• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras 24 días de explosión social en Chile, el gobierno de Sebastián Piñera respondió
00:09el domingo a una de las principales demandas de los manifestantes. En un giro a su postura,
00:15anunció su voluntad de empezar un proceso para una nueva constitución a través de un Congreso
00:21Constituyente, con amplia participación ciudadana y un plebiscito que lo ratifique.
00:26La actual Carta Fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y vigente desde
00:321980, ha tenido más de 200 modificaciones en más de 40 artículos, según dijo Piñera en
00:38una entrevista el sábado al diario El Mercurio. Sin embargo, el texto no establece como
00:45responsabilidad del Estado el ofrecer como un derecho la educación y la salud, dos de los
00:50pilares que reclaman millones de chilenos. Los ciudadanos han salido a las calles desde
00:55el 18 de octubre, hasteados por un modelo económico de amplia apertura al mercado que,
01:01aunque ha sido exitoso, ha fracturado a la sociedad por la desigualdad en la riqueza
01:06y el acceso a oportunidades. La mayoría de las encuestas coinciden en que el apoyo popular al
01:12movimiento conocido en las redes sociales como Chile despertó supera el 75%. La crisis sin
01:19precedentes desde el retorno a la democracia en 1990 ha dejado 20 muertos, 5 a manos de
01:25fuerzas del Estado y más de mil heridos, además de denuncias de tortura y abusos.

Recomendada