Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, yo soy Laura Camacho de Economics Data y en la edición de la guía del dinero de
00:09hoy vamos a hablar sobre el famoso fondo de emergencia, tu meta financiera número 1.
00:15¿Y qué es el fondo de emergencia? Es el ahorro que se crea y se utiliza para cubrir
00:22esas emergencias que llegan sin avisar e impedir que nuestras finanzas se vean afectadas.
00:28Pero para dar un buen uso a este fondo debemos tener claro qué es una emergencia y qué
00:34no es una emergencia. Una emergencia es toda eventualidad que llega sin avisar que no
00:41podemos prever como un accidente de tránsito, una enfermedad, una pandemia, perdí mi empleo,
00:49se dañó un electrodoméstico del hogar y que no es una emergencia, todo lo que sí
00:55podemos prever, todo lo que tiene una fecha específico en donde vamos a incubrir a estos
01:01gastos, por ejemplo, la escolaridad de nuestros hijos, el pago de impuestos, la actualización
01:07del seguro, el pago del supermercado, todos estos gastos son planificados, no podemos acceder a
01:15nuestro fondo de emergencia para cubrir estos gastos. ¿Y qué no es un fondo de emergencia?
01:21Financiarte con tu tarjeta de crédito para cubrir estas eventualidades, pedir un préstamo ya sea a
01:28un banco, a un familiar o a un subrero. Y ya que tenemos la base del fondo de emergencia, ¿cómo
01:36calcularlo? ¿Cómo sé cuánto tengo que tener ahorrado en este fondo de emergencia? Bueno,
01:42aquí existe un debate, pero generalmente se recomienda el monto equivalente a tres a seis
01:50meses de tus gastos fijos y necesarios, pero no te limites a este rango, a estos montos. Mientras
01:59más equipados de tu fondo de emergencia, más preparado estarás para cubrir esas eventualidades
02:06que llegan sin avisar. Nos vemos en la próxima línea del video.