• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Barranquilla.
00:00:07Muy buenos días, son las 5.30 de
00:00:09la mañana en punto con esta
00:00:10imagen de la ventana al mundo
00:00:13en Barranquilla, iniciamos esta
00:00:14primera emisión de Noticias
00:00:16RCN, hoy es jueves 16 de enero
00:00:18de 2025, este monumento,
00:00:21recordemos, lo construyeron en
00:00:222018 y se ha convertido en ese
00:00:25lugar imperdible que hay que
00:00:26visitar para todos los que
00:00:27llegan a la hermosa ciudad de
00:00:29Barranquilla, vamos a ver qué
00:00:30pasa.
00:00:41¿Cómo está de linda
00:00:43Barranquilla?
00:00:44Demasiado linda.
00:00:45Linda, el turismo, la ventana
00:00:47al mundo, el malecón, que Andrea
00:00:49nos invite para carnavales.
00:00:51Que ya vienen a Andre, una
00:00:53camita, podemos dormir en la
00:00:54misma cama siempre.
00:00:55No importa, compartimos,
00:00:58no se preocupa por nada.
00:00:59Qué delicia la invitación para
00:01:01ustedes es a que visiten la
00:01:03curramba, la bella Barranquilla
00:01:05y este monumento que es
00:01:06denominado la ventana al mundo,
00:01:08que de hecho no lo conozco,
00:01:09allá me falta la foto y también
00:01:11con el monumento de Shakira.
00:01:13El de Shakira también.
00:01:15Perfecto para carnaval porque
00:01:16es el símbolo del carnaval.
00:01:18Seguimos en Barranquilla donde
00:01:20la DIBAR confirmó el nuevo
00:01:22calado de 10.4 m para la
00:01:24navegación en el canal de acceso
00:01:26a la ciudad.
00:01:28Una muy buena noticia porque
00:01:30usted sabe que nos gusta arrancar
00:01:32con buenas noticias de esta
00:01:34emisión de Noticias RC.
00:01:36Durante el 2024 ingresaron a
00:01:38este puerto más de 13 millones
00:01:40de toneladas de carga porque
00:01:41tiene condiciones muy favorables
00:01:43para el ingreso y la salida de
00:01:44buques.
00:01:45Sin duda es para destacar con
00:01:47base en los análisis que realiza
00:01:49la capitanía de puerto en los
00:01:51niveles del río Magdalena.
00:01:56A continuación.
00:02:02Cinco de la mañana, 32 minutos
00:02:05a primera hora le ponemos el
00:02:06ojo a dos noticias muy
00:02:07importantes en nuestro país.
00:02:09La primera tiene que ver con la
00:02:12prestación del servicio de
00:02:13salud para 500 niños en
00:02:15condición de discapacidad.
00:02:17Sus papás están preocupados por
00:02:19la atención en la clínica
00:02:20neuro rehabilitar.
00:02:22Estos menores serán atendidos
00:02:23en la IPS a través de Sanitas
00:02:25y la deuda de la IPS con esta
00:02:26clínica alcanza unos 3000
00:02:28millones de pesos.
00:02:30En Noticias RCN acompañamos a
00:02:32los afectados por la crisis en
00:02:33la salud que ahora toca a
00:02:34nuestros niños.
00:02:35En minutos la historia completa.
00:02:45Y la segunda noticia sobre el
00:02:46alza en los peajes del país que
00:02:48empezó a regir desde la media
00:02:50noche.
00:02:51Así que atención conductores
00:02:52los que están en carretera o
00:02:53los que van a correr carretera
00:02:54a la hora de ingresar a la
00:02:56carretera el incremento es del
00:02:575.2 por ciento.
00:02:59Con el aumento del peaje más
00:03:01caro está apenas a dos horas de
00:03:03Bogotá en la vía Bogotá
00:03:04Villavicencio es de nuevo el
00:03:06de Pipiral.
00:03:07Pero ojo porque en abril
00:03:09llegará un nuevo incremento que
00:03:11será de 1.9 por ciento y este
00:03:13es el que corresponde a la
00:03:14inflación que no se subió en
00:03:16años anteriores.
00:03:25Bueno María aquí en mis manos
00:03:28como todas las mañanas muy
00:03:29puntual la edición impresa del
00:03:30Diario de la República hoy tiene
00:03:32en portada a este personaje que
00:03:34teníamos nosotras aquí sentado
00:03:37que nos contó en exclusiva que
00:03:39Colpensiones estaba pensando en
00:03:40abrir su propia y con esa
00:03:42portada el presidente de
00:03:43Colpensiones Jaime Duzán es que
00:03:45abre hoy el diario La República.
00:03:47También están hablando de los
00:03:49cambios en codirectores del
00:03:51Banco de la República.
00:03:53También estamos viendo en
00:03:55portada vemos en contraportada
00:03:58que hablan sobre la ayer las
00:04:01manifestaciones de alegría de
00:04:03palestinos y de israelíes cuando
00:04:05se habló del acuerdo para el
00:04:07cese de esta guerra que ha
00:04:09dejado más de 40 mil muertos en
00:04:12ambas regiones.
00:04:24Bueno 534 y anoche finalmente
00:04:30se conocieron algunos cambios en
00:04:32ese equipo de trabajo del
00:04:34Gobierno Nacional del presidente
00:04:35Gustavo Petrón.
00:04:36Han sido esos grandes cambios de
00:04:38salida de ministros o de
00:04:39remesón ministerial.
00:04:41Esto después de ese cónclave que
00:04:42se ha adelantado durante tres
00:04:43días.
00:04:44Pero miremos entonces los que
00:04:46hasta ahora hay el coronel de la
00:04:48Policía Nacional Carlos Feria
00:04:50era el hombre encargado de la
00:04:51seguridad del presidente también
00:04:53de su familia desde que lo
00:04:55nombraron en agosto de 2022.
00:04:57Recordemos que el coronel
00:04:59Carlos Feria Mari enfrenta
00:05:00acusaciones muy serias vinculado
00:05:02al caso de las chuzadas con el
00:05:04polígrafo que le aplicaron a
00:05:05Marel Bismesa que es la
00:05:07exniñera de Laura Sarabia la
00:05:08directora del DAPRE.
00:05:10El coronel entonces pasaría a
00:05:11ocupar la agregaduría en la
00:05:13bajada de Colombia en
00:05:14Washington una misión
00:05:15diplomática que le asignan y por
00:05:17eso saldría del cargo.
00:05:19El nuevo encargado de la
00:05:21seguridad del primer
00:05:22mandatario sería el brigadier
00:05:24general de la Fuerza Aérea Pedro
00:05:25Sánchez.
00:05:26Recordemos que él es conocido
00:05:27por esa operación rescate de
00:05:29los niños perdidos en la selva
00:05:30la familia Mucutui.
00:05:31También se conoce que el
00:05:33presidente Petro ha pedido la
00:05:34renuncia de Jairo Orlando
00:05:36Villabona director de la DIAN.
00:05:38Al parecer sería por bajos
00:05:40resultados en el recaudo
00:05:41tributario que ha afectado
00:05:43finalmente el flujo de la caja
00:05:44del gobierno.
00:05:45Luis Eduardo Ginás que era el
00:05:47director de la Fuerza Aérea
00:05:50de la Fuerza Aérea de la UIAF
00:05:51sería su reemplazo.
00:05:52Con esta llegada se trataría de
00:05:55fortalecer el área de datos y
00:05:56también de inteligencia
00:05:58artificial.
00:06:01Ayer en el mundo una noticia
00:06:04nos conmovió a todos, nos
00:06:06alcanzó a ilusionar, a darnos
00:06:08esperanza.
00:06:09Sin embargo no han pasado ni 24
00:06:11horas desde que anunciaron el
00:06:12acuerdo del alto al fuego en
00:06:14Gaza y ya hay nuevas tensiones.
00:06:16Israel hizo un nuevo bombardeo
00:06:18diciendo este es el fuego en
00:06:19todo caso todavía no arrancado,
00:06:21si arranca, arranca el domingo
00:06:23y también esta mañana.
00:06:24Mientras la prensa del mundo
00:06:26titula el esperado acuerdo entre
00:06:28Israel y Hamas para cesar 15
00:06:30meses de guerra en Gaza, el
00:06:32primer ministro Benjamín Netanyahu
00:06:34hizo una declaración que pondría
00:06:36en suspenso la entrada en
00:06:38vigencia del pacto.
00:06:40Su oficina dijo que la
00:06:42declaración de Israel no es
00:06:44una declaración de paz, sino
00:06:45que es una declaración de
00:06:47desigualdad.
00:06:48El presidente de la Fuerza Aérea
00:06:50de la UIAF, Benjamín Netanyahu,
00:06:53Su oficina dijo que el grupo
00:06:55estaría intentando modificar
00:06:56algunos puntos y que hasta que
00:06:58no aclaren esta situación, el
00:07:00gabinete no se reunirá ni aprobará
00:07:02la implementación. Una cita que
00:07:04estaba prevista para la mañana de
00:07:06hoy. Por su parte, un jefe de
00:07:08alto nivel de Hamas dijo que la
00:07:10agrupación está comprometida con
00:07:11el acuerdo anunciado hace unas
00:07:13horas.
00:07:14Entretanto, desde el enclave
00:07:16denunciaron que los más recientes
00:07:18ataques aéreos israelíes cobraron
00:07:20la vida de 46 palestinos.
00:07:24Bueno, mire, Isabela, tenemos
00:07:26que hablar ahora de Venezuela,
00:07:28porque sigue el rechazo a esa
00:07:30posesión ilegítima de Nicolás
00:07:32Maduro. La condena ahora reposa
00:07:34en una declaración conjunta de
00:07:3514 países de la región en la
00:07:37OEA. Entre ellos está Argentina,
00:07:39que pues, digamos, uno lo saca
00:07:41por descarte, Estados Unidos,
00:07:42Ecuador y Chile, con el gobierno
00:07:44de Gabriel Boric.
00:07:45Bueno, pues en ese documento
00:07:46que firmaron todos ellos, le
00:07:47están exigiendo al régimen que
00:07:49se reanude y que permanezca la
00:07:51democracia y que permita la
00:07:53transición pacífica del poder
00:07:55tras estas elecciones que
00:07:57resultaron en su posición
00:07:58ilegítima el pasado 28 de julio.
00:08:06Bueno, María, hablemos ahora del
00:08:07presidente Joe Biden, que ahora
00:08:09sí tiene más un pie afuera que
00:08:10adentro.
00:08:11Cuatro días.
00:08:12Cuatro días.
00:08:13Ya pronunció su último discurso
00:08:15a estos cuatro días como
00:08:16mandatario de Estados Unidos y
00:08:18que no sólo se refiere a este
00:08:20gobierno, sino también a esta
00:08:21larga carrera política que la
00:08:23ha tenido en Washington, D.C.
00:08:25Mire, aunque Biden hizo mención
00:08:27a algunos de sus logros, en
00:08:29realidad terminó enfocando todo
00:08:31su mensaje que duró 19 minutos
00:08:33de emitir varias advertencias
00:08:34sobre la oligarquía que ha
00:08:35generado mucha discusión y
00:08:36debate en redes sociales, la
00:08:39inteligencia artificial y la
00:08:40defensa de la democracia.
00:08:43En Estados Unidos se está
00:08:44tomando forma una oligarquía
00:08:46que genera una potencia que
00:08:47literalmente amenaza a toda
00:08:49nuestra democracia.
00:08:51Los estadounidenses están
00:08:52siendo sepultados bajo una
00:08:54avalancha de información
00:08:55errónea y desinformación, lo
00:08:57que permite el abuso de poder.
00:08:59La prensa libre se está
00:09:00desmoronando, los lectores
00:09:02están desapareciendo.
00:09:05A menos que se adopten medidas
00:09:07de protección, la IA podría
00:09:09generar nuevas amenazas a
00:09:10nuestros derechos, a nuestro
00:09:12modo de vida, a nuestra
00:09:13privacidad, a nuestra forma de
00:09:15proteger a nuestra nación.
00:09:19Después de 50 años de servicio
00:09:21público, les doy mi palabra,
00:09:23todavía creo en la idea que
00:09:24representa esta nación, una
00:09:26nación donde la fortaleza de
00:09:27nuestras instituciones y el
00:09:29carácter de nuestro pueblo
00:09:30importan y deben perdurar.
00:09:33Cinco de la mañana, 39 minutos,
00:09:34nos vamos a ir a Europa.
00:09:36En España reportan una muy
00:09:38lamentable noticia, 50 personas
00:09:40fallecieron después de que
00:09:42naufragara una embarcación en
00:09:43el aeropuerto de Canarias,
00:09:45donde se localizaban migrantes.
00:09:47Andrés, usted tiene más
00:09:48información.
00:09:54Hola, Mari, muy buen día,
00:09:55cordial saludo a ti, a Isa, a
00:09:57los televidentes de Noticias
00:09:58RCN, 11.39 de la mañana, aquí
00:10:00en España, 5 grados centígrados
00:10:01en Madrid.
00:10:02Es una triste, dolorosa noticia
00:10:03que consolida también este año,
00:10:05desde ya, desde el inicio del
00:10:06año, a la ruta canaria como la
00:10:08ruta migratoria más mortífera,
00:10:10más fatal de Europa y quizá
00:10:11más grave de Europa.
