El mundialista Sub-17 Estevis López y el entrenador Leonardo Pipino estuvieron en Somos La Sele edición especial de aniversario, ambos hicieron un balance de lo conseguido en el clasificatorio Concacaf y lo que se viene para el Mundial de Fútbol Sub-17 de Catar 2025.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Conseguí el objetivo que era estar en la Copa de Catar 20-25.
00:05Un proceso que yo sé que arrancó hace bastante, ya casi nueve, diez meses,
00:10y ahora se ve cristalizado con la clasificación al Mundial.
00:13Pero viene la parte más importante, esperar el sorteo, conocer los rivales
00:17y luego representar a Panamá otra vez en una Copa del Mundo.
00:21Sí, ahora viene la parte más difícil.
00:24Esta fue difícil, la que sigue todavía es más complicada.
00:27Seguramente con rivales mucho más complejos que los tres que nos enfrentamos ahora.
00:33Así que nada, pensar bien todo lo que tenemos que hacer,
00:36cómo nos tenemos que preparar, tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos
00:41e intentar ir. Este es el cuarto Mundial de la categoría.
00:45Hoy me enteré que habíamos ganado un solo partido en tres participaciones.
00:53En esta intentaremos clasificar a la siguiente ronda, que es el primer objetivo que tenemos.
00:59Un Mundial de oportunidades. Son 48 selecciones.
01:02El formato que presenta FIFA de cara al 2026.
01:06Creo que este va a ser, no un ensayo, pero la prueba ya con selecciones
01:11en un país disputando la Copa del Mundo.
01:14Se abre la oportunidad, hablamos mucho sobre el tema de la clasificación, los rivales.
01:19Panamá hizo lo propio, ganó su grupo como dictaba la regla.
01:24Sí, nosotros teníamos que salir primero.
01:27Habíamos hablado con los chicos que si ganábamos los tres partidos 1-0,
01:31estábamos en el Mundial. Lo logramos y ganando por más goles,
01:36creo que hicimos 13, recibimos 1.
01:40Así que ahora hicimos nuestra primera parte.
01:43Ahora el objetivo es ir al Mundial y mostrar que nuestro fútbol juvenil está creciendo,
01:48que nos estamos consolidando, que no solo vamos a participar y ya.
01:55Ahora viene una parte difícil con otros objetivos, más sacrificios,
02:00porque como te digo, la complejidad de la competencia es la más alta que te podés encontrar.
02:07Viene una época más dura.
02:09Profe, hablar más que todo de una parte deportiva técnico con Estevi López,
02:13que lo tenemos acá invitado.
02:14Quiere hablar bastante Estevi, me dijo que va a hablar bastante hoy.
02:16Tiene bastante información.
02:18Profe, yo creo que no solamente afrontar la parte de la clasificación, sino ese camino previo.
02:22Yo creo que en el primer partido, en el primer duelo,
02:25la noticia que no era tan agradable, el tema de la lesión de uno de los chicos,
02:28que forma parte fundamental también de esta selección.
02:30De Catuy.
02:31De Catuy, exactamente.
02:33¿Cómo se toma esta noticia que pudo haber sido un momento difícil,
02:37pero que al final, más allá de lo negativo, se convirtió en un momento de inyección,
02:42en un momento fuerte, anímicamente, para que los chicos también
02:45tomaran esa responsabilidad de llevar a la Copa del Mundo a la selección
02:49y, sobre todo, también ver cómo se encuentra la situación de Catuy actualmente?
02:54Creo, Estevi, que la parte más difícil fue el entretiempo de ese partido.
02:59Porque son chicos jóvenes,
03:03y tienen que asimilar la lesión muy grave de un compañero, y no es fácil.
03:06Y el post del partido, comprometernos todos a clasificar
03:12para brindarle la oportunidad a Ezequiel de que pueda aspirar a estar
03:16con el equipo allá, en el Mundial.
03:20Las dos operaciones que le hicieron salieron muy bien.
03:24Ayer vino a revisión, así que ahora lo único que queda es esperar
03:29todo el proceso de las terapias.
03:32La recuperación.
03:33Y que se vuelva a poner a punto, y ojalá llegue con nosotros.
03:40Es un jugador, es un muy, muy buen jugador.
03:43Los que lo tenemos de compañero sabemos.
03:45Un gran chico, y se merece lo mejor.
03:48Estevi, si Dios lo permite, vas a jugar la Copa del Mundo.
03:51Sí, Dios lo permite.
03:53¿Cómo analizas eso?
03:55Ya ahora, en frío, pasaron los partidos.
03:59¿Qué es lo que piensas? ¿Cómo lo asumes?
04:02Obviamente con responsabilidad, porque ya queda el camino
04:04de cuidarse ahora para estar en Catar, ¿no?
04:07Sí, la verdad que fue una recompensa por el trabajo que hemos hecho con el profe.
04:11Que la verdad que solamente estuvimos dos días libres,
04:14levantándonos muy temprano.
04:15Y la verdad, le damos gracias a Dios por eso.
04:18Y la verdad, nos toca disfrutar y después prepararnos
04:21para hacer un buen papel ahí en Catar.
04:23Jugar la Copa del Mundo, eso suena, en ocasiones, para muchos lejanos.
04:28Sin utilizar y ni desmeritar.
04:30Pero, por ejemplo, Guatemala no va a tener esa oportunidad.
04:32Se quedó con Haití, de los pocos equipos centroamericanos
04:35que no pudo conseguir la clasificación.
04:37Para ustedes seguramente es especial, ¿no?
04:39Pensar, ya estoy aquí, voy a estar aquí.
04:42Sí, la verdad que sí.
04:45Fue un sueño estar ahí desde el principio.
04:48Sabíamos que lo íbamos a hacer por nuestro compañero Katuy.
04:51Que la verdad, nosotros veníamos trabajando hace rato con ellos.
