• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la Corte Constitucional
00:00:02declaró incumplimiento del
00:00:04Ministro de Salud por los
00:00:06presupuestos máximos al
00:00:08considerar que no creó un
00:00:10reajuste o más bien una
00:00:12metodología para el reajuste
00:00:14del dinero. María Fernanda,
00:00:16buenas tardes, ¿qué implicaciones
00:00:18tiene esta decisión?
00:00:20Buenas tardes, pues mire, la
00:00:22Corte Constitucional le dio 48
00:00:24horas al Ministro de Salud,
00:00:26Guillermo Alfonso Jaramillo,
00:00:28que le dio 48 horas a los presupuestos
00:00:30máximos desde el 2022.
00:00:32Hay que explicarle a los televidentes que
00:00:34esos presupuestos máximos son los
00:00:36dineros que debería girar el Gobierno
00:00:38Nacional a la CPS para todo el
00:00:40tema de trámites y atenciones
00:00:42en salud especializados.
00:00:44La Corte lo está interrogando y le da
00:00:4648 horas. Y también hay que decir
00:00:48los caminos y lo que pasaría en caso
00:00:50de este incumplimiento por parte del
00:00:52Ministro Jaramillo. Y es que si
00:00:54él incumple, pues lo primero es que se
00:00:56haga el uso a una multa y
00:00:58adicionalmente a una compulsa de copias
00:01:00a la Fiscalía General de la Nación para
00:01:02que lo investigue. Repetimos, porque
00:01:04adicionalmente lo que ha dicho la Corte
00:01:06Constitucional es que efectivamente
00:01:08existen fallas estructurales en
00:01:10el sistema de salud colombiano. Ahora vamos
00:01:12con nuestros titulares en más Noticias RCN.
00:01:18Noticias RCN está en
00:01:20TV Corazón del Catatumbo y escenario
00:01:22las confrontaciones entre las disidencias de
00:01:24ELN desde hace varios días.
00:01:26Recorreremos las calles, hablaremos
00:01:28con sus ciudadanos, muchos de ellos
00:01:30víctimas del desplazamiento forzado.
00:01:32En minutos, reporte en vivo.
00:01:36Expectativa y una gigantesca polémica
00:01:38por la decisión del presidente de
00:01:40declarar la conmoción interior y
00:01:42emergencia económica. Todavía
00:01:44no han salido los decretos.
00:01:46Distintos sectores cuestionan si
00:01:48se cumplen las condiciones para la
00:01:50declaratoria y muestran preocupación
00:01:52sobre los alcances.
00:01:56¿Hasta dónde pueden llegar las declaratorias
00:01:58de emergencia? ¿Cuándo revisará
00:02:00los decretos de la Corte Suprema?
00:02:02¿Qué decisiones puede tomar
00:02:04y cuál es el alcance?
00:02:06Como siempre, aquí en Noticias
00:02:08RCN, bien contado, bien explicado.
00:02:14Ya son más de 20 mil los desplazados que deja
00:02:16la guerra en el Catatumbo. Las familias que
00:02:18quedaron confinadas en la zona donde se presentan
00:02:20los desplazamientos se están quedando
00:02:22sin alimentos. En Cúcuta se decretan
00:02:24medidas para atender a quienes
00:02:26huyen del conflicto.
00:02:30A Ocaña han llegado al menos
00:02:3210 mil personas.
00:02:34Las autoridades no dan abasto
00:02:36para atender a estas familias
00:02:38que buscan resguardarse de la violencia.
00:02:40Entre ellos hay por lo menos
00:02:421.800 niños.
00:02:46Otra de las crisis que enfrenta la región del
00:02:48Catatumbo es por la cantidad de
00:02:50cadáveres que se encuentra en esa región.
00:02:52Las funerarias de los municipios no
00:02:54dan abasto. La alerta la hace
00:02:56la Procuraduría Delegada de Derechos
00:02:58Humanos. En a lo que vinimos en minutos
00:03:00hablaré con Javier Sarmiento,
00:03:02quien atiende esta crisis humanitaria
00:03:04en Norte de Santander.
00:03:06Ya nos vemos.
00:03:08Desgarrador crimen en Bogotá.
00:03:10Un niño de un año y nueve meses
00:03:12fue asesinado anoche en Kennedy.
00:03:14Su hermano de dos años está hospitalizado,
00:03:16con una brutal golpiza.
00:03:18Las autoridades buscan al principal
00:03:20sospechoso, que sería la pareja
00:03:22sentimental de la mamá de los menores.
00:03:28Se conocieron los videos del momento exacto
00:03:30en que la niña Laura Valentina fue
00:03:32raptada en Chiquinquirá.
00:03:34La menor se ve acompañada de un hombre
00:03:36que permanece detenido bajo medida de
00:03:38aseguramiento por desaparición forzada.
00:03:40Mientras avanza la búsqueda, la niña
00:03:42de nueve años fue encontrada hace minutos
00:03:44un cuerpo en la zona.
00:03:48Polémicas y reacciones
00:03:50internacionales ante las primeras
00:03:52órdenes ejecutivas del presidente
00:03:54Donald Trump, quien en
00:03:56sólo 12 horas en la Casa Blanca
00:03:58ha firmado 46
00:04:00resoluciones que, entre otras cosas,
00:04:02revocan casi 100 medidas
00:04:04de la administración de Joe Biden.
00:04:06En minutos, todos los detalles
00:04:08en Noticias RCN.
00:04:10Primero fue derribado
00:04:12el edificio Mónaco y ahora
00:04:14fue retirado un mural con la imagen de
00:04:16Pablo Escobar. La Alcaldía de
00:04:18Medellín le apuesta a honrar la
00:04:20memoria de las víctimas.
00:04:2812 del día, 33 minutos.
00:04:30Muy buenas tardes y bienvenidos. Es momento
00:04:32de ponernos al día con lo que está pasando
00:04:34a esta hora. Periodistas, presentadores,
00:04:36todos estamos listos en el lugar
00:04:38de la noticia y al lado de la gente
00:04:40para contarles lo que está pasando en Colombia
00:04:42y en el mundo. Comenzamos.
00:04:44Noticias RCN llegó
00:04:46al Catatumbo, una de las zonas que
00:04:48desde el pasado jueves está bajo fuego
00:04:50por la guerra entre el ELN y las
00:04:52disidencias de las Farc.
00:04:54Claro que sí, estamos en tibú escenario
00:04:56de los violentos enfrentamientos.
00:04:58Vamos con Diana Coronado.
00:05:00Diana, usted logró llegar hasta ese punto y se ha
00:05:02movido por esa zona de guerra entre disidencias
00:05:04del ELN. Le pedimos, por favor,
00:05:06inicialmente, que tenga mucho cuidado
00:05:08con su seguridad y sobre todo
00:05:10la de todo su equipo. Queremos
00:05:12preguntarle, ¿qué dice la gente
00:05:14con la que usted ha hablado y cuál es
00:05:16la situación a esta hora?
00:05:22María, muy buenas tardes. Así es.
00:05:24Hace por lo menos media hora estamos recorriendo
00:05:26las calles de Tibú y hay un contraste
00:05:28muy raro. Es decir,
00:05:30estamos justo en la alcaldía
00:05:32donde se han
00:05:34reunido muchos de los desplazados que vienen
00:05:36de corregimientos como
00:05:38Gabarra, el Carmen,
00:05:40el Tarra. Vienen de
00:05:42muchas zonas. Si usted se da cuenta,
00:05:44aquí hay bastante presencia
00:05:46de ciudadanos y todos ellos
00:05:48o en su mayoría son desplazados,
00:05:50víctimas de esta confrontación
00:05:52armada que lleva más de una semana
00:05:54entre las disidencias y el ELN.
00:05:56De hecho, nosotros logramos llegar aquí
00:05:58gracias a que estamos resguardados
00:06:00por el Ejército Nacional porque de otra
00:06:02manera no hubiésemos podido ingresar. Son
00:06:04unos cuatro horas desde Cúcuta
00:06:06por tierra hasta aquí,
00:06:08hasta Tibú que es el corazón
00:06:10del Catatumbo. Todas esas personas
00:06:12que usted está viendo ahí alrededor, pues son
00:06:14desplazados. Vienen con sus familias,
00:06:16dejaron sus casas solas,
00:06:18fueron víctimas de algún bombazo
00:06:20de alguno de estos dos grupos criminales que
00:06:22llevan una confrontación larga
00:06:24y extendida y que ha cobrado muchas víctimas.
00:06:26De hecho, no se me ha despegado
00:06:28del lado el coronel Moreno
00:06:30que es de la Brigada 30. Yo le voy a hacer una
00:06:32pregunta porque lo importante es hablar con el agente
00:06:34coronel. ¿Usted es consciente que llegamos
00:06:36aquí? Pues obviamente gracias al acompañamiento
00:06:38de ellos. ¿Cuál es la seguridad
00:06:40que están brindando ustedes aquí en esta zona
00:06:42de Tibú? Bueno, en cumplimiento
00:06:44a las directrices emitidas por el señor
00:06:46Presidente de la República, nuestro Comando Superior,
00:06:48se han regulado los esfuerzos, el pie
00:06:50de fuerza en el municipio de Tibú y en todo
00:06:52lo que corresponde al Catatumbo por intermedio
00:06:54de la Fuerza de Tarea Volcano, la Brigada 30,
00:06:56la Segunda División. Acá estamos regulando
00:06:58esfuerzos en coordinación con Policía Nacional.
00:07:00De ayer nos llegó
00:07:02tropas del Batallón de Fuerzas Especiales
00:07:04Urbanas Número 4, que son tropas
00:07:06especiales, diferenciales, con capacidades
00:07:08de control en sectores
00:07:10urbanos con el fin de garantizar la seguridad
00:07:12y acá en el casco urbano estamos
00:07:14priorizando la seguridad en donde se encuentran
00:07:16ubicadas
00:07:18estas personas que han llegado en busca
00:07:20de refugio. Bueno, coronel, hagamos una cosa.
00:07:22Yo tengo que hablar con la ciudadanía.
00:07:24Usted no se me ha despegado del lado, pero yo entiendo que
00:07:26también es por la seguridad. Johanna, acompáñanos.
