Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00del caso de Epa Colombia, la Influencer busca que le otorguen el beneficio de casa por cárcel
00:07por ser madre cabeza de familia. Su abogado le está solicitando a los ciudadanos preocupados
00:12que han interpuesto tutelas para lograr este beneficio que se tengan de hacerlo. Dice que
00:17eso lo único que hace es entorpecer el proceso.
00:23Esta es una de las tutelas interpuestas por ciudadanos que busca la libertad de Dana y
00:27Barrera, conocida como Epa Colombia. Sin embargo, la Corte Suprema le cerró la puerta al recurso
00:32al calificarla de improcedente.
00:34Y es que sus días en la cárcel, como lo dijo en entrevista con Rosy Lemos de Noticias
00:37RCN, son difíciles.
00:39Iniciando es muy duro, acoplarse, acostumbrarse, estar sin tu familia, ir a trabajar, hacer
00:45las cosas, es muy difícil. Uno cae muchas veces en depresión.
00:49Por eso ahora, su nuevo abogado, Francisco Bernate, le ha solicitado a los ciudadanos
00:53no interponer más tutelas, puesto que dificultan la posibilidad de obtener una detención
00:58domiciliaria.
00:59La primera acción a desplegar es tratar de detener esas tutelas, tratar de evitar los
01:04efectos que producen tan negativos en la situación de Dana y Barrera.
01:09Ante el juez de ejecución de penas, es el único camino que tiene Epa Colombia para
01:13lograr su libertad bajo dos aspectos. Lo primero, que es madre cabeza de hogar. Y lo segundo,
01:18por la ley de utilidad pública, una herramienta diseñada por el gobierno, que tiene la colaboración
01:23de distintas entidades, que permite dar esa libertad a personas condenadas por delitos
01:28que se consideran menores, para que tengan una reinserción a la sociedad y tengan unos
01:34compromisos.
01:35El pasado 19 de febrero se asignó o se remitió el asunto a los juzgados de ejecución de
01:42penas. Una vez este caso tenga juez de ejecución de penas, vamos a presentar una solicitud
01:48para que haya una prisión domiciliaria.
01:51Dana y Barrera, conocida como Epa Colombia, fue condenada por la Corte Suprema de Justicia
01:55a cinco años y dos meses por los delitos de perturbación al transporte público, instigación
02:00al terrorismo y daño en bien ajeno.