos países y la diversificación de sus métodos de contrabando y proveedores de productos químicos en Europa y Asia.
01:38En este amplio informe, la DEA señala, entre otras cosas, que el fentanilo es responsable de más muertes que todas las demás drogas.
01:47También señala que cárteles mexicanos son los principales proveedores de fentanilo a los Estados Unidos.
01:53El cártel de Sinaloa y el cártel de Jalisco Nueva Generación son los principales productores de fentanilo y de metanfetamina.
02:01Mientras que el cártel de Sinaloa produce metanfetaminas con la pureza y potencia más altas registradas alguna vez.
02:09Preocupa una alianza que hay entre el cártel de Jalisco Nueva Generación y Los Chapitos. Antes eran rivales y ahora tienen alianzas.
02:19También una alianza entre Los Mayos y el cártel del Noreste.
02:24El cártel de Sinaloa tiene decenas de aliados en el mundo y opera en al menos 40 países.
02:30Y el cártel del Noreste utiliza autobuses de la compañía Omnibus de México para traficar drogas hacia los Estados Unidos.
02:37Esto es parte del informe que es ampliamente hoy divulgado en la prensa.
02:43Milenio Diario trae un informe importante sobre los puntos destacados de este reporte.
02:52Que se suma a otros que el gobierno de Estados Unidos tiene como diagnóstico de la situación aquí en México.
03:00Cada vez de parte del gobierno de Estados Unidos y de la administración de drogas de Estados Unidos, tráfico de drogas de Estados Unidos, estamos conociendo más datos.
03:12En este informe la DEA también señala que han identificado a una nueva organización criminal dedicada al tráfico de petróleo crudo que se roba aquí en México y termina vendido en suelo de Estados Unidos.
03:25Esto con el apoyo de varios cárteles mexicanos, generando así pérdidas millonarias para ambos países, pero claro, ganancias para los delincuentes.
03:34La investigación revela que esta red criminal colabora con el cártel de Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa, la familia Michoacana y el cártel del Golfo para extraer y vender crudo a Pemex de Pemex hacia Estados Unidos utilizando un esquema sofisticado de lavado de dinero.
03:50Entre los señalados detrás de esta red están Iván Casalín Molina, alias El Tanque, operador del cártel de Jalisco en Veracruz, y la familia Jensen.
04:00Está acusada de contrabandear más de 300 millones de dólares en crudo robado desde México y que es vendido en los Estados Unidos.
04:11El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, muchos de ellos bajo coerción.
04:22Durante una entrevista destacó que esta crisis no solo impacta a México, sino también a los Estados Unidos, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
04:40El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, muchos de ellos bajo coerción.
04:51El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:01El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:10El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:21El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:32El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:42El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
05:53El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
06:03El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
06:14El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastián Gorka, afirmó ayer que los cárteles de la droga mexicana emplean a más de 500 mil personas, poniendo en riesgo vidas estadounidenses.
06:25El segundo intento por detener a Ovidio fue el 5 de enero de 2023.
06:30Inteligencia del ejército mexicano le había seguido los pasos durante seis meses hasta ubicarlo en su casa, en la Sindicatura de Jesús María, a 46 kilómetros al norte de Culiacán, Sinaloa.
06:42La operación corrió a cargo de una unidad élite de fusileros paracaidistas del ejército mexicano.
06:47Dieciséis elementos expertos en infiltración descendieron a un costado de la residencia.
06:55Pero fueron recibidos con disparos de fusiles Barrett y ametralladoras calibre 50.
07:03Por aire recibieron asistencia y un helicóptero que inutilizó a por lo menos 40 camionetas sobre la carretera.
07:11La refriera concluyó antes de la conferencia mañanera del entonces presidente López Obrador, con un saldo de 19 sicarios del cártel de Sinaloa abatidos y 21 más detenidos, pero también la muerte de 10 militares y 35 más lesionados.
07:34Ovidio permaneció en el penal del altiplano de enero a septiembre de 2023, cuando fue entregado a Estados Unidos.
07:41Hace unos días se informó que había alcanzado un acuerdo con la justicia estadounidense para declararse culpable, a cambio de intercambiar información clave sobre el cártel de Sinaloa.
07:53Esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente López Obrador.
08:01Y el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la fiscalía.
08:05Para Milenio Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
08:35Amador explicó cómo este impuesto implicaría una doble tributación para los paisanos, para los mexicanos que están en Estados Unidos y que mandan dinero acá, lo cual sería discriminatorio y violaría tratados internacionales.
08:51Y entre las disposiciones que buscan incrementar la recaudación es donde aparece este impuesto del 5% a remesas, como señalaba la presidenta, en el extranjero en general.
09:08No hay una dedicación a ciertos países, con excepción hecha, de las que hacen quienes tienen nacionalidad estadounidense o residencia estadounidense.
09:22Los impuestos que mandan los paisanos hacia sus familiares a México ya fueron grabados, ya pagaron ISR, ya pagaron los impuestos correspondientes.
09:32Si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación.
09:38¿Qué incumpliría por parte del tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos?
09:46Implicaría una discriminación en términos fiscales.
09:50Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum detalló acciones que desde México se han puesto en marcha para exponer a congresistas, que esta idea de ponerle un gravamen a la remesa sería mala,
10:03la presidenta también llamó a los paisanos a sumarse a esta estrategia enviando cartas a los legisladores de ese país.
10:10¿Qué estamos haciendo? Primero pues las cartas que se han enviado.
10:16Segundo, la próxima semana el embajador de México en Estados Unidos va a tener reuniones junto con distintas organizaciones con nacionales que están del otro lado de la frontera.
10:30Además una comisión del Senado de la República de todos los partidos políticos, quien los va a coordinar es el embajador de México en los Estados Unidos,
10:39nosotros haremos lo propio con el gobierno de los Estados Unidos y creemos que es una buena idea que nuestros con nacionales en los Estados Unidos,
10:48nuestros paisanos y paisanas también envíen cartas a sus congresistas.
10:54En Estados Unidos esta iniciativa para gravar las remesas también ha desatado un gran debate entre demócratas y republicanos.