04:54Y la verdad, le damos gracias a Dios.
04:57Le damos gracias a Dios porque somos un excelente grupo.
04:59Y la verdad, allá en Catar vamos a hacer un buen papel.
05:03Me sorprende cómo habla hoy en día.
05:05Porque hace aproximadamente, ¿qué? Seis años.
05:08Espérate, espérate.
05:09Él me dijo que era tu tío, que te conocía,
05:11que él iba por allá, que era del barrio.
05:14A mí me tocó creerle.
05:16Ahora que te veo aquí, le creo un poquito más.
05:18Pero eso es verdad.
05:19Dice que te conoce, que te vio jugando.
05:22Sí, es verdad, porque él iba para allá en pandemia.
05:24¿Y tú qué tienes por allá?
05:25Ahí vive mi tía.
05:26Está inventando cosas.
05:27No, yo no te hago más preguntas, porque aquí lo digo mi sobrino.
05:31Mira, yo veía a Stevis desde que tenía como diez añitos jugando.
05:35Porque él jugaba con pura gente grande.
05:37La mamá sale que le daba miedo.
05:38A ti siempre ha regalado de edad.
05:40Siempre ha regalado de edad.
05:41Y jugaba ahí con los grandes, con nosotros jugaba y chocaba.
05:43Y tú le veías las cosas diferentes.
05:44Pero hoy en día, la verdad es que yo creo que no solamente a mi parte,
05:48sino que yo creo que cuando tú ves el enfoque,
05:50todo Panamá habla de Stevis.
05:52El hecho de que hoy en día pueda mantener los pies sobre la tierra.
05:55Yo creo que el profe le puede hablar acerca de esto,
05:57de que es un momento especial, como en su momento pasó con Román Torres.
06:00Clasificó a la selección mayor al Mundial.
06:02Los focos estaban sobre Román Torres.
06:04Hoy los focos estaban sobre Stevis López.
06:06Pero yo recuerdo a este chico que antes ni con la mamá hablaba.
06:08Hoy en día tú le escuchas cómo se expresa.
06:10Y esto va de la mano directamente de lo que ha recibido a nivel internacional
06:14y dentro del plano local también, con el profe Pepino
06:16y el grupo de trabajo que tiene para la selección.
06:19Háblame de ese proceso que has tenido de evolución.
06:22¿Cómo te has sentido?
06:24Ese niño que yo veía pateando una pelota en la cancha,
06:27allá en Pacora, en el área de colinas.
06:29Al chico que hoy en día viste la camiseta de la selección.
06:32Para todo niño que es futbolista,
06:34siempre es el sueño vestir la camiseta de la selección.
06:36Sí, la verdad, siempre. De chiquito lo soñé.
06:38De chiquito se lo venía diciendo a mi mamá que yo quería estar en la selección.
06:41Quería estar en la selección.
06:43Y bueno, eso se lo agradezco a mis compañeros.
06:46Que la verdad me portaron a ser mejor persona y mejor futbolista.
06:50Se lo agradezco a ellos.
06:52Y allá en River que me tratan con la mayor madurez
06:57y me indican y me tratan de llevar por el camino que es.
07:00Y la verdad se lo agradezco.
07:02Se lo agradezco a toda la persona que ha estado en mi camino.
07:05Que la verdad eso se lo agradezco a mi mamá.
07:08Que siempre me habla, que no me desenfoque.
07:11Y la verdad se lo agradezco a ella mucho.
07:13Profe, usted ha visto, ya ha tenido muchos casos como el de Stevi,
07:17de jugadores que muy jóvenes comienzan a emerger,
07:20a dar destellos de que van a tener pinta para tener una gran carrera.
07:25Usted es un gran formador.
07:27Eso siempre lo decimos en este programa y las veces que tenemos los espacios
07:30conocemos su trabajo desde que está en Panamá.
07:32Sobre todo con chicos.
07:34Ha dirigido a equipos y a categorías un poco más elevadas.
07:39Pero el tema de la formación.
07:41Ve muchos casos como este.
07:42¿Cuál es la clave?
07:44La clave es saber que esto es día a día.
07:48Que todos los días tenés que demostrar que lo que hiciste hoy
07:55no te sirve mucho para mañana.
07:57Siempre hablamos del ejemplo de Messi o Ronaldo que pasan tres partidos
08:03que no hacen un gol aunque hayan hecho mil y la gente dice que están en crisis
08:07o que les pasa algo, que están en la mala y el tipo ha hecho mil quinientos goles.
08:11Estar claro que no creerte mucho cuando ganás que sos el mejor
08:17ni cuando perdés que sos el peor.
08:19Tenés que vivir en un equilibrio porque muchas más veces las que uno pierde
08:23que las que uno gana.
08:25Entonces cuando ganás todo el mundo te llama, todo el mundo te invita,
08:29pero cuando perdés no te llama nadie, se te acaban los amigos,
08:34tenés menos seguidores en el Instagram, los que tienen Instagram.
08:38No te comentan mucho.
08:39No te comentan mucho, entonces hay que tratar de vivir en un equilibrio.
08:42Hoy no somos ni los mejores ni si un día perdemos somos los peores
08:47y saber que todos los días tenemos que demostrar porque así es este juego
08:52y así está planteado.
08:54Y mientras tengan los pies sobre la tierra, sean humildes, trabajen todos los días,
08:58piensen siempre en mejorar, no tienen problema en llegar y no perderse.
09:03Si te enfocás mucho en lo que dicen, en los elogios y en lo demás,
09:07es probable que te pierdas.
09:10Pero creo que todos ustedes son chicos que son humildes
09:16y que están claros de cómo es.
09:19Profe, yo quería preguntarle sobre el tema del proceso de cara
09:23a estos mundiales que van a hacer cada año.