00:07:28Quiero decirles que estoy en el centro
00:07:30de Tibú y estoy en el centro es porque hay mucha
00:07:32gente aquí, lo que les acabo de decir,
00:07:34están todos reunidos y es
00:07:36para buscar una ayuda, porque
00:07:38lo que necesitan es comida, lo que necesitan
00:07:40es vivienda, estábamos hablando hace unos
00:07:42minutos, la vengo a buscar.
00:07:44Acá la señora que me decía,
00:07:46¿mi señora?
00:07:48Deme un segundo, por favor.
00:07:50Buenas.
00:07:52¿Cómo está?
00:07:54Hola, ¿cómo estás?
00:07:56Cuéntanos, ¿desde qué parte vienes tú?
00:07:58Yo vengo de allá,
00:08:00del catatumbo aquí,
00:08:02parte baja, un milagro.
00:08:04¿Cómo fue la confrontación que tuviste que vivir?
00:08:06Una muy fuerte.
00:08:08Tuvimos que desalojar
00:08:10por la situación que hay
00:08:12y la guerra que hay entre todos.
00:08:14Y pues con el miedo por los niños
00:08:16y la mujer que la tengo embarazada también.
00:08:18¿Tu esposa está embarazada? Sí,
00:08:20pero la tengo por allá. ¿La dejaste sola?
00:08:22No, está en un apartamento ahí
00:08:24con un abuelo y otro.
00:08:26Entonces vine a Palabra
00:08:28para que me las ayude. ¿Qué les han dicho?
00:08:30Pues por el momento
00:08:32no nos han dicho nada, que va a llegar
00:08:34ayuda, pero todavía no hemos recibido nada.
00:08:36Pero sigamos hablando aquí.
00:08:38Hola, ¿cómo estás?
00:08:40¿Qué era lo que me decías tú fuera de cámara?
00:08:42¿Qué fue lo que te tocó vivir? ¿Cómo es que es tu nombre?
00:08:44Pues mi nombre es Elisenia, pero
00:08:46pues no solamente yo, sino todos salimos
00:08:48desplazados, o sea, por la violencia que
00:08:50se vive. Bueno,
00:08:52y pues es duro, no es fácil
00:08:54vivir esto. Mi mamá es una anciana,
00:08:56tenemos hermanas
00:08:58con cinco hijos,
00:09:00estamos durmiendo afuera, no tenemos un apoyo,
00:09:02no nos han dado nada.
00:09:04Y el resto de familia, pues está todos solos
00:09:06que estamos acá. Y es algo terrible
00:09:08y doloroso, pero somos
00:09:10civiles, inocentes, no sabemos nada.
00:09:12¿Dejaste a alguien allá? ¿Perdiste algún familiar?
00:09:14Todo quedó allá, todo.
00:09:16Nosotros estamos con la ropa que tenemos
00:09:18puesta, más nada. ¿Perdiste algún familiar?
00:09:20Por el momento, no.
00:09:22Gracias a Dios. Sí, por el momento no.
00:09:24¿Todo está bien? Sí.
00:09:26Ella está con su
00:09:28mamá, que es una señora de la
00:09:30tercera edad ya.
00:09:3278 años, 79 años va a cumplir ya.
00:09:34¿Y tu mamá es cieguito?
00:09:36Sí.
00:09:37Viviendo con él, él es cieguito,
00:09:39pobrecito. Y todo.
00:09:41Y lo que pidimos ayuda, que nos ayuden, porque no...
00:09:43¿Qué les han dicho? ¿Qué les han dicho? Porque ustedes están aquí
00:09:45todos al frente de la alcaldía. No nos han dicho nada,
00:09:47ni nos dan nada, porque dicen que no, que es que no...
00:09:50Ojalá tengan una respuesta pronto.
00:09:52Claro, así es.
00:09:54Bueno, vamos a tratar de hablar con más personas
00:09:56acá. Ahorita estábamos hablando con uno de ellos.
00:09:58Permítame un segundo, por favor.
00:10:00Pues vean, es la situación
00:10:02que se está viviendo, tanto
00:10:04en Cúcuta, como
00:10:06en Tarra, en Convención,
00:10:08en, bueno, en muchas otras
00:10:10puntos y lugares aquí.
00:10:12Voy a tratar de hablar con otra persona.
00:10:14Hola, ¿cómo estás?
00:10:16Estamos en directo para Noticias RCN.
00:10:19¿Cómo saliste? ¿De dónde saliste?
00:10:21Del P-30, parte baja.
00:10:23Pues, como dijo el dicho,
00:10:25aquí estamos en unas casitas refugiadas,
00:10:27pero no nos han dado alimento todavía, ni nada de eso.
00:10:29Habemos más de 50 personas.
00:10:31Este es el grupo de nosotros, pero no nos han
00:10:33colaborado en nada para no meternos en los refugios,
00:10:35porque... ¿Qué te tocó vivir allá?
00:10:37Pues, no...
00:10:39Correr, como dijo el bobo.
00:10:41Salir, porque el presidente nos dijo que saliéramos.
00:10:43Y nada más eso. ¿Y en esas están?
00:10:45Sí, en esas. Allá dejamos todo
00:10:47con el miedo, porque usted sabe que eso
00:10:49es lo que se ve.
00:10:51Entiendo. Ojalá puedan tener una
00:10:53ayuda pronta.
00:10:55Caminemos, de pronto mostrémosles
00:10:57qué es lo que está llegando acá.
00:10:59Ayuda humanitaria, incluso en directo.
00:11:01Vean, ahí están
00:11:03desembarcando
00:11:05uno de los camiones, incluso
00:11:07el carro de la gobernación
00:11:09tiene banderas blancas.
00:11:11No sé si ustedes lo alcanzan a ver. Está justo detrás
00:11:13de ese camión que seguramente
00:11:15ya descargó las ayudas.
00:11:17Pero en muchas de las vías están
00:11:19solas y es lo que quiero también mostrarles,
00:11:21porque también hay temor. Así como logramos
00:11:23que ciudadanos nos lograran hablar,
00:11:25muchos de ellos no quisieron
00:11:27y es completamente entendible.
00:11:29Son víctimas del desplazamiento forzado.
00:11:31Yo no sé si damos la vuelta por acá,
00:11:33a ver si alcanzamos a mostrarles algo, porque
00:11:35esta reportería es en vivo y en directo
00:11:37para Noticias RCN.
00:11:39Además, el tiempo que tenemos aquí en Tibú
00:11:41es contabilizado.
00:11:43Quiero mostrarles hacia
00:11:45este otro lado, fuera de la gobernación,
00:11:49cómo es la situación.
00:11:51Algunos sitios incluso abrieron,
00:11:53pero otros
00:11:55no pudieron hacerlo por
00:11:57obvias razones. Johan, ¿por acá?
00:11:59Ustedes entenderán que
00:12:01estoy tratando de guiar al
00:12:03camarógrafo. Vean, esta es una calle
00:12:05normal acá en Tibú,
00:12:07fuera de la alcaldía.
00:12:09Uno ve aparente paz,
00:12:11pero yo creo que es paz de miedo,
00:12:13de zozobra,
00:12:15de intranquilidad,
00:12:17de ruido de balas
00:12:19que si en este momento no se están escuchando,
00:12:21pues ellos la han tenido que vivir
00:12:23en carne propia.
00:12:25Esta es una calle común y corriente.
00:12:27Aquí hay panadería que debería estar abierta,
00:12:29pero claramente está cerrada.
00:12:31También la fotocopiadora.
00:12:33Obviamente,
00:12:35las viviendas cerradas,
00:12:37porque no creo que querrán
00:12:39hablar con nosotros.
00:12:41Ahí está la panadería y está cerrada.
00:12:43Una panadería que podría estar abierta en este momento.
00:12:45Y estas son casas.
00:12:47Esta es una casa
00:12:49que está completamente cerrada, quizá abandonada.
00:12:51No lo sabemos.
00:12:53Allí podemos apreciar.
00:12:55Y es la situación que se está
00:12:57viviendo en este momento, en este
00:12:59municipio. Ya me alejé un poco de la
00:13:01seguridad y ya me están haciendo llamados allá
00:13:03que no me puedo alejar más.
00:13:05No sé si desde estudio tienen alguna
00:13:07pregunta. Nos volvemos a mover y
00:13:09hablamos con las víctimas
00:13:11del desplazamiento.
00:13:13Sí, Diana, queremos preguntarle.
00:13:15Ustedes como prensa
00:13:17fueron llevados allí por el ejército,
00:13:19por la policía, y ahora la veíamos
00:13:21con el coronel y la seguridad.
00:13:23Ellos también tienen ese temor
00:13:25de que los mismos periodistas
00:13:27puedan resultar afectados.
00:13:31Pues claro, Felipe.
00:13:33De hecho, están detrás de mí porque
00:13:35soy la que más me he movido tratando de mostrarles
00:13:37en vivo y en directo a los televidentes
00:13:39de Noticias RCN la situación
00:13:41real que se vive en el municipio,
00:13:43en el corazón del conflicto armado
00:13:45entre las disidencias y el ELN.
00:13:47Voy a tratar de regresarme otra vez
00:13:49a donde estábamos algunos periodistas que
00:13:51logramos ingresar junto con el ejército
00:13:53nacional. Quiero dejar en claro porque
00:13:55tengo este chaleco
00:13:57antibalas, que es elemento
00:13:59de la fuerza pública, que
00:14:01como periodista no lo debería tener,
00:14:03por lo menos no debería tener un elemento
00:14:05de la fuerza pública, pero pues claramente
00:14:07prima nuestra seguridad, prima la seguridad
00:14:09de Johan, que es el camarógrafo que ha venido
00:14:11hasta acá con nosotros.
00:14:13Pero pues
00:14:15era el riesgo que teníamos que correr
00:14:17y teníamos que llegar hasta
00:14:19acá para mostrarles a ustedes, así sea un par
00:14:21de calles, así sea hablar con algunos
00:14:23de los desplazados de distintos
00:14:25corregimientos de la zona del
00:14:27Catatumbo, así sea mostrarles las casas
00:14:29vacías. Mucha
00:14:31fuerza pública, hay mucho ejército
00:14:33y mucha policía nacional
00:14:35en las calles, autoridades,
00:14:37también organismos de
00:14:39socorro. Ustedes mismos lo están viendo en directo.