11:01Vamos contigo José López Zamorano para que nos ayudes a entender cómo surge esta idea de gravamen,
11:07quién la promueve y qué tanto soporte tiene entre los legisladores. Te escuchamos José.
11:12Buenas tardes Carlos, no es una propuesta nueva, esta propuesta surgió primeramente en 2018 durante la primera presidencia de Donald Trump,
11:18como una manera de incentivar, tú sabes, de acelerar este ataque a las comunidades migrantes.
11:24Esto quedó sepultado por un tiempo obviamente durante la administración del presidente Biden,
11:28pero ha resurgido en el marco de una verdadera pelea presupuestal que existe en este momento al interior especialmente del Partido Republicano.
11:36Se trata de una alianza incestuosa entre conservadores fiscales, radicales y algunos moderados que apenas hace unas horas
11:43lograron descarrilar lo que el presidente Donald Trump llama esta gran, bella y hermosa iniciativa presupuestal.
11:51Lo hicieron porque en su opinión esta iniciativa no va lo suficientemente profunda en cuanto a los recortes
11:57y la idea de grabar a las remesas con 5% busca precisamente financiar de una manera perversa
12:03lo que es la extensión de los recortes fiscales, recortes de impuestos a las personas más ricas de los Estados Unidos.
12:09De tal manera que no se incremente la deuda nacional.
12:12El presidente Trump quiere de alguna manera extender los recortes y recortar programas sociales tan importantes para la comunidad de Estados Unidos
12:22como el Medicaid que atiende a las personas más vulnerables, a las personas de más bajos ingresos.
12:28Bueno, pues de alguna manera se busca estar agregando cualquier tipo de recaudación para alimentar y compensar estos gastos de recortes de impuestos.
12:36Lo que no se esperaba el presidente Trump y la mayoría republicana por lo menos sea el liderazgo
12:42es que esta alianza de estos tres sectores moderados, radicales y conservadores fiscales
12:46unieran fuerzas para por el momento por lo menos frenar la iniciativa en el Comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes.
12:53Esto va a obligar a los republicanos a que se realinen este fin de semana
12:58intenten votarla nuevamente con algunos cambios la próxima semana para que la puedan enviar al Senado
13:03antes del Memorial Day que es el 26 de mayo.
13:06Ellos quieren acelerar esto lo más pronto posible porque este mega paquete presupuestal del presidente
13:12incluye entre otras cosas casi 144 mil millones de dólares para seguridad fronteriza
13:1850 mil millones para construir el muro en la frontera, 15 mil millones de dólares para las deportaciones
13:24así que forma parte de su campaña completa y en este momento por lo menos por esta oposición de los republicanos más recalcitrantes
13:30se encuentra en riesgo.
13:33Se encuentra en riesgo, entonces digamos que esta gestión que pueda ser o no
13:39el legislativo mexicano y el gobierno mexicano pues tal vez no impacte nada.
13:45Bueno definitivamente impacta que por ejemplo las personas, los votantes llamen a sus distritos
13:51sabemos que esta circunstancia, esta presión que se hace en los distritos de algunos de los legisladores
13:55si tiene efecto por ejemplo recordaremos que ahora mismo en el debate sobre la guerra de aranceles
14:00pues muchos votantes de los estados de Kentucky, de Wisconsin se comunicaron con sus delegaciones en el Congreso
14:06para presionar a que se opusieran y de hecho la delegación legislativa
14:10tanto en la Cámara Baja como en el Senado de Kentucky se opusieron porque por ejemplo los aranceles
14:15iban a destronar a la industria del whisky de Kentucky muy popular en Canadá especialmente
14:20entonces siempre ese tipo de presiones hacen una diferencia.
14:24No es por supuesto la panacea, es un debate interno de los republicanos
14:28pero cualquier granito de arena que pueda ayudar es importante porque en efecto como dice el gobierno mexicano
14:33este impuesto de 5% desgravaría desproporcionalmente a las personas que menos tienen
14:38y hay que recordar que no solamente los ciudadanos, los residentes permanentes pagamos impuestos en Estados Unidos
14:44también muchos indocumentados, aunque no estén documentados
14:47hacen su declaración fiscal entonces equivaldría a pagar el doble cuando se trata de personas
14:52que lamentablemente tienen algunos de los ingresos más bajos del país.
14:56Bueno, gracias, muchas gracias José por este reporte, muy amable.
15:01Gracias.
15:03En medio de esto llegó ya a México Ronald Johnson, el nuevo embajador de los Estados Unidos
15:09ayer fue recibido por Roberto Velasco en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
15:12será hasta el próximo lunes cuando se reúna con la presidenta Claudia Sheinbaum
15:16para entregarle sus cartas credenciales que lo acreditan como representante del gobierno de Donald Trump en México
15:21durante su primer día el embajador y su esposa visitaron la Basílica de Guadalupe
15:26donde fueron recibidos por el rector Efraín Hernández Díaz
15:30en redes sociales, Ron Johnson compartió que él y su esposa son personas de fe
15:35por lo que acudieron a la Basílica de Guadalupe
15:37para pedir sabiduría y fuerza en esta responsabilidad en beneficio de ambas naciones.
15:42También ayer la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá
15:47Mark Carney en la que hablaron de asuntos prioritarios para la agenda bilateral
15:51como el Tratado de Libre Comercio que comparten con Estados Unidos
15:55el TEMEC y el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.
15:58En sus redes sociales, Carney dijo que fue bueno hablar con la presidenta de los Estados Unidos
16:02sobre la sólida relación comercial, fuente de prosperidad, dijo, empleo y fortaleza.
16:09Con esto vamos a hacer una pausa y regresando vamos a ver cómo andan las cosas en la capital
16:15con estas movilizaciones de los maestros por segundo día
16:19y las demandas que tienen al gobierno federal.
16:22Regresamos.
16:33El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó el aumento salarial
16:38del 9% para los docentes anunciado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum.
16:43En un mitin en el Zócalo tras marchas por el Día del Maestro
16:46aseguraron que no aceptarán ni gajas o menos de sus demandas.
16:51Ellos quieren el 100%.
