Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como ha dicho el Presidente en varias ocasiones, es el presupuesto posible, es un presupuesto
00:06que incluye una serie de medidas, fundamentalmente relacionadas a la calidad del gasto público,
00:15en algunos casos a nivel de lo que son las partidas de los ministerios, hay seis ministerios
00:24que implican, contienen un incremento con relación al presupuesto original del año
00:322020, el original, no el presupuesto modificado recientemente, y hay unos 16 ministerios que
00:42experimentan una reducción de gastos con relación al presupuesto inicial del 2020, e inclusive
00:51algunos ministerios tienen también reducciones con relación al presupuesto del año 2019,
00:59es un esfuerzo que estamos haciendo, por un lado reconociendo las limitaciones financieras
01:06que tiene el gobierno central, y por otro lado dando cumplimiento a la promesa de campaña
01:14de manejo pulcro del gasto público orientado a mejora de la calidad del gasto público.
01:22El déficit que estamos planteando para el próximo año es un 66% menor que el de este
01:28año que vamos a terminar, y hacer eso es un esfuerzo extraordinario para poder ajustar
01:37los gastos, más cuando la diferencia que hay entre el presupuesto del 2020, el inicial del
01:462020, con lo que estamos planteando para el 2021, apenas la diferenciación de 30 mil millones de
01:52pesos en los gastos. Ustedes tienen que entender que solamente los intereses crecen en 36 mil
01:58millones de pesos, entonces usted dice ¿cómo es que los ingresos crecen, los intereses crecen
02:04tanto mientras los gastos nada más crecen menos que los intereses? Es el esfuerzo que hemos tenido
02:09que hacer interno dentro de todas las instituciones para poder presentar un presupuesto posible.
02:16Ministro, mientras se discutía el presupuesto del consejo de ministros, se hablaban de cifras exactas,
02:24¿hubo variación en el mundo real? El presupuesto básicamente se quedó igual, el gobierno central
02:31se estiman ingresos totales de 746 mil millones y un déficit en el sector público no financiero,
02:42lo que tiene que ver con el gobierno central, equivalente a un 3% del todo, básicamente se continuó.
02:47Las cifras que se manejaron inicialmente eran de 1 millón 37 mil millones, acaba de decir que los
02:54ingresos estimados son 746 mil millones, entonces eso quiere decir que el déficit sería de 997 mil millones, ¿no es así?
03:04No, el déficit, lo que pasa es que la cifra del 1 millón 37 mil incluye las aplicaciones financieras, el gasto, el déficit fiscal es de alrededor de 145 mil millones,
03:21es decir que el gasto tiene los ingresos totales de 746 mil millones y el gasto es de 890 mil millones,
03:32y la diferencia para llegar de los 800 y tantos al millón son las amortizaciones del pago de deuda,
03:41que son erogaciones pero no se conjuntan dentro del peso.
03:44Pero es bueno apuntar que dentro de esos 145 mil millones de pesos de aplicaciones financieras,
03:52hay 20 mil millones de pesos que son el fondo de garantía para la MIPIME,
03:59que es algo importante, igualmente la transferencia de capital al Banco Agrícola y a FEDA para seguir promocionando y apoyando la agricultura.
04:14Gracias.