00:14:41Insisto, no me he salido
00:14:43de este sector, que es el único que
00:14:45me ha permitido el ejército
00:14:47nacional para poder movilizarme.
00:14:49Mi señor, ¿cómo está? Venga, estamos
00:14:51en directo para Noticias RCN y
00:14:53supongo que usted es ciudadano de aquí, de Tibú.
00:14:55¿Cómo es su nombre?
00:14:57Siro.
00:14:59Señor Siro, ¿cómo ha tenido que vivir
00:15:01usted esta confrontación? ¿Cómo la ha sufrido
00:15:03más bien? No, aquí no se ha visto
00:15:05mucho, no hemos sido muy afectados.
00:15:07¿Pero han visto
00:15:09muchos desplazados que han venido de otras partes?
00:15:11¿Qué dicen ellos de usted?
00:15:13No, yo muy poco hablo,
00:15:15tengo pendiente del trabajo. Lo entiendo, perfectamente.
00:15:17No se preocupe. Esa es la
00:15:19situación también que se vive.
00:15:21Muchos ciudadanos que no quieren
00:15:23hablar y pues que se sienten
00:15:25un poco atemorizados.
00:15:27¿Él es el quién?
00:15:31Uno de los que está apoyando el tema de la
00:15:33logística. Buenas, ¿cómo está? Estamos en directo
00:15:35para Noticias RCN. ¿Nos quiere
00:15:37contar cuáles fueron las ayudas que acaban
00:15:39de llegar? ¿Las ayudas que
00:15:41acaban de llegar?
00:15:43La gobernación ejecuta. ¿Qué llegó?
00:15:45Ahí vienen plazados
00:15:47supuestamente, también
00:15:49¿cómo es?
00:15:51Ollas, vienen también
00:15:53almohadas. Bueno, vienen un montón de
00:15:55cositas que son bonitas.
00:15:57Para entregárselo.
00:15:59Muy amable.
00:16:01Eso era lo que yo les decía.
00:16:03Johan, si quieres mostramos la bandera blanca.
00:16:05Así están todos los
00:16:07camiones
00:16:09de la Fuerza Pública
00:16:11y de las autoridades locales.
00:16:13Con banderas blancas
00:16:15en la parte de atrás.
00:16:19Johan está grabando ahorita el tema de las ayudas
00:16:21humanitarias. Esto es lo que
00:16:23termina acá.
00:16:25Banderas blancas son de paz.
00:16:27Porque es lo único que quieren aquí
00:16:29los habitantes de Tibú y por supuesto de toda
00:16:31la zona del Catatumbo. Ellos
00:16:33no quieren más balas, no quieren más muertos.
00:16:35De forma extraoficial
00:16:37se habla de por lo menos
00:16:3980 muertos, pero en Cúcuta
00:16:41hay a la fecha
00:16:4335. Entonces
00:16:45hay que tener muy presente para no
00:16:47poder especular con las cifras.
00:16:49También se habla de
00:16:5119.000 desplazados.
00:16:531.400 de ellos
00:16:55afortunadamente ya han sido
00:16:57ubicados en distintos hoteles, casi todos
00:16:59en Cúcuta. Ellos tratan de llegar aquí
00:17:01y es para ubicar un transporte público
00:17:03o privado. De hecho
00:17:05fuera de cámara un señor me estaba denunciando
00:17:07que muchos están cobrando hasta
00:17:0980.000 pesos cuando realmente
00:17:11de aquí a Cúcuta cuesta
00:17:1340.000 pesos. Entonces lamentablemente
00:17:15mucha gente se aprovecha del dolor
00:17:17ajeno para hacer su agosto
00:17:19como dicen por ahí de forma popular.
00:17:21Y bueno, me voy a acercar hacia acá porque
00:17:23me están haciendo como ojitos de que
00:17:25ya nos tenemos que ir moviendo a través de sector.
00:17:27Nosotros llegamos aquí en una
00:17:29tanqueta del Ejército Nacional.
00:17:31Estamos por lo menos como a 20 minutos
00:17:33del batallón.
00:17:35Y pues fue
00:17:37la única manera que nos permitieron llegar
00:17:39porque siempre nos dicen que
00:17:41prima la seguridad. Ahí están viendo
00:17:43la defensa civil tratando de auxiliar
00:17:45a los damnificados con los que ahorita
00:17:47estábamos hablando.
00:17:49Hace unos minutos yo alcancé a ver unas personas
00:17:51que llegaron con maletas.
00:17:53Alcanzaron a sacar algunas de sus maletas.
00:17:55Vamos a hablar a ver si intentamos.
00:17:57Supongo que acá
00:17:59hay otras personas. Buenas tardes.
00:18:01¿Cómo están? ¿De dónde vienen
00:18:03ustedes?
00:18:05De la vereda
00:18:07Huachiman.
00:18:09¿Qué fue lo que le tocó vivir?
00:18:11No, una cosa muy
00:18:13muy brava pues. Muy dura.
00:18:15¿Con quién salió mi señor?
00:18:17Yo salí pues
00:18:19con ellos aquí. Estaba aquí
00:18:21y pues
00:18:23varios salimos pues.
00:18:25¿Y sus hijas? ¿Su hija está ahí?
00:18:27¿Dejó alguien allá?
00:18:29No, nadie. Solamente los perros y las gallinas.
00:18:31¿Los perros y las gallinas? Sí.
00:18:33¿Qué fue el momento más duro de la guerra?
00:18:35No, cuando escuchamos
00:18:37toda esa bullaranga, toda esa...
00:18:39O sea, eso es una cosa
00:18:41que salió fue de principio pues.
00:18:43Eso fue cayéndole
00:18:45todo y quemar todo para afuera.
00:18:47¿Qué le dijeron? ¿Qué le han dicho acá
00:18:49las autoridades?
00:18:51No, pues nada. En todo momento no han dicho nada.
00:18:53No han dicho nada todavía.
00:18:55Bueno, mi señor. Muchas gracias y éxito.
00:18:57Que Dios lo bendiga. Bueno, igualmente.
00:18:59Estábamos a salir. Claro.
00:19:01Acompañándolo. Ah, eso es bueno.
00:19:03Siempre del lado de las familias. Me alegra haberlo sonreído.
00:19:05Bueno, gracias. En medio de esta crisis humanitaria
00:19:07sacarle una sonrisa a una
00:19:09víctima de una situación tan difícil
00:19:11yo creo que regocija un poquito el alma.
00:19:13Y uno como periodista a veces se le dificulta
00:19:15esto, pero bueno, aquí estamos
00:19:17acompañándolos a todos ellos. Yo sé que
00:19:19ustedes tienen más preguntas desde el estudio.
00:19:21Diana, es que es impresionante
00:19:23todo lo que estas personas han vivido. Vienen
00:19:25de la guerra a resguardarse en este
00:19:27lugar donde al menos ven
00:19:29autoridades, sienten un poco más
00:19:31de tranquilidad, pero usted nos mostraba
00:19:33un pueblo prácticamente
00:19:35fantasma. No hay
00:19:37abierta notaría, no hay panadería,
00:19:39no hay tiendas, no hay
00:19:41colegios. La pregunta es
00:19:43¿qué va a pasar? ¿Qué le dicen a ustedes
00:19:45allá las autoridades? Porque
00:19:47allí tampoco se puede seguir viviendo así.
00:19:51Pues vea, Inés,
00:19:53cuando estábamos hablando con las autoridades, ellos
00:19:55los que nos están diciendo es priorizar
00:19:57la seguridad para poder
00:19:59hacer los canales humanitarios y
00:20:01sacar a las personas. Entonces lo que está haciendo
00:20:03la fuerza pública, tanto el ejército como la
00:20:05policía, es que llegan a los puntos
00:20:07y socorren a todos los ciudadanos que
00:20:09quieran salir. Incluso muchos de ellos se acercan
00:20:11voluntariamente a las unidades militares
00:20:13porque no tienen donde dormir. Afortunadamente
00:20:15algunos pueden llegar a casas
00:20:17de familiares, ya sea en Cúcuta o en otros
00:20:19municipios aledaños, y ahí
00:20:21de pronto sienten un poquito de ayuda,
00:20:23de acompañamiento, pero pues
00:20:25entenderá que no es la situación que viven
00:20:27muchos de ellos porque lo estamos viendo aquí en vivo
00:20:29y en directo. ¿Sabe qué? También hemos visto
00:20:31mucho niño. Hay mucho
00:20:33niño. Familias que tienen tres hijos,
00:20:35cuatro niños, no superan los 10 años.
00:20:37Bueno, usted está viendo ahí
00:20:39un grupo que Johan lo está
00:20:41enfocando, pero va a tratar de moverme
00:20:43acá porque pues la idea es seguirles
00:20:45mostrando el otro lado.
00:20:47Al mediodía generalmente
00:20:49nos estaba diciendo el coronel que la gente
00:20:51intenta salir, hacer
00:20:53sus compras y volverse a entrar
00:20:55porque pues ellos
00:20:57tratan de resguardarse. Voy a acercarme
00:20:59acá. Buenas.
00:21:01Hola. No se preocupe
00:21:03con usted. ¿De dónde vienen ustedes?
00:21:05De aquí de
00:21:07Rayo de Catatumbo. ¿Nos puede mostrar
00:21:09qué trae dentro de sus maletas?
00:21:11¿Algo que nos quiera mostrar? ¿Qué alcanzaron a sacar?
00:21:13Me dio ropa.
00:21:15No importa. Muéstrenos para
00:21:17estar aquí. Vamos a ver. Nos vamos a
00:21:19meter hasta en su intimidad,
00:21:21pero vamos a ver qué logran ellos sacar
00:21:23en medio de esta confrontación. A ver.
00:21:25Aquí tienen pañales
00:21:27porque hay menores,
00:21:29lo que le decía Inés María, mucho
00:21:31niño. Entonces trató de sacar
00:21:33pañales y acá está la maleta
00:21:35grande con ropa.
00:21:37Ropa, la cocinita.
