• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miles de chilenos marcharon por las calles de Santiago en el día 50 desde el inicio
00:05del estallido social, que busca presionar al presidente Sebastián Piñera a que tome
00:09medidas profundas que reduzcan la desigualdad en el país.
00:12Congregados en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas durante las últimas siete
00:16semanas, los manifestantes hicieron una demostración de fuerza luego de varios días de tibias
00:21convocatorias. Romina Sánchez, trabajadora de la aduana, afirma que el gobierno no ha
00:25querido escuchar, ya que no hace llamados al diálogo, por lo que se debe seguir haciendo
00:29presión.
00:30Yo entiendo que hay miedo, que hay temor, pero hay que salir, hay que seguir, hay que
00:34hacer presión y vamos a vencer.
00:37Aunque la marcha se desenvolvió en un ambiente reivindicativo y pacífico, también hubo
00:41duros enfrentamientos entre jóvenes manifestantes y agentes del cuerpo policial de carabineros
00:46en las calles aledañas a la Plaza Italia, con lanzamiento de piedras por parte de los
00:49primeros y la actuación del carro lanza agua y bombas lacrimógenas por parte de los uniformados.
00:55El trasfondo de las movilizaciones es la crítica al modelo neoliberal, considerado el
00:59origen de las desigualdades en el país y apuntalado en la Constitución de 1980 bajo
01:03la dictadura de Augusto Pinochet.
01:05Para Denise Araya, de 31 años, todavía no se ha logrado nada, ya que el gobierno no
01:09ha ofrecido soluciones para aumentar las pensiones a la mayoría de los chilenos.
01:12Es que no hemos logrado nada. La AFP tiene ganancias millonarias. Si juntamos el dinero
01:18de todos los chilenos somos millonarios y tenemos ganancias millonarias y la AFP, como
01:24la hizo el hermano de Piñera, que es el presidente de la República, no entrega ninguna
01:29ganancia y las pérdidas las subimos nosotros y solamente se ha subido la pensión solidaria
01:36para los más pobres, pero para los trabajadores no ha pasado nada.
01:40Tras 50 días de protestas en el país andino, se han registrado al menos 23 personas fallecidas
01:45en distintos actos de violencia y cinco fueron producto presuntamente de la acción de agentes
01:49del Estado.
01:50El Estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos informó que ha presentado 685 denuncias
01:56por exceso del uso de la fuerza por parte de los uniformados.

Recomendada