00:10:12En el aeropuerto de Canarias,
00:10:13en el aeropuerto de Canarias,
00:10:14en el aeropuerto de Canarias,
00:10:15en el aeropuerto de Canarias,
00:10:16en el aeropuerto de Canarias,
00:10:17en el aeropuerto de Canarias,
00:10:18en el aeropuerto de Canarias,
00:10:19en el aeropuerto de Canarias,
00:10:20en el aeropuerto de Canarias,
00:10:21en el aeropuerto de Canarias,
00:10:22en el aeropuerto de Canarias,
00:10:23en el aeropuerto de Canarias,
00:10:24en el aeropuerto de Canarias,
00:10:25en el aeropuerto de Canarias,
00:10:26en el aeropuerto de Canarias,
00:10:27en el aeropuerto de Canarias,
00:10:28en el aeropuerto de Canarias,
00:10:29en el aeropuerto de Canarias,
00:10:30en el aeropuerto de Canarias,
00:10:31en el aeropuerto de Canarias,
00:10:32en el aeropuerto de Canarias,
00:10:33en el aeropuerto de Canarias,
00:10:34en el aeropuerto de Canarias,
00:10:35en el aeropuerto de Canarias,
00:10:36en el aeropuerto de Canarias,
00:10:37en el aeropuerto de Canarias,
00:10:38en el aeropuerto de Canarias,
00:10:39en el aeropuerto de Canarias,
00:10:40en el aeropuerto de Canarias,
00:10:41en el aeropuerto de Canarias,
00:10:42en el aeropuerto de Canarias,
00:10:43en el aeropuerto de Canarias,
00:10:44en el aeropuerto de Canarias,
00:10:45en el aeropuerto de Canarias,
00:10:46en el aeropuerto de Canarias,
00:10:47en el aeropuerto de Canarias,
00:10:48en el aeropuerto de Canarias,
00:10:49en el aeropuerto de Canarias,
00:10:50en el aeropuerto de Canarias,
00:10:51en el aeropuerto de Canarias,
00:10:52en el aeropuerto de Canarias,
00:10:53en el aeropuerto de Canarias,
00:10:54en el aeropuerto de Canarias,
00:10:55en el aeropuerto de Canarias,
00:10:56en el aeropuerto de Canarias,
00:10:57en el aeropuerto de Canarias,
00:10:58en el aeropuerto de Canarias,
00:10:59en el aeropuerto de Canarias,
00:11:00en el aeropuerto de Canarias,
00:11:01en el aeropuerto de Canarias,
00:11:02en el aeropuerto de Canarias,
00:11:03en el aeropuerto de Canarias,
00:11:04en el aeropuerto de Canarias,
00:11:05en el aeropuerto de Canarias,
00:11:06en el aeropuerto de Canarias,
00:11:07en el aeropuerto de Canarias,
00:11:08en el aeropuerto de Canarias,
00:11:09en el aeropuerto de Canarias,
00:11:10en el aeropuerto de Canarias,
00:11:11en el aeropuerto de Canarias,
00:11:12en el aeropuerto de Canarias,
00:11:13en el aeropuerto de Canarias,
00:11:14en el aeropuerto de Canarias,
00:11:15en el aeropuerto de Canarias,
00:11:16en el aeropuerto de Canarias,
00:11:17en el aeropuerto de Canarias,
00:11:18en el aeropuerto de Canarias,
00:11:19en el aeropuerto de Canarias,
00:11:20en el aeropuerto de Canarias,
00:11:21en el aeropuerto de Canarias,
00:11:22en el aeropuerto de Canarias,
00:11:23en el aeropuerto de Canarias,
00:11:24en el aeropuerto de Canarias,
00:11:25en el aeropuerto de Canarias,
00:11:26en el aeropuerto de Canarias,
00:11:27en el aeropuerto de Canarias,
00:11:28en el aeropuerto de Canarias,
00:11:29en el aeropuerto de Canarias,
00:11:30en el aeropuerto de Canarias,
00:11:31en el aeropuerto de Canarias,
00:11:32en el aeropuerto de Canarias,
00:11:33en el aeropuerto de Canarias,
00:11:34en el aeropuerto de Canarias,
00:11:35en el aeropuerto de Canarias,
00:11:36en el aeropuerto de Canarias,
00:11:37en el aeropuerto de Canarias,
00:11:38en el aeropuerto de Canarias,
00:11:39en el aeropuerto de Canarias,
00:11:40en el aeropuerto de Canarias,
00:11:41en el aeropuerto de Canarias,
00:12:11en el país, Marí, vamos a
00:12:13hablar de nuestro país, de las
00:12:15noticias de la gente con quienes
00:12:16estamos al lado y madrugamos
00:12:18todos los días para saber qué
00:12:19ocurre.
00:12:20Saludamos a nuestros
00:12:21corresponsales.
00:12:22Empecemos por las mujeres,
00:12:23Marí.
00:12:24¿Qué piensa la modelo?
00:12:25Como diría Juan Eduardo,
00:12:26tenemos bases llenas.
00:12:28Está toda la novia.
00:12:29Toda la pantalla, eso, así me
00:12:30gusta.
00:12:31En Cartagena saludemos a Ivón
00:12:32Salamanca, Mafe que está aquí
00:12:34en Bogotá.
00:12:35Vea ese prendedor tan bonito
00:12:36con el que vino hoy, Mafe.
00:12:38Bueno, ahora sigamos con
00:12:39nuestros hombres.
00:12:40Marí.
00:12:41Sí, señores.
00:12:42Mira, en Bucaramanga hoy nos
00:12:43acompaña nuestro compañero
00:12:44Camilo Santos, en Barranquilla
00:12:45Jairo Cabrera y en Cali Diego
00:12:47Candela.
00:12:49Vámonos primero para Medellín,
00:12:50Marí.
00:12:51Hay un drama para estas
00:12:52personas, para estas familias
00:12:54de las 10 personas que volaban a
00:12:56bordo de esa aeronave que se
00:12:57accidentó hace una semana en
00:12:59Urrado, de la cual encontraron
00:13:00sus restos y los cuerpos de
00:13:02estas 10 personas.
00:13:03Mireis, al acercarse todos ellos
00:13:05a medicina legal para reclamar
00:13:06los cuerpos de las víctimas, se
00:13:08enteraron de que al parecer
00:13:09faltan varios de ellos.
00:13:11Oigan, ¿qué es lo que está
00:13:12pasando?
00:13:13Sara, usted tiene más
00:13:15información de esto.
00:13:22Maritza, Isabela,
00:13:23televidentes, buenos días.
00:13:24Mire, qué situación tan difícil
00:13:26y tan lamentable.
00:13:27Lo que han dicho las
00:13:28autoridades es que harían
00:13:30falta los restos de tres
00:13:32personas, dos mujeres y también
00:13:35el piloto.
00:13:36Y todo esto se supo porque una
00:13:37vez los familiares se acercaron
00:13:39a medicina legal, no les
00:13:41entregaron nada de su familiar
00:13:43y por eso ellos alertaron a las
00:13:46autoridades quienes reanudaron
00:13:48la búsqueda justamente allí en
00:13:50la zona rural del municipio de
00:13:52Urrado, suroeste de Antioquía.
00:13:54Lo que han dicho también las
00:13:56autoridades desde el Dagram de
00:13:58la gobernación es que no van a
00:14:00terminar esa búsqueda hasta que
00:14:02todos los familiares puedan
00:14:04tener los restos.
00:14:08Sorpresa se llevaron las
00:14:10familias al acercarse a medicina
00:14:12legal.
00:14:13Estábamos convencidos que ya
00:14:14nos entregaban los cuerpos.
00:14:16Cuando cuando fuimos a eso
00:14:18precisamente nos dijeron que no
00:14:20habían diez cuerpos, que habían
00:14:22siete cuerpos.
00:14:23Los cuerpos que aún no habrían
00:14:25sido encontrados según las
00:14:27familias serían los del piloto
00:14:29Santiago Montoya, el de Raquel
00:14:31Palacios y Miguelina García.
00:14:33Eso nos tiene nos tiene
00:14:35nerviosos porque es nuestro
00:14:37familiar y nosotros queremos
00:14:39hacer públicamente esta
00:14:40denuncia.
00:14:41Tras la denuncia de las
00:14:42familias, la gobernación de
00:14:44Antioquía reanudó las labores
00:14:46de búsqueda.
00:14:48Marique, angustia como no con
00:14:50ganas de enterrar a su familiar
00:14:52ya con ese dolor haciendo
00:14:53trámites funerarios y que no
00:14:55aparezca.
00:14:56Mire, lo que van a tener que
00:14:57hacer las autoridades es hacer
00:14:58un nuevo vuelo, ir hasta la
00:15:00zona con toda la dificultad que
00:15:01esto significa y rescatar esos
00:15:03otros tres cuerpos que
00:15:04significan.
00:15:05Es una denuncia muy, muy grave
00:15:07porque es gente que, por
00:15:08supuesto, quiere darle un
00:15:10digno adiós a su familiar.
00:15:12Mari, vámonos ahora para
00:15:13Cartagena.
00:15:14Un adulto mayor ayer murió
00:15:16arrollado por una camioneta de
00:15:17la Unidad Nacional de
00:15:18Protección.
00:15:19Imagínese que el vehículo
00:15:20dicen que hace parte del esquema
00:15:22de protección del gobernador de
00:15:24Bolívar.
00:15:25Ivonne, ¿qué más se sabe de esta
00:15:26historia?
00:15:27Adelante.
00:15:28Buen día.
00:15:32Hola, buenos días.
00:15:33¿Qué ocurrió el pasado 10 de
00:15:34enero?
00:15:35Solo que las autoridades no
00:15:36habían emitido ningún tipo de
00:15:37pronunciamiento al respecto y
00:15:38pocos detalles se conocen
00:15:39alrededor de lo que sucedió.
00:15:40Aparentemente, el hombre de 74
00:15:42años intentó cruzar el carril
00:15:43de solo bus cuando fue
00:15:44arrollado por la camioneta
00:15:45escrita a la Unidad Nacional de
00:15:47Protección.
00:15:48Dicen las autoridades...
00:15:49Ninguna autoridad, como les
00:15:50digo, se ha querido pronunciar,
00:15:51pero en las últimas horas la
00:15:52gobernación de Bolívar emitió
00:15:53un comunicado en el que lamenta
00:15:54profundamente lo sucedido y
00:15:55dice que además han estado
00:15:57pendientes de la familia de la
00:15:58persona que falleció y que están
00:16:00dispuestos a entregar toda la
00:16:01información necesaria para una
00:16:02investigación.
00:16:03Esto después de que la Unidad
00:16:04Nacional de Protección
00:16:05escribiera en su red social
00:16:06oficial de X que
00:16:08aparentemente se habían
00:16:09presentado irregularidades en el
00:16:10uso de este vehículo.
00:16:13La Unidad Nacional de
00:16:14Protección lamenta la muerte de
00:16:15Iván Enrique Cuentas Arriaga,
00:16:17quien murió en accidente de
00:16:18tránsito ocurrido en Cartagena
00:16:20el viernes 10 de enero.
00:16:21En el hecho, se vio involucrada
00:16:23una camioneta de la ONP del
00:16:24esquema de protección del
00:16:25gobernador.
00:16:28Vamos a revisar ahora las
00:16:29noticias de Santander en la
00:16:31capital.
00:16:32En Bucaramanga, el alcalde
00:16:33Andrés Beltrán envió un duro
00:16:35mensaje frente a lo que está
00:16:36pasando con el sistema
00:16:37penitenciario.
00:16:38Pues es que Mari dice el
00:16:39mandatario que son muchos los
00:16:41delincuentes que están violando
00:16:42la medida de casa por cárcel,
00:16:44que casi que salen como Pedro
00:16:45por su casa otra vez a delinquir
00:16:47y entonces toca hacer
00:16:48recapturas.
00:16:49Preguntémosle a Camilo cuántas
00:16:50de esas van este año.
00:16:56Marisa televidentes, ¿qué tal?
00:16:57Muy buenos días.
00:16:58Así es y es muy preocupante
00:17:00debido a que en Bucaramanga
00:17:01siguen aumentando estos delitos
00:17:03de hurtos, de lesiones
00:17:04personales, de venta de
00:17:05estupefacientes.
00:17:06Las autoridades pues dicen que
00:17:08están haciendo su trabajo, que
00:17:09están llegando a puntos
00:17:10críticos para buscar llevar a
00:17:12prisión a estas personas, pero
00:17:13que sin embargo hacen un
00:17:14llamado contundente a la
00:17:15justicia.
00:17:16Dice el alcalde este año en
00:17:18Bucaramanga ya van cinco
00:17:19personas recapturadas, los
00:17:20encuentran, los sorprenden con
00:17:22brazalete electrónico del INPEC
00:17:24o con medida de casa por cárcel
00:17:25y pues lamentablemente salen a
00:17:27ser de las suyas.
00:17:30Es absurdo, o sea, es
00:17:32inconcebible que una persona
00:17:33que está en detención
00:17:35domiciliaria sea encontrada
00:17:37delinquiendo nuevamente y ahí
00:17:39es donde tendremos que decir
00:17:41que el sistema penitenciario
00:17:43en el tema de domiciliaria
00:17:45está quedando insuficiente frente
00:17:47a la realidad que hoy está
00:17:48viviendo el país.