16:53También se lanzaron contra el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
16:57el CENTE, Alfonso Cepeda, quien dicen ha atacado la lucha de la CENTE.
17:02Declaró que si no son convocados por el gobierno federal para un acuerdo, continuarán con sus protestas.
17:09No basta, porque mientras siga vigente esta ley,
17:14siguen siendo cómplices de las afectaciones a los derechos laborales de todos los trabajadores del Estado.
17:22Y que tampoco basta el aumento del 9% al salario del magisterio,
17:27porque tenemos claro que nuestras demandas centrales
17:32se han expuesto ante las metas que hemos tenido con el gobierno federal.
17:38Un saludo para Alfonso Cepeda desde el Zócalo de la Ciudad de México.
17:48Y en respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el aumento salarial
17:52anunciado ayer para los maestros significa un gran esfuerzo
17:54y reconoció que aunque quisieran darles más, el presupuesto no alcanza para todos.
18:02El salario de las y los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en el 2018
18:11y este año va a alcanzar casi 19 mil millones.
18:1619 mil pesos, perdón, 19 mil pesos. Ojalá pudiéramos dar más, evidentemente.
18:21Con este aumento del 9% y después un 1% adicional a partir de septiembre
18:27de retribución a los maestros y las maestras,
18:32el salario que van a tener es superior al salario medio del IMSS del mes de abril.
18:50Quédate bien informado con nuestros suplementos especializados en finanzas,
18:54política, deportes, cultura, estilo de vida y mucho más.
18:58Además, podrás recibir beneficios para eventos exclusivos y regalos que tenemos para ti.
19:03Comunícate al WhatsApp 5513-841010.
19:08Infórmate de las noticias más importantes del día.
19:12Hablamos de movilidad, de conciencia ambiental, de derechos humanos.
19:16Hacemos periodismo de solución.
19:18Un noticiario con experiencia, dinamismo y perspectiva de género.
19:22Hacemos lo que nos gusta por Milenio Televisión.
19:26Milenio Noticias con Héctor Zamarrón y Cecilia Salamanca.
19:30Lunes a viernes, 17 horas.
19:34En el frente de Milenio, Elisa Alaniz.
19:38Todos los martes.
19:43Milenio Diario, periodismo con carácter.
19:48La semana inicia los domingos por la noche.
19:51Aquí encontrarás no solo la información de lo que ya ocurrió, sino más importante,
19:55de lo que está por ocurrir, de lo que marcará la agenda en la semana que recién comienza.
19:59En Milenio Televisión, la información no solo son noticias, también es profundidad, también es análisis.
20:04M22H, donde todo comienza los domingos con fuerza.
20:08Milenio Noticias con Víctor Hugo Michel.
20:11Domingo, 22 horas.
20:14En Política de Milenio, Denise Merkel.
20:18Todos los miércoles.
20:24Milenio Diario, periodismo con carácter.
20:28En este espacio encontrarás las mejores historias, con las voces, los personajes, los testimonios,
20:34de la información más importante del día.
20:37Milenio Noticias con Elisa Alaniz.
20:40Lunes a viernes, 21 horas.
20:43En el cierre de Milenio, Marwan Soto Antaqui.
20:48Todos los jueves.
20:53Milenio Diario, periodismo con carácter.
20:58Bueno, como le decíamos, en las movilizaciones de hoy de Ascente,
21:01hay un tremendo caos en la capital de la república, porque decidieron bloquear
21:06el circuito interior y paseo de la reforma a la altura de la estela de luz.
21:10De acuerdo a lo que estoy viendo aquí en el reporte de la cuenta OVIAL
21:15de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los manifestantes cerraron ambos sentidos
21:20de circuito interior a la altura del paseo de la reforma y están proponiendo
21:25tomar como vía alterna Chapultepec, Mariana Escobedo y Marina Nacional.
21:30Por el bloqueo de Ascente, también se encuentra suspendido el servicio
21:33de la línea uno del metrobús de reforma a Hamburgo.
21:38Y pues esto está generando un tremendo caos en esta calurosa tarde,
21:43caluroso mediodía de la ciudad de México.
21:47Está con nosotros Luis Alberto López Pasos, vocero de la sección 22 de Ascente
21:50con quien platicaba ayer. ¿Qué tal? Gracias por acompañarnos, Luis Alberto.
21:53Buenas tardes.
21:55Hola, ¿qué tal, Carlos? Un gusto saludarte.
21:57Enviamos el saludo también a toda tu audiencia.
21:59Muchas gracias, Luis Alberto.
22:00Un día caótico para la ciudad porque están bloqueando uno de los puntos neurálgicos.
22:06Ya leía yo antes sus demandas, no les pareció suficiente este incremento del 9%
22:13que anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.
22:16Pues lamentablemente sí, como lo menciona, ha sido un día caótico.
22:21Nosotros, se lo reitero, no es nuestra intención afectar de manera directa
22:26la ciudadanía. Sin embargo, después de siete años, tuvimos que volver a salir a las calles
22:32como sección 22, como coordinadora.
22:34Vamos sobre el tema de lo que anunció la presidenta el día de ayer.
22:39Este incremento del 9%, esta situación de una semana más de vacaciones,
22:45cosa que ni siquiera hemos pedido, que ni siquiera está en nuestro pliego petitorio
22:49el tema de la semana más de vacaciones.
22:51El incremento del 9% no lo define.
22:53Si es directo a salarios, si es a prestaciones, no hay una claridad en esa situación.
22:58Sin embargo, te menciono, estos son paliativos, no hay una situación de fondo
23:04al tema de las pensiones.
23:06Nosotros hemos manifestado y puesto sobre la mesa el tema, por ejemplo,
23:10que nos quiten el tema de calcular nuestras pensiones en la unidad de medida y actualización
23:15y que sea a través de salarios mínimos, como se hacía anteriormente,
23:20porque esto reduce significativamente la pensión del compañero jubilado.
23:25Entonces, no nos queda otra alternativa.