09:25Porque jugamos en noviembre, desde el 5 de noviembre que arranca la Copa del Mundo,
09:30pero luego ya hay que ir pensando en el siguiente clasificatorio,
09:34en la siguiente oportunidad.
09:36A nivel de contrato, ¿usted se mantiene al frente de
09:40voy a jugar el mundial pero también ya tengo que ir preparando el camino para el siguiente?
09:44Tengo contratos sub-17, sub-15.
09:47Entonces yo ya tengo que estar viendo el que viene y ya lo estamos viendo.
09:53O sea, ya tenemos un universo de treinta y tantos jugadores vistos.
09:57Estamos esperando la fecha de un CAF, que es la primera competencia para empezar.
10:04Pero bueno, todavía no tenemos fecha.
10:07Pero sí, se ha estado dando seguimiento al torneo nacional,
10:11que es donde están mayormente los chicos de esa edad.
10:16Entonces sí tenemos ya todo medianamente visto.
10:21Pero bueno, tengo mi contrato sub-17, sub-15.
10:23A veces cuando termino con el sub-15 me dicen que no sigo con el sub-17,
10:26pero hasta ahí llegué.
10:28No tendría sentido, porque hay que darle continuidad al trabajo.
10:31¿Le repetirías? Si se queda, ¿le repites a Tevis?
10:33Nosotros, algo que a veces la gente no sabía.
10:38Nosotros éramos seis, Tevis, que repetimos.
10:40Estabas vos, estaba Josimar, estaba el arquero, Adamir, Josep López.
10:48O sea que un equipo más joven de lo habitual.
10:51Sí, de lo habitual, pero la categoría.
10:53Miquel, repito también.
10:54No, Miquel es de 2008.
10:55Pero éramos... Ah, Oliver.
10:57Oliver, sí.
10:58Entonces digamos que en la próxima eliminatoria ya saben qué vivencia,
11:04cómo es, cómo hay que prepararse, cómo hay que comportarse,
11:07el estrés de la competencia.
11:10Entonces creo que en ese aspecto es algo a valorar de los chicos,
11:15que en un plantel de 21 o 6 sean bajo la edad es mucho.
11:20Y la captación de talento, profe, yo sé que a usted le gusta ir a...
11:23¿A todos lados?
11:24A todos lados de Panamá, si es posible.
11:26Pero son chicos.
11:28¿Qué tan difícil es captar el talento?
11:30O si encuentra... Para que veamos una selección similar a lo que vimos en esta eliminatoria.
11:34Es un poco más complejo que en categorías más grandes.
11:38Porque en la 20 uno ve jugando en prono, en primera.
11:43Y acá lo difícil es que las competencias están organizadas de tal manera que
11:47cuando vas a cautear la 2009 juegan los 2008.
11:51Cuando vas a los 2008 juegan los 2007.
11:54O los 2006, que es lo que pasa ahora como pasaba este año.
11:57Entonces se te hace difícil, pero buscando y viendo y hablando con los colegas
12:02y viendo partidos y partidos, sí hay buenos jugadores.
12:05En 2009 hay muchos buenos jugadores.
12:07Profe, ok. Pregunta para Esteve y también de igual forma para el profe Pipino.
12:10¿Qué tan importante es tener a figuras que brillaron a nivel de selección y a nivel internacional?
12:15Caso puntualmente Armando Cooper, que está dentro también del cuerpo técnico que le pertenece a usted.
12:20Y en el caso de Esteve, ¿cómo te sientes al tener a una figura como Armando Cooper en el equipo?
12:25Que digo, es un referente a nivel nacional.
12:27Y de paso, profe, la segunda pregunta para usted sería directamente
12:30hablar un poquito acerca de por qué se pierde muchas veces ese proceso generacional.
12:35Hemos visto selecciones que han clasificado a Copa del Mundo de distintas categorías,
12:39sub-17, sub-20, pero regularmente ese talento que es captado a nivel de selección
12:44solamente quedan vivos, por decirte, a nivel deportivo un porcentaje muy mínimo,
12:49muy mínimo de jugadores.
12:50¿Qué hace falta para que estos chicos que se vienen en proceso
12:53se mantenga y pueda al final dar fruto no solamente a nivel de selección,
12:57sino también a nivel internacional?
12:58Vos respóndeles a Armando, yo respóndele a otro.
13:00Bueno, la verdad que es un ejemplo tener a jugadores así mundialistas,
13:04porque la verdad, él nos aconseja mucho,
13:07y nos trata de dejar con la mayor madurez dentro y fuera de la cancha,
13:11y la verdad nos dice que no nos desenfoquemos,
13:14que en el fútbol van a venir muchas cosas, que van a venir muchas cosas,
13:19y él solamente nos indica lo que él ha pasado,
13:23y la verdad nos trata de dejar con la mayor madurez,
13:26y la verdad aprendió mucho de él.
13:30Él estuvo en Argentina, ¿no?
13:31Sí.
13:32¿No te dijo algunas cositas?
13:33¿No te dijo, ey, cuidado por allá con esto?
13:35¿Cómo te estás portando?
13:36¿Qué pasó?
13:37Cuéntame, sí, qué hay por allá.
13:38Sí, él me dijo que le marcó la boca en la bombonera.
13:41Sí, correcto.
13:42Me dijo que le marcó la boca, y sí, la verdad, él me da consejos,
13:46y la verdad nos indica todo, a todos los chicos nos agarra,
13:49y nos dice que qué nos va a pasar y cosas,
13:53y la verdad es muy grande tener a una persona así como Armando,
13:59y la verdad le damos muchas gracias a él porque nos ayudó a ser mejor jugador.
14:07Para nosotros también es un honor tenerlo en el cuerpo técnico,
14:11puede transmitir todas las vivencias que tuvo a los chicos,
14:14que eso no tiene precio,
14:17más lo que aporta en la parte técnica, en la parte táctica.