00:21:39Podemos abrir acá la cocinita.
00:21:41Hasta alimentos
00:21:43de cocina tuvieron que sacar de su casa.
00:21:47Permítame.
00:21:49Ya, mi amor.
00:21:51Ya.
00:21:53Pero tranquila.
00:21:55Tampoco es lo ideal. Esta es la cocina.
00:21:57Y acá podemos ver
00:21:59¿qué hay?
00:22:01La maleta.
00:22:03Ellos la trataron de acomodar.
00:22:05Las cobijas.
00:22:07Podemos sacar esta acá, por favor.
00:22:09¿Cómo es tu nombre?
00:22:11Rosimar.
00:22:13Ellos intentan empacar
00:22:15lo que pueden. Aquí tiene cobijas.
00:22:17Ella me dice aquí que tiene la cocinita.
00:22:19Por supuesto.
00:22:21El ventilador.
00:22:23El ventilador.
00:22:25Los elementos que alcanzan
00:22:27a sacar en medio de la confrontación armada.
00:22:29Es decir, y eso que dicen
00:22:31que se perdió mucha cosa.
00:22:33Inés María, pues yo creo que
00:22:35ya dentro de poco nosotros nos tenemos que ir.
00:22:37Pero tratamos
00:22:39de llevarles a ustedes en vivo
00:22:41y en directo el reporte de la situación.
00:22:43Tratamos de hablar con varios de ellos.
00:22:45Es lo que vemos que se repite una y otra vez
00:22:47en distintos municipios.
00:22:49En la capital, en Cúcuta,
00:22:51donde está la mayor concentración de desplazados.
00:22:53Y por supuesto aquí en Tibú,
00:22:55a menos de tres kilómetros
00:22:57se escuchan las balas.
00:22:59Afortunadamente en este momento,
00:23:01incluso me atrevo a decir que gracias
00:23:03a que nosotros pudimos ingresar,
00:23:05es que no se está escuchando
00:23:07nada en este momento y es para poder
00:23:09resguardarnos a nosotros de la seguridad.
00:23:11Pues Inés María, es la situación que se está viviendo
00:23:13aquí en Tibú de Norte de Santander,
00:23:15en la entrada del Catatumbo.
00:23:17Noticias RCN siempre con las familias, siempre con los ciudadanos,
00:23:19siempre con los desplazados y con las víctimas.
00:23:21Estoy segura que usted tiene más información.
00:23:23Estamos todos con el corazón arrugado
00:23:25y lógicamente pidiendo
00:23:27para que estas personas,
00:23:29estas familias que están desplazadas allí
00:23:31tengan la atención oportuna
00:23:33del Estado y que la guerra cese
00:23:35lo más pronto posible.
00:23:37Es el trabajo que está haciendo Diana Coronado
00:23:39en este momento en el Catatumbo,
00:23:41de una manera muy valiente.
00:23:43Y reiteramos, por favor, resguárdense ustedes.
00:23:45Tengan mucho cuidado
00:23:47con la seguridad,
00:23:49tanto el camarógrafo como usted, Diana.
00:23:51Y ahí estaremos pendientes
00:23:53de todo lo que necesitan estas familias
00:23:55para ser llamado a Colombia.
00:23:57Ya volvemos en un momento con usted, Diana.
00:23:59Ahí en el corazón de esta guerra entre disidencias
00:24:01y el ELN hablamos de la gigantesca polémica
00:24:03por la decisión del presidente
00:24:05Petro de declarar la conmoción
00:24:07interior y la emergencia
00:24:09económica y social.
00:24:11Todavía no han salido los decretos.
00:24:13Le preguntamos a Juan Camilo.
00:24:15Felipe, ¿qué tal?
00:24:19Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:24:21Mire, no han salido y parece que al menos
00:24:23no saldrán las próximas horas.
00:24:25A esta hora están comenzando a llegar algunos
00:24:27ministros que están citados aquí
00:24:29en la Casa de Nariño para ese consejo
00:24:31que fue suspendido el día de ayer
00:24:33que estaba para las seis de la tarde
00:24:35y se trasladó para hoy.
00:24:37Están revisando minuciosamente cada uno
00:24:39de los puntos que tendrán estos dos decretos
00:24:41porque una de las mayores preocupaciones
00:24:43de este año es que las cortes puedan
00:24:45tumbar esta decisión en medio
00:24:47de esta emergencia que ha dicho
00:24:49el presidente Gustavo Petro que hay que atender
00:24:51lo más rápido posible, pero hay una particularidad.
00:24:53El presidente Gustavo Petro viaja mañana
00:24:55para Haití, por eso quieren tratar
00:24:57de que al final de la tarde, después del Consejo
00:24:59de Ministros y Consejo de Seguridad
00:25:01ya esté al menos el borrador
00:25:03de esos dos decretos y de esta manera
00:25:05se pueda conocer un poco más
00:25:07cuáles van a ser esas posturas que tiene
00:25:09el gobierno nacional y esas posibilidades
00:25:11de ayudar a este territorio, pues según
00:25:13dicen ellos, con esta
00:25:15conmoción interior y también con
00:25:17este decreto de emergencia económica.
00:25:19De esta manera sí que estaremos muy
00:25:21pendientes, el ministro del interior ha dicho que por ahora
00:25:23no dará declaraciones, sino hasta
00:25:25que ya esté totalmente firme
00:25:27estos decretos, así que estaremos más pendientes.
00:25:29Ustedes tienen más noticias.
00:25:33Claro que sí, Juan Camilo, precisamente
00:25:35se han conocido muchas reacciones a este
00:25:37anuncio de declaratoria de conmoción interior
00:25:39desde diversos sectores,
00:25:41urgen en la necesidad de conocer
00:25:43los decretos y los alcances de la medida
00:25:45al tiempo, hacer un llamado
00:25:47para que la seguridad sea la prioridad
00:25:49y no se afecten a más civiles.
00:25:53El Congreso está a la espera de conocer
00:25:55los decretos que declararían el estado
00:25:57de conmoción interior y de emergencia
00:25:59económica que anunció el presidente Petro.
00:26:01Esto para atender la crítica situación
00:26:03que se vive en el Catatumbo.
00:26:05Sin embargo,
00:26:07algunos del Legislativo insisten en que
00:26:09la crisis de seguridad que se vive en esa zona
00:26:11del país es porque el gobierno no ha tomado
00:26:13las acciones necesarias para garantizar
00:26:15la vida de las comunidades.
00:26:17Lo primero es que el gobierno
00:26:19le indique a la fuerza pública
00:26:21que intervenga en el Catatumbo
00:26:23y expulse a el ELN.
00:26:25Y luego hablaremos
00:26:27de una conmoción
00:26:29y no veo
00:26:31que necesidad tengan.
00:26:33El presidente Gustavo Petro
00:26:35está fundamentalizando la crisis del Catatumbo
00:26:37en cierta manera causada
00:26:39por su improvisada paz total
00:26:41y su laxitud con los terroristas.
00:26:43También le piden al gobierno presentar
00:26:45el sustento de la declaratoria que tendrá
00:26:47que evaluar la Corte Constitucional.
00:26:49Los hechos luctuosos del Catatumbo
00:26:51son sobrevinientes, son inesperados
00:26:53o son parte y consecuencia
00:26:55de ese planteamiento de paz total.
00:26:57Es hora de que el gobierno
00:26:59deje estar pensando en gobernar por decretos
00:27:01y pasar por encima del Congreso
00:27:03y más bien focalice
00:27:05todas las energías en combatir
00:27:07la delincuencia que tiene atemorizado
00:27:09el pueblo colombiano.
00:27:11Sectores cercanos al Ejecutivo aseguran
00:27:13que el presidente busca tomar acciones prontas.
00:27:15Para proteger a la población civil,
00:27:17para asegurar el territorio
00:27:19y para atender a la población desplazada.
00:27:21Aquí no sólo hay una intervención
00:27:23militar, sino cómo
00:27:25logramos de una vez acabar
00:27:27con las causas del conflicto
00:27:29en zonas como estas.
00:27:31Las mesas directivas del Congreso
00:27:33ya se están alistando para convocar a sesiones
00:27:35y evaluar el anuncio de los decretos
00:27:37que presente el Ejecutivo.
00:27:39Y es que mucho se ha hablado
00:27:41de este trámite de la conmoción interior.
00:27:43Hay quienes dicen que esto le daría
00:27:45superpoderes al presidente de la República,
00:27:47pero ojo que esto tiene unos frenos
00:27:49y unos contrapesos en lo que está relacionado
00:27:51únicamente con la situación del Catatumbo.
00:27:53Pero esto nos lo explica mejor
00:27:55nuestro editor judicial Felipe Quintero.
00:27:57Aquí en Noticias RCN,
00:27:59bien contado, bien explicado.
00:28:01Mucho se ha hablado
00:28:03de la conmoción interior
00:28:05anunciada por el presidente de la República,
00:28:07pero acá en Noticias RCN, bien contado,
00:28:09bien explicado, les vamos a decir
00:28:11qué componentes tiene
00:28:13y cuáles son los alcances.
00:28:15Veamos inicialmente.
00:28:17Esta es una decisión por 90 días
00:28:19que expide el presidente de la República
00:28:21de manera autónoma.
00:28:23Esto tiene la posibilidad de dos prórrogas,
00:28:25es decir, 90 días más
00:28:27y otros 90, 180 días más,
00:28:29pero con una limitante.
00:28:31Debe ser el Senado de la República
00:28:33quien dé la aprobación para esas dos prórrogas.
00:28:35Estos decretos deben ser revisados
00:28:37por la Corte Constitucional
00:28:39para garantizar su legalidad
00:28:41y que no vulneren derechos esenciales
00:28:43como el derecho a la vida,
00:28:45como prohibir la tortura, como respetar
00:28:47el debido proceso. Por eso la conmoción
00:28:49interior es esa herramienta para proteger
00:28:51la estabilidad del país, siempre
00:28:53bajo estrictos controles constitucionales.