23:28Ayer tuvimos una asamblea nacional representativa, se debatió, se analizó
23:32cuál era la estrategia para el día de hoy y todos los contingentes que conformamos,
23:37la coordinadora, se hicieron o sumaron precisamente para llevar a cabo el día de hoy
23:41esta acción en la Ciudad de México.
23:44Bueno, ya lo vemos, pero la presidenta de la República ha defendido este aumento
23:50de salario, dice que es un esfuerzo importante del gobierno.
23:53Ayer decía que querían darles más, pero que no tiene dinero el gobierno.
23:59Claro, te lo vuelvo a comentar, ¿no?
24:03Es importante que se defina a qué va este 9%, sin embargo,
24:08no es el tema central de esta movilización.
24:09Es una demanda, claro está, sin embargo,
24:13quisiéramos echar algo más sobre el tema de la ley del ICERM7,
24:17el tema de las apores, ¿no?
24:19Que le den la oportunidad al trabajador de regresar a un régimen
24:24de sistema solidario de pensiones que, te repito,
24:28no nos calculen la pensión en UMA, sino en salarios mínimos.
24:32Entonces, no se está tocando lo que de fondo nosotros estamos planteando,
24:35solo son paliativos que ha anunciado la presidenta,
24:39y vamos a llevarlos precisamente a los espacios.
24:42Yo no te puedo determinar en este momento si es aceptado o no por los compañeros,
24:46nosotros como sección 22 tenemos un proceso de bases,
24:49el día de mañana tendremos una asamblea estatal,
24:52donde los representantes sindicales traerán la postura
24:59de cada uno de los compañeros que conformamos la sección 22,
25:02y como sección 22 tendremos precisamente una postura.
25:06Pero te adelanto, ayer se discutía precisamente
25:09en la asamblea nacional representativa de la gente,
25:12pues que prácticamente eran nulas estas respuestas, ¿no?
25:17Nosotros como inquilinos tenemos un proceso distinto,
25:20pero es importante mencionar lo que se ha considerado nulas.
25:25Ahora, esta demanda que ustedes hacen respecto a la jubilación,
25:28es similar a la que hace el CENTE con el dirigente sindical que ayer decía
25:34que ningún maestro merece un retiro ni vejez de su sobra,
25:39decía Alfonso Cepeda.
25:41¿Coinciden cuando menos en esto, Luis?
25:44Nosotros hemos manifestado que el sindicato nacional
25:47siempre ha sido un sindicato corporativista,
25:50y que en estos momentos no le queda más que hacer declaraciones
25:53ante la ola de movilizaciones que se ven en todo el país,
25:55en diferentes secciones, incluso que no han simpatizado con la coordinadora,
25:59pero que en estos momentos abrazan esta demanda
26:03que es un sistema de pensiones digno para los trabajadores.
26:07Reiteramos, Alfonso Cepeda Sala,
26:09que no es un personaje que represente a las o los trabajadores,
26:12y que siempre ha estado precisamente del lado patronal.
26:16Entonces, no le queda en otro momento, lo vemos,
26:19de dar estas declaraciones ante y hacer rebasado
26:21por la demanda que tenemos como coordinadora.
26:25Bueno, no, entonces habría posibilidad de ir a negociar en conjunto.
26:31¿En estos días han platicado con alguna autoridad?
26:34¿Han tenido alguna llamada telefónica cuando menos
26:38con el secretario de Educación o con alguien que esté atento
26:41a las demandas que ustedes están planteando, Luis?
26:44El día de ayer nos hicieron llegar precisamente un documento
26:48con las respuestas por escrito que el gobierno federal emite.
26:53Y queda el tema abierto al diálogo, ¿no?
26:56Y en ese tenor estamos nosotros.
26:58Sin embargo, pues exigimos que el diálogo pueda darse
27:01con la presidenta de la república,
27:03que es la que tendría en todo momento la facultad
27:07de poder tomar una decisión respecto al tema de pensiones.
27:11Hemos tenido, como te lo menciono,
27:13más de siete años de diálogos con secretarios de Educación.
27:16Hemos tenido diálogos con secretarios de Educación Pública,
27:19con secretarios de Gobernación.
27:21En ese momento se puede tener ese diálogo.
27:24Sin embargo, pedimos también que seamos atendidos
27:27por la propia presidenta.
27:29Bueno, ¿qué puede decir a toda la gente que se está viendo afectada
27:33esta tarde, este mediodía en la Ciudad de México
27:36por las movilizaciones?
27:38Lamentamos la situación.
27:40Como trabajadores de la educación no queremos afectarlos
27:43de manera directa, indirecta en sus labores.
27:46Espero que nos puedan también entender
27:49en la demanda justa que nosotros tenemos.
27:51Y sobre todo que no fue una decisión de un día para otro.
27:54Lleva todo un proceso, además de siete años de mesas dilatorias
27:58donde no hay respuestas claras para el magisterio.
28:01Entonces, tendremos seguro que nosotros también
28:04retomaremos este sentido y valoraremos dentro
28:07de nuestro menú de acciones el afectar menos a la ciudad
28:10o a la población en general.
28:14Bueno, pues se quedan el fin de semana.
28:18Todavía se quedan de lunes.
28:20Sé que el 23 también planean movilizaciones.
28:22¿Cuál es el plan, Luis?
28:24Claro, sí vamos a estar en huelga
28:27hasta que sean atendidas las demandas.
28:29El día de mañana tenemos una actividad
28:31que nosotros denominamos Metro Popular.
28:33El paso libre precisamente a todos los transportistas
28:37que usamos el servicio del metro.
28:38El domingo tenemos una marcha en el tema de apoyo
28:41a las estaciones palestinas.
28:43Y el lunes estaremos también en el tema de libre peaje
28:46a las casetas que tienen acceso a la Ciudad de México.
28:52Bueno, gracias.
28:54Muchas gracias por esta llamada
28:56y por la información que nos dio.
28:58Un saludo, Carlos. Hasta luego.
29:00Hasta luego.
29:02Bien, Ramón Ramírez, reportero.
29:04Actualízanos cómo va el bloqueo en Reforma y Circuito Interior.
29:09Por favor.
29:13Bueno, entonces, Ernesto Guzmán.