00:17:53Miren y las autoridades hacen
00:17:54también un llamado en Bucaramanga
00:17:55y su área metropolitana a la
00:17:57ciudadanía, especialmente
00:17:58aquellos que residen en áreas
00:17:59rurales o donde hay zonas de
00:18:01vegetación.
00:18:02Han dicho que muchos de los
00:18:03incendios forestales que han
00:18:04sido, que se han causado
00:18:06durante estos últimos días han
00:18:07sido provocados por manos
00:18:09irresponsables, por el descuido
00:18:11de las personas, por las
00:18:12malllamadas quemas controladas.
00:18:13Más de 47 mil hectáreas han
00:18:15sido consumidas sólo en
00:18:16Florida Blanca y Girón, por
00:18:17eso hacen un llamado a la
00:18:18ciudadanía para tener más
00:18:19responsabilidad durante este
00:18:21tiempo seco.
00:18:23Evitar al máximo realizar
00:18:24cualquier tipo de quemas que
00:18:27están totalmente prohibidas,
00:18:29quemas que muchas veces
00:18:30realizan algún tipo de
00:18:31roserías y hacen estas quemas
00:18:35queriendo hacerlo de manera
00:18:37controlada, pero
00:18:38desafortunadamente lo uno no
00:18:40hacen los trámites
00:18:41correspondientes y lo otro es
00:18:42que estamos en plena temporada
00:18:43seca.
00:18:45Y una noticia positiva que nos
00:18:47alegra también un montón a los
00:18:48que somos animalistas.
00:18:50Desde hoy está previsto que
00:18:51dejen de circular los vehículos
00:18:53de tracción animal en
00:18:54Barranquilla, pero Mari, por
00:18:55supuesto que es importante
00:18:56también darle soluciones a la
00:18:57gente porque este es su
00:18:58trabajo.
00:18:59Sí, señora.
00:19:00Durante todos estos meses
00:19:01previos a la entrada en
00:19:02vigencia de esta medida, lo
00:19:03que hizo la alcaldía fue
00:19:04entregar un reemplazo para
00:19:07esos vehículos, un reemplazo
00:19:09con vehículos que son
00:19:10amigables con el medio
00:19:11ambiente para que todas estas
00:19:12personas puedan seguir
00:19:13realizando sus actividades de
00:19:15reciclaje.
00:19:16Jairo, usted tiene más de esta
00:19:17historia.
00:19:22Mari y Isa, muy buenos días.
00:19:24El día de ayer precisamente el
00:19:26alcaldía entregó 13 motocargueros
00:19:29en total en el proceso de
00:19:31restitución de estos vehículos
00:19:33de tracción animal.
00:19:34Seiscientas personas se vieron
00:19:36beneficiadas.
00:19:37Hoy entra en vigencia la
00:19:39prohibición de la circulación
00:19:41de vehículos de tracción animal
00:19:43en Barranquilla y las personas
00:19:45que sean sorprendidas con estos
00:19:47vehículos se expondrán a una
00:19:49sanción, a una multa de hasta
00:19:51cuatro salarios mínimos diarios.
00:19:54Lo que ha dicho el alcalde
00:19:56Alejandro Char es que este
00:19:58proceso inició con una pedagogía
00:20:00desde el mes de octubre y hoy se
00:20:02espera que ya se dé ese paso en
00:20:04Barranquilla y se deje atrás los
00:20:06vehículos de tracción animal.
00:20:09Después de tres meses de
00:20:10pedagogía, hoy empieza a regir
00:20:12la prohibición de los vehículos
00:20:13de tracción animal en
00:20:14Barranquilla.
00:20:15Las autoridades entregaron 13
00:20:17motocargueros a los propietarios
00:20:19de Equinos, completando unas
00:20:21600 personas que decidieron
00:20:23apostarle a una nueva actividad
00:20:25económica.
00:20:26Hacemos equipo, ellos fueron
00:20:28conscientes, ellos fueron
00:20:30responsables también con nuestros
00:20:32animales, con sus derechos y le
00:20:34estamos cambiando por estas
00:20:37máquinas que son amigables con
00:20:39el medio ambiente.
00:20:40Las personas que incumplan la
00:20:42prohibición de los vehículos de
00:20:43tracción animal serán
00:20:45sancionadas con una multa.
00:20:48Mire, nos vamos a ir ahora a
00:20:49Cali, allí las autoridades lo
00:20:51están poniendo el ojo a todo el
00:20:53tema del manejo de las basuras
00:20:54para evitar que los ciudadanos,
00:20:56las familias o los comerciantes
00:20:58con sus negocios pues estén
00:20:59sacando esos residuos en los
00:21:01horarios que no corresponden.
00:21:02Pues Mari, mire lo que hizo un
00:21:04ciudadano, él mismo se paró en
00:21:06una esquina, hizo seguimiento en
00:21:08una esquina, es un muy
00:21:09comercial, donde van y sacan y
00:21:11dejan todo allí tirado y en
00:21:12menos de 10 minutos se ha
00:21:14formado tremendo basurero.
00:21:15Diego.
00:21:16Muy buenos días, Mari.
00:21:21Así es.
00:21:22Mire, el tema de las basuras en
00:21:23Cali se ha vuelto en un
00:21:24verdadero problema tanto para
00:21:26la alcaldía como para las
00:21:27empresas que hacen la
00:21:28recolección de basuras.
00:21:29Ellos adelantan esa labor, por
00:21:31supuesto, pero ahí entra la
00:21:33irresponsabilidad de algunas
00:21:34personas que arrojan de manera
00:21:36clandestina basuras, primero en
00:21:38puntos donde no se debe hacer y
00:21:40segundo, en los días en que
00:21:41tampoco pasa el camión de la
00:21:43basura.
00:21:44Pues ya lanzaron una estrategia
00:21:45del casa infractores, son
00:21:46ciudadanos que pueden ahora
00:21:47grabar a esas personas que
00:21:49realizan esta práctica
00:21:50inadecuada.
00:21:52En menos de 10 minutos,
00:21:54infractores del barrio Granada
00:21:55acumularon siete bolsas de
00:21:57basuras de diferentes
00:21:58establecimientos de comercio en
00:22:00una esquina de la calle 12 con
00:22:01avenida novena norte.
00:22:03La acción fue grabada por un
00:22:04vecino del sector que dio aviso
00:22:06a las autoridades.
00:22:07Es así como venimos trabajando
00:22:09en una estrategia que es el
00:22:11casa infractor.
00:22:12Si bien es cierto, estamos
00:22:13trabajando en la capacitación
00:22:15de todos los caleños, también
00:22:16si se hace necesario, estamos
00:22:18multando a aquellos
00:22:19establecimientos y a cualquier
00:22:20ciudadano que haga una
00:22:22inadecuada manejo de los residuos
00:22:23sólidos en la ciudad de Santiago
00:22:24de Cali.
00:22:25Con la prueba en mano, los
00:22:26establecimientos que fueron
00:22:27descubiertos infligiendo la
00:22:29norma de policía fueron
00:22:30sancionados.
00:22:33María, esto lo sabe usted, si
00:22:34hay un escándalo que da y da
00:22:36para hablar y descubrir cosas
00:22:37nuevas, es el de la unidad
00:22:38nacional de gestión del riesgo
00:22:40de desastres.
00:22:41Sigue en el ojo del huracán
00:22:42después de meses y meses.
00:22:44Y mire, ahora es porque las
00:22:46víctimas están en desacuerdo
00:22:47con el monto de dinero pactado
00:22:49en los preacuerdos de Olmedo
00:22:51López y Esnider Pinilla, también
00:22:53el de Luis Eduardo López.
00:22:55María Fernanda, este es un tema
00:22:56con mucha tela por cortarse.
00:22:59A usted quien nos contextualice
00:23:00qué es lo que está pasando
00:23:01ahora.
00:23:04Marisa, mire, pues hay que
00:23:06decirlo y es que ¿por qué
00:23:07nuevamente tocamos este tema?
00:23:09Y es que Noticias RCN conoció
00:23:11que durante las últimas horas
00:23:13la fiscalía se reunió con las
00:23:14víctimas de este entramado de
00:23:16corrupción en la unidad
00:23:17nacional de gestión del riesgo
00:23:18precisamente para escucharlas,
00:23:20para escuchar su opinión
00:23:21respecto a esos preacuerdos
00:23:23suscritos con Olmedo López y
00:23:25con Esnider Pinilla, ex
00:23:26directivos de esta entidad.
00:23:28Hay que recordar que con López
00:23:30se pactó una retribución de
00:23:32724 millones de pesos y con
00:23:34Esnider Pinilla se pactaron
00:23:36342 millones de pesos.
00:23:39Pues este noticiero habló
00:23:40precisamente con una
00:23:42representación de esas víctimas
00:23:43de la comunidad Guayu de la
00:23:45Guajira y lo que han dicho es
00:23:46que además de que están en
00:23:47desacuerdo con el monto de este
00:23:49dinero, pues no existe una
00:23:50garantía de no repetición, no
00:23:52hay pactadas, unas excusas
00:23:54públicas y adicionalmente nadie
00:23:56les garantiza la verdad.
00:23:58Adicionalmente aseguran que
00:23:59esto se trataría de un trueque
00:24:01para obtener beneficios.
00:24:03Estamos frente a parámetros
00:24:05clásicos de como si fuera
00:24:07simplemente un trueque, una
00:24:09restitución, reembolso del
00:24:10dinero como si fuera una cuenta
00:24:12bancaria, un préstamo ante una
00:24:14entidad financiera y no la
00:24:17magnitud en general de la
00:24:19reparación que refiere también
00:24:21a la verdad y a la justicia y a
00:24:24la garantía de no repetición.
00:24:36Hola, aquí están las claves
00:24:38para vivir en equilibrio y las
00:24:40tres de hoy nos van a ayudar a
00:24:42vencer la apatía.
00:24:44Esta falta de interés y
00:24:45motivación que en ocasiones
00:24:47puede llevar a estados de
00:24:48depresión y profunda tristeza
00:24:50hace que dejemos de tener gusto
00:24:52por lo que antes generaba
00:24:53bienestar y satisfacción.
00:24:55Dicen los expertos que se puede
00:24:57deber a crisis vitales,
00:24:59estancamiento personal o incluso
00:25:01problemas de pareja.
00:25:03Para salir de la apatía es
00:25:04necesario tomar decisiones que
00:25:06nos lleven a la acción y en
00:25:08muchos casos esto requiere de
00:25:09apoyo psicológico.
00:25:11Así que nuestra primera clave de
00:25:13hoy nos invita a no quedarnos
00:25:15inmóviles, buscar siempre
00:25:17interactuar con otras personas,
00:25:19despertar nuestra curiosidad,
00:25:21expresar lo que llevamos dentro,
00:25:23salir de la zona de confort
00:25:25donde generalmente no ocurre
00:25:27nada revelador y siempre es más
00:25:29de lo mismo.
00:25:30La segunda clave nos invita a
00:25:31cuestionarnos qué queremos hacer
00:25:34de nuestra vida, cómo la queremos
00:25:36caminar, qué nos mueve y qué nos
00:25:39interesa para buscar por ahí
00:25:40rutas y avanzar hacia esos
00:25:42objetivos.
00:25:43Y la tercera clave nos lleva a
00:25:44inspirarnos con un buen libro,
00:25:46con un podcast, con contenido
00:25:48que nos invite a retomar un
00:25:50nuevo aire para encontrar
00:25:51herramientas que nos conduzcan
00:25:53por un camino de transformación
00:25:55interior.
00:25:56Que tengan un excelente día y
00:25:57recuerden que nos vemos el
00:25:58próximo martes aquí en Noticias
00:26:02RCN.
00:26:03Y continuamos a las 5.56 de la
00:26:05mañana con los momentos de fe
00:26:07acompañados del padre Walter
00:26:08Zapata.
00:26:10Un saludo fraterno a todos hoy
00:26:12jueves sacerdotal y con la
00:26:13bendición no solo les deseo lo
00:26:15mejor en sus vidas y familias,
00:26:17sino la protección para ir hoy
00:26:19a sus trabajos y estudios.
00:26:21Hoy les quiero compartir lo que
00:26:22una joven católica Manu de
00:26:24Nazaret que en Instagram aparece
00:26:26como la raya al piso Peque
00:26:28Apolojeta nos escribe a los
00:26:30sacerdotes y dice así, tú eres
00:26:32sacerdote del Dios altísimo y
00:26:34por ello eres importantísimo.
00:26:36Aprecio miles tu existir, pero
00:26:38admiro tu nunca desistir.
00:26:40A través de ti puedo sentir el
00:26:42amor de Jesús, pero dicho por
00:26:44un santo suena mejor que un
00:26:45canto.
00:26:46El sacerdote es el amor del
00:26:48corazón de Jesús por el servicio
00:26:50en el cansancio, por tu negado
00:26:52descanso, por tus desvelos al
00:26:54dar los sacramentos, por el
00:26:55esfuerzo en silencio de tus
00:26:57votos perpetuos, por las
00:26:59críticas a tu apostolado, por
00:27:01tus preocupaciones que pones a
00:27:03un lado, por la incomprensión de
00:27:05tus miedos.
00:27:06En fin, por lo que tú has
00:27:07vivido yo estoy agradecido.