00:28:55Y es que al ser una figura excepcional
00:28:57la Corte Constitucional tendrá
00:28:59la última palabra y para eso
00:29:01también está preparada. Reduce el tiempo,
00:29:03estamos hablando de tres meses aproximadamente
00:29:05donde va a revisar
00:29:07cada uno de los decretos, incluido
00:29:09el que decreta la conmoción interior.
00:29:11Pero hay unos aspectos verdaderamente
00:29:13relevantes que contempla esta figura.
00:29:15Por ejemplo, el toque de queda únicamente
00:29:17en el catatumbo para donde fue decretada.
00:29:19El gobierno puede crear
00:29:21delitos, aumentar penas,
00:29:23aprender personas,
00:29:25registrar domicilios,
00:29:27interceptar comunicaciones.
00:29:29La revisión de la Corte Constitucional
00:29:31opera inmediatamente. El decreto se ha firmado
00:29:33por el presidente y todos sus ministros.
00:29:35Y también consultamos
00:29:37con algunos analistas. Manifiestan que
00:29:39para poder declarar el estado de conmoción
00:29:41interior y la emergencia económica
00:29:43y social, el gobierno debe de
00:29:45demostrar que hay razones o motivos para
00:29:47considerar que en este caso lo que está
00:29:49sucediendo en el catatumbo es un hecho
00:29:51excepcional y sobreviniente,
00:29:53es decir, del que no se tenía
00:29:55conocimiento. Los analistas
00:29:57también aseguran que las razones deben ser
00:29:59distintas en los dos casos. Y finalmente,
00:30:01las medidas que se adopten deben
00:30:03ser única y exclusivamente
00:30:05para beneficiar a la región del catatumbo.
00:30:09Para los analistas, exministros
00:30:11y gremios del sector económico, el gobierno
00:30:13debe justificar detalladamente
00:30:15las razones por las cuales pretende
00:30:17declarar la emergencia económica.
00:30:19Porque el primer paso es saber
00:30:21si existen las razones suficientes
00:30:23para esos estados de excepción.
00:30:25El anuncio del presidente Petro requiere claridad
00:30:27en su motivación, alcance geográfico
00:30:29y medidas concretas. En este
00:30:31caso, el gobierno podría imponer impuestos
00:30:33o utilizar recursos del presupuesto
00:30:35para atender la emergencia.
00:30:37Las medidas que se adopten, por ejemplo, en materia
00:30:39de tributos o en materia de
00:30:41dirección de recursos de presupuesto nacional
00:30:43tienen que ir exclusivamente
00:30:45encaminados a
00:30:47solucionar lo que motivó
00:30:49la emergencia económica, por ejemplo,
00:30:51para enfrentar el desplazamiento
00:30:53forzado. Y advierten que
00:30:55no se podría incluir los impuestos
00:30:57que estaban en la reforma tributaria y que
00:30:59se cayó en el Congreso el año pasado.
00:31:01El presidente Petro, no tengo la menor duda
00:31:03que quiere utilizar estos estados de excepción,
00:31:05cualquiera de los dos,
00:31:07para introducir los
00:31:09que se le cayeron a la ley de financiamiento
00:31:11y particularmente el impuesto
00:31:13al patrimonio.
00:31:15Volver el presidente con la parte
00:31:17de la emergencia económica.
00:31:19Aprobar la tributaria que el Congreso
00:31:21le dijo con toda contundencia
00:31:23que no la iba a aprobar.
00:31:25Volarse la regla fiscal y decir
00:31:27que va a tener más gasto,
00:31:29mucho más gasto,
00:31:31sin cumplir las normas de financiamiento.
00:31:33Todas esas medidas que en algún
00:31:35momento se incorporaron en la ley de financiamiento
00:31:37o reforma tributaria
00:31:39que tenían un propósito nacional
00:31:41no se podrían implementar
00:31:43en el estado de emergencia económica.
00:31:45Aún no hay información sobre las medidas
00:31:47concretas que se impondrían en el estado
00:31:49de emergencia económica.
00:31:51Sobre la declaratoria de conmoción interior
00:31:53también hay un intenso debate,
00:31:55en especial por todas las alertas
00:31:57que se habían generado para ese sector
00:31:59de El Catatumbo. Entonces muchos
00:32:01se preguntan si era necesaria
00:32:03esa figura o si se podía
00:32:05complementar con reforzamiento
00:32:07de la fuerza pública. Acá les explicamos.
00:32:09La propia Constitución
00:32:11política de Colombia deja en claro en el
00:32:13artículo 213 que la declaratoria
00:32:15de conmoción interior es la última medida posible
00:32:17ante una crisis de orden público
00:32:19de tipo humanitario.
00:32:21Expertos se preguntan si efectivamente
00:32:23se daban esas condiciones en El Catatumbo.
00:32:37Asimismo la propia Defensoría había
00:32:39discutido el pasado 15 de noviembre de esta crisis.
00:32:41Los expertos se preguntan
00:32:43por qué no se tomaron medidas urgentes
00:32:45en ese momento para evitar la declaratoria.
00:33:03Lo cierto es que la Corte Constitucional
00:33:05revisará cada uno de los decretos que se expidan
00:33:07sobre esta figura, verificando que únicamente
00:33:09fueran destinados a controlar
00:33:11la crisis en El Catatumbo.
00:33:13Obviamente la pregunta del día
00:33:15en nuestra web es sobre las medidas
00:33:17del gobierno respecto a la situación de orden público
00:33:19en Norte de Santander.
00:33:21¿Está de acuerdo con la decisión
00:33:23del presidente Petro de declarar
00:33:25conmoción interior para atender la crisis
00:33:27en El Catatumbo?
00:33:29¿Sí o no?
00:33:31Recuerde escanear este código QR
00:33:33y responder. Los resultados
00:33:35los daremos a conocer en la misión de las 7 de la noche.
00:34:05Sus parcelas y Brandon Galvis
00:34:07los acompaña.
00:34:09Brandon, detalles en Cúcuta.
00:34:11Buenas tardes.
00:34:15Compañeros televidentes,
00:34:17buenas tardes. Así es, precisamente
00:34:19no nos hemos despegado desde las familias
00:34:21acá que llegan desplazadas de la zona
00:34:23del Catatumbo y quiero mostrarles que hoy
00:34:25hay que resaltar la labor
00:34:27de los empresarios, de las personas
00:34:29que trabajan en medio
00:34:31de las cocinas. Son varios restaurantes
00:34:33del área metropolitana que se han unido
00:34:35precisamente para brindarles
00:34:37un plato de comida a estas personas.
00:34:39Más de 2500
00:34:41raciones que hoy podrán
00:34:43alimentar a estas personas
00:34:45que llegan desde diferentes municipios
00:34:47en la zona del Catatumbo, pero que sean ellos mismos
00:34:49quienes nos cuenten cómo ha sido
00:34:51esa mano amiga que le han brindado. ¿Cuántas personas
00:34:53se han unido precisamente hoy en medio de esta labor?
00:34:55Anoche iniciamos la idea con dos
00:34:57chefs, el chef Eduardo
00:34:59y el chef de Juridicus, César Castro
00:35:01y el chef Rosario. Empezamos la idea
00:35:03loca entre dos personas y ya se han sumado más de 100
00:35:05personas. La gerente y toda la parte
00:35:07de Cenabazo nos trajeron más de una tonelada
00:35:09en proteínas, verduras
00:35:11y demás. Se ha sumado la alcaldía
00:35:13y el sector, fundaciones
00:35:15institutos y demás. Y manos
00:35:17amigos, manos nos han sobrado gracias a Dios
00:35:19e inicialmente eran 1000 sancochos
00:35:21y la idea ahorita es sacar y voltearlo
00:35:23a 2300, 3000 sancochos. Ahorita
00:35:25sacamos otras dos ollas grandes que estoy esperando
00:35:27sacar. Nos faltaron ollas pero improvisamos
00:35:29como grandes chefs que somos con Eduardo
00:35:31tratamos de sacar adelante
00:35:33y darle con eso, amor y cariño
00:35:35es lo que ha sobresalido acá y con ese umami
00:35:37especial que amo y me representa
00:35:39mi restaurante Juridicus en Villa Rosario.
00:35:41Bueno, esa es la labor que están realizando
00:35:43precisamente aquí en la capital norte
00:35:45Santanderiana, uno de los puntos donde están
00:35:47llegando las personas desplazadas desde la zona
00:35:49del Catatumbo, pero hay
00:35:51muchas necesidades y por eso el llamado
00:35:53de la administración municipal y departamental
00:35:55aquellas personas de buen corazón
00:35:57que se deseen aportar, pues pueden venir acá
00:35:59al estadio, a la alcaldía
00:36:01o dirigirse a la gobernación y aportar
00:36:03su granito de arena, ya sea con alimentos
00:36:05ya sea con ropa o con cualquier
00:36:07cosa que ustedes puedan ayudar
00:36:09a estas personas que tanto lo necesitan. Mientras tanto
00:36:11nosotros vamos a seguir acá desde la capital
00:36:13norte de Santanderiana, muy atentos
00:36:15a lo que pase con nuestros hermanos de la zona
00:36:17del Catatumbo.
00:36:19Así es, Prando,
00:36:21seguimos al lado de la gente para conocer
00:36:23sus necesidades y por supuesto también
00:36:25mostrar la solidaridad de la gente.
00:36:27Vamos ahora a Ocaña porque allí se concentran
00:36:29al menos 10.000 desplazados que no tienen
00:36:31a dónde ir. Muchos de ellos no sólo
00:36:33dejaron sus viviendas, sino también a sus seres
00:36:35queridos. Varios secuestrados
00:36:37por los grupos armados ilegales.
00:36:39Álvaro Durante, buenas tardes.
00:36:45Buenas tardes, Amado televidente. Seguimos
00:36:47al lado de la gente, la gente del
00:36:49Catatumbo, que desafortunadamente
00:36:51siguen llegando como desplazadas
00:36:53del territorio donde se presentan
00:36:55en este momento los combates.
00:36:57Y vamos a dar a conocer la historia
00:36:59de muchas familias que tienen
00:37:01sus seres queridos heridos, que tienen
00:37:03algunos desaparecidos,
00:37:05otras personas que han fallecido
00:37:07y a través de la iglesia se está buscando
00:37:09la posibilidad de crear un
00:37:11corredor humanitario que permita
00:37:13entonces rescatar
00:37:15aquellas personas que están
00:37:17en poder de los grupos armados,
00:37:19otros poder traer los cuerpos
00:37:21para que sean sepultados
00:37:23y también asistencia médica
00:37:25para los que se encuentran heridos.