14:21Respecto a la segunda pregunta,
14:24los procesos de selección tienen una particularidad,
14:28los jugadores reciben ciertas comodidades,
14:32cierto trato de suplementación, alimentación, concentración,
14:37gimnasio, partidos internacionales,
14:40que elevan el nivel de los jugadores, de los chicos.
14:45Entonces, cuando se cortan esos procesos de selección,
14:49se cortan también los suplementos, la comida, las concentraciones,
14:55los partidos de alto nivel,
14:57entonces obviamente el rendimiento del jugador decae.
15:01Entonces bueno, creo que el problema a resolver nuestro es ese,
15:08qué hacer con los jugadores cuando se termina su proceso,
15:13sus sub-20 por ejemplo, que es la última categoría que tienen,
15:17para mantenerlos en ese nivel,
15:19para ser una opción a la selección mayor y no que se pierdan en el camino.
15:25Yo creo que el tema está ahí,
15:28en todas las cosas que se le brinda al jugador cuando está en la selección.
15:33Repito, partidos, suplementos, gimnasio, comida, concentración,
15:37que después bueno, se pierden.
15:40A diferencia de un jugador, por decir, sub-20 de River, de Argentina,
15:45termina ahora y va a River.
15:47Y en River hay otra cosa.
15:49Y encuentra con todo lo que es otra cosa.
15:51Nosotros no tenemos esa posibilidad.
15:53Estevi, en un mundo que vivimos de tecnología hoy por hoy,
15:58que el celular, que el Nintendo, el Playstation,
16:02pero el Playstation era malo.
16:03El DM.
16:04El DM.
16:05A ti te meten goles acá rato.
16:06El Playstation es FIFA.
16:07No, no, no.
16:08¿Cómo nace tu amor al fútbol?
16:10Porque los niños hoy en día,
16:11vaya, sí, juegan, están en la academia,
16:14pero ese amor y pasión, ¿de dónde nace?
16:17¿Cómo fue?
16:18¿Cómo tú le dijiste a tu mamá,
16:19mamá, yo voy a ser futbolista?
16:20Olvídate.
16:22¿Fue así?
16:23Cuéntanos tu historia.
16:25Bueno, de chico, de chico, pelota que veía,
16:27pelota que quería patear.
16:28Pelota que veía.
16:30Y la verdad no veía fútbol.
16:31La verdad no veía fútbol, solamente que eso.
16:33Eso pasa bastante.
16:34Sí, la verdad, veía una pelota y la verdad que eso es lo que quería hacer.
16:38La verdad, en mi mente sabía que lo quería hacer,
16:41que quería ser profesional.
16:43Y la verdad, de chico, de chico siempre.
16:46Vamos, ahí está la foto, mira la foto.
16:48Este es TBT, ¿eh?
16:49No es jueves.
16:50¡TBTazo!
16:52Si la podemos mostrar.
16:54Sí, dice la madre que sí, ¿eh?
16:55Ahí está.
16:57Mira, con la pelota en los pies.
16:58¿Qué pasó ahí?
17:01No, no hay nada, no hay nada.
17:02No hay nada malo, no hay nada malo.
17:03Dale, dale.
17:04¿Qué pasó con ese celular tuyo?
17:05Dale, dale, dale.
17:06Ahí está, ¿eh?
17:07Mira, ¿eh?
17:08¿Cuántos años tenías ahí?
17:09¿Uno?
17:10Sí, como dos años.
17:12Dos años tenía.
17:13Y ahí, la pelota ahí.
17:15Y la pelota ahí.
17:16Y la pelota ahí.
17:17Y tú te formaste en Costa del Este o estabas en otra academia antes?
17:20Bueno, empecé en Pacora FC.
17:23En Pacora.
17:24Era donde vivía.
17:25Después me fui para la filial, ¿sabes cuál es la filial de la academia?
17:28Y desde ahí ya conocí a Felipe y me fui para la academia de Costa del Este
17:33y toda mi vida he estado en la academia de Costa del Este.
17:35Ah, Felipe Orozco.
17:36Sí, Felipe Orozco.
17:37Y de ahí, entonces, salta la oportunidad a River, ¿no?
17:39A River.
17:40Gracias a Dios.
17:41Y en River, ¿te sentiste...?
17:42La verdad, me sentí cómodo con los chicos porque desde el principio me adaptaron al grupo.
17:48Supieron adaptar al grupo.
17:50Y la verdad, ahí ya me siento muy cómodo con todo, con el colegio,
17:54con mi tutora del colegio que me ayuda bastante.
17:58Y la verdad, me siento muy agradecido por eso.
18:00Mira, vamos a hacer el balance.
18:01El profe Pepino acaba de decir algo curioso a la pregunta que yo le formulé acerca del proceso.
18:07Es un caso de cuantos, profe.
18:08Exacto.
18:09Es un caso que pudimos, o sea, para usted es un valor agregado tener a un chico fuera, ¿no?
18:12Sí, sí, claro.
18:13Porque mira, por ejemplo, lo que dice Estevi,
18:15¿cuál es la realidad a la cual te encuentras allá?
18:17¿Cómo es tu jornada diaria en River?
18:19Por ejemplo, un día, ¿cuántas canchas tienen?
18:21¿Desayuno, almuerzo, cena confirmado?
18:24¿Tema nutricional?
18:25Háblame un poco de eso.
18:26La verdad que yo vivo ahí cerca del estadio
18:28y yo salgo y tengo que ir a desayunar en los 15.
18:31Los nutricionistas me dicen que salga a desayunar ahí mismito en el estadio.
18:36Bueno, voy y solamente me toca entrenar.
18:39Vamos a un predio como de ocho canchas.
18:42¿Naturales?
18:43Naturales.
18:44Regreso y el nutricionista me escribe y me dice que tengo que ir a almorzar ahí en los 15.
18:49Y tengo que ir a almorzar.