29:16¿Qué nos tienes, Ernesto Guzmán? Adelante.
29:21Carlos, es la imagen del Circuito Interior
29:24a la altura del Paseo de la Reforma.
29:26Cinco mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
29:29en este segundo día de lo que ellos han denominado
29:32Huelga Nacional de Docientes.
29:34Pues lo tomaron desde las 10 y 20 de la mañana.
29:36Ya ahorita se ve liberado, Carlos, prácticamente de autos,
29:41pero entre lo que fue 10, 25 y las 11 y algo
29:46fue un auténtico caos.
29:48Vehículos quedaron varados, encontrados.
29:51Los automovilistas sufrieron muchísimo, Carlos,
29:54para poder salir de esta zona afectada.
29:57La verdad, fue una situación sumamente complicada
30:00para los automovilistas que circularon por esta parte
30:03de la Ciudad de México.
30:04En esta importante vialidad, Carlos, que nos han señalado,
30:07estiman liberarla alrededor de la una de la tarde.
30:10Al igual que el Paseo de la Reforma, porque lo tienen bloqueado
30:13en dos puntos. A esta altura de la Estela de Luz
30:16también está bloqueado y frente al Senado de la República
30:20en lo que es Insurgentes y Reforma.
30:22Una situación que tiene, pues, ya molestos a los capitalinos,
30:27Carlos, ya te lo imaginarás.
30:29Mucha gente llegó tarde a sus trabajos,
30:31llegó tarde a las citas que tenían,
30:32pues, debido a estos bloqueos que colapsaron,
30:35pues, parte de la zona centro una vez más.
30:38Y parece que, pues, no tendrá fin pronto,
30:41porque este es apenas el segundo día
30:43de lo que se llama una huelga,
30:45que por lo menos hasta el 23 de mayo
30:47está mandada a estar aquí en la ciudad, Carlos.
30:50Gracias, arresto.
30:54A pendiente.
30:56Y aguantar mientras.
30:58El secretario de Economía, en otras cosas,
31:00el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
31:02anunció el acuerdo con veintidós grupos empresariales.
31:05El aumento de la presencia de productos nacionales
31:07en tiendas de autoservicio, cadenas de conveniencia,
31:10pequeñas tiendas e incluso plataformas digitales.
31:13Dicho acuerdo abarca a veintiocho empresas involucradas.
31:15Este será vigente durante tres años.
31:19Para el dos mil veintiocho se espera aumentar
31:22la presencia de productos hechos en México
31:24del cincuenta al setenta por ciento
31:26en los estantes de las tiendas.
31:29Se encuentra con nosotros, aquí, en Miren Noticias,
31:33el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional
31:36de Tiendas de Autoservicio y Departamentales,
31:38Diego Cosío Barto. ¿Qué tal, Diego?
31:40Carlos, ¿cómo estás?
31:42Justo en saludarte a ti y a tu auditorio.
31:44Gracias. ¿Cómo se llegó a este acuerdo, Diego?
31:47Mira, yo creo que esto inició como parte del Plan México
31:52que desarrolló el gobierno muy de la mano
31:55con la iniciativa privada para detonar
31:56el crecimiento económico del país.
31:58De ahí viene el relanzamiento de la campaña Hecho en México
32:03y de ahí se nos invitó a través de la secretaria de Economía,
32:06de la secretaria, a platicar de qué manera podíamos,
32:10fijando metas específicas, crear un compromiso
32:14y un acuerdo voluntario para traer más productos
32:18de origen mexicano fabricados en México
32:21a las cadenas que forman parte de Antalya.
32:23Díganos, Diego, ¿van a verse afectadas
32:27las tiendas de autoservicio?
32:29Por esto es lo que algunos mencionan,
32:31que si bien los productos mexicanos son buenos,
32:34pues realmente representan una ventaja competitiva
32:37el que se puedan vender los productos extranjeros
32:41sobre los mexicanos.
32:43¿Sí van a tener ustedes que apechugar algo contrario
32:48a lo que está pasando en México?
32:50¿Van a tener que apechugar algo con tal de darle cabida
32:55a esos productos?
32:57No, yo creo que este es un acuerdo que lleva dos partes.
33:01No solo las cadenas que se han comprometido,
33:04como te digo, de manera voluntaria
33:06para ir incrementando paulatinamente
33:09la presencia de marcas, productos mexicanos,
33:12pero también el compromiso por parte de proveedores
33:15y la cadena de suministro de proveer el precio,
33:17la calidad y la disponibilidad adecuada.
33:21Muy bien.
33:23¿Qué tipo de productos son los que van a estar entrando
33:26poco a poco en los estantes?
33:28Mira, estamos, como viste, por categoría vertical de negocio,
33:33cadenas de autoservicio,
33:35tiendas departamentales muy importante,
33:38cadenas especializadas que incluyen farmacias,
33:42tiendas de conveniencia,
33:44tiendas de papelería,
33:45materiales de construcción
33:48y tiendas de ropa y calzado.
33:52Vamos a estar trabajando los próximos 90 días
33:56con la Secretaría de Economía
33:58en los específicos en mesas de trabajo
34:01realmente identificar
34:03dónde hay la oportunidad de empezar
34:05la sustitución paulatina
34:07por categoría y por vertical de negocio.
34:10Pero el idea es que se cubra todo.
34:12Si me preguntaras, ¿hay algo difícil de cubrir?
34:15Pues sí, hay ciertos productos,
34:17te voy a usar un ejemplo práctico,
34:19pues los celulares, que definitivamente
34:21no hay infraestructura ni industria en México
34:25para producirlos.
34:27Hay ciertas categorías que hemos excluido
34:30de acuerdo con la Secretaría de Economía,
34:33pero hay muchas de alimentos, de ropa, de calzado,
34:36de accesorios,
34:38inclusive de artículos de farmacia
34:41que hay el compromiso y el entusiasmo
34:43de participar en este plan
34:46de fomentar lo hecho en México.
34:49Muy bien.
34:51Digamos, poco a poco
34:53estaremos viendo más estos anuncios
34:55con el águila, la cabeza del águila
34:57y productos hechos en México.