00:37:27La tristeza de Jesús va
00:37:29más allá de haber tenido que dejar
00:37:31su casa y su tierra. Jesús huyó
00:37:33del Catatumbo y tuvo que dejar
00:37:35atrás a su hijo, secuestrado
00:37:37por las guerrillas que hoy mantienen
00:37:39la confrontación.
00:37:51Las personas que se resisten
00:37:59a salir del Catatumbo, preocupan
00:38:01aún más a quienes se encuentran
00:38:03desplazadas en Ocaña.
00:38:11La tragedia es mayor
00:38:13para aquellos quienes les asesinaron
00:38:15a sus seres queridos y aún no han
00:38:17podido recuperar sus cuerpos.
00:38:19Para poder traer el cuerpo a esas familias
00:38:21les están cobrando alrededor de 6 millones de pesos
00:38:23por traer el cuerpo de Cúcuta o Sardinata
00:38:25hacia el municipio. Y en una situación
00:38:27tan compleja de derechos humanos
00:38:29es imposible que una familia tenga
00:38:31esa cantidad de dinero para poder generar eso.
00:38:33Las autoridades y organismos
00:38:35de derechos humanos insisten en
00:38:37corredores humanitarios.
00:38:39Qué difícil.
00:38:41Y la solidaridad con los miles
00:38:43de desplazados se siente en
00:38:45todo el país. En Bucaramanga
00:38:47se habilitaron puntos para recoger
00:38:49ayudas humanitarias y ya se están
00:38:51preparando para eventualmente
00:38:53recibir a los afectados por
00:38:55esta terrible guerra.
00:38:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:17¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:47¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:49¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:51¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:53¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:55¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:39:59¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:01¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:03¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:05¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:07¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:09¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:11¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:13¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:15¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:17¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:19¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:21¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:23¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:25¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:27¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:29¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:31¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:33¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:35¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:37¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:39¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:41¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:43¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:45¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:47¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:49¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:51¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:53¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:55¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:40:59¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:01¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:03¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:05¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:07¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:09¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:11¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:13¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:15¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:17¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:19¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:21¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:23¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:25¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:27¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:29¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:31¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:33¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:35¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:37¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:39¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:41¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:43¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:45¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:47¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:49¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:51¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:53¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:55¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:41:59¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:01¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:03¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:05¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:07¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:09¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:11¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:13¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:15¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:17¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:19¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:21¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:23¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:25¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:27¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:29¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:31¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:33¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:35¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:37¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:39¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:41¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:43¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:45¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:47¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:49¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:51¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:53¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:55¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:42:59¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:01¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:03¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:05¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:07¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:09¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:11¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:13¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:15¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:17¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:19¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:21¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:23¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:25¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:27¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:29¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:31¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:33¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:35¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:37¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:39¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:41¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:43¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:45¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:47¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:49¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:51¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:53¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:55¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:57¿Cómo avanza la jornada de solidaridad?
00:43:59Pues nosotros seguiremos muy atentos
00:44:01reportando todo lo que ocurre con la crisis en el Catatumbo.
00:44:05Y ahora pasamos a otras noticias.
00:44:08Con nuestros niños, no.
00:44:10Tres hechos desgarradores tenemos que reportar.
00:44:13En Bogotá, un bebé de un año fue asesinado a golpes,
00:44:16al parecer por su padrastro.
00:44:18Su hermano de dos años también fue brutalmente agredido
00:44:21y está hospitalizado.
00:44:23Increíble esto, Inés María.
00:44:25Este lamentable hecho que nos indigna
00:44:27ocurrió en el barrio Mariapaz, sur de Bogotá.
00:44:30Jason, ¿cómo está este menor lesionado?
00:44:33¿Y qué se sabe del presunto agresor?
00:44:43Felipe, Inés María, muy buenas tardes para ustedes
00:44:45y para todos nuestros televidentes.
00:44:47Bueno, el estado de salud del menor de dos años
00:44:49que permanece en un centro médico aquí en la localidad de Kennedy
00:44:52pues es estable,
00:44:54aunque el menor tiene varios hematomas en su cuerpo
00:44:57y en su cabeza a causa de una brutal golpiza
00:45:00por parte de, al parecer, su padrastro en horas de la tarde.
00:45:04Estos hechos que se generaron en el barrio Mariapaz
00:45:07sobre las seis y treinta y cinco de la tarde,
00:45:10es allí donde llega la mamá de trabajar
00:45:12y haya esta macabra escena, una escena muy dolorosa
00:45:15en donde encuentra a sus dos hijos en este lamentable estado.
00:45:19Uno de ellos fallecido, un menor de un año y tan solo nueve meses.
00:45:22Nos han dicho las autoridades que avanzan en la investigación,
00:45:25en la ubicación de esta persona,
00:45:27en la recolección de cámaras de seguridad y de testimonios
00:45:30en donde, al parecer, ayer, por lo menos unas tres horas
00:45:33antes de que la mamá descubriera el cuerpo de su pequeño
00:45:36y encontrara a su otro hijo,
00:45:38el hombre habría escapado de este lugar.
00:45:41Aquí está el informe con lo que dicen algunos vecinos
00:45:43y también con lo que dicen las autoridades de la zona.
00:45:48Una tragedia se generó anoche en el barrio Mariapaz
00:45:51de la localidad de Kennedy.
00:45:53Un menor de un año y nueve meses,
00:45:55identificado como Samuel Sosa,
00:45:57fue asesinado dentro de una vivienda.
00:45:59Su hermano de dos años y cinco meses
00:46:01fue trasladado a un centro médico con varias heridas en su cuerpo.
00:46:04La mamá llegó de trabajar y el tipo no le abría.
00:46:08Al ver que el tipo no le abría,
00:46:10se fue a preguntarlo dónde él trabaja,
00:46:12como a cuatro cuadros de la casa, en un montallantas,
00:46:15y el patrón le dijo que él había venido desesperado
00:46:18La mamá de los menores, oriunda de Valledupar,
00:46:22fue la primera en ver la desgarradora escena.
00:46:25El pequeño Samuel permanecía en la cama ya sin vida
00:46:28y su hermano lloraba escondido dentro de la habitación.
00:46:40Las autoridades buscan a la pareja sentimental de la mujer,
00:46:43principal sospechoso.
00:46:47Con la familia y esperamos que estos sucesos de intolerancia
00:46:52no sigan ocurriendo acá en Bogotá.
00:46:55La pareja llevaba pocos días de haberse mudado a esta vivienda
00:46:58y habrían compartido meses en un inquilinato.
00:47:01Llevaban como cinco meses viviendo ahí,
00:47:03que todos los días le daba muy mala vida,
00:47:05que le quiscaba mucho,
00:47:07que por eso le pidieron,
00:47:09porque maltrataba mucho a la mujer.
00:47:11El CTI de la Fiscalía asumió la investigación.
00:47:13Actualmente las autoridades adelantan la búsqueda
00:47:15del sospechoso del asesinato del pequeño Samuel.
00:47:20Qué caso tan doloroso.
00:47:21Esperamos que el hermanito pueda recuperarse y salir adelante.
00:47:24Entre tanto, sigue el clamor de la familia de Laura Valentina Páez,
00:47:28la niña de nueve años que está desaparecida desde el 16 de enero.
00:47:33Imploran por información que permita saber
00:47:36qué fue lo que pasó con ella.
00:47:38Yo lo que más quiero y que la justicia haga,
00:47:42que lo haga confesar dónde está, qué la hizo y qué le hizo.
00:47:46Es el clamor de doña Lucero, mamá de Laura Valentina,
00:47:49de quien hace cinco días se perdió el rastro.
00:47:51El único sospechoso no entrega información de su paradero.
00:47:55Al parecer es un consumidor habitual.
00:47:58No sabemos a ciencia cierta.
00:48:01La Fiscalía ha estado hasta con la familia muy renuente
00:48:04a darle información.
00:48:06Habría cambiado su versión varias veces ante la justicia.
00:48:10Él dice que sí, la llevó, pero no porque él quiso,
00:48:13sino que supuestamente mi hija le dijo que la llevara a dar un paseo.
00:48:18El procesado se habría llevado a la menor hasta una zona rural de Chiquinquirá
00:48:21en un vehículo en el que encontraron algunos rastros.
00:48:24Muchos niños se han perdido y no han regresado.
00:48:26Otros regresan, pero muertos, y yo no quiero eso de mi hija.
00:48:31Por ahora deberá responder en la cárcel por el delito de desaparición forzada.
00:48:41En primicia de Noticias RCN
00:48:44fueron conocidos los videos de cámaras de seguridad
00:48:47donde se ve por última vez a Daniel Zambrano
00:48:50en compañía de la niña Laura Valentina.
00:48:53Precisamente, el sindicado ya está en la cárcel de Cómbita.
00:48:57Sin embargo, todavía no se sabe nada del paradero de la menor de nueve años.
00:49:01Ángela, usted tiene información de última hora.
00:49:04Ángela, buenas tardes.
00:49:11Buenas tardes.
00:49:13Tropas del Batallón Sucre y la Alcaldía de Chiquinquirá
00:49:16confirman que en las últimas horas fue hallado un cuerpo
00:49:19en cercanías a la vereda Otro Mundo del municipio de Florian Santander
00:49:24cerca del río Minero.
00:49:27Pues a esa hora Medicina Legal y el CTI deberán practicar
00:49:30las pruebas necesarias y el reconocimiento para determinar
00:49:33si se trata o no de la pequeña Laura Valentina Páez
00:49:36que habría desaparecido en el municipio de Chiquinquirá.
00:49:39Hasta que no se determine la identidad de este cuerpo
00:49:42continuará la búsqueda de la menor.
00:49:44El hombre que se ve en este video de la noche del 16 de enero
00:49:47es Daniel José Zambrano.
00:49:49Espera fuera de una tienda Laura Valentina Páez.