18:51Y después me chatea, me escribe mi tutora y me dice que tengo que ir.
18:55La parte académica.
18:57El colegio, que voy de 2 a 5 de la tarde.
19:01Ahí mismito dentro del estadio está el colegio.
19:04Y la verdad, ese es mi jornada de lunes a viernes.
19:09Este es el único gol que me pone feliz en contra de Boca.
19:12Se perdimos ayer casualmente.
19:14Lo vimos ayer.
19:16Un desastre contra Alianza Lima, pero eso es otro tema.
19:18Este va a poner feliz, voy a celebrar un gol de River.
19:21De Boca, a propósito.
19:22De River.
19:23Estamos en contra aquí.
19:25Y salva también River, así que imagínate.
19:27Bueno, este gol especial, ¿no? Contra Boca.
19:29Sí, la verdad que me sentía muy feliz porque estaba mi madre ahí.
19:33Nada más escuchaba el sonido de mi mamá.
19:35Mi mamá feliz.
19:36Se la fan número uno.
19:37Sí, solamente escuchaba a mi mamá.
19:39Del principio.
19:41La verdad, ella siempre estaba ahí para mí.
19:43Que es lo que me pone súper alegre.
19:45Y ahí, el de inicio, me sentía muy nervioso.
19:50Y ahí me decía el psicólogo que no hiciera que yo iba a marcar un gol hoy.
19:54Y la verdad, se lo agradezco a él por llenarme de confianza.
19:56Claro.
19:57Tu mamá.
19:58¿Qué significa tu mamá?
19:59Dices, todo para mí.
20:00Seguramente, solo tú y ella saben lo que le ha tomado este camino.
20:05Hay una imagen en el romance que fue muy bonita, que le dio la vuelta a las redes.
20:09Tu mamá llena de orgullo.
20:11Los ojos le brillan cuando te mira aquí hablando.
20:13Está aquí la mamá también.
20:15Y llorando la mamá.
20:17Está bien, porque es el orgullo de mi hijo.
20:20Ese golozo de la boca.
20:22Todo eso.
20:23Pero, ¿qué significa tu mamá?
20:25Esa relación con tu madre.
20:26Bueno, para mí, mamá es todo.
20:28Porque la verdad, he estado desde chiquito con ella.
20:30Ella y yo.
20:31Mis hermanitos.
20:32La verdad que todo lo hago por ella.
20:34Y todo lo que está pasando es por ella.
20:36Porque ella hace que no me desenfoque.
20:39Yo sé que a ella la he hecho pasar por muchas cosas.
20:43Pero la verdad que ella y yo...
20:44Es que eres travieso a veces.
20:46Como todo niño, ¿no?
20:47Como todo niño.
20:48La verdad.
20:49Y de ese día, se lo dije a mamá, todo esto es por ti.
20:52Todo esto es por ti.
20:53Porque ella desde chiquito me dice...
20:55Porque yo le digo, mamá, yo quiero estar en la Selección.
20:57Yo quiero estar en la Selección.
20:58Y ella me dijo que eso iba a pasar.
20:59Que todo a su tiempo.
21:01Y la verdad que gracias a Dios estoy ahí.
21:03Y gracias al apoyo de ella.
21:05Ahí está el abrazo con tu madre.
21:06El beso a tu madre.
21:07La mamá está...
21:08Yo creo que la mamá venga acá con nosotros.
21:10Vamos a romperle el protocolo.
21:12Que la mamá venga acá.
21:13Que se siente con nosotros.
21:14Que ella también habla.
21:15Porque veo a tu mamá emocionada.
21:16Tú tranquilo.
21:17Tú quédate aquí.
21:18Vamos a poner a tu mamá acá al lado de Jonathan.
21:21Un fuerte abrazo para la mamá.
21:23Solo los que están con la mamá.
21:25Pásale el micrófono ahí para que la mamá.
21:27Póngaselo ahí.
21:28Póngaselo ahí para que hable.
21:30Póngaselo ahí así para que hable la mamá.
21:33¿Cómo se llama señora?
21:34Joan.
21:35Joan.
21:36Bienvenida a TV Max Deportes.
21:37Muchísimas gracias.
21:38Esas lágrimas son de alegría, ¿verdad?
21:39Sí, sí, sí.
21:40La verdad sí, este día es un orgullo para todos nosotros.
21:43La familia.
21:45Mi bebé, como siempre le digo.
21:47Pero sí, estamos muy, muy, muy orgullosos.
21:49¿Cuántos hermanos tiene este bebé?
21:51Dos.
21:52Son más pequeños que este bebé.
21:53Sí, tienen 11 años.
21:54Uno es meloso.
21:55O sea que tú eres el ejemplo de la casa.
21:56Tú tienes que marcar la ruta en las cosas buenas.
21:59Mamá, cuando esté ahí le digo, fútbol, fútbol, fútbol.
22:03Eso fue desde siempre.
22:07Desde siempre, desde pequeñito le decía.
22:08Desde pequeñito.
22:09O sea, nosotros le comprábamos carros y eso.
22:11No quiero eso.
22:12Siempre fueron balones.
22:14Para que se sienta aquí.
22:15Él no quería carritos, no quería muñequitos,
22:18no quería nada de eso.
22:20Él lo que quería era...
22:21¿Quieres un balón?
22:22Voy a ponerme.
22:23¿Cuál era los regalos que tú pedías a Navidad?
22:25Balones.
22:26Balones.
22:27Y taquillos.
22:29Sí, ya me dijeron, o sea,
22:30que eso es lo que me tenías que regalar.
22:32Ese era el niño de la cancha.
22:34Uno lo buscaba y este día estaba metido en la cancha.
22:37Se le fugaba.
22:38Chiquitito.
22:39Se le fugaba para la cancha.
22:40Siempre.
22:41Pero no le puso problema.
