• hace 13 horas
El presidente Javier Milei, su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor Santiago Caputo volvieron al país exultantes después de que el mandatario argentino, tras una de las peores semanas para la Casa Rosada, fuera elogiado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como si hablara de su alumno más obediente, durante el discurso que Trump dio en la CEPAC, le dijo a Milei: “estoy orgulloso de vos”. Sin embargo, más allá del show que protagonizó el Jefe de Estado entregándole una motosierra a Elon Musk y de las fotos que se sacó con su ídolo Trump, una vez en el país Milei deberá afrontar las causas que pesan en su contra por la estafa con la criptomoneda $LIBRA. El tema, lejos de estar cerrado, sigue escalando y esta semana la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados se reunirá para realizar una exposición de especialistas en criptomonedas y analizar la estafa de $LIBRA.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se sumó al "operativo distracción" y salió este domingo a hacer declaraciones levantar la figura de Milei más allá de lo ocurrido la semana pasada. "Se convirtió en una figura internacional", disparó efusivo el jefe de los ministros haciendo referencia a la gira de Milei en Estados Unidos. Luego, se jactó de las negociaciones que él, junto con Eduardo "Lule" Menem, habrían llevado adelante con distintos gobernadores para blindar a Milei en el Senado de la Nación y que no se apruebe la creación de la comisión investigadora por el criptogate. Los radicales, que habían sido impulsores del proyecto, terminaron votando en contra y, por un solo voto, la oposición no pudo avanzar con la investigación de lo sucedido.

"Varios senadores, especialmente del kirchnerismo, expresaron sus posiciones, hablaron de juicio político y comisión investigadora. Nosotros, con un 'bloquecito' de seis senadores y la ayuda de muchos senadores que se daban cuenta de la situación, logramos evitar cada una de las propuestas que planteó el kirchnerismo", remarcó en declaraciones radiales el jefe de Gabinete que, en otras ocasiones, había dicho que el caso de la criptoestafa debía ser investigado.

Francos añadió que "la investigación la tiene que hacer la Justicia", ya que "esa es la vía que corresponde", y opinó que "es ilógico que una circunstancia como esta se convierta en un hecho político". "Desde el punto de vista parlamentario, fue una semana espectacular para el Gobierno porque obtuvo todo lo que quería", se jactó.