00:49:52Otra cámara de seguridad revela que Zambrano en compañía de dos sujetos
00:49:55estuvo compartiendo con la niña por cerca de 50 minutos.
00:49:58En transcurso de las ocho de la noche que revisamos las cámaras
00:50:02no se encontraban los conjuntos que la persona última
00:50:07que se contactó con ella o estaba con ella
00:50:10se capturó el otro día con la policía infancia adolescente y las hijas.
00:50:15Después de éstas en el sindicado se llevó a la pequeña Laura Valentina
00:50:18con rumbo desconocido.
00:50:20Una escabrosa confesión de la que luego se retractó
00:50:23es el indicio principal para buscar a la pequeña en el río Minero.
00:50:26Los vecinos confirman que sí, que no era la primera vez
00:50:29ya los demás niños también la habían acechado.
00:50:32Como esta persona vendía frutas se acercaba dándole frutas a la niña.
00:50:35Daniel Josué Zambrano se habría acercado a la niña de nueve años
00:50:38regalándole dulces y frutas.
00:50:40Hoy responde por el delito de desaparición forzada en la cárcel de Cómbita.
00:50:44Aún no se sabe nada sobre el paradero de la menor.
00:50:50Vamos ahora con noticias internacionales porque Donald Trump inició su mandato
00:50:54con mano dura y muchos cambios.
00:50:56En su segundo día en el poder se espera que haga importantes anuncios
00:50:59sobre infraestructura y firme más órdenes ejecutivas.
00:51:04El presidente de Estados Unidos Donald Trump asistió a un servicio religioso
00:51:07en la Catedral Nacional de Washington, D.C.
00:51:11Trump removería a más de mil funcionarios de alto nivel de la administración anterior.
00:51:15En su último anuncio afirmó que cuatro personas,
00:51:17entre ellas el reconocido chef José Andrés,
00:51:19que cumplía su rol como asesor presidencial, fue despedido.
00:51:23Mi oficina de personal presidencial está activamente en el proceso
00:51:26de identificar y remover a más de mil designados presidenciales
00:51:29de la administración anterior, que no están alineados con nuestra visión
00:51:32a hacer a Estados Unidos grande otra vez.
00:51:35Antes de su discurso en el Capital One Arena,
00:51:37su propuesta sobre el cambio de nombre del Golfo de México por el Golfo de Estados Unidos
00:51:41hizo que Hillary Clinton no se resistiera a un ataque de risa.
00:51:46Con cara de sorpresa, Trump descubrió una carta de despedida de su predecesor
00:51:49en un cajón de la mesa presidencial en el despacho Oval.
00:51:52Aunque bromeó de leerla en voz alta, decidió leerla en privado
00:51:55antes de compartirla públicamente.
00:51:58Gracias, Peter. Podrían haber pasado años antes de que encontráramos esto.
00:52:03A todo ese abanico de decisiones, el bitcóin se disparó el día de la posesión.
00:52:07La criptomoneda alcanzó un nuevo récord de 108 mil dólares,
00:52:11un aumento que se atribuye a las promesas del republicano
00:52:14de establecer una reserva estratégica de bitcóin
00:52:17y de implementar regulaciones favorables para la moneda virtual.
00:52:27Y es que horas después de que Trump emitiera un amplio indulto
00:52:30para 1.500 personas acusadas del asalto al Capitolio,
00:52:34el 6 de enero del año 2021, Stuart Rhodes,
00:52:38que es uno de los organizadores del ataque, salió de la prisión federal de Cumberland.
00:52:42Trump también conmutó las sentencias de los líderes de los Proud Boys y Oath Keepers.
00:52:50Y es que hay máxima preocupación e incertidumbre entre los migrantes indocumentados.
00:52:56Miren ustedes, entre las primeras 48 órdenes ejecutivas,
00:53:00Trump firmó un decreto para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados,
00:53:07que también afectaría a madres que estén temporalmente en el país y que tengan visa.
00:53:15Trump revocó la decisión de Biden de retirar a Cuba
00:53:19de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
00:53:24Declaró la emergencia nacional además en la frontera sur
00:53:29y anunció que las pandillas y carteles del narcotráfico
00:53:33serán designados como organizaciones terroristas.
00:53:39Y es que estas y otras muchas más medidas de las últimas horas
00:53:43han generado enorme revuelo en Estados Unidos y también muchas reacciones en el mundo.
00:53:49Lo que se percibe es que el nuevo mandatario de los estadounidenses
00:53:52quiere enterrar todo el legado de su antecesor.
00:53:55Vamos a la capital de Estados Unidos con José María del Pino,
00:53:58nuestro corresponsal permanente, a quien le preguntamos
00:54:01si para hoy se esperan más órdenes, nuevas firmas. Adelante.
00:54:09Muy buenas tardes. Es que no sabemos si serán órdenes ejecutivas o serán anuncios.
00:54:14Ya dicen incluso un anuncio de infraestructura muy importante a las 4 de la tarde.
00:54:20Pero lo que sí podemos decirle es que los temas sobre los que ya se han emitido
00:54:24órdenes ejecutivas no dejan a nadie indiferente.
00:54:28Son distintas temáticas. Migraciones, por cierto, lo que podría ser la separación de familias,
00:54:34el recuerdo fronterizo, la emergencia nacional, temas medioambientales,
00:54:38retrotraer la política de transición energética, energías limpias,
00:54:43dijo Donald Trump, es decir, perforar, perforar petróleo,
00:54:48hablando un poco del regreso de los combustibles fósiles.
00:54:52Estas distintas aristas, estos distintos temas generan revuelo y generan polémica
00:54:58acá en los Estados Unidos como vemos a continuación.
00:55:02Una de las decisiones más radicales de Trump es la de acabar con la ciudadanía
00:55:06por derecho de nacimiento. Entraría en vigor por 30 días.
00:55:09Ya hay una demanda en respuesta por ACLU, que esa demanda es de una organización
00:55:16que defiende las libertades civiles y los derechos humanos.
00:55:20Y esa demanda quiere quitar la vigencia de ese posible cambio,
00:55:27porque esto es un cambio que está en la Constitución.
00:55:30Otra de las polémicas medidas es la clasificación biológica que impide
00:55:33que se modifiquen los documentos oficiales.
00:55:36Si es que una orden ejecutiva también deje eso en blanco,
00:55:40y sencillamente sin importar lo que han decidido jueces anteriormente
00:55:44y organizaciones importantes en el tema de los derechos,
00:55:49en este caso de la comunidad LGBT, creemos que definitivamente no es lo correcto.
00:55:56Trump afirmó que cree que aplicará nuevos aranceles a Canadá y México
00:55:59a partir del primero de febrero.
00:56:02Trump emitió 220 órdenes ejecutivas en su primer mandato en 2017,
00:56:07más que cualquier otro presidente de la nación norteamericana.
00:56:11Algunas de las órdenes ejecutivas y decisiones de Donald Trump tienen impacto,
00:56:16trascienden las fronteras de los Estados Unidos,
00:56:19el Golfo de México, que ahora es Golfo de los Estados Unidos,
00:56:22el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París,
00:56:25el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud,
00:56:29también la revocación de la decisión que había tomado Joe Biden
00:56:33de sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo.
00:56:37Sin duda alguna, el mundo también ha reaccionado a estas decisiones
00:56:42que ha tomado el mandatario número 47 de los Estados Unidos
00:56:45en sus primeras horas en la Casa Blanca, como revisamos ahora.
00:56:52Donald Trump cumplió su promesa.
00:56:54Desde el primer día firmó decretos que han despertado reacciones
00:56:57en la comunidad internacional.
00:56:59La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió calma
00:57:02tras las medidas migratorias anunciadas por Trump.
00:57:04Anunció que prestará ayuda humanitaria a los migrantes.
00:57:08Somos un gobierno humanitario.
00:57:10Si hay una persona que esté en la frontera, más ahora que hay tanto frío,
00:57:15pues evidentemente actuamos de manera humanitaria.
00:57:18No vamos a dejar a la gente en intemperie.
00:57:21El régimen cubano calificó de burla la reincorporación de la isla
00:57:24en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
00:57:27Mienten sin pudor al justificar acciones correctivas
00:57:30contra el bienestar de nuestro pueblo.
00:57:32Mientras que las empresas alemanas han hecho sonar la alarma
00:57:34sobre las amenazas de aranceles,
00:57:36el canciller alemán, Olaf Scholz, entregó un mensaje de tranquilidad.
00:57:40No hay nada malo en tener en cuenta los intereses de tu propio país.
00:57:43Todos lo tenemos en cuenta.
00:57:45La Unión Europea lamentó la decisión de retirar a Estados Unidos
00:57:48del Acuerdo de París y expresó su preocupación
00:57:50sobre las medidas arancelarias de Trump.
00:57:53Nuestra prioridad será participar desde el principio,
00:57:56debatir los intereses comunes y estar dispuestos a negociar.
00:58:00La OME se lamentó la retirada de Estados Unidos de la organización
00:58:03y espera que sea reconsiderada.
00:58:08Y entre el vendaval de órdenes ejecutivas anoche
00:58:12fue ratificado por el Senado Marco Rubio
00:58:15como secretario de Estado con amplia mayoría.
00:58:18Como Noticias RCN había anticipado la semana pasada
00:58:21habían votos demócratas y republicanos de sobra
00:58:24para que pudiese ser ratificado.
00:58:27Y hoy por la mañana el vicepresidente J.D. Benz le tomó juramento.
00:58:31En esa oportunidad Marco Rubio aprovechó
00:58:34para poder dar a conocer el alineamiento
00:58:36de lo que va a ser la política exterior de la nueva administración
00:58:39ya en su rol de secretario de Estado y esto fue lo que dijo.
00:58:43Es un momento de transformación.
00:58:45Creo profundamente que nos estamos dirigiendo
00:58:48hacia una nueva era que creo que hará del mundo un lugar más seguro.
00:58:54Noticias RCN en la Casa Blanca de manera permanente
00:58:58porque esta tarde podrían venir nuevos anuncios
00:59:01y se espera también que Donald Trump converse con la prensa.
00:59:04En Washington DC soy José María del Pino, vuelvo con ustedes.
00:59:09Gracias por seguir con nosotros.