00:27:09Gracias nuevamente a ti
00:27:11sacerdote porque sin tu sí
00:27:13de cada día yo no tuviera
00:27:15eucaristía.
00:27:16Cómo serás tan amado por Cristo
00:27:18que al tú hablar se hace
00:27:20presente el cuerpo y el alma,
00:27:22la sangre y la divinidad.
00:27:24Sacerdote por esto y todo lo
00:27:26demás ruego por tu santidad.
00:27:28Gracias Manu de Nazaret por tu
00:27:30amor a Dios y tanto respeto y
00:27:32cariño a los sacerdotes.
00:27:34Y hoy dedico a mi hermano de
00:27:36sangre el padre Pedro Zapata en
00:27:38la parroquia.
00:27:39San Clemente de Tampa eres el
00:27:42orgullo de nuestra familia.
00:27:43Que el Señor lo bendiga y los
00:27:45guarde en el nombre del padre,
00:27:46del hijo y del Espíritu Santo.
00:27:48Amén.
00:27:49Y se les quiere con el corazón.
00:27:51Gracias a los padres, gracias
00:27:53al sacerdote, gracias al padre
00:27:55Walter Zapata.
00:27:56Bueno, María, avanza esta
00:27:57primera emisión.
00:27:58Vamos a los titulares de las
00:27:59principales noticias.
00:28:03A primera hora seguimos del
00:28:04lado de los más afectados por la
00:28:06crisis en la salud.
00:28:07Por una millonaria de duda de
00:28:08la EPS Sanitas intervenida por
00:28:10el Gobierno Nacional, al menos
00:28:12500 niños en condición de
00:28:13discapacidad tienen en vilo su
00:28:15atención en Bogotá.
00:28:16En minutos los detalles.
00:28:21Aterrador, en Tiburón de
00:28:22Santander, hombres armados
00:28:23asesinaron a una familia entre
00:28:25las víctimas.
00:28:26Un bebé de tan solo nueve meses.
00:28:28Al ataque también sobrevivió un
00:28:30menor de 10 años.
00:28:31En minutos toda la información
00:28:32en Noticias RC.
00:28:37Y pilas conductores porque
00:28:38desde hoy hay una nueva alza en
00:28:40los peajes del país.
00:28:41El incremento es del 5.2%.
00:28:43El peaje más caro es el de
00:28:45Pipiral en la vía Bogotá-
00:28:47Villavicencio.
00:28:48Su costo será de 26 mil 400
00:28:50pesos.
00:28:52A esa hora organismos de
00:28:53socorro en Boyacá se preparan
00:28:55para controlar las llamas de un
00:28:57incendio forestal que se
00:28:58extienden por el páramo y las
00:29:00alfombras entre los municipios
00:29:01de Tota y Pesca.
00:29:02Serían cerca de 200 las
00:29:03hectáreas afectadas.
00:29:07Familiares de tres víctimas del
00:29:09accidente aéreo en Urrao aún no
00:29:11reciben sus restos.
00:29:13Al parecer estarían en la zona
00:29:15donde se precipitó la aeronave.
00:29:22Siguen los secuestros en el
00:29:24país.
00:29:25En el momento hay 21 personas en
00:29:27manos de grupos armados.
00:29:28El comisionado de paz le hizo un
00:29:30llamado al ELN para que cese
00:29:32esta práctica.
00:29:35Cayó en Bogotá tramitadora de
00:29:37visas para Estados Unidos.
00:29:39Cobraba entre 6 y 7 millones de
00:29:41pesos para falsificar documentos.
00:29:43Logró 418 visas para colombianos.
00:29:46En minutos los detalles de la
00:29:48investigación.
00:29:52Rescatados.
00:29:54Este cachorro de zorro y un
00:29:56tigrillo lanudo regresaron a su
00:29:58hábitat natural en Antioquia.
00:30:00Conares encargó de rehabilitarlos
00:30:02tras encontrarlos en condiciones
00:30:04críticas.
00:30:09Israel acusó a Hamas de querer
00:30:11concesiones a última hora tras el
00:30:13anuncio del cese de fuego en la
00:30:15franja de Gaza.
00:30:16La agrupación dice estar
00:30:17comprometida con el pacto.
00:30:22La agrupación dice estar
00:30:24comprometida con el pacto.
00:30:30Nuestros presentadores ya están
00:30:32listos.
00:30:33Estamos en todas las regiones.
00:30:35Esto es Noticias RCN a primera
00:30:38hora.
00:30:45Gracias, gracias por continuar
00:30:47con nosotros.
00:30:49A continuación vamos a hablar
00:30:51de la nueva entidad que va a
00:30:53administrar su pensión.
00:30:55Hoy les vamos a seguir informando
00:30:57sobre eso.
00:30:58Para que no se preocupen en
00:30:59minutos vamos a ampliar esta
00:31:00información.
00:31:01Sí, señor.
00:31:02Y aquí en Noticias RCN no nos
00:31:04olvidamos de los pacientes,
00:31:06aquellos que tienen que hacer
00:31:07filas, que esperan meses para
00:31:09recibir sus medicamentos.
00:31:11Muchos de ellos han tenido que
00:31:13recurrir incluso a acciones de
00:31:15tutela para tener acceso a eso
00:31:17que está ocurriendo en el
00:31:19país.
00:31:20Por lo tanto, nosotros seguimos
00:31:22del lado de todos los
00:31:23afectados.
00:31:24Hoy tristemente tenemos que
00:31:25hablar de los niños que también
00:31:27resultan siendo afectados por la
00:31:28crisis en el sistema de salud.
00:31:30Hoy queremos evidenciar la
00:31:31preocupación de algunos padres
00:31:32de familia, algunos no, de al
00:31:34menos 500 niños que están
00:31:35presentando una condición de
00:31:36discapacidad y que por la deuda
00:31:38que tiene su EPS que además está
00:31:40intervenida por el gobierno pues
00:31:42a la IPS quedaron en la IPS
00:31:45quedaron desde ayer sin
00:31:46respuestas.
00:31:47Hoy vamos a tratar este caso
00:31:48que por supuesto nos preocupa
00:31:49al que le vamos a hacer
00:31:50seguimiento.
00:31:51Como lo hacemos siempre aquí
00:31:52en Noticias RCN, revisamos
00:31:53cuáles son esas nueve EPS que
00:31:55en este momento están
00:31:56intervenidas por el gobierno
00:31:59nacional por cuenta de la
00:32:00crisis financiera.
00:32:01Uno decía bueno, el gobierno
00:32:02tiene que responder.
00:32:03Esas EPS son nueva EPS,
00:32:06Emsanar, Cosalud, Asmed
00:32:09Salud, Capresoca, Sabia Salud,
00:32:11Famisanar y Sanitas.
00:32:17Bueno, aquí está con nosotros
00:32:20en pantalla ya ven ustedes a
00:32:21Jason Vera que nos va a mostrar
00:32:23este caso que está relacionado
00:32:25con una de estas EPS.
00:32:27Jason, pónganos en contexto qué
00:32:28está pasando con estos papás que
00:32:30andan tan preocupados y con los
00:32:31niños.
00:32:38Compañeras, buenos días para
00:32:39ustedes y para todos nuestros
00:32:40televidentes.
00:32:41Estamos hablando de la EPS
00:32:42Sanitas y la Clínica Neuro
00:32:44Rehabilitar en la ciudad de
00:32:45Bogotá emitieron un comunicado
00:32:47en donde le decían a los papás
00:32:48venga va a haber una suspensión
00:32:50de servicios a partir del 15 de
00:32:52enero por una deuda que supera
00:32:54los 3000 millones de pesos y
00:32:55que tiene un retraso de 70 días.
00:32:58Dice la clínica que no puede
00:32:59pagarle a sus terapeutas que es
00:33:01primordial la salud de los
00:33:02niños pero que sin el pago a
00:33:04los terapeutas no pueden hacer
00:33:05nada.
00:33:06Por eso nos han buscado estos
00:33:07padres de familia muy
00:33:08angustiados, muy preocupados
00:33:09que dicen que además de esta
00:33:11situación pues también han
00:33:12tenido problemas con el tema
00:33:13del transporte de las rutas
00:33:14porque son niños en condición
00:33:16de discapacidad y también con
00:33:17el tema de los medicamentos.
00:33:19Es una situación muy
00:33:20preocupante en donde le estamos
00:33:21haciendo seguimiento
00:33:22acompañando a estos padres de
00:33:23familia y también hablamos por
00:33:25supuesto con la Superintendencia
00:33:26de Salud y con la
00:33:27interventoría para que nos
00:33:28cuenten cuál es la situación
00:33:29actual de esos recursos que
00:33:31deben ser girados a la clínica.
00:33:32Veamos el informe.
00:33:34Una crítica situación viven al
00:33:35menos 500 niños que hacen parte
00:33:37de los pacientes de Neuro
00:33:38Rehabilitar en Bogotá, una
00:33:40clínica que presta servicios a
00:33:41menores con discapacidades
00:33:43cognitivas, autismo, parálisis
00:33:45cerebral, epilepsia y síndrome
00:33:47de Down.
00:33:48Esos tratamientos últimamente
00:33:50a raíz de la intervención que
00:33:52ha tenido la EPS Sanita han
00:33:56sido vulnerados y están
00:33:58constantemente vulnerados.
00:34:00La preocupación creció al
00:34:01conocerse este documento de la
00:34:02clínica el pasado 13 de enero
00:34:04con el nombre de suspensión de
00:34:06servicios en donde aclara que
00:34:08la decisión se toma ante la
00:34:09falta de pago de la EPS Sanita
00:34:11en Bogotá.
00:34:12La clínica de Sanitas
00:34:13intervenida por el Gobierno
00:34:14Nacional, la cual alcanza un
00:34:16valor de 3000 millones con un
00:34:18retraso de 70 días.
00:34:19Nos vemos en la obligación de
00:34:21suspender nuestros servicios a
00:34:23partir del 15 de enero de 2025,
00:34:25puesto que de este rubro
00:34:27depende el pago de nuestros
00:34:28terapeutas.
00:34:29Como padres estamos esperando
00:34:31la respuesta de Sanita ante las
00:34:33quejas que hemos interpuesto
00:34:35ante el listado de padres con
00:34:37dificultades que entregamos y
00:34:40que no podemos cumplir con el
00:34:42transporte y los insumos.
00:34:43Los servicios por el momento
00:34:45no han sido suspendidos, dado
00:34:47un compromiso entre la
00:34:48Supersalud y la clínica de
00:34:49culminar los pagos en los
00:34:51próximos días.
00:34:52Y es que en esa conversación de
00:34:54Noticias RCN con la
00:34:56Superintendencia de Salud nos
00:34:57confirmaron que se han
00:34:58programados pagos que se
00:35:00emitieron el 1 de enero y el
00:35:0110 de enero, que ahora la
00:35:03Ares es quien debe girar estos
00:35:05recursos por cerca de 2200
00:35:07millones de pesos.
00:35:08Aún falta programar otros dos
00:35:09pagos.
00:35:10Por lo tanto, la Superintendencia
00:35:12de Salud y la clínica de
00:35:13culminar los pagos que se
00:35:14realizaron en los próximos días
00:35:16para que no suspendan el
00:35:17servicio que es fundamental para
00:35:20estos niños.
00:35:21La atención médica que además es
00:35:22un derecho y estamos hablando
00:35:23de niños en condición de
00:35:24discapacidad.
00:35:25Yo por el momento me despido.
00:35:26Ustedes tienen más información
00:35:27en Noticias RCN.
00:35:29Hacemos un llamado al ministro
00:35:32de Salud, al superintendente,
00:35:33al interventor, a la Ares.
00:35:35Por favor, estos niños no se
00:35:36pueden quedar sin tratamiento.
00:35:38Yo les pido que se sepan que
00:35:39en Colombia se han registrado
00:35:40más de 100 casos, cientos de
00:35:41afectados en todo el país.
00:35:42Según Pacientes Colombia, desde
00:35:44hace tres años, ellos vienen
00:35:46advirtiendo al gobierno sobre
00:35:47las demoras en citas médicas
00:35:49con especialistas y la falta de
00:35:50medicamentos de alto costo.
00:35:5245, 65 y hasta 200 días hemos
00:35:57reportado a la Superintendencia
00:35:59Nacional de Salud.
00:36:00Esto no puede continuar, le
00:36:01estamos enviando un mensaje al
00:36:03gobierno nacional ya que tiene
00:36:05más del 60 por ciento de la
00:36:07más grandes del país, que tome las acciones, pero que se garantice la continuidad y la
00:36:11oportunidad de tratamientos.
00:36:14Cambiamos de tema, seis de la mañana, seis minutos, nos vamos para el norte del país,
00:36:18lo que ocurrió en Tibú, norte de Santander es sencillamente aterrador, no puede ser Mari
00:36:23que vayan 16 días de este año y ya tengamos una masacre completa de familias, esta es
00:36:29la segunda, una familia compuesta por mamá, papá y un niño de tan sólo seis meses de
00:36:34nacido, fueron asesinados por hombres armados.
00:36:37Mire Isa, según las versiones preliminares de las autoridades, la familia estaba movilizándose
00:36:42hacia su casa en su vehículo y fueron interceptados por violentos, Brandon, usted tiene más detalles
00:36:48de esta macabra historia.
