Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchísimas gracias, estamos con el Presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del
00:06Oriente.
00:07¿Cómo han recibido ustedes esta noticia o esta decisión del gobierno nacional de paralizar
00:12las exportaciones de carne?
00:14Bueno, gracias.
00:15El sector ganadero preocupado, el sector agropecuario, creo que es una medida que va en contrarruta
00:20a lo que buscamos, a tener un mejor país, a tener una mejor economía.
00:25Cuánto ha costado abrir mercados internacionales, cuánto ha costado trabajar en todo un aparato
00:31sanitario, tanto la parte pública como privada, y que ahora no podamos cumplir con todo este
00:36mercado internacional ya aperturado.
00:38No nos olvidemos que se exportan entre 30.000 y 40.000 toneladas de Bolivia hacia el mundo
00:45y se producen 350.000 toneladas en un año, entonces no exportamos ni el 10% de lo que
00:51producimos.
00:52Es una necesidad exportar, es porque necesitamos esos dólares, esas divisas que ingresen al
00:57país.
00:58¿Esto afecta solo a los ganaderos o a dónde expande estos recursos que se generan con
01:03las exportaciones?
01:05Esto afecta a toda la población, afecta a toda la sociedad, afecta a toda esta cadena
01:10productiva.
01:11¿Por qué?
01:12Porque necesitamos los dólares frescos, esas divisas que ingresan para poder traer insumos
01:16de afuera.
01:17No todos los insumos se producen en Bolivia, necesitamos insumos a traer desde afuera,
01:22necesitamos que esta exportación genera empleo, genera fuentes de trabajo donde mucha gente
01:28está trabajando y al cortar la exportación hay una disminución del interés del empresario
01:33para seguir invirtiendo y poder seguir aumentando todo lo que es en producción y en exportación.
01:39¿Hubo desabastecimiento en estos días, en este año, en el tema de la carne para el
01:45mercado local?
01:46En ningún momento, para que la población sepa, el año 2024 se ofertó a los centros
01:52de remata, a los frigoríficos, a todo comercializador de carne, entre 16 y 18% más de carne si
02:01comparamos con el 2023.
02:04Entonces el sector ganadero cumplió con el país, ofertó 16 y 18% más para que haya
02:10carne.
02:11Si la carne se está yendo a los países vecinos, se está yendo a animales vivos,
02:16esa ya no es responsabilidad nuestra, la responsabilidad nuestra como productores es producir alimento
02:22para las mesas bolivianas y la responsabilidad del Estado es cuidar las fronteras para que
02:26no haya contrabando.
02:28Es lo que manifiesta el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente, retorno
02:33ahora con usted a Estudios Centrales.