22:42¿Usted lo dejaba qué?
22:43No, sí, porque en la barriada, o sea,
22:45este bebé es muy querido.
22:47Entonces, las personas siempre lo han cuidado,
22:49siempre lo han protegido.
22:50Entonces, no ponía mucho cuidado por eso,
22:52porque ellos sabían que estaba metido ahí.
22:54Tener que desprenderse, tenerlo en Argentina,
22:58que él ahora pase su proceso de adolescente a hombre,
23:03no es fácil tampoco, ¿no?
23:05Para una madre este tipo de decisiones.
23:07No, no.
23:08Es muy complicado y más porque están los gemelos también aquí.
23:11Claro.
23:12Todos necesitan atención, ¿no?
23:13Sí.
23:14Tener que enfocar un poquitito más del tiempo en él
23:18fue un poquito difícil.
23:20Ya siento que los gemelos han estado un poco más
23:23y yo ya también,
23:24porque cuentan con el apoyo del papá de él,
23:26de los gemelos.
23:27Entonces, es un poquitito más fácil.
23:29¿Los gemelos también salieron a futbolistas o...?
23:31Jugaban béisbol.
23:33Y dejaron el béisbol, ahora juegan fútbol.
23:35¿Están ahí en el béisbol ahí?
23:37La película es buena.
23:39Después que hagan deporte estamos bien.
23:41Después que hagan deporte estamos bien.
23:43Estevis, bueno, tu madre...
23:46Tú mismo le has dicho, ¿no?
23:47Lo representa mucho para ti.
23:49¿Vuelves a Argentina?
23:50¿Cuándo tienes que irte?
23:52El 25, me están diciendo que el 25,
23:55pero hoy me dan la fecha exacta.
23:57Exacta, para que vuelvas.
23:58No te vas a soltar, mamá, entonces,
23:59para que vaya Estevis.
24:00Nos vamos juntos.
24:01Va con él.
24:02Sí.
24:03Eso...
24:04¿Le gusta la vida en Argentina?
24:06Lo que vive Estevis.
24:08Bueno, sí.
24:09Un poquito difícil por el frío.
24:11El frío es...
24:13Y tener que llevar a Estevis con la nutrición.
24:15Un día muy molesto me dijo,
24:17ya te crees nutricionista,
24:19pero era porque él quería comer hamburguesas,
24:21quería comer esto y el otro,
24:23y siempre había que llevar una dieta.
24:25Esa fue la parte más difícil.
24:27Yo lo entiendo, porque también quiero comer hamburguesas,
24:29pero es duro, es difícil mantener el peso propio.
24:31Eso es un tema, lo que usted decía,
24:32no tener nutricionista,
24:33tener personal capacitado.
24:35Estaban, casualmente,
24:37el cuerpo médico de la AFA aquí en Panamá,
24:39en este momento, en un seminario,
24:41y el problema del nutricionista es que
24:43todos cometemos travesuras con la comida,
24:45pero hay que buscar los puntos y el balance
24:47para saber en qué momento sí
24:49y en qué momento no,
24:51y enseñarle a los chicos esa disciplina
24:53en su camino como profesionales.
24:55Sí, creo que, como te decía,
24:57el deporte de alto rendimiento sin nutrición
24:59y suplementación no existe.
25:01Ellos, si quieren competir a alto nivel,
25:05tienen que comer lo que tienen que comer,
25:07no voy a decir comer bien,
25:09sino lo que tienen que comer,
25:11la cantidad que tienen que comer.
25:13Bueno, no soy nutricionista,
25:15por lo que no te enojes conmigo,
25:17pero si van al gimnasio comen una cosa,
25:19si un día se corre se come otra cosa,
25:21de acuerdo al entrenamiento va la comida.
25:23Entonces, bueno,
25:25todos estos temas bien llevados
25:27hacen que los chicos crezcan,
25:29avancen, mejoren su rendimiento,
25:31y creo que, entre lo que dije yo
25:33y lo que te contó Tebi,
25:35ahí está la respuesta a tu pregunta.
25:37Mamá, ¿nos preparamos para Catar entonces?
25:39Sí, estamos listos para Catar,
25:41para seguir apoyando, aunque sea desde lejos.
25:43Desde lejos, pero viviendo el sueño de Tebi.
25:46La felicito porque sé que a veces es difícil
25:49estar en el día a día,
25:51hay madres que tienen que dejar al hijo
25:53para ir a trabajar,
25:55para llevar sustento,
25:57pero siempre ayudar a cumplir los sueños
25:59es lo más importante, ¿no?
26:01Eso es lo más importante,
26:03por eso siempre digo que
26:05hemos pasado por muchas cosas,
26:07pero nunca podemos decir que no,
26:09aunque estemos tristes, aunque estemos heridas,
26:11aunque estemos pasando muy mal,
26:13siempre hay que brindarle el apoyo
26:15para que ellos siempre estén bien.
26:17Perfecto, y ahí queda el trabajo para siempre
26:19te da mamá, feliz y contenta, ¿no?
26:21Sí.
26:23Bueno, profe, hablando de lo deportivo,
26:25¿qué espera del grupo?
26:27¿Qué rivales espera en el sorteo?
26:29Si tiene más o menos un mapa diseñado
26:31diciendo, vaya, son 48 selecciones ahora,
26:33estamos aquí, pero
26:35¿qué queremos a nivel deportivo?
26:37Con respecto a los rivales, lo que nos toque,
26:39no vamos a ponernos
26:41a pensar si nos toca
26:43el rival A, el rival B...
26:45Estos son los que
26:47ya están clasificados de Pocacafo, ¿no?
26:49Entonces, los rivales no pensamos
26:51en eso, ahora estamos
26:53concentrados en armar
26:55el mejor programa de entrenamiento
26:57para que los chicos tengan un mejor rendimiento
26:59y nos vaya bien
27:01y logremos el objetivo que es
27:03pasar al menos la primera ronda.