00:36:50Isa, Mari, pues no son tan buenos los días aquí en el departamento norte de Santander,
00:37:00saludo en medio de la consternación que se vive en esta zona del país, luego de este
00:37:05triple homicidio registrado en la vía que comunica la capital norte santandereana hacia
00:37:09el municipio de Tibú, se trata precisamente de Miguel Ángel López, propietario de la
00:37:13única funeraria que está en el casco urbano del municipio de Tibú, Zulay Durán, su esposa
00:37:20y de el pequeño Miguel Ernei López, tan sólo nueve meses tenía precisamente cuando
00:37:26le arrebataron la vida hombres armados en esta vía.
00:37:29Además, las autoridades aún específicamente el departamento de policía de Norte de Santander
00:37:34no se ha referido al tema, se espera que en las próximas horas se haga un consejo de
00:37:39seguridad con todas las autoridades para evaluar este caso y no se descarta precisamente una
00:37:43recompensa, además fueron los mismos compañeros de la funeraria los que realizaron el levantamiento
00:37:49para luego traer los cuerpos hacia la capital norte santandereana, aquí les preparamos
00:37:53el siguiente informe.
00:37:55Miguel López, propietario de la funeraria local en Tibú, su esposa Zulay Pacheco y
00:37:59su pequeño hijo de tan sólo nueve meses fueron las víctimas que dejó la primera
00:38:03masacre del 2025 en Norte de Santander.
00:38:06La gobernación del departamento de Norte de Santander rechaza contundentemente eso
00:38:10y le pide a las autoridades para poder esclarecer de manera pronta este hecho.
00:38:14El hecho se registró cuando la familia se movilizaba sobre la vereda La Valera en la
00:38:18vía Cucuta-Tibú, cuando hombres armados los habrían esperado para atacarlos, un menor
00:38:23de 10 años, hijo también de la pareja, sobrevivió y está bajo protección de las
00:38:28autoridades.
00:38:29Unidades de policía se encuentran adelantando actividades de recolección de información
00:38:33y verificación para establecer los móviles y autores del hecho.
00:38:37La policía adelanta la investigación para dar con los responsables de este lamentable
00:38:41hecho.
00:38:42Pues muy lamentable lo que estaba pasando, la seguridad también en Norte de Santander
00:38:46que está tan difícil.
00:38:47Seis de la mañana, nueve minutos y vamos a cambiar de tema y vamos a hablar de un tema
00:38:50que le interesa muchísimo a nuestros televidentes, a todos los colombianos y en el que nos hemos
00:38:55empeñado en hacer pedagogía.
00:38:57Hoy vence el plazo para que todos los trabajadores colombianos que ganan más de 3 millones apuntan
00:39:02esta cifra 3 millones 274 mil 50 pesos elijan su ACAI, es decir, esas nuevas administradoras
00:39:10de ahorro individual que hasta hoy conocíamos como fondos de pensiones.
00:39:13Yo de ustedes saco el libreta Mari para que anoten porque vamos a tener una entrevista
00:39:17que les va a aclarar muchas dudas.
00:39:19Les aclaro, este trámite lo deben hacer uno si es mujer y tiene menos de 750 semanas
00:39:24cotizadas o si es hombre y cuenta con menos de 900.
00:39:28Pues mire, el presidente de Colpensiones nos confirmó en entrevista aquí a primera hora
00:39:33en Noticias RCN que la entidad pública ya está haciendo todos los trámites para crear
00:39:38su propio ACAI.
00:39:39A largo plazo, yo pienso en 10, 15 años, definitivamente debe existir un solo sistema
00:39:46pensional en Colombia y ese único sistema pensional en Colombia es Colpensiones o la
00:39:51entidad que haga esos besos no se justifica ya en ninguna parte del mundo que exista sistema
00:39:56privado y sistema público en materia pensional.
00:40:00Pero miren, esta fecha límite para escoger la ACAI es hoy y las personas, pues la gente
00:40:05todavía sigue teniendo muchas dudas, entonces quisimos traer un invitado y hoy precisamente
00:40:10es el presidente de Asofondos, él es Andrés Velascoz, este es el gremio que reúne a todas
00:40:14las administradoras de fondos de pensiones.
00:40:17Muy buenos días y gracias por acompañarnos aquí a primera hora.
00:40:19Buenos días, Isabela, ¿cómo está?
00:40:23Bueno, mire, ya ha salido en otros medios, pero ayer aquí a primera hora nos lo dijo
00:40:27Jaime Duzán, presidente de Colpensiones, y es que ellos esperan que en unos 10, 15
00:40:31años todo el mundo esté en Colpensiones, pero entonces eso significaría que ustedes
00:40:35dejarían de existir.
00:40:36¿Qué opinan de estas declaraciones?
00:40:39No, mire, la ley 2381 le da la posibilidad a Colpensiones, pero también a fiducias privadas,
00:40:47a fiducias públicas, aseguradoras, corredores de bolsa y por supuesto también a los fondos
00:40:55de pensiones que ya hoy existen, de ser ACAI, de ser estas nuevas administradoras del componente
00:41:01complementario de ahorro individual.
00:41:02Hoy por hoy las únicas instituciones que han sido licenciadas, que han sido aprobadas
00:41:08por la Superintendencia Financiera para ser ACAI, son los cuatro fondos que existen,
00:41:13que son Colfondos, Porvenir, Protecciones, Cambio.
00:41:16Bueno, quiero preguntarle, ahora vamos con temas un poco más pedagógicos.
00:41:22Hoy se acaba este plazo para que las personas puedan elegir su ACAI, pero ¿qué pasa si
00:41:27una persona no elige su ACAI, o si una persona que está hoy en un fondo privado, o una persona
00:41:32que está hoy en Colpensiones y cotiza más de esos 2.3 salarios mínimos?
00:41:37Sí, si la persona ya tiene una relación con los fondos privados, pues ya tiene una
00:41:41elección de dónde quiere tener su ahorro pensional, que es un ahorro individual, que
00:41:47es un ahorro que le pertenece al usuario, al afiliado con su nombre y cédula.
00:41:54Pero si está en Colpensiones y no elige ACAI al final del día de hoy, lo que va a ocurrir
00:41:58es que el gobierno va a asignar aleatoriamente, lo va a asignar aleatoriamente a una de las
00:42:04ACAI habilitadas, que como decíamos, son cuatro en este momento con fondos por venir
00:42:09Protecciones Candia.
00:42:10Le cuento que a través de redes sociales nos están preguntando muchas cosas y este
00:42:17es uno de los ejemplos.
00:42:18Si una persona, por ejemplo, se gana dos salarios mínimos, que eso significa que está en el
00:42:22límite de este monto para escoger ACAI, pero cuenta con horas extras y tiene otros auxilios,
00:42:28entonces ahí ya supera ese monto y se va para los 2.3 salarios mínimos, ¿tiene que
00:42:32escoger ACAI debido a estas ganancias extra o no?
00:42:35Sí, cuando los ingresos superan 2.3 salarios mínimos hay que escoger ACAI porque va a
00:42:40tener una cotización por encima del umbral y esa cotización la debe hacer en una ACAI.
00:42:48Andrés, frente a esto hay muchísimas dudas porque el gobierno nacional, el presidente
00:42:53de Colpensiones lo que repiten permanentemente es que quien va a pensionar de ahora en adelante
00:42:56a los colombianos es Colpensiones independientemente si hay un ahorro adicional.
00:43:01Y muchas de las personas que hoy en día están recibiendo una pensión dicen, y entonces
00:43:04a mí, ¿quién me va a pagar mi pensión de ahora en adelante?
00:43:06O las personas que están próximas a pensionarse y que no entran dentro de este nuevo régimen,
00:43:11¿quién los pensiona?
00:43:12¿Quién les va a pagar su pensión?
00:43:13Sí, las personas pensionadas actualmente no sufren ningún cambio con la reforma.
00:43:19En el futuro, el único pagador de pensiones de las personas que por supuesto queden bajo
00:43:26las reglas de la reforma pensional del nuevo sistema, van a tener como único pagador Colpensiones.
00:43:33Pero ¿cómo va a funcionar?
00:43:35Colpensiones va a, cuando termina la vida laboral del trabajador colombiano, todas las
00:43:44cotizaciones que se hicieron en la ACAI se van a juntar con las cotizaciones que ese
00:43:49trabajador hizo antes del 30 de junio del año 2025 por encima de 2.3 salarios mínimos
00:43:55y se va a crear una bolsa y con esa bolsa se va a estructurar una renta vitalicia que
00:44:02va a complementar la pensión que va a dar Colpensiones, que es una pensión que va a
00:44:07tener un subsidio hasta los 2.3 salarios mínimos.
00:44:11Entonces, lo que va a pasar es que esa bolsa se le pasa a Colpensiones cuando el trabajador
00:44:18cumple la edad pensional y va a pensionarse, antes de eso va a continuar siendo administrada
00:44:22o por la licencia de administrador de fondos de pensiones AFP que tienen las administradoras
00:44:27hoy o va a estar administrada bajo la licencia ACAI que va a recibir las nuevas cotizaciones.
00:44:34Entonces, va a haber dos capas de pensión, una de Colpensiones y una complementaria que
00:44:39va a depender del ahorro individual que se haga por encima de esos 2.3 salarios mínimos.
00:44:43Claro, Andrés, pero quiero preguntar específicamente por un caso que de hecho nos llega a través
00:44:46de redes sociales y son esas personas que están en esa llamada ventana pensional, no
00:44:50que están pensionados ya, sino que están próximos a pensionarse que supuestamente
00:44:54no tienen o no entra a regir en ellos esta nueva reforma pensional.
00:44:59¿Quién les va a pagar la pensión cuando se pensionen en tres o cinco años?
00:45:04Su fondo de pensiones privado o Colpensiones si no están con la nueva reforma pensional?
00:45:10Claro, entonces estamos hablando ya del régimen de transición como una reforma hay una población
00:45:16que tiene la capacidad de continuar con las reglas de la ley 100.
00:45:20Esa población en transición son las mujeres que al primero de julio del año 2025 habrán
00:45:25cotizado 750 semanas o más o los hombres que al primero de julio del 2025 habrán cotizado
00:45:31900 semanas o más.
00:45:33Toda esa población que queda en transición queda con las reglas de la ley 100 y para
00:45:37ellos nada cambia.
00:45:38Tal vez lo único que les beneficia la ley que fue aprobada por el Congreso de la República
00:45:45es que incluso estando a menos de 10 años de pensión, incluso habiendo cumplido edad
00:45:51pensional, pueden todavía acceder a la doble asesoría y tramitar un cambio del régimen
00:45:58público al régimen privado o del régimen privado al régimen público.
00:46:01En este caso el 80% de la población colombiana se beneficiaría de trasladarse al régimen
00:46:07privado, a los fondos de pensiones porque se pueden pensionar con un salario mínimo
00:46:13en cualquiera de los dos esquemas, pero en los fondos privados se pueden pensionar
00:46:17cotizando tres años menos.
00:46:18Pues Andrés Velasco, presidente de Asofondos, gracias por ayudarnos a hacer pedagogía esta
00:46:22mañana en este tema que nos interesa a todos los colombianos, los del régimen de transición,
00:46:26los que entran al nuevo régimen.
00:46:27Mejor dicho, gracias por ayudarnos a explicar todo esto.
00:46:31Muchas gracias y un llamado a todos los colombianos que no están en la transición, que ganan
00:46:36más de 2.3 salarios mínimos y que no tienen una filiación o un fondo privado para hoy
00:46:41que es el último en el plazo, entrar a las páginas web e inscribirse en su ACAI.
00:46:47Bueno, Marici ya está al brotado al avispero con todo esto de la ACAI y de la reforma pensional,
00:46:52pues también lo está con la alza de los peajes en el país, otra hoy.
00:46:56Sí señor, mire, en las casetas de los peajes ya empezaron a cobrar el incremento desde las
00:47:0212 de la noche, esta vez el aumento es del 5.2% que corresponde a la inflación del año pasado.
00:47:07Pero entonces Mario, o sea que los peajes más costosos del país,
00:47:10que son los de la vía al llano, ¿en cuánto van a quedar?
00:47:12Porque es que ayer los tres peajes costaban en conjunto 58 mil 500 pesos por trayecto,
00:47:18¿en cuánto les van a quedar?
00:47:20Mire, 58 mil 500, Isa, para los vehículos normales,
00:47:23porque una tractomula puede pagar por peaje casi que 100 mil pesos.
00:47:27Vamos a revisar esos costos y los incrementos.
00:47:29El peaje de Boquerón subirá a 18 mil 900 pesos, el de Naranjal a 16 mil 200 pesos
00:47:36y el de Pipiral, que es el más caro del país, por el que siempre escuchamos muchas quejas,
00:47:41aumenta a 26 mil 400 pesos y repetimos, esa es la tarifa para un vehículo básico.
00:47:46Haciendo el costo total de peajes para viajar a Villavicencio,
00:47:50esto va a quedar en 61 mil 500 pesos por trayecto, esto es lo que corresponde a los vehículos tipo 1.
00:48:00A quienes más afecta es a los transportadores de carga y pues nos resulta afectando a nosotros
00:48:05también con la subida del precio de los alimentos, por ejemplo,
00:48:08para hablar de esta nueva subida en los peajes queremos saludar a esta hora a Arnulfo Cuervo,
00:48:13él es el presidente de Fede Transcarga.
