Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Enrique Lorente se estableció hace dos décadas en la Amazonía peruana.
00:07Siguiendo el ejemplo de sus antepasados, desde hace tres años se dedica a hacer que germinen de forma natural semillas de árboles de madera muy cotizada,
00:14algunos en peligro de extinción.
00:16Y asegura que cultivar cedros o caobas con métodos naturales, en vez de recurrir a la clonación o productos químicos, es un negocio rentable.
00:24Me dijeron que era imposible, un aragonés no le puede decir que eso es imposible.
00:28Entonces hicimos la huerta, funcionó muy bien y luego dijimos que íbamos a sembrar frutales, nos dijeron que era imposible también y sacamos los frutales.
00:37Y ya con los árboles maderales nos dijeron que era imposible y casi me lo creí porque demoré más de un año a germinar el primer cedro.
00:43Pero ahora ya tenemos 16 protocolos.
00:45En tres años de investigaciones han logrado que germinen de forma masiva ciguaguaco, caoba y cedro.
00:51El cedro extraen el fruto verde de árboles silvestres, lo trasladan refrigerado a la finca y siembran sus semillas en un vivero con la misma temperatura y humedad de donde fueron extraídos.
01:00Allí lo alimentan con nutrientes naturales según una vieja receta familiar de los campos de Zaragoza.
01:05También siembran plantones de caoba, cedro bajo la sombra de un árbol frutal para que le permita crecer sano sin ser afectado por el sol y la humedad.
01:13Lo que hacemos es ayudar un poco al equilibrio porque en realidad la naturaleza lleva millones y millones de años buscando el equilibrio y lo hace muy bien.
01:22Entonces lo que hacemos es imitar la naturaleza, lo que se llama ahora biomimética, que está muy de moda el nombre, pero en realidad es imitar la naturaleza, volver al origen de lo que se ha hecho.
01:33Lorente no trabaja solo, sino con especialistas.
01:36Ahora, junto con un economista, está creando un fondo de inversión para conseguir más recursos para aumentar la producción.
01:42Y con optimismo, cree que toda la Amazonía peruana podría ser reforestada a partir de la experiencia de su finca.
01:48La selva cubre casi dos tercios de Perú, pero pierde casi dos millones de hectáreas cada año según el gobierno debido a la minería ilegal, la tala clandestina de árboles y el narcotráfico.