Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por segundo año consecutivo, los indicadores de todo lo que fue el 2017, que sería un poco el
00:13año que estaríamos mirando, que es la mejor forma de medir lo que es la política de salud
00:21de un gobierno, se fueron a pique. Y si tanto la mortalidad materna como la mortalidad infantil y
00:29de manera muy particular la mortalidad neonatal están en niveles sumamente elevados. Y vamos al
00:38segundo año de este nuevo periodo del presidente Medina con la mayoría de los hospitales que se
00:43intervinieron en el 2013-2014 sin inaugurarlo o sin ponerlo en función. Entonces la gente no
00:51encuentra dónde asistir. ¿Y qué es lo que está ocurriendo? Una negación de derechos a los
00:56pacientes. Es decir, la gente se enferma y coger para un hospital a los pocos que están funcionando
01:02en este momento es una odisea, porque las emergencias están full, todas están full, no hay
01:07cama donde acostarlo, ni siquiera en la emergencia. Cuando uno analiza las principales causas de
01:14muerte en República Dominicana, que son las cardiovasculares, el tiempo oportuno de tratamiento
01:20es fundamental para evitar la muerte, que son el infarto, agudos del miocardio y los accidentes
01:26cerebrovasculares, que son las dos causas más importantes de muerte que tenemos. Y agrégale ahí
01:32la tercera, que son los accidentes de tránsito. Tres causas que requieren atención inmediata,
01:38atención oportuna, atención a tiempo, porque cualquier retraso termina con la vida de esa
01:44población. De ahí es que nuestra valoración es que por segundo año los servicios de salud
01:49en República Dominicana se han deteriorado de forma significativa.