00:48:14Señor Cuervo, buenos días y gracias por acompañarnos,
00:48:17queremos saber cómo recibieron ustedes esta noticia,
00:48:19esto seguro no es fácil de masticar para los transportadores.
00:48:24Pues muy buenos días, lo primero que tendremos que decir es que este aumento de peajes ya está
00:48:29determinado desde el año pasado, un incremento el primero de enero, lo conocíamos,
00:48:34realmente estamos muy preocupados por supuesto porque estos incrementos lo único que hacen es
00:48:38sumar a los costos operativos, cuando hablamos también del tema de combustibles,
00:48:42cuando hablamos del tema que tiene que ver con los salarios de los conductores y por supuesto
00:48:47con ese eventual aumento de aranceles de equipos y de elementos para los equipos
00:48:52que puede llegar a aumentar del 5 al 25 por ciento.
00:48:54Hagamos muy bien esas cuentas señor Cuervo,
00:48:57a ustedes como transportadores cómo es que los afecta esta alza de los peajes?
00:49:02Por ejemplo, si nosotros hablamos de la ruta Buenaventura-Bogotá,
00:49:04estaremos hablando de un costo más o menos de operación del 6.6 por ciento,
00:49:10cuando hablamos de la ruta Bogotá-Barranquilla hablaríamos de un 7 por ciento,
00:49:14la más cara sería Villavicencio-Bogotá con un costo solamente a nivel de peajes en esa ruta del 27 por ciento,
00:49:22entonces es muy diferente calcularlo de una manera a nivel nacional porque cada carretera,
00:49:28cada peaje y cada concesión tiene condiciones particulares,
00:49:30lo cierto es que en la medida que aumentan los costos de transporte por supuesto tiene que aumentar el precio,
00:49:36no solamente de los fletes sino de los elementos movilizados que incluso son los alimentos.
00:49:40Señor Arnulfo, en los últimos meses hemos visto que ha subido el diésel,
00:49:44que han subido los peajes y pues ahora quieren ponerle más aranceles a los vehículos y a los repuestos,
00:49:50esto podría subir aún más los costos del sector,
00:49:52entonces resulta que los precios de los alimentos en el país también van a subir,
00:49:57¿han hablado con el gobierno al respecto?
00:49:58Los camiones de tránsito más ejes que son las tractomulas aportan el 19 por ciento del tráfico en las carreteras de acuerdo a la ANI,
00:50:06pero digamos que en cuanto a valor de peajes el 40.5 por ciento de los mismos es asumido por este tipo de vehículos,
00:50:15es ahí la importancia del transporte de carga cuando hablamos de la carga pesada,
00:50:20entonces ¿cuál es el llamado de nosotros en este momento?
00:50:25Es necesario plantear una discusión nueva en el país y es ¿cuál es el precio justo de los peajes que desde FedeTranscarga pensamos que debe ser donde debe apuntar realmente estas situaciones que se vienen presentando?
00:50:37Pues Arnulfo Cuervo de FedeTranscarga, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN
00:50:43y justamente sobre ese tema es nuestra pregunta del día,
00:50:46en la página de internet simplemente deben escanear nuestro código QR y contestar los resultados,
00:50:51los daremos a conocer en nuestras próximas emisiones,
00:50:53¿Usted cree que esto afectará el turismo terrestre, el incremento de los peajes?
00:50:58Sí o no, escaneen el código, respondan y participen.
00:51:08Seis de la mañana, 21 minutos, toquemos otro tema que preocupa y es el secuestro.
00:51:11Miren, según la Fiscalía, al 4 de diciembre del 2024 eran 21 las personas privadas de la libertad,
00:51:18los grupos al margen de la ley como el ELN y las disidencias siguen siendo los mayores generadores de este tipo de violencia.
00:51:32Mire Isabela, no han pasado ni dos días desde que reportamos la liberación del arquitecto Miguel Andrés González y el intendente Mauricio Vargas y ya tenemos otras noticias.
00:51:41Pues Mario, hoy infortunadamente les tenemos que decir que en Amalfi, un municipio antioqueño, se reporta el secuestro de un abogado.
00:51:48Vamos a preguntarle a Liza Díaz qué sabemos sobre este nuevo caso, Liza.
00:51:56Liza Mari, televidentes, buenos días.
00:51:58Según las autoridades, Luis Eduardo Lopera fue interceptado por tres hombres armados cuando se movilizaba al parecer con dos familiares,
00:52:06a quienes hicieron bajar del vehículo para luego llevarse a Lopera sin rumbo desconocido.
00:52:11Como usted ya lo mencionaba, Lopera es un abogado comerciante y familiar de un concejal de Amalfi, Antioquía.
00:52:17Por el momento, ningún grupo armado se ha atribuido este hecho, pero quiero recordarles que en esta zona del país del INC ELN y el Clan del Golfo,
00:52:25frente al tema de secuestro, el alto comisionado para la paz se ha referido y ha enviado un mensaje especialmente al ELN, al que le pidió dejar esta práctica.
00:52:35En las últimas horas confirmaron el secuestro de Luis Eduardo Lopera, quien fue interceptado por varios sujetos en Amalfi, Antioquía.
00:52:43Estamos trabajando articuladamente con la fuerza pública, ejército, policía de Antioquía para devolverles su libertad.
00:52:51Por otro lado, Otip Batiño le pidió al ELN avanzar en las negociaciones de paz.
00:52:56Frente a este panorama, expertos aseguraron.
00:52:58Hay muchas dificultades para analizar el secuestro en Colombia. Una de las dificultades es que los datos pueden estar teniendo un subregistro muy grande.
00:53:08Que hoy es un fenómeno que viene en aumento, que lesiona fuertemente al ciudadano, pero que adicional a ello nos pone a pensar en qué está sucediendo realmente con los controles de seguridad.
00:53:19Igualmente hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad para evitar que este fenómeno siga creciendo.
00:53:27Televidentes, María. Ayer andábamos muy preocupados por el incendio que se estaba presentando en el Parque Nacional Natural Chingaza, que fue controlado afortunadamente.
00:53:35Pero les cuento que a esta hora organismos de socorro se están preparando para retomar labores para mitigar un incendio forestal que se está dando ahora en el páramo de las alfombras.
00:53:44Esto es entre los municipios de Pesca y Tota.
00:53:46Sí, señora. En el departamento de Boyacá, según la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, en ese momento hay cerca de 200 hectáreas afectadas.
00:53:55Ángela, usted se ha movilizado hasta la zona de la emergencia. ¿Cuál es la situación a esta hora?
00:54:06Maritza, muy buenos días para usted y para nuestros televidentes.
00:54:09Quiero contarles que nosotros estamos acá en el municipio de Pesca, de acá del centro urbano del pueblo hacia el sitio donde está el incendio.
00:54:17Hay cerca de hora y media en carro y más de 40 minutos caminando, hecho que dificulta también las labores de extinción.
00:54:23También hablamos con el comandante del Cuerpo de Bomberos de acá, de esa localidad, y él nos ha dicho que por la distancia a la que se presentan las llamas,
00:54:31este incendio pudo haber sido ocasionado por alguna persona.
00:54:35Entonces, ellos están obviamente investigando qué puede suceder.
00:54:39Este incendio ha consumido cerca de 200 hectáreas y en aproximadamente 20 minutos estarán continuando con las labores de extinción.
00:54:47Veamos lo que nos dice el coordinador de gestión del riesgo departamental.
00:54:51Aunando esfuerzos entre todos, con la comunidad, con la alcaldía municipal, podamos mitigar la conflagración que se está generando en este momento en el municipio de Pesca.
00:55:00Ángela, muchas gracias. Por favor, síganos informando, quedamos preocupados.
00:55:04A esta hora nos enlazamos con la FM de RCN Radio.
00:55:07Fernando Quijano, el director general del Diario de la República, está en este momento con la información económica.
00:55:13Tres cargos muy importantes acaba de nombrar el presidente de la República en el Banco de la República y en la EDIAN.
00:55:20Como codirectores del Banco de la República llegarán César Giraldo, quien fuera profesor de la Universidad Nacional,
00:55:27y Laura Moisa, quien fuera vicerectora de la Universidad Nacional también.
00:55:32En este momento, a esta hora no se sabe cuáles de los cinco codirectores del Banco de la República van a salir de la entidad.
00:55:39Entretanto, en la EDIAN sacaron a Jairo Villabona, quien fuera director solamente de la EDIAN durante siete meses,
00:55:47una entidad caracterizada por el bajo recaudo de impuestos.
00:55:53A esta entidad llega el director de la UIA, Juan Camilo Llinás, quien pasa, hay un cambiazo de la UIA, pasan a la EDIAN.
00:56:03Grandes nombramientos, pero todavía sigue la especulación en los otros nombramientos que se puedan dar a lo largo del día y, ¿por qué no?, a lo largo de esta semana.
00:56:13Pues al profesor Quijano, muchísimas gracias.
00:56:15Ahí arranca a moverse todo el gabinete del Gobierno Nacional con estos primeros movimientos en temas económicos.
00:56:23Vamos ahora con otro tema.
00:56:25Miren esta historia, una mujer que tramitaba visas de estudio a Estados Unidos con información falsa fue capturada por las autoridades.
00:56:33Mari, yo ahí sí digo que el fin no justifica los medios.
00:56:37Lo que hace uno por una visa tampoco puede ser un delito.
00:56:40Al parecer lo que hacía esta señora era que registraban formularios oficiales de la embajada de Estados Unidos aquí en Colombia, datos laborales, académicos y personales, también financieros inexistentes.
00:56:50Pero ¿cómo fue que cayó? ¿Cómo la descubrieron? ¿Qué fue lo que pasó en la audiencia?
00:56:54Mari, usted tiene todos los datos.
00:56:59Mari Isabel Evidentes, estamos hablando de una de las más buscadas tramitadoras de visas, por supuesto, de manera irregular en nuestro país.
00:57:08Y es que precisamente tras una rigurosa investigación de la fiscalía, fue puesta al descubierto cómo cayó.
00:57:14Pues mire, por unas interceptaciones telefónicas en las que sostenía conversaciones con sus clientes, en donde les ofrecía sus servicios por 6 y 7 millones de pesos.
00:57:23Y adicionalmente hablaba de cómo falsificaba esos documentos precisamente para engañar a funcionarios de la embajada norteamericana.
00:57:32Y precisamente lograr que esos viajeros con muchas ansias de llegar a los Estados Unidos pues llegaran allí, pero de manera irregular.
00:57:39Fue procesada por el delito de tráfico de migrantes, delito que lo aceptó durante la audiencia.
00:57:45¿De cuatro visas? ¿Visas de turista?
00:57:49Sí, pero entre los cuatro hay una niña como de 7 añitos.
00:57:53Bueno, la niña sí cobró 2 millones de pesos.
00:57:56Quien habla es Viviana Díaz, con una de sus clientes que con gran deseo de llegar a Estados Unidos accedía a pagar lo que fuera para que Díaz engañara a funcionarios de la embajada con información falsa y que no correspondía al estatus real de los aspirantes.
00:58:10Ella como que no tiene la certificación bancaria actualizada y no tienen tiempo de irla a sacar. ¿Será que sobre esa certificación podemos hacer la última?
00:58:18Esta mujer, alias Viviana, convenció a sus clientes para que gestionaran con ella su viaje por las supuestas demoras en los trámites regulares.
00:58:25Yo conseguía citas en tres días, en ocho días, en dos días. Llegar a la gente y eso ya era la demora, mandar papeles y hágale.
00:58:32Estas interceptaciones telefónicas permitieron su judicialización por el delito de tráfico de migrantes.
00:58:406 de la mañana, 37 minutos.
00:58:42Los invito a que a esta hora revisemos lo que se está moviendo en redes, lo más visto.
00:58:46Finalmente ese es el puente que tenemos con ustedes para entender qué es lo que les da rabia, qué es lo que los emociona, qué es lo que los indigna y los entristece.
00:58:54Como el atroz crimen que se cometió en Tibú, norte de Santander, donde asesinaron a una familia completa.
00:59:00Comentan algunos usuarios, hay que ser muy miserable y sí que hay que serlo para arrebatarle la vida a un bebé de seis meses y a sus dos padres.
00:59:11Sin duda, otro de los temas que se está moviendo en redes desde hace varios días es que hay que escoger, los colomianos tenemos que escoger la ACAI,
00:59:19que es esta nueva administradora que va a regular nuestra plática de las pensiones.
00:59:24Hasta hoy es el plazo, acuérdense.
00:59:26Y dicen por aquí la decisión más difícil del 2025 es escoger la ACAI.
00:59:30Pues mire, no se preocupe porque si no alcanza a escogerla, que de hecho el plazo es hasta hoy, se le va a asignar una y si después a usted no le gusta también se puede pasar.
00:59:38En Noticias RCN subimos un video explicándoles los puntos para que entiendan bien este tema que es un poquito enredado.
00:59:45Por supuesto, la Casa de los Famosos que llega aquí al canal RCN es tendencia porque ayer se reveló su nueva habitante.
00:59:53Y dicen por aquí, llena Calderón en la Casa de los Famosos, imperdible esta temporada.
00:59:59Pues cómo no va a ser imperdible si sabemos que ahí va a haber mucho show.
01:00:03Se sabe de un rifirrafe ya con otra habitante confirmada.
01:00:06Entonces esperemos a ver qué va a pasar.
