Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos y amigas de Diario Libre, muchas gracias por vernos y escucharnos, tenemos el honor
00:10y el placer de contarlas aquí como invitada. Dos ejecutivas de Seguro Sura, la Seguro de
00:20Capital Colombiano en República Dominicana. ¿Qué tiempo tienen en República Dominicana?
00:24Tres años. Tres años en República Dominicana. Laura
00:28Rivera Ortiz, Directora de Mercadeo de Seguro Sura, y Nina D'Agostini del Valle, Directora
00:34Técnico y Reaseguro de Seguro Sura. Tienen algunas iniciativas emprendedoras de cara
00:41a la empresa, a mi pyme, mi micro, pequeña y media empresa. Siempre es un tema y un sector
00:48bastante interesante, sobre todo porque es la fuente principal de trabajo de República
00:52Dominicana. Efectivamente.
00:53¿En qué consiste la iniciativa de Seguro Sura?
00:56Bueno, sabemos que la mi pyme es un sector que no solo que mueve la economía dominicana,
01:05sino que está en el ojo y en el plan de trabajo del gobierno. Y obviamente nosotros no podíamos
01:13quedarnos de espalda a esta tendencia, vamos a decir, en República Dominicana y por eso
01:23hemos lanzado esta nueva solución, Negocio Protegido, una solución multirriesgo de seguro
01:30adaptado a las necesidades del sector mi pymes.
01:34Bueno, Nina, ¿y en qué consiste esa?
01:37Bueno, pabundando un poquito en lo que dice Laura, nosotros quisimos crear un producto,
01:42yo no te voy a decir que yo estoy descubriendo el agua tibia ni la rueda, porque en seguro
01:47no, yo creo que todo está descubierto. Nosotros simplemente lo que hemos hecho es ponerle
01:51un vestido a la medida del sector al cual queremos llegar. ¿Qué nosotros hicimos?
01:57Nosotros hemos creado un producto sencillo en cuanto al lenguaje y a las coberturas,
02:03sin dejar de ser diferente a lo que es la protección que el cliente necesita. Es un
02:09producto que está hecho en un lenguaje llano, es un producto que se vende fácilmente vía
02:15web, requiere poca información de parte del cliente, que muchas veces es algo que
02:23al dueño del negocio le da miedo dar tanta información. Nosotros con pocas preguntas
02:29que aseguramos tu negocio…
02:30¿Cuántas preguntas le haces?
02:31Cuatro.
02:32Después de cuatro se ponen chus.
02:33Después de cuatro se ponen… ¿Para qué tú quieres saber tanto de mi negocio?
02:38El dominicano.
02:39Se pone celoso. Y realmente lo que nosotros buscamos es llegar también a un nicho de
02:44mercado que normalmente las aseguradoras tradicionales no llegamos.
02:48¿En qué diferencia una póliza de seguro de una gran empresa y una póliza de seguro
02:55digamos de una microempresa, pequeña o mediana empresa?
02:59Las empresas grandes por lo general, por su mismo tipo de estructura, son empresas que
03:04están organizadas de manera diferente. Tienen ya una estructura diseñada a nivel contable,
03:10financiero, mercadológico, administrativo…
03:13¿Imagino que también tienen mayor sentido de riesgo?
03:16Es que tienen mucho mayor riesgo también. Digo, el riesgo lo tenemos todos igual.
03:20Pero sentido de riesgo, percepción de riesgo.
03:22Lo conocen más. Sin embargo la pequeña empresa aún teniendo los mismos riesgos no son tan
03:29conocedores del tema o de la palabra riesgo y qué tan expuestos están a ello. Entonces
03:35nosotros en Sura por eso también hemos creado lo que le llamamos mapa de riesgo. ¿Qué
03:40es un mapa de riesgo? Es un mapa donde yo te evalúo a qué tú estás expuesto en tu
03:47negocio. Porque la exposición de una industria, por ejemplo, no es la misma exposición que
03:52tiene una vivienda.
03:53¿Y desde cuándo tienen ustedes la oferta ya disponible en línea? Me dice que puede
03:58adquirir por internet.
03:59No, el producto se vende vía web. O sea, pero lo correcto es que tú te acerques a
04:05tu asesor de seguros y te haga la evaluación de tu riesgo y te ofrezca la solución.
04:10¿Desde cuándo tienen la oferta?
04:12Ya nosotros, el producto está funcionando desde ya. Tiene apenas un mes que salió y
04:18la recepción a la verdad que hemos tenido ha sido muy positiva.
04:21¿Más o menos con cuánto han colocado?
04:23Bueno, en menos de dos semanas se han vendido alrededor de 25 a 30 pólizas. La proyección
04:30de nosotros de aquí a fin de año es llegar por lo menos a las 100 pólizas y nuestra
04:37proyección a futuro es, qué sé yo, por lo menos, porque según las estadísticas,
04:44de esas 800 mil industrias que hay pymes, apenas un 10% está asegurado.
04:49Sí. Bueno, Laura, tú que eres de mercadeo, lo sabes, es una base de clientes bastante
04:54grandes, potencial cliente bastante grande. ¿Cuántas pymes hay en República Dominicana?
04:58Se calcula que alrededor de 800 mil pymes.
05:02O sea, que pueden colocar 800 mil pólizas.
05:04Ojalá que podamos colocar. Nosotros muchos tenemos que acompañar también al dominicano
05:11en lo que es la concientización de estar protegido, que es una labor…
05:17Y perdón que te interrumpa, de la importancia a nivel social y económico que tiene el seguro
05:23para el empresario y para el país.
05:25Como hablamos de mi pymes, por lo menos en el caso de la microempresa, tal vez algunas
05:31pymes son informales. ¿Afecta esto la posibilidad de adquirir una póliza a ser informal?
05:36No, porque la póliza también puede ser atitular, vamos a decir, del dueño de negocio. Sabemos
05:45que hay una alta informalidad actualmente, cosa que el gobierno está promoviendo la
05:50formalización, que nos parece excelente. Pero sí entendemos que también el sector
05:56informal debe de estar protegido.
05:58¿Abarca todas las actividades económicas?
06:00Prácticamente.
06:02¿La agricultura no?
06:04No, no, la agricultura no. La agricultura actualmente se asegura de otra manera a nivel de país.
06:08Sí, obviamente hay una aseguradora que asegura todo eso.
06:10Sí.
06:12Que se encarga de todo lo que es el seguro agrícola.
06:14Bueno, le agradezco mucho. Una oferta realmente dirigida y diseñada para mi pymes.
06:19Es un sector muy dinámico, fuente de mayor cantidad de empleo, pero también de riesgo.
06:25Le agradezco su presencia, su participación aquí. Esperamos tenerla de nuevo como invitada
06:30y darle seguimiento a esta innovadora propuesta.
06:33Gracias, Edwin.
06:35Gracias por el tiempo.