34:59Entiendo yo
35:01la factibilidad de ayudar al país,
35:05a los productores, etc.
35:07Pero, ¿qué va a pasar con esos productos
35:10que eran de origen extranjero
35:11y que van a dejar de verse en los estantes?
35:15A ver, yo creo que es una sustitución,
35:18no es que se dejen de ver.
35:20Tú no vas a desaparecer productos,
35:23vas a sustituirlos
35:25con un producto hecho en México
35:27o con mayor participación de hecho en México.
35:30Por eso te digo, con calma vamos a ir comunicando.
35:33Hay ciertas categorías que
35:35ya son históricamente surtidas
35:39y traídas del exterior
35:41difícilmente se van a poder
35:44reemplazar en el anaquel.
35:46Más bien va a ser una sustitución,
35:48como te digo, por categoría,
35:50abarrotes, mercancías generales,
35:52ropa y calzado.
35:54Por eso hay todavía una labor
35:56microeconómica,
35:58le voy a llamar de trabajo,
36:00pero el compromiso y el entusiasmo
36:02está para que se detone
36:04el crecimiento económico
36:06y el apoyo a las pymes y a las mitines
36:08del país también.
36:09¿Qué puede hacer una empresa
36:11que quiera vender sus productos?
36:14Una empresa mexicana
36:16que dice, pues,
36:18puedo competir yo a nivel de los grandes
36:20y quiero un espacio,
36:22que me den la oportunidad de estar en un espacio
36:24en las tiendas de la ANTAD.
36:26¿Qué debe hacer?
36:28Mira, hay procedimientos individuales
36:30por cada cadena.
36:32Cada cadena tiene programas de desarrollo
36:34para la pequeña y mediana empresa.
36:36Varía lógicamente por categoría
36:37o por negocio.
36:39Y esto se va a empezar a comunicar
36:41y de manera más asertiva
36:43meterle marketing detrás.
36:45Te voy a dar un ejemplo.
36:47Expo ANTAD, que la celebramos,
36:49que es la serie más grande de comercio
36:51en Latinoamérica.
36:53La celebramos en el mes de marzo
36:55en Guadalajara.
36:57Fue año récord histórico.
36:59Estuvieron presentes miles
37:01de medianas y pequeñas empresas,
37:03además de los asociados de ANTAD
37:05y las grandes empresas mexicanas
37:07en el país.
37:09Y ese fue un inicio de empezar a detonar.
37:11Ahí se arrancó con la presentación
37:13de promover lo hecho en México.
37:15Yo veía ahí de la mano del gobierno,
37:17la Secretaría de Economía,
37:19e inclusive gobiernos estatales
37:21y locales,
37:23hay mucha oportunidad de en conjunto
37:25apoyar y abrir la puerta
37:27a ese tipo de empresas.
37:29Muy bien.
37:31Diego, me imagino que van a estar
37:33revisando los resultados
37:35de la entrada de esos productos,
37:37¿no?
37:39Constantemente.
37:41¿Cada cuánto se va a estar revisando
37:43los resultados?
37:45Preliminarmente se ha hablado
37:47probablemente anualmente.
37:49Todavía tenemos por definir
37:51si va a ser semestral o no.
37:53La idea inicial,
37:55como la metes al 2028,
37:57es ver cómo arrancas,
37:59que ya viste los porcentajes,
38:01los compartiste,
38:03cómo cierras el 2025,
38:05el 26, el 27 y el 28.
38:07¿Va a tener éxito, entonces,
38:09las personas que quieran
38:11comprar estos productos
38:13que los están buscando,
38:15van a identificarlos, ¿no?
38:17Yo ya los he visto en algunos
38:19centros comerciales con estos
38:21cartelones que dicen,
38:23hecho en México, grande.
38:25Totalmente.
38:27Y viene mucho en los empaques.
38:29Hay muchas empresas,
38:31ya se están afiliando,
38:33proveedores de ANTA,
38:35de nuestros asociados,
38:37que ya lo han hecho en México,
38:39así que lo conocemos
38:41desde chavitos, ¿no?
38:43Exactamente.
38:45Famosísimo.
38:47Lo tenemos hasta en gorras.
38:49No sé si eso está patentado o no,
38:51pero de que es identificable
38:53es identificable.
38:55Diego, gracias por esta entrevista.
38:57Gracias, Carlos.
38:59Te mando un saludo a ti
39:01y a tu auditorio.
39:03Hasta luego.
39:05Muy buenas tardes.
39:07¡Hasta luego!
39:09¡Vamos a ver qué podemos encontrar!
39:11En este video, vamos a explorar
39:13docenas de templos antiguos,
39:15todos los cuales esconden
39:17secretos de los Mayas
39:19desde el mundo profundo.
39:21Todo lo que están viendo ahora,
39:23los Mayas no querían que nos veamos.
39:25Nadie puede ir a donde vamos,
39:27incluyendo explorar uno
39:29de los siete maravillosos del mundo.
39:31Pero solo tenemos 100 horas
39:33para hacer descubrimientos.
39:35Estoy descubriendo que estas escaleras son enormes.
39:38Bueno, creció la polémica
39:40por la grabación de este video
39:42de Mr. Beast en la zona arqueológica
39:44de Calakmul, en Campeche.
39:46Y la gobernadora Laida Sanzores
39:48defendió al creador de contenido
39:50y a su equipo, asegurando que
39:52siempre actuaron con absoluta
39:54responsabilidad y respeto
39:56hacia el patrimonio cultural de México.
39:58Sin embargo, el Instituto Nacional
40:00de Antropología e Historia
40:02informó que interpuso una demanda
40:04administrativa en contra de la empresa
40:05que representa a Mr. Beast
40:07por presunto uso indebido
40:09de imágenes de los sitios
40:11arqueológicos de México.
40:13El instituto precisó que
40:15el permiso otorgado no incluía
40:17la publicación de información falsa
40:19ni el uso de imágenes para promoción
40:21de marcas comerciales
40:23con fines de lucro,
40:25por lo cual exigió un resarcimiento
40:27de daños y una retractación pública
40:29por parte de la empresa.
