Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Haber sido seleccionada como jornalista, para mí significa mucho porque el concurso abre
00:17muchas oportunidades para los artistas emergentes y es una experiencia muy, muy, muy bonita.
00:24Yo inicié mi formación artística en el ya desaparecido Instituto Superior de Bellas Artes.
00:30Ahí estudié un año. Luego, cuando el instituto desapareció, fui a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
00:42Mi inspiración viene de todo lo humano, de todas las sensaciones y las emociones que caracterizan al ser humano.
00:49La tristeza, la alegría, la soledad, ese tipo de cosas.
00:54Pero, de igual forma, viene de los acontecimientos sociales, de lo que pasa en el entorno,
01:00de todo eso que nos afecta, directo o indirectamente, lo que pasa en el país.
01:07Bueno, artistas con los que siempre me siento identificada, la mayoría vienen del expresionismo abstracto,
01:16del expresionismo alemán, Jason Pollock, Basquiat, Munich, el que hizo.
01:26Sí, yo siento que he encontrado un lenguaje visual con el que me identifico,
01:31pero, de todos modos, pienso que tengo oportunidad para seguir ampliando y seguir desarrollándome
01:39y posiblemente el lenguaje visual con el que manejo ahora cambie o no.
01:44De todos los movimientos uno aprende algo.
01:46A medida que uno va estudiando arte, uno aprende lenguaje, diferentes movimientos
01:51y uno apropia o toma lo que con lo que uno se identifica y luego lo aplica a la obra.
01:56Yo pienso que el arte, en última instancia, debe cuestionar, debe crear en el espectador una incertidumbre,
02:07debe hacer que el espectador piense, analice y cuestione lo que pasa en el entorno.
02:12Que eso suceda a primera instancia o luego de un análisis, bueno, ya eso depende de cada quien
02:19o de cada artista, pero creo que más que nada debería de cuestionar y transgredir lo que uno considera normal.