Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo tengo un chip o tengo mi identidad en una nube, pero está totalmente encriptado, por ejemplo, mi rostro,
00:07pues para yo poder abrir, o para que un tercero, por ejemplo, un banco o otro país diga,
00:16bueno, quiero ver la identidad de Rodrigo Serna, necesitará una llave para abrir esa foto.
00:20Entonces, generalmente, tenemos que poner en la balanza, bueno, tal vez la información confidencial de la persona,
00:27muchas veces, por ejemplo, las huellas digitales, etc., están encriptadas cuando las guardo,
00:33pero un rostro, por ejemplo, se pone en claro.
00:35Entonces, rápidamente puedo verificar si el señor que tiene una credencial, que tiene un chip,
00:41es el auténtico dueño o no.
00:43Y si quiero ir más allá en la seguridad, a lo mejor le pido las huellas que sí están encriptadas en un chip.
00:49Yo creo que está muy bien que tengan temor.
00:52Y es la labor, es la tarea del emisor, ya sea un banco, ya sea un gobierno, ya sea una empresa,
01:02de decirte por qué documento y a qué nivel el documento o la identidad digital es segura.
01:08Porque hay muchos tipos de identidades que no forzosamente son seguras.
01:12Entonces, otra vez, si yo hago un login a cualquier tipo de sistema con mi identidad de Facebook,
01:18claramente mi identidad de Facebook no es para nada segura.
01:21Tiene una identidad mínima.
01:23Si yo voy a hacer un pago con el chip de mi tarjeta, metiendo la tarjeta en un terminal,
01:30y además me pide el PIN, pues está seguro que eso no puede ser más seguro.