40:31Está con nosotros
40:33Mauricio Arceo Piña,
40:35¿qué tal Mauricio, cómo está?
40:37Hola, muy bien,
40:39muchas gracias por este espacio,
40:41esta oportunidad de platicar
40:43justamente de la visita
40:45que tuvimos en Campeche,
40:47en Calakmul de Mr. Beast.
40:49Así es, y justamente para ir
40:51aclarando toda esta polémica
40:53porque luego se genera mucho ruido
40:55alrededor de un evento como este.
40:57Mauricio, cuéntenos,
40:59¿cómo se empezó a gestar este proyecto?
41:01¿Cuándo fue la cercanía
41:03que se tuvo con la productora
41:05de este proyecto?
41:07Sí, mira, te comento,
41:09realmente ya tiene como tres meses
41:11que el equipo de Mr. Beast
41:13nos contactó
41:15en la Secretaría de Turismo de Campeche
41:17planteándonos una idea
41:19que querían hacer un video
41:21de la cultura maya.
41:23Ellos venían de haber
41:25hecho un programa
41:27de las pirámides de Egipto
41:29que hasta ese momento tenía
41:31alrededor de 180 millones de vistas
41:33y del éxito que habían tenido
41:35de la cultura maya,
41:37Mr. Beast quería ser uno
41:39de la civilización maya.
41:41Nos contactaron a mí
41:43y fueron a Campeche,
41:45fueron a hacer un scouting
41:47por toda la región del sur de México
41:49y también estaba incluyendo
41:51países de Centroamérica
41:53como Guatemala.
41:54Es decir, ellos querían cubrir,
41:56querían identificar
41:58qué podría ser lo más atractivo
42:00de la civilización maya
42:02para que Mr. Beast y su producción
42:03que es el youtuber
42:05más grande del mundo,
42:07pues no es cosa menor
42:09el interés y el impacto
42:11que esto pudiera causar
42:13y justamente eso es lo que está generando.
42:15Esto se dio hace más o menos
42:17un mes, ¿no?
42:19El 10 de abril fue cuando se hizo la grabación.
42:21La grabación se hizo
42:23a principios de abril,
42:25antes de Semana Santa.
42:27Teníamos que tener mucho cuidado con eso.
42:29Obviamente ellos cuidaban mucho
42:31la secrecía de la producción.
42:33Mr. Beast es un personaje
42:35muy importante del mundo
42:37y lo que se quería era obviamente
42:39trabajar con el espacio
42:41que él requería
42:43y justamente se hizo
42:45una solicitud antelina
42:47en México
42:49para justamente plantear
42:51la realización de esta producción
42:53que estamos viendo el día de hoy.
42:55Es decir, hubo una petición,
42:57una solicitud.
42:59Recuerdo que al principio
43:01obviamente el interés
43:03era en algunas cosas
43:05de las que se podían hacer
43:07porque justamente el INAH
43:09algunas cosas permitía y otras no.
43:11Entonces la producción se ajustó
43:13a lo que había autorizado el INAH
43:15y a partir de ahí se trabajó
43:17para hacer justamente
43:19todas esas grabaciones
43:21principalmente en Calakmul.
43:23Es algo que me gustaría destacar
43:25porque a pesar de que
43:27en el sureste tenemos competencia
43:29muy grande de atractivos
43:30y un gran posicionamiento turístico
43:32hay escogido Calakmul
43:34porque de verdad es un lugar mágico
43:36un lugar maravilloso
43:38y obviamente él se quedó más tiempo
43:40el programa se tuvo que ajustar
43:42porque prefirió quedarse más tiempo allá
43:44por lo que representa
43:46no solo el Cinta Rebobico
43:48sino la Reserva de Dios de Calakmul
43:50en el sur de Campeche.
43:52Así que nosotros como Estado
43:54más que felices y encantados
43:56el poder aprovechar
43:58el interés de Mr. Beast
44:00y algo que hay que destacar
44:02es que no le costó un peso
44:04al gobierno de Campeche
44:06es una oportunidad
44:08que nosotros tuvimos
44:10y es algo que no podíamos
44:12simplemente dejar pasar.
44:14Ya van millones de vistas
44:16ayer llevaba más de 50 millones
44:18no sé cuántas lleve el día de hoy
44:20pero a su juicio, Mauricio
44:22esta autorización que le dieron
44:24de entrar, de grabar, etc.
44:26¿Fue mal utilizada?
44:28¿Considera usted que realmente
44:30se dañó el patrimonio arqueológico
44:32cuando menos de Campeche
44:34con estas grabaciones?
44:36Ningún daño se tiene documentado
44:38de que haya pasado
44:40durante la grabación en Calakmul
44:42y bueno, la verdad que
44:44se puede generar controversia
44:46que él tuvo esta oportunidad
44:48porque se solicitó
44:50para poder estar dentro de la epidemia
44:52y documentarlo.
44:54Te comento, son sitios
44:56que son muy pequeños
44:58están muy restringidos
45:00y además no puede haber
45:02un turismo masivo
45:04para acceder a estas partes.
45:06Entonces, ¿qué hacemos
45:08y qué podemos aprovechar?
45:10Bueno, que alguien como Mr. Bis
45:12que puede documentarlo
45:14y justamente hacer
45:16lo que hoy por hoy no se puede
45:18compartir a todo el mundo
45:20y estamos hablando de que literal
45:22a todo el mundo
45:24los tesoros que tiene Calakmul
45:26que por cuestiones de seguridad
45:28tanto de las piezas
45:30como de los turistas
45:32pues es muy complicado
45:34abrirlo al turismo masivo.
45:36Entonces,
45:38esto nos sirve a nosotros
45:40para que él pueda dar a conocer.
45:42No es un tema que tuvo
45:44un privilegio para entrar.
45:46Tuvimos una oportunidad
45:48para usar su infraestructura
45:50de comunicación
45:52para que todo el mundo
45:54pudiera conocer y saber
45:56lo que hay dentro de la pirámide
45:58del sitio de Calakmul.
