Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con el propósito de entregar el presupuesto correspondiente al año 2020, así como la
00:10solicitud de presupuestos reformulados del año 2019, como ustedes saben, la Constitución
00:18y las leyes mandan que el gobierno y la presidencia de la República a través del Ministerio
00:27propongan una ejecución de las partidas de ingresos en sus componentes de gastos para
00:36cada año presupuestario. En ese sentido, pues, este presupuesto correspondiente al
00:42año 2020 fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado jueves y en el día de hoy, pues,
00:48estamos haciendo introducción del mismo en el Senado de la República para que los congresistas
00:53tengan a bien conocerlo y en caso de que lo estimen del lugar, pues, otorgar su aprobación.
00:59La reformulación del presupuesto del 2019 reconociendo las partidas tanto del lado
01:06de ingresos como de gastos que requieren modificaciones al presupuesto que se aprobó en diciembre
01:11del año pasado para la ejecución de este año 2019.
01:14Como ustedes comprenderán, en la presente semana estamos ante la presencia el próximo
01:22domingo de las primarias abiertas en el partido de liberación estadounidense y primarias
01:27generales en el partido revolucionario bolero. La mayoría, por no decir todos, los legisladores,
01:33tanto senadores como diputados, se encuentran desarrollando labores proselitistas entre
01:38respectivas comunidades y nosotros pretendemos y haremos las instrucciones correspondientes
01:42de cómo cargar para el próximo miércoles, que estaremos el 9 de octubre, a las cuatro
01:47pasadas del meridiano a sesión para tomar en consideración ambas iniciativas depositadas
01:53en el día de hoy e inmediato proceder a la integración de la Comisión Bicameral 15
01:58que realiza sus propuestas.
01:59Los ingresos para este año estamos estimando 15.000 millones de pesos del presupuesto
02:05y en el caso de las empresas de distribución eléctrica tenemos un estimado de obligaciones
02:10actuales vigentes de unos 700 millones de dólares y obligaciones corrientes de este
02:17año que son cerca de 30.000 millones de pesos.
02:20Para lo que resta de año, el gobierno le está transfiriendo a la Universidad Autónoma
02:24de Santo Domingo 300 millones de pesos y en el presupuesto del próximo año le está
02:29adicionando 800 millones de pesos al presupuesto que ya existe.
02:34En los ocho años de administración, el gobierno prácticamente le habrá duplicado el presupuesto
02:41a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
02:43Debe de haber sido una de las instituciones más beneficiadas a lo largo del periodo de
02:49gobierno de la administración del presidente Medina.
02:52La ejecución presupuestaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el año 2012
02:57fue de 5.271 millones de pesos.
03:00Para el año que viene tiene previsto 10.400 millones de pesos.
03:04Eso le da una idea a ustedes de la atención que le ha prestado el gobierno a la situación
03:11financiera de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
03:13Nosotros lo que hemos observado es que ha habido una baja en las importaciones de materia
03:19prima.
03:20No sabemos si la economía ha caído o no porque eso es algo que normalmente mide el
03:25Banco Central y lo hace de conocimiento.
03:27Ahora, el Ministerio de Hacienda como tal, en el tema de la estimación de los ingresos,
03:32las revisiones que hace, sí ha contatado que ha habido una caída en las importaciones
03:37de materia prima y que eso ha sido el elemento fundamental de la caída en las recaudaciones
03:42que nosotros estamos expresando en el proyecto de ley de presupuesto reformulado para este
03:50año 2019.
03:52Si nosotros tenemos en este presupuesto un total estimado de derogaciones de 997.000
03:57millones de pesos, de esos 750.000 millones son recaudaciones y del gasto corriente representan
04:06722.000 millones.
04:08Es decir que las recaudaciones cubren el 100% del gasto corriente y un 20% del gasto de
04:13capital.
04:14La diferencia de gasto de capital se cubre con financiamiento al igual que las amortizaciones
04:19que tenemos que refinanciar.
04:20Y el año próximo tenemos vencimientos de deuda por 86.000 millones de pesos que caen
04:25dentro de las aplicaciones financieras.