23/2/2025

Crédito: Radio Mitre

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, si te regalasen el DeLorean de Volver al Futuro y pudieses volver el tiempo a ese viernes a la tarde, ¿qué cambiarías?
00:11Bueno, la verdad es que no puedo decir, porque yo no conozco todos los pormenores de asunto.
00:18Tal vez, como dijo el presidente con mucha claridad después con Johnny Vale, la lección que uno saca de estas cosas es que tal vez tenga que aumentar o incrementar.
00:35Él dijo que construir una pared más alta, no me acuerdo cómo fue la expresión del presidente,
00:39pero como evitar que algunas personas lleguen hasta su oficina con propuestas que por ahí no fueron suficientemente claras.
00:50Tal vez tener más controles en esto, como el presidente lo dijo, me parece que es importante.
00:55Y de la semana, de todo lo que fue la repercusión que tuvo este tema en el Congreso, en la política…
01:01Mirá, yo te quiero decir con total franqueza, ¿no?
01:06Es lógico que una circunstancia de esta se convierta en un hecho político, y yo tenía perfectamente claro lo que iba a pasar en el Senado el jueves desde el fin de semana, ¿no?
01:16Cuando apareció este hecho, yo dije, uy, tenemos la sesión en el Senado, esto se va a convertir en un circo, y fue así.
01:21Fueron unas cuantas horas de circo político donde varios senadores, sobre todo del kirchnerismo, expresaron sus posiciones y dijeron de todo,
01:31y hablaron de juicio político, hablaron de comisión investigadora, hablaron de todo,
01:35y nosotros con un bloquecito de seis senadores y la ayuda de muchos senadores que se daban cuenta de la situación,
01:43de que estaban armando un escándalo, de cuál era la posición del kirchnerismo,
01:47logramos evitar cada una de las propuestas que planteaba el kirchnerismo.
01:52Y después, conseguimos aprobar con ese mismo bloquecito de seis senadores,
01:57y la colaboración y el apoyo de bloques, amigos, y hasta incluso de senadores del propio kirchnerismo, Unión por la Patria,
02:05logramos sancionar las cuatro leyes que habíamos mandado para sesiones extraordinarias.
02:11Así que yo digo, cuando uno despeja el ruido político, yo creo que ha sido, desde el punto de vista parlamentario,
02:19una semana espectacular para el gobierno, porque obtuvo todo lo que quería, pidió todo lo que quería el kirchnerismo.
02:26No te olvides, Gonzalo, que como decían el día de la sesión, la expresidenta había dado orden,
02:33no le den nada a mi ley, que esta fue la peor semana, nunca pudimos criticarlo,
02:37esta fue la peor semana que tuvo, hay que hacerlos fracasar en el congreso.
02:42Y sin embargo, tuvimos todo el éxito que se podía tener.
02:45Y ellos tuvieron el problema de soportar el éxito de nuestra propuesta,
02:49y además, pasar por esta situación tan compleja que tiene la provincia de Buenos Aires,
02:55como una especie, no sé si será una escisión, una división.
02:59Bueno, ahora ya quedó marcado, Kicillof para un partido nuevo, o un espacio nuevo.
03:02Bueno, por eso yo digo, hay, sí, bueno, entonces, una posición donde el gobernador se separa
03:09de la tutela kirchnerista, ¿no? O de Cristina, más allá que hablará bien de Cristina,
03:15pero está claramente, así como se le rompió el bloque para la votación a Cristina,
03:21también se le rompió una posición única en la provincia de Buenos Aires, ¿no?
03:25Pero además no fue solamente Kicillof, fue Kicillof y varios intendentes, ¿no?
03:29Ahora, ¿no te parece que hubiese estado Piola para despejar más toda esta situación,
03:34armar una comisión investigadora? De hecho, la persona que la propone,
03:38que es el senador Blanco, es un tipo honesto, simple, no es que te lo hizo Cristina,
03:42o alguien, viste, alguien de ese entorno que puede tener cizania.
03:46Bueno, no me lo imagino a Blanco, con mala fe en ese punto,
03:50sino de buscar la posibilidad de investigar, de despejar, y terminar este asunto, viste,
03:54como hacer borrón y cuenta nueva, con el tema, viste, digamos, limpio,
03:59habiéndolo investigado, cerrado, y no, viste, dejar esto que para muchos
04:03es un halo de sospecha, o qué hubiese pasado, etc.
04:06¿No te parece que hubiese sido técnicamente más Piola?
04:09Yo conozco a Gonzalo, al senador Blanco, y sí me parece una persona honesta, seria,
04:17él es un senador por tierra del fuego, he conversado varias veces con él,
04:20y creo que lo hace totalmente con buena intención, porque él es un tipo serio.
04:25Ahora, digo, eso no quiere decir que lo presente con buena intención,
04:31no quiere decir que esté acertado de que sea cierto, porque la verdad,
04:34que la investigación la tiene que hacer la justicia, si hay algo,
04:37digamos, no sé cuántas denuncias, hay, no sé si más de cien denuncias
04:41que se han formulado por distintos aspectos de este tema,
04:44que están en trámite de justicia, y hay un fiscal encargado
04:47de llevar adelante la investigación.
04:50De manera que esa es la vía que corresponde para un hecho como este, ¿no?
04:54Entonces, me parece que ponerle el condimiento político,
04:58porque vos pensá, digamos, seamos serios en esto,
05:02vos pensá lo que significaría una comisión investigadora
05:07dentro de un proceso electoral conociéndolo al kirchnerismo,
05:11porque yo digo, ¿cuántos escándalos vivimos del kirchnerismo
05:13durante sus doce años de gobierno?
05:17El montón.
05:19Bueno, yo empezaría, qué sé yo.
05:21El día que lo vimos filmado a López tirando los bolsos en el convento,
05:26a nadie se le ocurrió armar una comisión investigadora,
05:29¿a dónde habían salido esos millones de dólares?
05:32Nueve millones de dólares.
05:34¿Que estaban ahí en un bolso? Bueno, que estaban en un bolso, ¿no?
05:36Entonces digo, cuando se hizo, se conoció públicamente el caso de Baez,
05:40el caso de Baez, el caso de Baez es un caso asombroso, ¿no?
05:43Sí, la imagen de Martín Baez contando plata en Puerto Madero.
05:46Bueno, pero aparte de esa video que vimos todos los argentinos,
05:51el hecho de que un tipo haya sido chofer y haya llegado a ser uno
05:55de los más grandes empresarios de obra pública en un periodo tan corto de tiempo,
05:59a nadie se le ocurrió pedir una comisión investigadora por ese tema.
06:03Entonces, digo, hay tantos hechos de corrupción.
06:05Cuando se encontraron en una caja de seguridad de un banco
06:08a nombre de una hija del presidente y la expresidenta,
06:13del expresidente Kirchner y la expresidenta Cristina.
06:16A nadie se le ocurrió pedir una comisión investigadora.
06:18Digo, a mí me parece que hay tantos hechos que metió la justicia, por supuesto.
06:23¿Por qué este hecho en particular tenía que tener ese uso?
06:26Nada más que porque iba a ser utilizado en la campaña política
06:29en este periodo preelectoral para tratar de frenar el crecimiento
06:35que ha tenido durante todo este periodo la imagen pública del presidente.
06:40¿Y por qué? Porque la gente se fija en el resultado de la economía,
06:47de cómo el presidente pudo superar el desastre que dejó el kirchnerismo
06:52después de todos esos años de gobierno.
06:54Y cuando asume el poder, en diciembre del 23,
06:57comienza a cambiar toda la estructura económica de la Argentina,
07:01a poner todo su esfuerzo, todo su convencimiento
07:08de que la reconstrucción económica se comienza desde arriba.
07:12Y dijo, acá no hay plata, no dejaron un peso, ni un dólar, ni nada,
07:17tenemos que empezar de cero.
07:19Cortó el gasto público de una manera impresionante
07:22y desde el primer mes de gobierno comenzó a equilibrar
07:25las cuentas públicas y a obtener superávit.
07:27Eso ha permitido bajar la inflación,
07:31eso ha permitido comenzar un crecimiento de la economía
07:35y eso, el justicialismo, el kirchnerismo, el peronismo,
07:39no lo puede parar porque son hechos reales.
07:41Entonces busca, por esta otra vía, tratar de erosionar
07:45una imagen que no ha sido erosionada.
07:47Es el tema, entonces me parece que vale la pena ser claros en esto
07:50y analizar la situación dentro del contexto que está viviendo el país.
07:54La Argentina va para arriba, la Argentina va a crecer,
07:57la Argentina va a bajar la inflación.
07:59Entonces estamos en esta situación y entonces no puede encontrarse eso
08:03porque ellos no pueden dar respuesta a todos estos temas,
08:06resultados positivos que el gobierno está obteniendo.

Recomendada