• hace 7 horas
Esta droga, proveniente de Brasil, es una mezcla de cocaína con bicarbonato u otras sustancias alcalinas. Barata pero devastadora, se vende desde hace más de un año en el norte argentino y Buenos Aires.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00la gente, no a la política, la pedra, el otro mata guacho, así le dicen al Paco,
00:05la droga que hace estragos en el norte del país.
00:10Estamos hablando de emisiones porque la pedra es una droga de Brasil, digamos,
00:16vamos a ver de qué se trata, nos va a contar, es parecida al Paco,
00:19exactamente es una piedra, por eso se llama la pedra.
00:21Quique, contanos un poco qué ocurre ahí y de qué se trata esta droga.
00:26Sí, nosotros hace mucho tiempo venimos hablando en Crónica de este tema,
00:30es algo muy potente y que también ahora el fentanilo que ustedes están hablando
00:35también suelen utilizarlo, ¿por qué?
00:37Porque es muy fácil de conseguir y muy fácil trasladarlo, por ejemplo,
00:41de la República de Paraguay o Brasil a la República Argentina.
00:45El fentanilo que es 50 veces más potente, por ejemplo, que la heroína,
00:49y 100 veces más fuerte que la morfina, como ustedes estaban diciendo recién,
00:53además es combinada en la pedra, y escuchá esto,
00:57porque es el residuo de la cocaína, lo que utilizan para quemar.
01:02Bueno, lo que utilizan para quemar lo que queda al borde,
01:06esto lo sacan, lo vuelven a quemar y lo ponen con, adivina qué,
01:10con solventes, resinas y los pigmentos plásticos que utilizan,
01:15viste, para la pintura de uña.
01:17Bueno, esto es lo que utilizan para la pedra,
01:20combinado también con el fentanilo, que es muy económico.
01:24¿Y qué? Ahí, entonces, entonces, pará, pará, porque el esmalte de uña,
01:29el quita esmalte, perdón, el quita esmalte o el esmalte, dijiste.
01:32El quita esmalte de uña, el quita esmalte de uña, escuchá, pará.
01:35El que se usa para pintar las uñas es el esmalte, los pigmentos,
01:39los solventes, que tienen plastificantes,
01:42esos plastificantes son los que ponen justamente a la pedra,
01:45que es lo que le termina reventando la cabeza en la primer dosis
01:50y no lo pueden dejar nunca más al que pruebe a la pedra.
01:53Esto es lo más difícil de todo.
01:54¿Está entrando ahí a emisiones, Che?
01:56Está muchísimo, la zona norte de Iguazú, el Dorado,
02:00ahora se habló también de San Vicente,
02:02la otra parte de la provincia de Misiones está entrando a posadas.
02:06Es muy difícil lo que está ocurriendo porque es una droga tan potente
02:11que el que la consume multis, necesita consumirla continuamente.
02:17¿En qué dosis se vende? ¿Cómo se vende la pedra?
02:20Que es un gramo, ¿cómo se vende?
02:23Mira, se venden pequeñas dosis, son como una piedrita chiquitita,
02:27por eso le dicen piedra.
02:28Y te voy a decir algo, generalmente las regalan.
02:32¿Por qué las regalan?
02:34Es una cosa muy loca, pero utilizan a estos pibes,
02:37los que venden esto, como prácticamente no les sale nada,
02:41al narcotraficante, los regale porque sabe que va a necesitar más.
02:45Y esa necesidad es la que juegan ellos, los hacen robar,
02:49les hacen hacer un montón de cosas, justamente para darle más dosis.
02:53Y te voy a decir, ya la primera es letal,
02:56porque queda esa resina en el cerebro y esa necesidad constante
03:01de consumir pedra es lo que te mata.
03:04Hay empresarios que en Iguazú, por ejemplo,
03:06que han dejado sus empresas y viven en la calle
03:09porque no ven soportar ya irse en la pedra.
03:12Hay gente que vos decías, no va a consumir nunca esto,
03:16porque es un tipo inteligente y están completamente destruidos.
03:20La pedra está haciendo estragos en el norte argentino
03:23y fíjate todo lo que tiene la pedra.
03:25Estoy hablando de insolvente, estoy hablando de plastificante.
03:29Sí, sí, sí, sí. Todo residuo.
03:31Gracias, Quique, te mandamos un abrazo grande.
03:33Por favor.
03:34Muchísimas gracias.
03:35Quique Ortiz, vamos al último momento, señores.
03:39Vamos a ir a un caso que estremece a la Argentina.
03:41Nació en Córdoba este fin de semana, el sábado.
03:45Último momento, señores.

Recomendada