• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este festival surge, no solamente aparte de las competencias internas que tienen los estudiantes,
00:14porque en cada asignatura de gastronomía, su evaluación es un proyecto final de restaurante
00:21integral, donde los estudiantes se dividen en la parte que va a cocina, la parte y en
00:27cocina quien va a ser la chef, el subchef, el pastelero que maneja la cocina fría, está
00:33dividido en base a la competencia de los estudiantes. Pero hay otra parte que atiende, que es el
00:39personal de servicio, el restaurante que ellos montan como proyecto final. Esta parte del
00:45servicio se divide en dos, el área de montaje y desbarate de las mesas, los camareros y
00:51el área de bar para la preparación de bebidas y cocteles. Pero son el mismo grupo, lo que
00:57pasa que dividen sus funciones dirigida, supervisado y evaluado, no solamente por la profesora
01:04sino el mismo día de la evaluación final se invitan expertos hoteleros y también chef
01:10para que haya una mesa que va a degustar también todo el menú que no han preparado con su
01:16plato creativo, le ponen su nombre al restaurante, hacen el menú, la carta y ahí nos hacen
01:22toda su evaluación de los costos de cada plato, etc. De ahí surge la idea de que como
01:32siempre la preparación es similar en cuanto se ve la cocina asiática, la cocina mediterránea,
01:40etc. en la cocina internacional, se ve la cocina fusión, se ve todo esto. Pero nosotros
01:46entendíamos que por qué no se hacía un festival donde nos integráramos todas las universidades
01:52y escogiéramos países diferentes, no tradicionales en su cocina. Y así nació el Festival Gastronómico
01:59Interuniversitario que va para su vigésima edición. Nosotros le pedimos a la Agencia
02:05Diplomática con una inauguración que hace todo su aproche con su respectivo país de que traiga
02:11un chef, para que ese chef 10 días antes gastronómico pueda dentro de nuestra universidad
02:18a todos los estudiantes que se inscribieron en las diferentes universidades participar en los talleres
02:24para inducirlo al conocimiento más interno de esa cocina. Pero además le invitamos también
02:31a los docentes culinarios de gastronomía de esas universidades que se inscriban a participar.
02:37Esto ha hecho que haya habido de Taiwán, de Japón, de España, de Perú, de Colombia, de México,
02:46bueno, en fin, de los países árabes con la cocina libanesa. Y bueno, esto ha sido pues algo muy positivo
02:54porque todos, todos, creo que hemos contribuido a una mejor formación y preparación. Porque la idea,
03:02por ejemplo, se habla de la cocina peruana, por decir algo, de la cocina mexicana o de la cocina española,
03:08pero adentrarse en el conocimiento de los secretos de esa cocina, de los ingredientes, del desarrollo
03:14técnica distinta al que nosotros utilizamos, es un complemento ideal para la formación de ese joven
03:20profesional. Y surge ese festival que ahora cumple, que nosotros decidimos hacerlo ahora de la gastronomía
03:27dominicana. Y para ello entonces coincide estos 20 años con que Santo Domingo fue declarada la capital
03:36gastronómica del Caribe. Y además la Unión Postal de Portugal, España y América también declaran
03:46en 2019 como el año de la gastronomía.

Recomendada