00:59:11Diferentes agremiaciones de la salud le pidieron al ministro Guillermo Jaramillo
00:59:15cumplir con los pagos.
00:59:17Señalaron que la deficiencia y la falta de puntualidad en los giros
00:59:21afecta directamente a los pacientes.
00:59:23Aseguraron que la deuda supera los 3 billones de pesos
00:59:27y que falta lo más grande, la UPC,
00:59:29el dinero que cubre todas las atenciones del plan de beneficios en salud.
00:59:34Enhorabuena a este pronunciamiento de la Corte.
00:59:36Esperamos también el pronunciamiento alrededor del financiamiento
00:59:40por unidad de pago por capitación,
00:59:42el desfinanciamiento que se ha venido incrementando en los últimos años
00:59:48y que particularmente en este año 2025 tiene un enorme debate
00:59:52sobre el incremento para la UPC que sabemos está muy lejos
00:59:57de lo que realmente requiere el sistema.
00:59:59Así que, repito, enhorabuena a este pronunciamiento de la Corte
01:00:03y este espaldarazo a la necesidad de financiar correctamente
01:00:07las atenciones de salud de la población.
01:00:09La deuda oportuna significa un alivio.
01:00:12Me parece que es correcta.
01:00:14Pero también debo decir que se refiere solamente a un aspecto
01:00:18que son los presupuestos máximos.
01:00:20Es de aquellos que se le dan a las EPS para pagar lo que ya pagó
01:00:27y que representa un porcentaje pequeño.
01:00:30Falta lo esencial, lo grande, lo importante.
01:00:33Y de pronto la Corte se pronuncia en los próximos días sobre eso
01:00:38que es el tema de la UPC.
01:00:40Pero sí estamos haciendo un llamado al gobierno, al ministro,
01:00:43de que por favor sea totalmente coherente con sus principios
01:00:48de acatar la ley, la norma, y seguir, entre comillas,
01:00:52defendiendo el derecho fundamental de los colombianos.
01:00:57Y si está pensando en comprar casa, ojo a esto.
01:01:00Nuevas líneas de crédito ofrece el Fondo Nacional del Ahorro
01:01:03hasta el 90% de financiación.
01:01:06El Fondo Nacional del Ahorro inició un recorrido por Colombia
01:01:10y a través de esta móvil, los colombianos que tengan
01:01:13sus ahorros en la entidad podrán comprar casa propia
01:01:16con su nueva modalidad.
01:01:18Vamos a financiar la vivienda VIS y VIP en el país
01:01:21hasta el 90%, es decir que los colombianos solo necesitan
01:01:2410% de cuota inicial.
01:01:26La entidad solo exigirá el 10% del valor de la vivienda
01:01:29en la cuota inicial.
01:01:31Nosotros asumimos el costo del avalúo, del estudio de crédito
01:01:34y del estudio de títulos con el fin de que sea más fácil
01:01:37para los colombianos acceder a un crédito hipotecario.
01:01:39Los empleados e independientes pueden acceder a estos créditos.
01:01:42Yo pago 600 mil pesos y eso lo quiero pagar para las cuotas,
01:01:47pero está pagando uno lo de uno.
01:01:49Es un logro como persona, como familia, tener un lugar
01:01:55o un techo donde vivir, creo que es muy importante para todos.
01:01:58El requisito principal es estar afiliado al Fondo Nacional
01:02:01del Ahorro por cesantías o ahorro voluntario.
01:02:03Antes de bolsillos, noticias RCN.
01:02:05Hoy vamos a hablar de un tema que es de mucho interés
01:02:08para los conductores del país, la renovación de la licencia.
01:02:12Y es que este año más de dos millones de colombianos
01:02:15deben renovar este documento.
01:02:18De no hacerlo podrían tener multas hasta de 300 mil pesos.
01:02:23Atención conductores, porque más de dos millones de colombianos
01:02:27deben renovar su licencia de conducción en este 2025.
01:02:31La renovación de la licencia es un requisito para conducir.
01:02:35Las personas mayores de 60 años deben hacerlo cada 5 años,
01:02:39las menores de 60 años cada 10 años.
01:02:42Verificar si usted tiene que renovar su licencia de conducción
01:02:45es muy sencillo.
01:02:46Hay que coger el documento y se va para la parte de atrás.
01:02:49Allí va a mirar las fechas que indican la vigencia.
01:02:52Si usted se pasa esta fecha, significa que su licencia está vencida.
01:02:56Y ojo, porque si lo cogen manejando con una licencia vencida,
01:03:00lo pueden multar con más de 300 mil pesos.
01:03:03Cada conductor debe verificar la vigencia de su licencia
01:03:07y hacer el trámite de renovación que requiere por un lado
01:03:11un examen médico y por otro un procedimiento
01:03:15ante el organismo de tránsito.
01:03:17El valor de la renovación de la licencia de conducción para carro
01:03:21para este año es de 126,650 pesos,
01:03:25mientras que el de moto cuesta 220,050 pesos.
01:03:29A eso hay que sumarle los costos de los exámenes médicos
01:03:33que pueden oscilar entre 170 mil y 200 mil pesos.
01:03:39Una de la tarde, 59 minutos.
01:03:41Hasta ahora vamos a hacer una pausa para comerciales.
01:03:43Pero antes, información importante.
01:03:45La Superintendencia de Sociedades dejó en firme la decisión
01:03:48de la toma de someter a control a la empresa de fertilizantes venezolana
01:03:52Monómeros, que opera aquí en la ciudad de Barranquilla.
01:03:55Según la entidad, se busca evitar que el régimen de Nicolás Maduro
01:03:59venda esta compañía.
01:04:01Ya volvemos con más información.
01:04:08Gracias por continuar con nosotros.
01:04:10Y avanzamos con más noticias del mundo.
01:04:12El jefe del Ejército de Israel dimitirá el próximo 6 de marzo
01:04:15asumiendo la responsabilidad por la falla de seguridad masiva
01:04:19del pasado 7 de octubre.
01:04:21El primer ministro Benjamin Netanyahu le agradeció
01:04:24por su desempeño durante la guerra.
01:04:28El general de mayor rango en Israel, Hersi Halevi, presentó su renuncia.
01:04:41En una misiva aseguró que había fracasado en su misión
01:04:43de defender a los israelíes de las manos de grupos terroristas
01:04:46Hamas el 7 de octubre de 2023.
01:04:49Aunque hay una investigación en curso,
01:04:51Hersi aseguró que hasta el 6 de marzo ayudará con las pesquisas
01:04:54y fortalecerá la preparación de las fuerzas de defensa israelí
01:04:57para los próximos desafíos de seguridad.
01:05:00Halevi fue criticado por los integrantes de línea dura
01:05:02del gobierno de Netanyahu.
01:05:04Calificaron su conducta en la guerra como demasiada blanda.
01:05:07Desde la oficina del primer ministro le agradecieron
01:05:09por los años de servicio.
01:05:12Emergencia en Turquía.
01:05:14Un incendio que se registró en un hotel de esquí
01:05:16cobró la vida de 66 personas.
01:05:19Entre las víctimas hay tres huéspedes que se lanzaron
01:05:23por las ventanas.
01:05:25Tres sospechosos fueron detenidos.
01:05:29El grave incendio ocurrió en el hotel de una estación de esquí
01:05:31en las montañas Bolú, Turquía.
01:05:36La conflagración dejó un saldo de 66 personas muertas
01:05:39y obligó a que los huéspedes en medio de la emergencia
01:05:42saltaran por las ventanas intentando salvarse de las llamas.
01:05:45Nos despertamos con gritos, nos despertamos con gritos.
01:05:48Cuando salimos al principio solo podíamos ver humo en el edificio.
01:05:51Después del humo los gritos de la gente comenzaron a aumentar.
01:05:55El incendio inició pasadas las tres de la madrugada
01:05:57y las llamas se propagaron por el edificio rápidamente
01:06:00debido a que la infraestructura estaba hecha de madera.
01:06:02Las autoridades registran más de 50 heridos.
01:06:05Tenemos 51 heridos.
01:06:07Uno de ellos se encuentra en estado crítico y en cuidados intensivos.
01:06:10Hemos dado de alta a 17 de ellos.
01:06:13Hasta el momento continúan las investigaciones
01:06:15sobre las causas que habrían generado el siniestro.
01:06:19Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
01:06:24Cambiando Contigo
01:06:31El Solar de Mahó inició como un proyecto de turismo rural sostenible
01:06:35que brinda una experiencia ecocampestre de acercamiento con la naturaleza
01:06:39enseñando a niños y adultos el cuidado de los animales y del entorno.
01:06:44Consiste en una experiencia de granja dedicada a familias, a empresas,
01:06:50a grupos, a parejas que quieren conectarse con la vivencia de la granja,
01:06:57de la naturaleza, de esos saberes ancestrales
01:07:00que estamos rescatando en el departamento del Atlántico.
01:07:03Este lugar, ubicado a 20 minutos de Barranquilla,
01:07:06inició como una alternativa laboral para habitantes de la zona.
01:07:09Hoy emplea a 16 personas oriundas de Galapa
01:07:12que se encargan del mantenimiento de la granja,
01:07:14cuidado de los animales y ofrecer experiencias inolvidables.
01:07:19Viven experiencias de contacto directo con nuestros animales domésticos,
01:07:23el tocar un cerdito, alimentarlo, un chivo, un pollito,
01:07:29montar a caballo, que los niños hagan un paseo en nuestro carrusel de ponis vivos,
01:07:35pues es una experiencia que sin duda alguna vale la pena rescatar.
01:07:40Cada día trabajan por posesionar este lugar en el mapa turístico del Atlántico
01:07:45logrando que una experiencia de granja
01:07:47se convierta en el sostenimiento de muchas familias de la zona.
01:08:02¡Qué buen plan!
01:08:03Dos de la tarde, 11 minutos,
01:08:05ahora sí vamos a hacer una corta pausa para comerciales,
01:08:08ya regresan todas las noticias del entretenimiento,
01:08:10así que quédense con nosotros.
01:08:15Muy bien, y hasta aquí las noticias.
01:08:17Pues feliz tarde para todos.

Recomendada