01:00:08Queremos conectarnos con ustedes, queremos que nos cuenten qué les gusta, qué no les gusta, qué no entienden.
01:00:13Así que los esperamos en Noticias RCN en todas nuestras plataformas.
01:00:17Y si quieren también me escriben a mí en redes sociales.
01:00:21Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Continuo.
01:00:30Enfocando su visión en la construcción de proyectos de vivienda que sean accesibles a los estratos más bajos,
01:00:38GN Construcciones consolidó su campo de acción en la Comuna 7 del Puerto Petrolero.
01:00:44Una apuesta innovadora en la construcción de casas de interés social, cómodas con servicios públicos, vías de acceso y amplias zonas comunes.
01:00:54Es decir, fijándonos en las personas que ganan uno o dos salarios mínimos, hacia ellos quisimos hacer este emprendimiento, este desarrollo.
01:01:02Hoy en día estos terrenos que usted puede ver ya desarrollados porque al día de hoy completamos en este mismo sector de expansión de la ciudad alrededor de 500 unidades de vivienda.
01:01:15Para lograr estos objetivos ha sido necesario contar con el apoyo y el acompañamiento de entidades financieras
01:01:22que han permitido que más familias barranqueñas tengan casa propia.
01:01:28En esto es muy importante el trabajo que nos ha brindado el Banco de Bogotá,
01:01:33no solamente a través de cubos de crédito para desarrollo de los mismos proyectos,
01:01:38sino también dándole la oportunidad a esos mismos clientes de poder acceder al crédito bancario que les permitiera hacer el cierre financiero para la compra de sus viviendas.
01:01:49A través de las líneas de financiación especializada en la construcción de vivienda,
01:01:53el banco ha podido acompañar a GENE en el desarrollo de proyectos en diferentes zonas geográficas del país,
01:01:59pero adicionalmente hemos podido complementar nuestro portafolio de servicios empresariales
01:02:04con productos asociados a las personas que acceden al crédito de vivienda,
01:02:09que una vez complementados con los subsidios del Estado permiten el acceso directo a la vivienda propia,
01:02:14que en muchos casos será la primera y la vivienda permanente donde desarrollará su actividad familiar.
01:02:21Con la continuada expansión de zonas urbanas, GENE Construcciones,
01:02:25una empresa netamente barranqueña, continuará entregando soluciones de vivienda a la comunidad.
01:02:31Banco de Bota y RCN.
01:02:34Cambiando contigo.
01:02:36Es hora de debatir y analizar los temas del día en La Mesa Ancha.
01:02:39Hoy le queremos dar la bienvenida a Diego Santos.
01:02:41Aquí a La Mesa Ancha, un reconocido tuitero y analista.
01:02:44Diego, bienvenido.
01:02:45Muchas gracias por este espacio.
01:02:47Juana, Julio, muy buenos días.
01:02:49Bienvenido, Diego.
01:02:50Nuestra nominada permanente de La Mesa Ancha.
01:02:53Hoy vamos a estar hablando de todo lo que hay alrededor y lo que se mueve en este momento.
01:02:57Hoy vamos a estar hablando de todo lo que hay alrededor y lo que se mueve en el mundo y en el país
01:03:02con el conflicto armado en Colombia que está en este gran proyecto del Gobierno Nacional que es la paz total.
01:03:07Un discurso muy fuerte de Marco Rubio que será el nuevo secretario de Estado en Estados Unidos
01:03:13que señala a los grupos al margen de la ley en Colombia.
01:03:15Y una carta que se conoció en las últimas horas de Oti Patiño que es el comisionado de paz en el país
01:03:20y en donde le habla directamente al ELN.
01:03:22Dice que la paciencia del Gobierno Nacional se está acabando a pocos días de que se reanude
01:03:27supuestamente la mesa de diálogo y revela un hecho que para mí debería ser el centro de esta discusión
01:03:33y es que el ELN ordenó asesinar en plenas negociaciones a un asesor de su oficina,
01:03:39a un asesor del comisionado de paz.
01:03:41Juana.
01:03:42Creo que esta carta es completamente reveladora de la situación de este proceso de paz.
01:03:47Este proceso de paz lleva congelado, yo creo que ya vamos a completar realmente casi un año
01:03:51de congelamiento de este proceso de paz y lo que sí ha avanzado realmente
01:03:55y lo que ha creado además la ruptura dentro de este proceso de paz,
01:03:59los atentados que han pasado más la negociación que ha ido avanzando con los comuneros del sur
01:04:05a este bloque del ELN que está paralizado.
01:04:08Esto le ha alimentado digamos que sus condiciones para no negociar
01:04:15y para entorpecer profundamente el proceso.
01:04:17Creo que esta carta llega ahora, viene tarde yo creo.
01:04:21Casi un año de espera de una negociación que no avanza, que está congelada
01:04:25es porque una negociación no va para ningún lado y claramente no hay voluntad política
01:04:30de ninguna manera de parte del ELN.
01:04:32El descubrimiento además de este plan para asesinar a alguien que hace parte
01:04:37de la oficina del alto comisionado, pues esto debería ya ser la única cosa
01:04:41para romper cualquier tipo de posibilidad de negociación con el ELN en este momento
01:04:45y yo creo que el gobierno en este año que le queda, porque es un año,
01:04:49es un año preelectoral además, súper complejo, debería simplemente centrarse
01:04:53en la única negociación posible que es con los comuneros del sur.
01:04:56Uno podría decir después de que se conoce esta carta de Oti Patiño
01:05:00y sumado también a otras declaraciones, porque es que Oti Patiño una vez se siente
01:05:04que sí es muy fuerte frente a los grupos al margen de la ley,
01:05:06pero que el gobierno nacional va por otro lado.
01:05:08Que Oti quiere levantarse ya de esa mesa, pero que hay alguien más arriba,
01:05:11seguramente el presidente de la república, que dice mantengámonos ahí
01:05:15en aras de la paz total.
01:05:17No lo veo así Maritza, yo creo que esta carta yo la leía y no sabía
01:05:22si estaba leyendo un comunicado a la opinión pública, una carta abierta
01:05:27a un grupo terrorista, como Marco Rubio lo dice, porque ese es el apelativo
01:05:31adecuado, o una carta de amor.
01:05:33El señor Oti Patiño de hecho comienza la carta haciendo una elegida
01:05:37a la historia del ELN, haciendo una elegida a una de las principales figuras
01:05:41históricas del ELN, Camilo Torres, y después comienza a hacer una cantidad
01:05:46de revelaciones, una es la de su mano derecha, pero la otra me pareció
01:05:53más escandalosa, en la que dice que el comando del ELN nos solicitaron,
01:06:01refiriéndose a la oficina del comisionado de paz, en una reunión
01:06:05en la casa de Iván Cepeda, Danilo Rueda y Álvaro Jiménez,
01:06:08le solicitaron nuestros buenos oficios para recuperar el contacto
01:06:13con el grupo comuneros del sur, a lo cual dicen que accedieron,
01:06:18no solo se les facilitó el contacto, sino que se acompañó, dice la carta,
01:06:22toda la operación logística para que la recuperación de ese contacto
01:06:26se hiciera con rapidez. Yo no entiendo esto, el papel del comisionado
01:06:31de paz es hacer de mediador de conflictos internos del ELN,
01:06:35es decir, uno entiende que puede, en aras de consolidar el proceso
01:06:40de paz con un solo frente, ser algo deseable, pero de ahí a prestar
01:06:44apoyo logístico del Estado colombiano para que diferentes facciones
01:06:49de un grupo terrorista se reconcilien, y no sabemos en qué deriva,
01:06:52puede que derive en que vayan a la mesa unidos, o puede que derive
01:06:56en que coordinen, que es lo más probable, y lo que estamos viendo,
01:06:59acciones terroristas conjuntas entre distintas facciones,
01:07:01eso a mí me parece increíble, yo no entiendo por qué el Estado colombiano
01:07:06está prestando sus buenos oficios como mandadero de un asunto interno del ELN.
01:07:12Yo tengo unos sentimientos muy parecidos a los de Julio César,
01:07:17yo creo que es una carta que parece más una declaración de amor,
01:07:20donde sueltan algunas noticias chivas, como lo de Alfredo Jiménez,
01:07:25pero negociar con terroristas no es fácil, no solamente no es fácil,
01:07:28sino que el gobierno le ha dado muchas ventajas al ELN,
01:07:32y aquí lo que se muestra es que quien parece tener la mano sobre la mesa
01:07:37y quienes mandan en estas negociaciones que llevan paralizadas
01:07:40desde mayo del 2024 es el ELN, a mí la carta se me hizo meliflua,
01:07:44se me hizo una carta de enamorados, casi que pidiendo perdón
01:07:47por lo que está revelando en la misma, yo no veo que pase mucho
01:07:50de aquí a que termine el gobierno de Petro con esta negociación.
01:07:53La sensación es más bien, o no sé, hay muchos que también tienen la sensación
01:07:55como que todo esto que está aquí es para que ya nos paremos de la mesa.
01:07:59Pues las condiciones están dadas exactamente para que pase esto,
01:08:02y es lo más probable, insistimos además en que el hecho de que se esté
01:08:06negociando con una facción que es la de Comuneros Sur,
01:08:08que fue lo que causó la ruptura, va a matar la otra parte del proceso de paz
01:08:13con el otro grupo, y creo que estaba dentro de los planes,
01:08:17hay que sacrificar una de las dos negociaciones para lograr
01:08:20una negociación fructífera con alguno de los dos grupos.
01:08:22Y lo que puede ser también es lo roto que está el ELN, ¿no?
01:08:25Claro.
01:08:27Para cerrar esta conversación, Julio, muy rápidamente,
01:08:29frente a ese discurso de Marco Rubio, esa posición que puede tener ahora
01:08:32el nuevo gobierno de Estados Unidos, pues frente al conflicto colombiano
01:08:36y los grupos al margen de la ley, las negociaciones y la paz total.
01:08:39Sí, bueno, Marco Rubio, en el contexto del gobierno de Trump,
01:08:42que es muy heterodoxo en política exterior, Marco Rubio es un poco distinto.
01:08:47Marco Rubio es un político republicano, digamos, tradicional,
01:08:50y pues esa, creo yo, históricamente ha sido la postura de la derecha
01:08:55o de la centro derecha en Estados Unidos hacia los grupos terroristas en Colombia,
01:09:00una postura al menos retóricamente dura, que no estoy seguro
01:09:04qué efectos en materia de política exterior concreta vaya a tener.
01:09:09De momento, vuelve a una retórica dura en contra de estos grupos criminales.
01:09:15Pero ustedes ya vieron que Petro se pronunció esta mañana
01:09:17con un trino en el que prácticamente le dice a Trump por aquí no es,
01:09:21o sea, así no va a venir aquí a hablar a Colombia,
01:09:24cosa que uno no sabe si...
01:09:26De hecho, ayer el canciller Gilberto Murillo decía,
01:09:29vamos a hacer casi que una alianza latinoamericana
01:09:31para que el gobierno de Estados Unidos se relacione
01:09:33no uno a uno con los países, sino con este bloque de países.
01:09:36¿Vendría mejor?
01:09:38Con Venezuela, con la dictadura venezolana, hay que cuidar,
01:09:41hay que ser muy cuidadosos con las relaciones diplomáticas,
01:09:43con el principal socio comercial y estratégico de Colombia,
01:09:46que es Estados Unidos,
01:09:48no es tan importante ser prudentes diplomáticamente.
01:09:51Bueno, pasemos a nuestro siguiente tema,
01:09:53y es que nuevamente en el Congreso de la República
01:09:56se está hablando y se presentó ayer
01:09:58un proyecto que tiene más de 50 firmas
01:10:00para reducir el salario de los congresistas.
01:10:03Este es un proyecto que está liderado por el Pacto Histórico.
01:10:06Esto, por supuesto, ha generado muchos debates
01:10:08por esas pujas internas que hay entre las bancadas
01:10:10porque muchos dicen, otros lo saben,
01:10:11los hemos intentado,
01:10:13en su momento el Centro Democrático presentó un proyecto,
01:10:15la Alianza Verde presentó un proyecto
01:10:17en cabeza de Angélica Lozano,
01:10:19la otra Alianza Verde,
01:10:21porque ellos también tienen su propia división,
01:10:23presentó otro proyecto en cabeza de J.P. Hernández.
01:10:26Esto es populismo,
01:10:28se están preparando para un año electoral,
01:10:30aunque, por supuesto, muchos dicen,
01:10:32oigan, también está teniendo un poco
01:10:34a lo que la misma gente dice,
01:10:36limitar el salario de los congresistas
01:10:38a 20 salarios mínimos legales mensuales es lo justo.
01:10:39Diego.
01:10:41Para mí, más que populista,
01:10:43es una irresponsabilidad
01:10:45el papel del congresista,
01:10:47más allá de lo que los colombianos pensemos de ellos,
01:10:49es un papel,
01:10:51son las personas que hacen las leyes en este país,
01:10:53son personas que son muy preparadas,
01:10:55son personas que muchas de ellas
01:10:57vienen de unas carreras muy importantes
01:10:59donde han hecho cosas muy relevantes
01:11:01y ellos merecen tener un salario
01:11:03que les compense el dejar los trabajos que tenían
01:11:05para hacer una cosa
01:11:07que tiene tanta responsabilidad como es lo es
01:11:09el ser congresista de la República.
