• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00María de los Ángeles Soberanis, presidenta del Benemerito Comité Prosiegos y Sordos
00:04de Guatemala, señaló que en las ciudades de Latinoamérica aún se necesitan muchos
00:08avances para que las personas con discapacidad sean consideradas sujetos de derecho y no
00:13objetos.
00:14Y precisamente lo que buscamos es eso, que esa inclusión en la que las personas con
00:19discapacidad puedan demostrar su capacidad más que la discapacidad y ser tomadas en
00:27consideración en aspectos plenamente laborales, ya que ellos tienen derecho a generar también
00:33su economía y contribuir a su hogar.
00:37Soberanis afirmó que el nivel de desarrollo de una sociedad depende de la forma en la
00:41que trata a sus minorías.
00:43Por eso es que nuestras sociedades deben ir cambiando hacia efectos en el que permitan
00:48que las personas con discapacidad sean consideradas sujetos de derecho y no objetos, y de esta
00:54manera tomar sus propias decisiones.
00:57Soberanis también explicó que la inclusión en los ámbitos educativos, laboral y social
01:01sigue siendo todavía un gran reto.
01:04La institución, que lidera con 78 años de historia, defiende los derechos de las personas
01:08ciegas y sordas.
01:10Subrayó la importancia de la integración para que estas personas puedan demostrar su
01:13capacidad y ser tomadas en consideración en entornos laborales, ya que tienen derecho
01:18a generar su economía y contribuir a sus hogares.
01:21Además, denunció que el Código Civil de Guatemala aún permite la interdicción en
01:25personas con discapacidad, lo que limita su capacidad de ejercer su voluntad.
01:29Finalmente, Soberanis destacó el cambio en el imaginario social respecto a las personas
01:33con sordera y ceguera, alejándose del enfoque de cariato-lástima.
01:38Enfatizó la necesidad de ver la discapacidad desde una perspectiva transversal e interseccional,
01:43especialmente en comunidades rurales, indígenas y entre mujeres, donde la discriminación
01:48es más acentuada.

Recomendada