27:05Dependiendo de los rivales, depende mucho también
27:07cómo va a ser la concentración en el campamento que se logre montar...
27:09Sí, el...
27:11Pienso que si nosotros competimos con Sud...
27:13si nos preparamos con Sudamérica,
27:15estás preparado para jugar
27:17con cualquier rival
27:19de donde te toque.
27:21O sea que por ahí vas, ¿ya has pedido rivales...?
27:23No, no hemos pedido porque no nos hemos reunido
27:25para hacer, pero sí tenemos
27:27el cuerpo técnico, tenemos una idea
27:29general de lo que queremos,
27:31de lo que nos gustaría
27:33y bueno, entonces, jugando con
27:35países como Uruguay, Paraguay,
27:37Argentina...
27:39te preparas para enfrentarte a cualquiera.
27:41Creo que no hay problema ahí.
27:43Después, si pudiéramos ir a Europa,
27:45obviamente también está bien
27:47y por la experiencia que tuve
27:49en Nueva Zelanda,
27:51cuando llega el sorteo, muchas selecciones te invitan,
27:53te piden jugar...
27:55Entonces, bueno, creo que...
27:57Si te toca Costa Rica en el mismo grupo,
27:59querés jugar con Panamá...
28:01Sí, por ejemplo, si a algún equipo europeo
28:03le toca algún... sea Honduras,
28:05seguramente querrás jugar con nosotros
28:07y así.
28:09¿Tú quién quieres? ¿Argentina? ¿Brasil?
28:11¿Cualquiera?
28:13Francia, el que sea.
28:15Que venga el que sea.
28:17El que sea, está bien.
28:19El tema de planificación, que fue muy parecido
28:21a lo que sucedió antes de que arrancara
28:23donde pudimos clasificar a la Copa del Mundo
28:25y se viajó a México, hubo partido en Costa Rica...
28:27Una preparación amplia
28:29para tratar precisamente de llegar
28:31de manera óptima y lista
28:33para afrontarlo de la mejor forma.
28:35Así que yo asumo que eso es lo que va a suceder.
28:37Realmente un tema de planificación.
28:39Sí, es lo que estamos haciendo ahora,
28:41diseñando todo el programa de entrenamiento.
28:43Estamos...
28:45Ya tenemos una idea de más o menos
28:4710 de marzo poder empezar
28:49y cuando termine la primera etapa
28:51de esta clausura
28:53vamos a tener el EPF y la Liga Juvenil
28:55pronto a poder viajar
28:57y ahí vamos organizando todo con los profes
28:59para final de esta semana
29:01tenerlo listo, presentarlo
29:03y bueno, ya después la Comisión de Selecciones
29:05definirá de todas las cosas que presentamos
29:07cómo lo realizamos.
29:09¿Han cambiado las herramientas, profe?
29:11Desde que usted llegó, cuando se decidió
29:13radicar en Panamá,
29:15¿cómo se trabajaba antes versus lo que tenemos ahora?
29:17Yo creo que
29:19lo bueno se dice, creo que hay un buen trabajo
29:21de la Federación en todas las categorías.
29:23Siento yo, no sé si es así,
29:25que no se deja ninguna categoría
29:27al lado, todo se trata con...
29:29Sí, nosotros
29:31no tenemos ninguna queja.
29:33Al contrario, agradecimiento por todo el esfuerzo
29:35que hicieron por tenernos siempre en buenos hoteles,
29:37con tan buenas condiciones.
29:41Así que agradecido con el
29:43apoyo de la Federación también.
29:45Y sí, las condiciones
29:47han mejorado, han mejorado muchísimo.
29:49Inclusive han mejorado con respecto
29:51a la preparación de hace 10 años de una selección
29:53como tuvimos la Sub-20.
29:55Y bueno, pero sí,
29:57siempre es bueno mirar hacia adelante,
29:59mirar hacia los que más tienen, hacia los mejores
30:01y tratar de imitarlos
30:03y ver qué hacen bueno para nosotros
30:05poderlos adaptar acá.
30:07Profe, a nivel de aprendizaje, lo que se vivió en aquella época
30:09con la Sub-20 también, ¿qué cree que puede
30:11implementar ahora con esta categoría Sub-17
30:13afrontando una Copa del Mundo que
30:15va más o menos ligada a esas categorías menores?
30:17Bueno,
30:19la manera de entrenar
30:21es la misma.
30:23O sea,
30:25estoy convencido
30:27de que nuestro fútbol necesita
30:29el método de entrenamiento
30:31el mismo. Tres días a la semana,
30:33durante mucho tiempo,
30:35concentraciones, giras,
30:37para que nos
30:39vaya bien.
30:41Y con respecto
30:43a lo que habría,
30:45a lo que cambiaría de uno a otro,
30:47lo que he cambiado de uno a otro,
30:49a pesar de que todavía no es
30:51lo ideal, mucho más cercano
30:53de los jugadores
30:55y demás, no sé si es por la edad que ellos son más chicos
30:57y uno se pega más,
30:59pero sí creo que
31:01la relación con los jugadores es mucho más cercana.
31:03Siempre sabiendo
31:05que me toca lamentablemente ser
31:07el que pone la disciplina,
31:09el reto o como sea.
31:11Pero en eso sí creo
31:13que se ha mejorado.
31:15Hablando de cercanía con los jugadores,
31:17otro video que se fue a ver en redes sociales
31:19fue cuando...
31:21¿Cómo se dio eso
31:23de que, bueno, le cortaron
31:25el cabello?
31:27¿Había algo antes de?
31:29¿Había alguna promesa?
31:31¿Cómo fue la cosa?
31:33Las primeras concentraciones estábamos comiendo
31:35y le digo, bueno, si clasificamos al Mundial
31:37ustedes me cortan el pelo, yo me rapo,
31:39pero me rapan ustedes.