01:11:11El salario del congresista
01:11:13tiene que ser un salario competitivo
01:11:15y esta majaradería
01:11:17de tratar de bajarlo
01:11:19no es otra cosa que populismo
01:11:21y tratar de darle contentillo a la gente
01:11:23y que se disminuyan un poquito los salarios
01:11:25no va a hacer ningún efecto
01:11:27en el presupuesto nacional
01:11:29ni en la situación fiscal del país.
01:11:31Claro, pero, Diego,
01:11:33es que los congresistas hoy en día
01:11:35se están ganando casi 50 millones de pesos,
01:11:3750 millones de pesos,
01:11:39¿cómo se trata para gente
01:11:41que está trabajando dos días a la semana
01:11:43y que tiene casi cuatro meses de receso en el año?
01:11:45Pero yo discrepo
01:11:47porque ellos no trabajan dos veces a la semana,
01:11:49ellos, si me consta
01:11:51y he conocido el trabajo de muchos congresistas
01:11:53que el trabajo de ellos casi
01:11:55que es los siete días a la semana
01:11:57eso de que tienen un receso cuatro meses de vacaciones
01:11:59también están trabajando durante ese periodo
01:12:01y es un trabajo de mucha presión,
01:12:03es un trabajo que requiere de preparación.
01:12:05Yo admiro mucho a congresistas
01:12:07como por ejemplo Paloma Valencia,
01:12:09que son muy juiciosos
01:12:11y si son cargos que si merecen unos salarios
01:12:13bastante generosos
01:12:15para que un congresista se dedique a ser congresista
01:12:17y no se dedique a ser banquero
01:12:19o se necesita ser consultor
01:12:21o se necesita ser inversionista
01:12:23creo que hay que ser responsable
01:12:25con ese tipo de cosas.
01:12:27En todo caso 20 salarios mínimos
01:12:29son casi 30 millones de pesos
01:12:31que uno diría también es un muy buen salario.
01:12:33Pero es que lo que pasa
01:12:35es que los congresistas normalmente
01:12:37la gran mayoría no son así de juiciosos.
01:12:39La mayoría colombiana
01:12:41no confía, no cree
01:12:43en el que además tienen
01:12:45grandes problemas de legitimidad
01:12:47en el que pues claro que hay congresistas juiciosos
01:12:49hay congresistas que hacen
01:12:51un trabajo importante
01:12:53pero también se ve claramente
01:12:55que no tienen esta vocación
01:12:57de servidores públicos
01:12:59porque uno se vuelve servidor público
01:13:01para trabajar para el Estado,
01:13:03para la nación,
01:13:04no para enriquecerse
01:13:06sino uno se dedica al trabajo
01:13:07que es un poco lo que ha pasado
01:13:09en la historia de nuestro país
01:13:11que aparte de ser congresistas
01:13:13se dedican a hacer negocios paralelos
01:13:15desde que son congresistas
01:13:17para poder enriquecerse
01:13:19y donde queda esa vocación de servidor público.
01:13:21En Colombia vivimos en un país
01:13:23profundamente desigual
01:13:25y estas brechas entre salarios
01:13:27de un servidor público
01:13:29y un congresista
01:13:30y alguien que trabaja en el sector privado
01:13:32son enormes y no son normales.
01:13:34Entonces yo sí creo que hay que
01:13:35tener esta vocación
01:13:37y deberían haber firmado esta propuesta
01:13:39todos y desde hace años
01:13:41porque vemos que eso cambia
01:13:43según el momento en el que están
01:13:45algunos del pacto histórico
01:13:47no apoyaron cuando los verdes propusieron
01:13:49ahora lo propone el pacto histórico
01:13:51entonces ¿cómo así que nos conviene
01:13:53a veces que bajen los salarios
01:13:55pero otras veces no?
01:13:57Esto debería ser unánime
01:13:59del Congreso de la República.
01:14:01Puedo decir una cosita
01:14:03antes de que diga Julio César
01:14:05que el Congreso de la República
01:14:07tiene que pagar los 50 millones de pesos
01:14:09por lo preparado que está.
01:14:11Pero lo digo en serio
01:14:13uno tiene que tener a las personas
01:14:15mejor preparadas en el Congreso.
01:14:17Pero volviendo a lo mismo
01:14:19no todos son igual de juiciosos.
01:14:21Julio para cerrar el tema.
01:14:23Yo creo que la discusión tiene dos partes
01:14:25claro es doloroso para gran parte
01:14:27de la población
01:14:29en Colombia del 85 por ciento
01:14:31de los trabajadores se ganan menos
01:14:33de dos salarios mínimos
01:14:35digamos precaria
01:14:37ganen un valor tan desproporcionado.
01:14:39Por otra parte
01:14:41hay algo de populismo
01:14:43efectivamente no va a ser la gran diferencia
01:14:45que se recorte en 30 o 40 por ciento
01:14:47el salario
01:14:49entonces son como esos dos elementos
01:14:51de la discusión.
01:14:53Lo que sí es cierto
01:14:55es que es un buen caballito de batalla
01:14:57de cara a las elecciones
01:14:59todo el mundo quiere salir
01:15:01en la foto de soy el promotor
01:15:03de la reducción del salario
01:15:05y yo creo que hay aire a esta iniciativa
01:15:07y en trámite también es difícil
01:15:09porque es una reforma constitucional.
01:15:11Diego muchísimas gracias por aceptar esta invitación.
01:15:13Juanes Julio un feliz día.
01:15:15A las siete de la mañana a 14 minutos
01:15:17vamos a volver a la FM de RCN Radio
01:15:19con el editorial de su director Don Juan Lozano.
01:15:21Muy buenos días.
01:15:23Es indispensable poner la lupa
01:15:25en la intervención
01:15:27de Marco Rubio
01:15:29en su audiencia de confirmación
01:15:31como secretario de Estado
01:15:33en Estados Unidos.
01:15:35El secretario de Sangre Cubana
01:15:37que está casado con una colombiana
01:15:39es quien va a manejar
01:15:41la política exterior de Estados Unidos.
01:15:43Qué dijo que sea relevante
01:15:45para Colombia.
01:15:47Uno que las Farc
01:15:49no han sido solo una guerrilla
01:15:51sino un grupo narcotraficante.
01:15:53Dos que el gobierno de Nicolás Maduro
01:15:55tiene vínculos con el narcotráfico
01:15:57y que hay vínculos
01:15:59con carteles de la droga.
01:16:01Tres que Cuba
01:16:03ha favorecido
01:16:05estando en una guerrilla
01:16:07y en un cartel
01:16:09han permanecido en su territorio.
01:16:11Esto quiere decir
01:16:13que frente al narcotráfico
01:16:15frente a Venezuela
01:16:17y frente a Cuba
01:16:19la postura oficial
01:16:21del gobierno de Donald Trump
01:16:23va a ser muy distinta
01:16:25a la postura del gobierno
01:16:27de Joe Biden.
01:16:29De manera que es previsible
01:16:31que se generen cambios
01:16:33que se endurezca la posición
01:16:35y que se genere
01:16:37esa mezcla perversa
01:16:39entre narcotráfico y poder
01:16:41que ha afectado
01:16:43de manera tan grave a Venezuela
01:16:45y que ha afectado
01:16:47por eso mismo
01:16:49también a Colombia.
01:16:51No es solo un problema de los gringos
01:16:53no es solo un problema de Venezuela
01:16:55es también un problema de Colombia.
01:16:57Los efectos de ese incesto
01:16:59entre poder y narcotráfico
01:17:01los hemos pagado
01:17:03también los colombianos.
01:17:05No es solo un problema de Venezuela
01:17:07es también un problema de Colombia.
01:17:09No es solo un problema de Colombia.
01:17:11No es solo un problema de Colombia.
01:17:13No es solo un problema de Colombia.
01:17:15No es solo un problema de Colombia.
01:17:17No es solo un problema de Colombia.
01:17:19No es solo un problema de Colombia.
01:17:21No es solo un problema de Colombia.
01:17:23No es solo un problema de Colombia.
01:17:25No es solo un problema de Colombia.
01:17:27No es solo un problema de Colombia.
01:17:29No es solo un problema de Colombia.
01:17:31No es solo un problema de Colombia.
01:17:33No es solo un problema de Colombia.
01:17:35No es solo un problema de Colombia.
01:17:37No es solo un problema de Colombia.
01:17:39No es solo un problema de Colombia.
01:17:41No es solo un problema de Colombia.
01:17:43No es solo un problema de Colombia.
01:17:45No es solo un problema de Colombia.
01:17:47No es solo un problema de Colombia.
01:17:49No es solo un problema de Colombia.
01:17:51No es solo un problema de Colombia.
01:17:53No es solo un problema de Colombia.
01:17:55No es solo un problema de Colombia.
01:17:57No es solo un problema de Colombia.
01:17:59No es solo un problema de Colombia.
01:18:01No es solo un problema de Colombia.
01:18:03No es solo un problema de Colombia.
01:18:05No es solo un problema de Colombia.
01:18:07No es solo un problema de Colombia.
01:18:09No es solo un problema de Colombia.
01:18:11No es solo un problema de Colombia.
01:18:13No es solo un problema de Colombia.
01:18:15No es solo un problema de Colombia.
01:18:17No es solo un problema de Colombia.
01:18:19No es solo un problema de Colombia.
01:18:21No es solo un problema de Colombia.
01:18:23No es solo un problema de Colombia.
01:18:25No es solo un problema de Colombia.
01:18:27No es solo un problema de Colombia.
01:18:29No es solo un problema de Colombia.
01:18:31No es solo un problema de Colombia.
01:18:33No es solo un problema de Colombia.
01:18:35No es solo un problema de Colombia.
01:18:37No es solo un problema de Colombia.
01:18:38No es solo un problema de Colombia.
01:18:40Y esa es de esas noticias que nos encantan entregar sobre todo porque ya se nos va acabando la misión pa' que se vayan con buenas noticias.
01:18:44Después de un largo y complicado proceso de rehabilitación
01:18:47un zorro y un tigrillo lanudo fueron rescatados
01:18:50gracias a CORNARE.
01:18:51en la zona de Antioquía,
01:18:53en el norte de la ciudad de
01:18:55Antioquía,
01:18:56en el norte de la ciudad de
01:18:58Antioquía,
01:18:59por la fauna y la flora de
01:19:01Antioquía.
01:19:02Tras la recuperación y gracias
01:19:04al apoyo de la Fuerza Aeroespacial,
01:19:06ahora tienen una nueva
01:19:07oportunidad de vida en su hábitat
01:19:09natural.
01:19:10Varios meses,
01:19:11complejos procesos de
01:19:13rehabilitación,
01:19:14dietas especiales y tratamientos
01:19:16especializados,
01:19:17fueron necesarios para que el
01:19:19zorro y el tigrillo,
01:19:20ambos ejemplares,
01:19:21fueron víctimas de maltrato y
01:19:23desnutrición.
01:19:24El zorro fue encontrado en una
01:19:26carretera abandonado luego de
01:19:28que su madre fuera atropellada.
01:19:30Son zonas boscosas en las que
01:19:32es complicado llegar y gracias
01:19:34a la Fuerza Aeroespacial podemos
01:19:36llegar con esos individuos y
01:19:38ubicarlos de donde nacen,
01:19:40donde están,
01:19:41donde tienen su hábitat.
01:19:42Ahora tienen una nueva
01:19:44oportunidad de vida en su hábitat
01:19:46natural.
01:19:47Cuando ya finaliza el proceso
01:19:48de rehabilitación,
01:19:49el equipo de biólogos del centro
01:19:51busca el mejor lugar que sea
01:19:53más apropiado para ellos,
01:19:55donde estén alejados de los
01:19:57acentamientos humanos.
01:19:58En el 2024,
01:20:002.843 individuos llegaron a
01:20:02Cornare por atropellamientos,
01:20:04decomisos o entregas
01:20:06voluntarias.
01:20:07Bueno,
01:20:08qué belleza,
01:20:09vuelven a su hábitat.
01:20:10Qué bueno.
01:20:11Bueno,
01:20:12así vamos terminando esta
01:20:13primera emisión de Noticias
01:20:14RCN.
01:20:15Ustedes recuerdan que
01:20:16comenzamos con la imagen de la
01:20:18ventana al mundo,
01:20:19un monumento que fue
01:20:20construido en 2018 en
01:20:21Barranquilla.
01:20:22Y ahora les tenemos imágenes
01:20:24desde la ventana de campeones,
01:20:26que es una estructura muy
01:20:27grande,
01:20:28de 33 metros de altura,
01:20:30levantada en el malecón del
01:20:31río en Barranquilla.
01:20:32Pues esta ventana se considera
01:20:33como el monumento más grande
01:20:35que se le ha hecho a un equipo
01:20:36de fútbol en el mundo y se ha
01:20:38convertido en un ícono de la
01:20:39cultura y el deporte y también
01:20:40en un muy buen spot para cuando
01:20:42uno va a Barranquilla y se tomó
01:20:43una buena foto.
01:20:44Seguimos con nuestra
01:20:45programación aquí en Canal
01:20:46RCN.
01:20:47Vamos con nuestros muchachos de
01:20:48Mañana Express.
01:20:49Gracias por acompañarnos a esta
01:20:50primera emisión.

Recomendada