• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El lugar donde usted vive quizás sea una razón para que la tasa de interés que paga
00:11por un préstamo sea más alta. Hay una serie de factores que son los que determinan el
00:16nivel de los intereses que usted paga. El periodo del préstamo, por ejemplo, el historial
00:21crediticio del cliente, el costo que tiene ese crédito para el banco y muchos otros
00:25más. Ahora, ¿depende de dónde vivo para que me cobren una u otra tasa? Todo indica
00:32que sí. Según la superintendencia de bancos de la República Dominicana, en promedio los
00:37créditos más caros están en la región sur, irónicamente que es donde están las
00:41provincias más pobres del país. En esa zona se cobra una tasa promedio ponderada de 20.1%
00:47por crédito. Pero la diferencia con el este no es demasiado grande. Ahí el interés promedio
00:52ponderado es de 20%. Una diferencia que en realidad es mínima con respecto a lo que
00:57pasa en el sur. Pero si hacemos la comparación por provincias, ¿cuál sería la más costosa
01:03para asumir un préstamo bancario? Atomayor. Esa es la más cara con un promedio de 23.6%
01:11seguido del Seibo con un 23% de tasa promedio ponderada de interés. Y si hacemos el ejercicio
01:16al revés, ¿cuál sería la provincia con la tasa de interés más baja para los préstamos?
01:22De acuerdo a los datos que tiene la superintendencia de banco, es el Distrito Nacional, que registraba
01:27para julio pasado un promedio de 14.9% seguido de Santiago, donde el interés era de 15.9%.
01:35Quizás la diferencia entre las regiones tenga que ver con el gasto mayor que tienen los
01:38bancos al atender unas zonas del país donde el número de sedes y de agencias bancarias
01:43no es tan alto como en el resto. Pero cierto es que existe una brecha de costo para financiarse
01:50según la zona del país donde se viva. Es todo en esta guía al dinero. Nos vemos la próxima semana.

Recomendada