31:41Y ese día que están empezando el corte, bueno,
31:43hicieron lo que hicieron.
31:45¿Quién llevó la máquina?
31:47Porque esa máquina no la lleva nadie al cuerpo técnico.
31:49No, no, la llevaban ellos.
31:51Ya teníamos dos máquinas.
31:53Están preparados ya para...
31:55¿Sabes lo que es amor a que te crezca el cabello?
31:57Pero perdón, nada, se la fue un pedacito nada más.
31:59No, promesa, promesa.
32:01Promesa, promesa.
32:03Bueno, en este proceso, porque usted ha estado
32:05en varios procesos, dos Mundiales ya
32:07con ese Mundial Sub-20,
32:09en esa buena camada donde estaba
32:11Michael Amir, Carlos Desmol,
32:13Chingor Mechea,
32:15tantos jugadores que tuvo ahí.
32:17Ahora, esta nueva experiencia,
32:19siempre hay críticas en el camino. ¿Cómo las toma?
32:21Porque uno ve,
32:23seguramente usted no ve tantos redes
32:25o lo que dicen las redes, pero la gente a veces
32:27se ensaña en un tema que
32:29incluso ni siquiera conoce. ¿Cómo toma
32:31esa parte, la parte negativa?
32:33Digo, como no leo, no escucho,
32:35no miro nada,
32:37no sé si dicen cosas buenas o cosas malas de mí
32:39y lo que digan,
32:41no lo tomen a mal, tampoco me importa mucho,
32:43porque si me pongo a escuchar a todo el mundo
32:45y todo, no logro nunca enfocarme
32:47en lo mío, en lo mío.
32:49Tengo mis ideas, las trato de llevar
32:51a cabo, si no
32:53a toda la gente le gusta lo que hago,
32:55otras sí, y trato de
32:57dar lo mejor y hacer lo mejor posible sin
32:59escuchar a nadie, o sea, ni a las críticas,
33:01ni a nada. Usted hablaba de gestión,
33:03gestionar a chicos un poco más grandes,
33:05estos chicos son
33:07más cajitas de emociones,
33:09¿cómo maneja esas emociones? Porque hay que hacer
33:11de psicólogo, de nutricionista, de
33:13padre en algún momento,
33:15todos tienen sentimientos,
33:17hay un nivel de adolescencia
33:19donde está también ese cambio,
33:21¿cómo maneja esa parte?
33:23Bueno, por suerte la Federación nos da
33:25muchas herramientas, dentro
33:27de las herramientas nos da un nutricionista que
33:29se encarga de ellos, y la psicóloga
33:31que se encarga gran parte de
33:33trabajar con ellos,
33:35ese aspecto de la preparación, entonces a nosotros
33:37nos toca más
33:39acompañar, y ella es
33:41la que trabaja
33:43en grupo, la que da charlas individuales,
33:45la que habla con los padres,
33:47Rosa se encarga
33:49de toda esa parte, así que a nosotros
33:51los entrenadores, no es que nos libera,
33:53pero nos quita
33:55algo de encima, porque si
33:57tenemos que
33:59entrenarlo, regañarlo, ponerlo,
34:01sacarlo, y también hacer la otra parte,
34:03nos matan al final del día, entonces ella
34:05se encarga de todo eso, que lo hace muy
34:07bien, y bueno, ellos son muy
34:09allegados a Rosa. ¿Qué significa el profe para
34:11ustedes, para el grupo?
34:13Mira, la verdad que...
34:15Depende de lo que respondas.
34:17No, mentira, de ahí lo que sientes.
34:21Bueno, la verdad que es un ejemplo, porque
34:23al principio el trabajo fue muy duro,
34:25pero él nos lo venía diciendo,
34:27siempre un día a la semana nos decía,
34:29esto va a ser un...
34:31Eso más adelante me lo van a agradecer,
34:33me lo van a agradecer,
34:35y la verdad siempre ha sido un ejemplo del profe para nosotros,
34:37porque había
34:39entrenamientos muy duros, súper duros,
34:41pero la verdad nos decía que esto
34:43más adelante no iba a servir,
34:45y mira eso lo que está pasando,
34:47pasamos al Mundial, y la verdad eso se lo agradecemos
34:49a él, porque va a ser una experiencia muy linda.
34:51O sea que valió la pena el trabajo.
34:53Hubo Navidad y Año Nuevo, ¿cómo fue la cosa?
34:55Porque creo que también hubo concentración en esa época.
34:57A Navidad sí tuviste.
34:59Sí, Navidad y Año Nuevo.
35:01Año Nuevo no tuvimos, y tuvimos
35:03Libre lo tuvimos el 25, profe.
35:05Sí, un día.
35:07Y tuvimos el 25 Libre, y ya, solamente eso.
35:09El profe tiene cosas igualitas de sal,
35:11va a salvar a sí mismo.
35:13Mentira, mentira.
35:15Bueno, estamos muy orgullosos de lo conseguido, vamos al Mundial,
35:17el trabajo no para ahí,
35:19ahora viene el tema, lo que decía el profe,
35:21lo más difícil que es jugar la Copa del Mundo,
35:23y representar, aspirar a representar
35:25de la mejor manera
35:27a la selección, a Panamá, que es
35:29por lo menos superar ese partido que ya se ganó.
35:31Así que, queda de ustedes
35:33el compromiso, estar bien,
35:35cuidarse, y afrontar la Copa.
35:37Profe, felicidades nuevamente. Gracias, deseo de ustedes.
35:39Y bueno, esperemos que al final
35:41de Noviembre
35:43puedan sentirse orgullosos de nosotros,
35:45igual que ahora. Pase lo que pase, lo vamos a estar,
35:47porque jugar la Copa del Mundo no es fácil.
35:49Bueno, séptimo aniversario de Somos la SELA.