46:00Entonces, está ayudando a comunicar
46:02y es el youtuber
46:04más grande del mundo
46:06y por supuesto
46:08que lo teníamos que aprovechar
46:10y la verdad que estamos muy contentos
46:12con el resultado.
46:14Al día de hoy asuma de 60 millones
46:16de vistas que emaneció esta mañana
46:18y esperamos que poder
46:20ganarle a las pirámides de Egipto
46:22que tiene creo alrededor de
46:24180 millones de vistas.
46:26Así que de verdad que estamos
46:28muy contentos con la difusión
46:30y con la posicionar a Calakmul
46:32en los ojos no sólo de México
46:34sino del mundo
46:36y sobre todo
46:38que no haya costado un peso
46:40al gobierno de Campeche.
46:42Entonces estamos más que felices
46:44con esta oportunidad,
46:46con esta apertura
46:48que nos está dando para dar a conocer
46:50nuestras riquezas.
46:52Así que por supuesto que estamos
46:54totalmente apoyando esta producción
46:56y estuvimos todo el tiempo
46:58permanecimos todo el tiempo
47:00y no hemos visto absolutamente nada.
47:02El ponerse a discutir
47:04si un helicóptero aterrizó
47:06en el sitio o no,
47:08si la máscara que se muestra
47:10en el programa,
47:12en la grabación es real
47:14o es una réplica
47:16son cosas menores.
47:18Él está contando una historia
47:20a su manera,
47:22a sus segmentos de seguidores
47:24que son jóvenes y adolescentes.
47:26Él cuenta su manera,
47:28por eso es tan popular.
47:30Esa es la historia
47:32de la civilización maya
47:34y es lo que lo hace sumamente
47:36popular y atractivo.
47:38No se percibió nada.
47:40Empezar a detallar
47:42cosas que pasaron o no
47:44porque parece que pasaron
47:46sería de verdad una discusión
47:48muy ociosa que hacer.
47:50Gracias por esta entrevista
47:52y por su punto de vista
47:54y sus comentarios.
47:56Muchas gracias.
47:58Muchas gracias.
48:01Esta mañana en el municipio
48:03de Montemorelos, Nuevo León
48:05fue reportada una persecución
48:07que terminó con cuatro
48:09presuntos delincuentes abatidos.
48:11Vamos contigo Agustín Martínez
48:13y el reporte, adelante Agustín.
48:15Carlos, muy buenas tardes.
48:17Esta madrugada se registró
48:19una persecución y balacera
48:21en el municipio de Montemorelos,
48:23Nuevo León.
48:25El resultado fue de cuatro
48:27presuntos delincuentes abatidos
48:28todo inició en calles
48:30de la colonia Ladrillera
48:32por la calle Unión
48:34donde sujetos armados
48:36ingresaron a un domicilio,
48:38sometieron y privaron
48:40de la libertad a un hombre.
48:42Se lo llevaron en una
48:44camioneta tipo SUV de color oscuro
48:46y emprendieron la huida
48:48por calles de ese sector.
48:50Sin embargo, se recibió
48:52el reporte rápidamente
48:54en la policía municipal
48:56cuyos elementos implementaron
48:58la persecución hasta que
49:00finalmente en lo que es
49:02el Boulevard Capitán Alonso de León
49:04y Avenida Las Adjuntas
49:06en la, bueno, en la periferia
49:08de la colonia Ladrillera,
49:10el municipio de Montemorelos,
49:12el vehículo que tripulaban
49:14los delincuentes estrelló
49:16contra un muro y un poste
49:18de concreto quedando volcado.
49:20En ese momento continuó
49:22el intercambio de disparos
49:24entre las fuerzas del orden
49:26municipal contra los integrantes
49:28de la policía municipal.
49:30En ese momento,
49:32las autoridades no han
49:34identificado a los sujetos
49:36que fueron abatidos,
49:38mientras que la identidad
49:40de la víctima de este plagio
49:42también se mantiene en reserva.
49:44Decenas de casquillos
49:46de grueso calibre
49:48fueron fijados y recolectados
49:50por los peritos en el sitio
49:52y rescatada la persona
49:54que estaba atada de las manos
49:56por la espalda.
49:58Las autoridades no han
50:00identificado a los sujetos
50:02que fueron abatidos,
50:04mientras que la identidad
50:06de la víctima de este plagio
50:08también se mantiene en reserva.
50:10En ese momento,
50:12las autoridades no han
50:14identificado a los sujetos
50:16que fueron abatidos,
50:18mientras que la identidad
50:20de la víctima de este plagio
50:22también se mantiene en reserva.
50:24En ese momento,
50:26las autoridades no han
50:28identificado a los sujetos
50:30a los que fueron abatidos,
50:32mientras que la identidad
50:34de la víctima
50:36de este plagio
50:38también se mantiene en reserva.
50:40En ese momento,
50:42las autoridades no han
50:44americanado,
50:46sino investigado
50:48y lo que hemos
50:50notado es los detalles
50:52de los sujetos
50:54vehículos de Policía
50:56General de la Nación
50:58a los responsables y sobre el caso de Valeria, la joven influencer asesinada en Jalisco,
51:21la fiscalía estatal detalló que sus amigas, entre ellas, Vivian, se quedó con Valeria
51:26durante el ataque, la que se ve en un video, está siendo investigada por la autoridad.
51:34Aún no han declarado en torno a estos hechos. Sobre el supuesto engañamiento en contra
51:38de el doble R, presunto líder criminal, la fiscalía detalló que aún no hay una acusación
51:44directa en contra de alguien en específico por el caso del doble R, pero por lo pronto
51:52se ve a esta chica y en este video se llama Vivian y la están investigando.
51:57Desde luego que se está investigando o se está entrevistando más bien a toda aquella
52:07persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, sean familiares, sean conocidos, sean
52:14novios. Uno puede detener la mayor información posible pues para poder determinar en un momento
52:20dado posibles responsables. Mientras ayer con una misa despidieron a esta joven en Jalisco.
52:29Llegamos a ser la parte final. Gracias por su compañía. Sigan la señal de televisión
52:35en seguida. Tania Díaz. Buenas tardes y buen fin de semana.